Categories
General Universidad

UPC organiza hackathon para buscar soluciones al tráfico en Lima

Según el informe anual del 2017 de Observatorio Lima Cómo Vamos, uno de los mayores problemas que presenta la capital es la congestión vehicular. Teniendo en cuenta esta situación, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su estrategia de Open Innovation, lanzó el II Innovation Challenge denominado Movilidad Sostenible, que tiene como objetivo buscar alternativas innovadoras de solución al tráfico de Lima.

¿Qué es el Innovation Challenge UPC?

Es una competencia de Innovación Abierta, donde cualquier persona podrá participar con ideas que nos permitirán construir soluciones al reto planteado, que en este caso es enfrentar el tráfico en Lima.

Cada competencia tiene 2 fases: La fase de ideación, y la fase de Hackathon.

La Fase de ideación culminó con una participación de 42 ideas y con la votación de más de 2000 usuarios se escogieron las 10 ideas ganadoras. Puedes revisarlas aquí

Actualmente, el II Innovation Challenge se encuentra en fase de Hackathon. Los interesados en participar, pueden armar un equipo de hasta 5 personas y postular con una de las 10 ideas ganadoras de la primera fase, indicando el por qué de su elección y qué proponen para implementarla.

La fecha límite para el registro de equipos es el 10 de agosto a las 23:59pm

Se publicarán los equipos ganadores el lunes 13 de agosto antes del mediodía. Cada equipo deberá presentar el día de la Hackathon una presentación (PPT) con el nombre de su equipo, miembros, idea escogida y porqué la escogieron.

La Hackathon inicia  el viernes 17 de agosto con el registro y durará 35 horas seguidas, terminando el día sábado 18 de agosto a las 8:00pm con el Demo Pitch

MAYOR INFORMACIÓN

  • Los alumnos que estén interesados en participar, pueden inscribirse aquí.
  • La web: http://innovation.upc.edu.pe
Categories
General Universidad

Latin Pet: charlas, shows y adopciones en el evento de mascotas más grande del país

UPC y Latin Pet
UPC y Latin Pet

La carrera de Medicina Veterinaria de la UPC y Latin Pet se unen para dar vida al evento de mascotas más grande del Perú. El evento contará con charlas informativas, shows, productos especializados y más. La carrera busca concientizar a más personas acerca de la importante labor que realiza un Médico Veterinario y cuál es su rol en la sociedad.

Del viernes 06 al domingo 08 de julio, podrán asistir junto a sus mascotas al Latin Pet y, además, podrán realizar consultas generales sobre la vida de los animales. También habrá un centro de adopción que busca darle hogar a decenas de animales.

En el stand de UPC, se tendrá una simulación de clínica especializada en el podrás experimentar la labor de un veterinario. Ricardo Rondón, director de la carrera de Medicina Veterinaria, dará una charla el sábado 07 desde las 5:00 pm.

Contamos con 10 entradas para el evento y queremos que nos acompañes. Para entrar en el sortero, cuéntanos en el post de facebook de UPC por qué es importante para ti asistir al Latin Pet.

Lugar: Centro de exposiciones y eventos El Vivero del Jockey Club
Fecha: Del viernes 06 al domingo 08
Hora: 10 am – 8pm

Categories
General Universidad

¿Cómo administrar la gratificación del mes de julio?

Jorge Luis Ojeda, coordinador de la carrera de Banca y Finanzas de la UPC, brindó consejos sobre el uso de la gratificación del mes de julio.

Pagar deudas. Lo primero que se debe hacer es pagar todas las deudas pendientes. Las prioridades deben ser las tarjetas de crédito, en especial por concepto de intereses y por retiro de efectivo, que suelen generar mayor deuda. Una vez estos gastos estén saldados, la segunda opción es reprogramar los créditos más altos como los hipotecarios, se podrían prepagar cuotas de este tipo de prestamos.

Refacciones del hogar o la adquisición de un nuevo auto. Una inversión en el hogar es una buena opción ya que se puede mejorar, pintar y hacer refacciones. Por otro lado, puede parecer incorrecto renovar el auto, pero es importante saber que a partir de los 3 años, el auto comienza a perder valor y los mantenimientos son más fuertes. Por lo tanto, lo ideal es cambiar de automóvil cada 3 años. Con la venta del vehículo, se compra uno nuevo que no necesita mucho mantenimiento.

Inversiones. Lo ideal es que el trabajador invierta parte de su gratificación en fondos mutuos o en algún negocio que considere conveniente, le genere utilidades y no represente solo gastos. Además, es importante guardar como deposito al menos el 20% ante un eventual inconveniente en el futuro.

 

 

 

 

 

Categories
General Universidad

Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes

Descubre aquí si aprobaste el examen de admisión UPC:

  1. Si aprobaste, recoge tu constancia de admisión en cualquiera de nuestros cuatro campus[i].
  2. Continúa con tu proceso de postulación PRONABEC, según el siguiente cronograma:

MAYOR INFORMACIÓN – PRONABEC: http://www.pronabec.gob.pe/2018_BecaHijosDeDocentes.php

[i] En caso el postulante no pueda recoger la constancia, podrá recogerlo un familiar con la copia del DNI del postulante y una carta poder simple.

Categories
General Universidad

Forticao: un chocolate contra la anemia

Aquilina Palomino, creadora de Forticao chocolate, brindó entrevista al Diario El Comercio en la que habló sobre el origen de este producto. Así como su participación en el Premio Creatividad Empresarial 2017, en el cual obtuvo los premios en las categorías Productos Alimenticios y Nutricionales, y Espíritu Emprendedor.

“Me sentí motivada a iniciar un proyecto de investigación: galletas fortificadas con hierro hemínico, tras ver como los niños de Uchiza, San Martín, sufrían de anemia. Era un proyecto para trabajar con 40 comunidades”, señaló Aquilina Palomino.

Tras ganar Creatividad Empresarial 2017, Aquilina buscó que Forticao se distribuya en los programas sociales del Estado y llegue a las zonas del país con los índices más críticos de anemia. Actualmente, parte de las tareas de la empresa pasan por realizar campañas y charlas contra esta enfermedad.

Aquilina señala que entre los planes a futuro, se prevé la expansión de Forticao al exterior y lograr certificaciones que les otorguen mayor competitividad.

Lee la entrevista completa en el siguiente link: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/forticao-barra-chocolate-anemia-noticia-530738

Categories
Universidad

Alumna de Comunicación e Imagen Empresarial gana beca y representa a UPC en el Iacocca Global Village for Future Leaders 2018

Ariana Melchor Bazalar, alumna del noveno ciclo de la carrera de Comunicación e Imagen empresarial y embajadora de la oficina internacional, ha sido elegida ganadora de la beca Iacocca Global Village for Future Leaders para representar a UPC en el Global Village 2018 que tendrá lugar en Pensilvania, Washington y New York del 22 de junio al 28 de julio.

La postulación de la alumna upecina, seleccionada por el comité de admisiones, recibió una felicitación especial de parte de Iacocca Institute por su experiencia internacional previa y record académico.

El Global Village es un programa único en su tipo con una agenda exclusiva de cinco semanas de capacitación en liderazgo, gestión y multiculturalidad que incluye seminarios, sesiones ejecutivas con profesionales locales e internacionales, y proyectos prácticos de consultoría de negocios, mientras se comparte con jóvenes empresarios y profesionales de más de 35 países. Este seminario intensivo tiene como objetivo que todos los Villagers construyan una red profesional global, aumenten su comprensión multicultural, mejoren su liderazgo y potencien sus habilidades de gestión.

Asimismo, Ariana fue elegida entre los 75 admitidos de este año, para dar una ponencia sobre su experiencia en el campo del emprendimiento social en Perú titulada: “Business with purpose: can we make money while doing good?  The inspiring social entrepreneurship community in Peru” que tendrá lugar a principios de julio. En esta sesión, Ariana podrá compartir con los otros seleccionados los avances del ecosistema de emprendimiento social en Perú por su experiencia laboral en Kunan, plataforma de impulsa e inspira los negocios sociales.

El Iacocca Institute lidera programas innovadores que combinan la inmersión en una comunidad viva extremadamente diversa con experiencias de aprendizaje en emprendimiento, liderazgo y multiculturalidad.

Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial: Se realizó charla informativa para postulantes

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organizó la segunda charla informativa de Creatividad Empresarial, con el objetivo de orientar a los postulantes y prospectos sobre el premio y los requisitos que deben cumplir para poder participar.

Creatividad Empresarial es el premio de la UPC que fomenta la innovación en todos los sectores y regiones del Perú.  Las inscripciones del premio están abiertas hasta el 13 de setiembre de 2018.

Pueden postular empresas e instituciones públicas de todo tipo y tamaño, cuyos productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Deben haber sido introducidos en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2017.

INFORMES E INSCRIPCIONES

  • Teléfono: 313-3333 anexos 1312, 1338 y 1366
  • Celular: 990 076 014

Además, sigue el Facebook de Creatividad Empresarial.

Categories
General Universidad

Cinco consejos para cuidar a tu mascota del frío del invierno

Se acerca el invierno y a todos nos afecta el frío durante esta temporada. Las mascotas no son la excepción, ya que las bajas temperaturas también los impactan. Rodrigo Rondón, médico veterinario y director de la carrera de Medicina Veterinaria de la UPC, brindó las siguientes recomendaciones para mantener a nuestros animales sanos y bien cuidados durante esta estación:

Alerta a los signos de frío de tu mascota. Los perros y gatos suelen guarecerse en lugares donde no pase demasiado el frioo se acurrucan en el suelo para que el pelo los pueda abrigar. En el caso de las aves, suelen hacer que las plumas se levanten y así dar mayor volumen para mantener el calor dentro. Además, en casos de poblaciones, suelen ponerse en un mismo lugar todos juntos.

El abrigo ante todo. Una buena opción para abrigar a las mascotas es colocarles prendas como chompas o polos, siempre y cuando estas no se sean incómodas y les permitan desplazarse con facilidad. Se debe tener cuidado en el tipo de material de la ropa ya que, la mascota podría presentar alergias a ciertos materiales.

Ojo con la alimentación. En esta temporada, la alimentación no debe cambiar. Solo con dar alimento balanceado es suficiente, ya que estos alimentos vienen con todos los nutrientes que requiere nuestra mascota. No es recomendable dar solamente “comida de casa” ya que no se puede hacer la formulación y mantenimiento en tiempos largos lo que podría generar algunos desbalances nutricionales en nuestras mascotas.

Síntomas del resfrío. Los procesos respiratorios se observan en las mascotas con el fastidio al respirar, molestia constante, poco apetito y, muchas veces, expulsión de espuma por la boca. Lo recomendable es que una vez se presenten los síntomas, los dueños deben acudir de inmediato al médico veterinario de confianza para una revisión.

Cuidado con los paseos. Los perros pueden salir a pasear de manera normal; sin embargo, al llegar a casa se le deben secar las patas y el cuerpo a fin de que no se resfríe.

 

Categories
General Universidad

X-Runner: Acercando los servicios básicos a la población

X-Runner obtuvo el Premio Creatividad Empresarial en la categoría Compromiso con la Sociedad por su sistema de saneamiento inclusivo.

Raúl Briceño, CEO de X-Runner, brindó entrevista al Diario El Comercio, en la que afirmó que este proyecto fue inicialmente llevado a la India, en donde tuvieron dificultades por las barreras culturales y el tabú que existe en torno al uso de baños.

Fue tras este primer intento, que en el 2013, iniciaron sus operaciones en Lima, apoyando a una pequeña comunidad en Villa El Salvador. Actualmente, X-Runner brinda servicios de saneamiento a 900 hogares (4.500 beneficiarios), en zonas de Lima Sur como Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

Según Briceño, el proyecto enfrenta diversos desafíos como saber la cantidad de lotes que tiene el asentamiento, cuantas personas viven ahí y en qué proceso están respecto a la formalización y la obtención de permisos.

“Siempre hay desconfianza con personas ajenas a la zona (como nosotros) que vienen y te dicen que te van a resolver un problema de décadas. Ese es un desafío muy grande y requiere mucha paciencia y trabajo”, señaló Briceño.

Expectativas

Para Raúl Briceño, el objetivo es volver a X-Runner una compañía económicamente viable y disminuir su dependencia de fondos extranjeros. Para lo cual, se está elaborando un plan que busca alcanzar mineras y corporaciones agroindustriales que implementen proyectos de responsabilidad social en sus zonas de impacto.

Lee la entrevista completa en el siguiente link: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/x-runner-reto-llevar-banos-llega-agua-noticia-527053

Categories
General Universidad

Rodrigo Rondón es nombrado Vocal del Colegio Médico Veterinario del Perú

En una ceremonia protocolar, el Dr. Rodrigo Rondón Herz, director de la Carrera de Medicina Veterinaria de la UPC, fue nombrado Vocal del Colegio Médico Veterinario del Perú. Dicha institución, que agremia a los Médicos Veterinarios del país, fue creada con el objetivo de ejercer representación oficial de la profesión ante los organismos nacionales e internacionales. Dicha institución está dedicada a orientar y supervisar el ejercicio de la Medicina Veterinaria de acuerdo con la Ley 13679, y 16200 su Reglamento, Estatuto y Código de Ética Profesional.

A fines del 2017, la UPC presentó la carrera de Medicina Veterinaria, una innovadora propuesta académica con un enfoque integral, que busca formar a los futuros profesionales de veterinaria en técnicas quirúrgicas, fisioterapia y rehabilitación animal.

 “Hemos diseñado una carrera acorde con las necesidades del sector, tomando en cuenta la importancia de los pacientes sin distinción de su especie. La práctica veterinaria variada nos permite rescatar lo mejor de cada especialidad para poder realizar un diagnóstico integral y certero en los pacientes”, indicó el Dr. Rondón.