Categories
Universidad

[VIDEO #EXPERTOSUPC] ¿Cuál es la importancia de contar con una acreditación Institucional? – Manuel Cortés Fontcuberta

Fuente: SINEACE

El 9 de mayo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), será acreedora a un reconocimiento por parte del  Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE),  por haber obtenido la acreditación institucional otorgada por la agencia WASC Senior College and University Commission.

Manuel Cortés Fontcuberta, Director de Aseguramiento de Calidad de UPC, comenta sobre la importancia de tener una acreditación institucional, ya que se reconoce la calidad académica y permite demostrar que la UPC comparte los mismos estándares de excelencia de las mejores universidades del mundo.

Categories
Eventos Responsabilidad Social Universidad

UPC comprometida con la conservación y desarrollo sostenible del ambiente peruano

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) junto a la Carrera de Ingeniería Ambiental, organizó un ciclo de conferencias por el día de la tierra 2019 “Conservación y Desarrollo Sostenible”. Donde se contó con la participación de la Embajada de Estados Unidos, MINAM, Conservación Internacional e IMARPE, instituciones comprometidas con la conservación para el desarrollo sostenible.

Dicho evento contó con la participación de prestigiosos ponentes como:

  • Brian Jensen, director de la Oficina Regional de Medioambiente, Ciencia, Tecnología y Salud para Sudamérica de la Embajada de los Estados Unidos, quien abordó el tema “Orígenes y Especies”.
  • Fabiola Núñez Neyra, directora de la Dirección de Conservación Sostenible de Ecosistemas y Especies, del Ministerio de Ambiente, quien abordó el tema “conservación de especies silvestres en el Perú”.
  • Rita Orozco, Coordinadora de la Comisión Multisectorial para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras de la CPPS del Instituto del Mar del Perú – IMARPE, con el tema “Cambio climático y calidad ambiental marina”.
  • Percy Summers, Director de Ciencias y Desarrollo de la ONG Conservación Internacional, quien expuso sobre “Paisajes sostenibles”.

Asistieron a la conferencia más de 70 alumnos quienes al termino de la conferencia realizaron una serie de preguntas a los ponentes sobre cómo conservar mejor nuestro ecosistema y proteger a las especies en peligro de extinción.

Asimismo, se aprovechó la oportunidad para celebrar la Premiación del Concurso Fotográfico a cargo de la Vicerrectora Académica y de Investigación, Milagros Morgan, el director de la Oficina Regional de Medioambiente, Ciencia, Tecnología y Salud para Sudamérica de la Embajada de los Estados Unidos, Brian Jensen y de Walter Wust, miembro del Comité Consultivo de la Carrera de Ingeniería Ambiental de UPC.

Es a través de esta serie de eventos que, la UPC reafirma su sólido compromiso con los jóvenes, quienes son los principales promotores del desarrollo social y la transformación del país.

Categories
Innovación Educativa Portada Universidad

GRINLY: La app incubada por StartUPC que busca insertar laboralmente a personas con habilidades diferentes

Con el objetivo que jóvenes con habilidades diferentes se inserten en el mundo laboral, un grupo de estudiantes de distintas universidades de Lima, entre ellos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), diseñaron una aplicación móvil denominada Grinly app. Dicho proyecto fue uno de los finalistas del Hult Prize 2018, el concurso de emprendimientos sociales más grande del mundo. Cabe destacar que esta iniciativa actualmente está siendo incubada por StartUPC, la incubadora de negocios de la UPC.

“Uno de los principales problemas que busca resolver esta app fue la dificultad que presentan los jóvenes con síndrome de Down para insertarse en el mundo laboral. Por ello, Grinly App es una excelente oportunidad para que este sector de la población pueda ser tomado en cuenta en futuros procesos de selección de ahora en adelante. Grinly App es un claro ejemplo de como la tecnología puede ser un aliado estratégico para solucionar un problema social”, indicó Renzo Reyes, Director de la Unidad de Iniciativa Empresarial de la UPC.

En esta primera etapa, los jóvenes han generado una alianza con las empresas BCorp, que son instituciones que tienen un enfoque de sostenibilidad en todos sus procesos. En Perú, actualmente son más de 40 empresas comprometidas con este propósito, tales como Natura, Coca Cola, la UPC, entre otras

Cabe destacar que un valor diferencial con el que cuenta la aplicación es que una vez los jóvenes ingresen a la organización, se les asignará un coach o mentor para que la transición en su centro de labores sea lo más cómoda posible. “Lo que nosotros buscamos es que este sector de la población no solo ingrese a una empresa, si no que se mantenga el mayor tiempo posible”, finalizó Eliana Munares, CEO de Grinly App.

Según la Ley 29973, las entidades públicas están obligadas a contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de su personal, y los empleadores privados en una proporción no inferior al 3%.

 

 

Categories
Eventos Universidad

Empezaron las inscripciones del V Concurso interescolar de gastronomía

Por quinto año consecutivo, la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de UPC organiza el V Concurso interescolar de gastronomía, con el objetivo de revalorar y difundir nuestra gastronomía peruana, mediante el uso de insumos nacionales e internacionales logrando una fusión culinaria exquisita y variada.

En ese sentido, buscamos incentivar la investigación y creatividad de jóvenes talentosos y apasionados por la riqueza gastronómica peruana. En el “V concurso interescolar de gastronomía” podrán participar escolares de 4to y 5to de secundaria a través de recetas innovadoras.

¿Deseas participar?

Tienes hasta el 31 de mayo para formar tu equipo integrado por 3 personas y presentar una receta creativa ya sea para la categoría de salados (plato de fondo) o dulces (postre emplatado). Luego de una revisión de trabajos hecha por profesores de la carrera de gastronomía, se publicarán los 12 equipos finalistas (6 de salados y 6 de dulces). La final será en el campus Monterrico, donde los finalistas tendrán que preparar su platillo.

Habrá un equipo ganador por categoría, quienes recibirán 50% de descuento en la pensión del primer ciclo válido para cualquiera de las carreras de la facultad de Administración en hotelería y turismo; y un iPhone XR.

Lee las bases del concurso aquí:  http://bit.ly/2UWXMlB

FECHAS A TOMAR EN CUENTA:

ACTIVIDAD FECHA
Inscripciones Del 15 de abril al 31 de mayo de 2019
Revisión de trabajos Del 01 de junio al 06 de junio de 2019
Publicación de finalistas 10 de junio
Votación virtual (Facebook) Del 10 de junio al 20 de junio de 2019
Final 22 de junio de 2019

Categories
Universidad

UPC refuerza el Programa de Voluntariado de Lima 2019

Nuestro país se encuentra a puertas de ser el anfitrión de uno de los eventos deportivos más grandes a en la historia nacional: los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Lima 2019.

El 21 de marzo del presente año, se realizó la firma protocolar del convenio de colaboración interinstitucional junto al Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, con la presencia de Edward Roekaert, rector de la UPC  y  Gustavo Guerrero, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo.

Durante la ceremonia de firmas, Angela Morales, Jefa del Programa de Voluntariado de Lima 2019, aseguró que se han logrado muchos de los objetivos que se plantearon desde el inicio del programa, y que esta firma de convenio de colaboración interinstitucional es un hito muy importante, pues los voluntarios son “el corazón y alma de los Juegos”.

Esta alianza permitirá contribuir a la captación de voluntarios y difusión del programa, realizando actividades en nuestras sedes durante los Viernes Culturales y participando de la campaña de comunicación desde nuestros canales internos.

Además, se están brindando nuestras instalaciones para las jornadas de preparación de los voluntarios a nivel nacional, volviéndonos sede oficial de capacitación y recibiendo a miles de ellos desde las diferentes regiones de nuestro país e incluso voluntarios extranjeros.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) consciente del valor del servicio del voluntariado en el país y del deporte, viene siendo un socio estratégico para el desarrollo del programa de voluntariado.

Categories
General Portada Universidad

Pinhole: Alumnos y fotógrafos se dieron cita en evento mundial de Fotografía

En el marco del Día Mundial de la Fotografía Estenopéica, que se celebró el pasado 28 de abril, la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC organizó el primer International Pinhole Day. Este evento, que se desarrolló en el Campus Villa de la universidad, tuvo como objetivo promover y celebrar el arte de la fotografía estenopéica entre los alumnos, profesores y la comunidad en general.

“Esta actividad invita a los participantes a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y participar de la forma más simple de hacer fotografías. Utilizar la técnica de ‘Pinhole’ es una experiencia personal única y estimulante.”, indicó Mariana Montalvo, Directora de la Carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC.

En esta edición, el International Pinhole Day de la UPC contó con talleres de construcción de cámaras pinole y sesiones de captura y revelado químico, los cuales fueron dictados por maestros pinholeros reconocidos internacionalmente y también del medio local. Asimismo, se dictaron conferencias, conversatorios para dar a conocer este arte tradicional.

Para mayor información de las actividades que se realiza la carrera, ingresa aquí.

 

Categories
General Portada Responsabilidad Social Universidad

Programa Protagonistas del Cambio UPC reconoce a los innovadores sociales del Perú

Por noveno año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha iniciado la convocatoria nacional, para identificar a los 10 nuevos miembros del Programa Protagonistas del Cambio UPC: Jóvenes que entre los 18 y 29 años sean agentes de cambio en su comunidad y que cuenten con un emprendimiento social de más de 6 meses de creado al momento de postular.

Los 10 jóvenes seleccionados del programa Protagonistas del Cambio recibirán capacitación y formación para potenciar los conocimientos y habilidades de un líder social agente de cambio, siendo estos puntos los más resaltantes:

  • Programa de la UPC centrado en el líder emprendedor social, donde se fortalecerán las competencias duras y blandas (hard y soft skills) para fortalecer su liderazgo y llevarse herramientas para potenciar su emprendimiento social.
  • Design Sprint.- Es un método desarrollado por Google Ventures para responder las cuestiones críticas de un negocio a través del diseño, el prototipado y el testeo con los clientes.
  • La dirección de administración y recursos humanos de la UPC brindará, por intermedio sus profesores, el servicio de coaching individual a cada candidato del programa “Protagonistas del Cambio UPC 2019”, con el objetivo de que vayan consolidando su liderazgo social.
  • Formación en Pitching.- Esta técnica muy conocida en el ecosistema de innovación, será enseñada y practicada desde el liderazgo de la incubadora de emprendimientos de la UPC: StarUPC. El objetivo es lograr que en solo 5 minutos, los jóvenes aprendan a presentar su emprendimiento y convencer al jurado.

A la fecha, este programa cuenta con 80  ganadores de más de 15 ciudades del país, quienes han trabajado con la UPC para potenciar sus emprendimientos en temas como reciclaje, educación, medio ambiente, ciencia y tecnología, adopción de mascotas, ciudadanía intercultural, entre otros.

Gracias a la mentoría y capacitación que la UPC les ha brindado a los jóvenes Protagonistas, más de 1 millón de personas a nivel nacional se han visto beneficiadas con estas iniciativas.

Mediante Protagonistas del Cambio, la UPC reafirma su sólido compromiso con los jóvenes, quienes son los principales promotores del desarrollo social y la transformación del país.

Informes e inscripciones: http://www.yanapp.org/index.php?fuse=registration&scope=national&name=Peru

 

 

Categories
General Innovación Educativa Universidad

UPC: “‘WeTalk’ es una campaña que apela a la necesidad de comunicarnos más entre personas”

 

WeTalk, la nueva plataforma interactiva de aprendizaje de idiomas online de la UPC, apuesta por dar un giro radical en la comunicación de la categoría. Con una gestión de la imagen publicitaria que responde a las expectativas de la generación Z, frontal, claro, rebelde y sin tabúes, la agencia CARNE desarrolló el concepto de WeTalk, que apela a la necesidad de comunicarnos más entre personas, sin importar edad,  etnia, religión u orientación sexual.

La campaña coloca en agenda problemáticas que afectan a la comunidad global tales como la discriminación de género, raza u orientación sexual, el nacionalismo, la intolerancia, el fanatismo religioso, entre otras. Teniendo en cuenta ello, la UPC propone el diálogo como solución a estas situaciones.

’WeTalk’, que en español equivale a ´Conversemos’ nos invita acercarnos y conversar más, con todo lo que ello implica: Hablar más, escucharnos más, expresarnos más, abrir la mente a nuevas maneras de ver las cosas. Plantear ideas frontales para avanzar hacia un mundo más inclusivo, que celebra las diferencias y merece ser escuchado.

 

Sobre Juan Carlos Gómez de la Torre, CEO y CCO de Carne

Es Socio Fundador, Presidente y Director General Creativo de Circus Grey Perú. Considerado uno de los creativos más influyentes de Latinoamérica, inició una precoz carrera en 1980. A los 26 años, asumió la Dirección Creativa Interina de JWT Lima y tras un entrenamiento que lo llevo a Chile, Argentina y Brasil inició su carrera internacional en  JWT Centroamérica y JWT Santiago donde empezó una cosecha importante de premios internacionales.

 

Categories
Universidad

Perú se suma a festival mundial de fotografía Pinhole

  • El Festival Internacional Pinhole se desarrolla desde el 2001 a nivel mundial y por octava vez en el Perú. La fecha cumbre del festival será el sábado 27 abril en el Campus Villa de la UPC.
  • El evento busca rescatar y promover la fotografía estenopeica (técnica la cual logra fotografías y negativos sin prácticamente ningún equipo) como medio de expresión contemporáneo y resaltar el proceso peculiar de la práctica de ésta.

 

Del 25 al 27 de abril, Perú se sumará al evento internacional “Pinhole 2019”, el festival más grande de fotografía en el cual jóvenes de diversas partes del mundo conmemorarán la técnica más antigua (desde el 500 a. C.) de la fotografía para capturar imágenes: la estenopeica. Esta consiste en lograr fotografías y negativos sin prácticamente ningún equipo, al reemplazar el lente por una lámina metálica con un agujero que posee el grosor de una aguja, llamado “estenopo” que da nombre a la técnica.

“Esta octava edición del festival en el Perú se llevará a cabo en el campus Villa de Chorrillos de la UPC. Allí alrededor de 100 jóvenes peruanos construirán sus propias cámaras Pinhole con cajas de cartón o latas, con el objetivo de valorar, culturizar y aprender esta antigua técnica de la fotografía. Asimismo, el domingo 28 compartiremos las fotografías tomadas durante el festival en las redes sociales del Festival Pinhole Perú”, indicó Pilar Pedraza, organizadora del Festival Internacional Pinhole Perú y gestora del proyecto Verte Mirarte.

Además, se contará con la presencia de reconocidos fotógrafos como Felipe Sangiorgi, Carlos Navarro y Piero Pereira quienes liderarán talleres didácticos durante la fecha cumbre del festival en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Entre los países que participarán de este evento figuran Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Canadá, Italia, Finlandia, Portugal, España, Australia, Brasil, México y Perú.

TALLERES Y EXPOSICIONES 

El sábado 27 es la fecha cumbre del Festival Pinhole, a partir de las 10:00 am, los jóvenes aprenderán desde cómo construir su propia cámara Pinhole hasta el revelado fotográfico en un cuarto oscuro. Esto a través de cinco talleres:

  • Taller de conocimiento de la cámara Pinhole
  • Taller de retrato
  • Taller de cámara de placas
  • Taller de positivo Directo
  • Taller de revelado fotográfico

 

Los interesados podrán participar del evento ingresando sus datos aquí.

El único requisito será llevar una caja de zapatos en buen estado y pintada de negro por dentro, cinta aislante negra, cartulina negra, platina de las latas de café o del yogurt, aguja, tijera, lápiz y cuchilla.

De esta manera la UPC reafirma su compromiso con la transformación de la educación, con iniciativas didácticas y familiares que fomenten el gusto por la cultura y el arte en el país.

 

Categories
General Universidad

Profesores de las carreras de Odontología y Psicología promueven la investigación deportiva en el Perú

La facultad de Ciencias de la Salud junto al área de Deportes UPC, iniciaron el 18 de marzo las evaluaciones odontológicas y psicológicas para los deportistas de nuestra casa de estudios, dentro del marco del proyecto “Calidad de Vida y Salud en Deportistas de Alto Rendimiento de las Selecciones Deportivas UPC: Intervención Psicológica, Odontológica y de las Ciencias del Deportes”.Esta investigación ayudará a entender mejor los factores que potencian el desempeño de los deportistas.

Esta iniciativa tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad y estilo de vida, salud oral y motivación de los deportistas de alto rendimiento. El proyecto es liderado por los docentes Leslie Casas, Mario Reyes y Guillermo Moscoso,  junto a un equipo interdisciplinario de apoyo conformado por alumnos y egresados de nuestra universidad. Las evaluaciones fueron de carácter preventivo en el Centro Universitario de Salud del Campus Villa beneficiando a más de 500 deportistas.

“Estamos seguros que los resultados nos ayudarán a entender mejor los factores que potencian el desempeño los deportistas. Seguimos comprometidos en ello, desde la gestión del deporte universitario y la investigación aplicada.”, indicó un representante de dicha campaña.

Para mayor información, ingresa a Facebook/DeportesUPC.