Categories
Eventos Responsabilidad Social Universidad

Creatividad Empresarial: Alicorp ocupó el primer lugar en categoría Productos alimenticios y nutricionales

En la última edición de Creatividad Empresarial, Alicorp fue reconocida por el lanzamiento de Atún Primor, en la categoría Productos alimenticios y nutricionales. Atún Primor es un producto que garantiza la nutrición y salud del consumidor.

Ingresar a un mercado nuevo y liderarlo en solo 15 meses no es una tarea imposible. Atún Primor, heredero de la saludable tradición del aceite Primor, lo hizo, ofreciendo un producto sabroso, nutritivo y que garantiza el cuidado de la salud.

Tras una larga investigación, los representantes de Atún Primor notaron que el ingrediente aceite también está contenido en las latas y que ninguna marca ofrecía garantías sobre la calidad del fluido. La compañía puso especial énfasis en ello, sabiendo que sería un factor diferencial y clave para el beneficio del consumidor.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Rimac Seguros fue premiada en categoría Servicios bancarios, financieros y de seguros

Rimac Seguros fue distinguido por poner al servicio de sus clientes la Digitalización Vehicular RIMAC en la categoría Servicios bancarios, financieros y de seguros, de la última edición de Creatividad Empresarial. La iniciativa consiste en una plataforma que permite ahorrar tiempo y hace más fácil los procesos.

En busca de la comodidad de los usuarios de sus seguros vehiculares, Rimac Seguros lanzó la Digitalización Vehicular RIMAC, un conjunto de cuatro servicios digitales: la inspección virtual, la geolocalización (que permite reportar un accidente con solo un botón), el speed en línea (puedes usar whatsapp para evitar trámites y largos minutos de espera en caso de incidentes simples) y el E-taller (para que recibas en tu email notificaciones y fotos del avance de la reparación de tu vehículo).

Los principales aportes de esta digitalización vehicular es que permiten ahorrar tiempo y evitar complicaciones, ya que brinda conveniencia y seguridad al cliente.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: ENGIE fue reconocida en la categoría Servicios Públicos

En la vigésima tercera edición de Creatividad EmpresarialENGIE fue galardonada en la categoría Servicios Públicos, por los beneficios que obtuvo para el país con la Central Solar de Intipampa, proyecto clave en la transformación energética.

La Central Solar Intipampa entró en operación comercial en marzo de 2018. Está ubicada en Pampa Lagunas, Moquegua, sobre un área de 322 hectáreas, y posee una capacidad de producción de 122 GWh al año.  Su ingreso al mercado ha permitido brindar electricidad a más de 90.000 familias, en su mayoría del sur del Perú. Asimismo, protege el medio ambiente, al evitar que más de 51,000 t/CO2 impacten en la atmósfera cada año. ENGIE también se preocupa por integrar a sus distintos grupos de interés y contribuye con el crecimiento local.

 

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Lenovo y Feelsgood fueron premiadas en categoría Salud e higiene

Lenovo y FeelsGood fueron galardonados por llevar la realidad virtual a la salud oncológica en la categoría Salud e Higiene de Creatividad Empresarial. Ambas marcas unieron esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Así, a través de escenarios de realidad virtual clínicamente diseñados, estos pueden realizar ejercicios de control de respiración, imaginación guiada, musicoterapia, cromoterapia, etc., relajándose y disminuyendo sus niveles de estrés y ansiedad durante el tratamiento.

Esta técnica de realidad virtual también disminuye la sensación de dolor de los pacientes. El resultado es una mayor precisión en la eliminación de tumores durante los procesos de radioterapia, un aumento de la eficiencia en el flujo de pacientes y la disminución de los tiempos de espera para la atención.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Municipalidad de Miraflores fue distinguida en categoría Gestión Pública Regional y Local

En la última edición de Creatividad Empresarial, la Municipalidad de Miraflores ocupó el primer lugar en la categoría Gestión Pública Regional y Local por proyecto de Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio, el cual busca preservar los inmuebles reconocidos como bienes culturales o con valor arquitectónico es uno de los grandes retos que enfrentan las autoridades de nuestra ciudad.

Gracias a esta iniciativa, se han tramitado 72 certificados de derechos edificatorios de los 218 potenciales inmuebles miraflorinos previamente determinados.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: COFIDE ocupó el primer puesto en la categoría Gestión Pública Nacional

En la última edición de Creatividad Empresarial, el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER) de COFIDE fue distinguido en la categoría Gestión Pública Nacional. Dicha iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de miles de familias del interior del país.

A la fecha, el programa ha impactado de forma directa en más de 18 mil peruanos de las zonas rurales de seis regiones del país, logrando conformar un capital social en ahorro de más de S/ 18 millones y más de 155 mil operaciones de préstamos que han ayudado a crear emprendimientos individuales y colectivos en sectores agropecuarios, comercio y servicios.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Visanet ocupó el primer puesto en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas

En la vigésima tercera edición de Creatividad Empresarial, Visanet fue premiada en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas por la implementación de las plataformas digitales Poket, Pago Link y TuVitrina. Con estos lanzamientos, Visanet apuesta por la transformación en la forma de hacer negocios en el país, cambiando los modelos de tradicionales por nuevos modelos más inclusivos.

Poket, Pago Link y TuVitrina, plataformas digitales para emprendedores independientes que permiten gestionar nuevas formas de pago y tener el control del negocio, consolidando la información relevante en un solo canal. Cabe destacar que estas plataformas no deben ser percibidas solamente como medios de pago, sino también como alternativas que ofrecen servicios como gestión del comercio, gestión de los clientes, servicio de courier, control de stocks, seguimiento de ventas, entre otros.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: GyM ocupó el primer lugar en la categoría Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento

El proyecto ‘ Capazzo: Digitalización para la construcción’ de GyM fue el ganador en la categoría  Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento de la última edición del premio Creatividad Empresarial 2018.  Capazzo es una innovadora plataforma digital que agiliza la gestión y control de mano de obra en la construcción.

Considerando que la industria de la construcción está llena de coordinaciones, firmas, autorizaciones y engorrosos trámites de papel, GyM implementó Cappazo, con el objetivo de agilizar y ordenar todos estos procesos. Esta plataforma digital simplifica y agiliza el proceso de gestión y control de mano de obra en los proyectos de construcción.  

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Aequales fue distinguida en la categoría Factor Humano

En la última edición del premio Creatividad Empresarial, Aequales, consultora latinoamericana, ocupó el primer lugar en la categoría Factor Humano, por el proyecto Ranking PAR de Equidad de Género en las Organizaciones, iniciativa que aporta a la equidad de género en el mundo laboral y la sociedad en general.

Teniendo en cuenta que el Perú es un país donde las mujeres ganan en promedio 29,2% menos que los hombres, todas las iniciativas que buscan la equidad de género en el ambiente laboral merecen ser reconocidas. En especial si son tan innovadoras como el Ranking PAR de Equidad de Género en las Organizaciones.Durante el 2018, 180 organizaciones participaron en el Ranking PAR. Cada una de ellas recibió un informe de resultados y benchmarking correspondiente.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Supermercados Peruanos se ubicó en el primer lugar en la categoría Compromiso con la Sociedad

‘Lo bueno se lleva por dentro’, iniciativa impulsada por Supermercados Peruanos, fue distinguida en la categoría Compromiso con la Sociedad, en la gala de premiación de Creatividad Empresarial de la UPC. Este proyecto busca comprometerse con la buena alimentación de las poblaciones vulnerables a través de Bueno por Dentro, una propuesta que evita el desperdicio.

Teniendo en cuenta que el Perú es un país donde el 12,9% de los niños y niñas menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, resulta inaceptable que el 8,8% de todos los alimentos producidos terminen convirtiéndose en desperdicios. Esta situación otivó a Supermercados Peruanos a desarrollar desarrolló la iniciativa Bueno por Dentro, que consiste en evitar que los alimentos que se encuentran en buen estado para el consumo, pero que por estándares internos ya no pueden ser comercializados, sean desechados.

Este programa, que inició el 2015, ya ha llevado más de un millón de kilogramos de alimentos a más de 11 mil personas de comedores populares, albergues y colegios. A este beneficio se suman las más de 3,800 toneladas de CO2  que no terminaron contaminando nuestra atmósfera.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.