Categories
General Universidad

La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC obtuvo la acreditación internacional ACPHA

  • Luego de un riguroso proceso de evaluación, la Facultad fue acreditada por los próximos 7 años, validando así la calidad de sus programas de Hotelería y Administración, y Turismo y Administración.
  • Este prestigioso ente acreditador, ha respaldado la calidad académica de los programas más prestigiosos de Hotelería  y Administración de los Estados Unidos de América.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, obtuvo la acreditación internacional ACPHA – Accreditation Commission for Programs in Hospitality Administration, por cumplir con los más altos estándares de calidad académica, exigidos para la formación de profesionales en este rubro.

El proceso de acreditación partió de un informe de autoevaluación realizado por la Facultad, bajo 9  estándares  de calidad proporcionados por ACPHA, lo mismos que se exigen a las instituciones norteamericanas de educación superior especializadas en Hotelería y Turismo acreditadas por esta prestigiosa institución.

Posteriormente, un equipo evaluador internacional visitó la universidad y realizó una rigurosa revisión de los programas de la Facultad, para luego elaborar un reporte para la Comisión de Acreditación, que determinó la pertinencia de otorgar esta certificación a nuestra casa de estudios por un plazo de 7 años, tiempo máximo estipulado para obtener este reconocimiento.

Para dicha evaluación, se tomaron en cuenta factores como: la currícula, las credenciales académicas de sus docentes, aulas y laboratorios, servicios para el estudiante, procesos de assessment, empleabilidad de sus egresados, entre otros.

“Esta es solo la primera etapa, la misma que nos exige una constante evaluación de todo lo que hacemos en busca de la mejora continua, reafirmando nuestro compromiso de formar profesionales íntegros e innovadores con visión global, desarrollando en ellos las competencias que el mercado actual necesita”, señaló la Directora General de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC, Giannina Robinson.

Cabe destacar que ACPHA es la entidad acreditadora por excelencia de los programas de Hotelería y Turismo, y que ha acreditado a prestigiosas instituciones de los Estados Unidos de América. “Esta acreditación internacional permite validar la calidad de nuestros programas académicos al más alto nivel y nos brinda la oportunidad de establecer convenios con instituciones prestigiosas a nivel mundial en beneficio de nuestros alumnos”, agrega Giannina Robinson.

Por medio de este logro, la UPC reafirma su compromiso con ofrecer una educación de alta calidad, al más alto nivel, formando profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de la industria de la hospitalidad y el turismo, desarrollando en ellos las competencias necesarias para asumir roles de liderazgo con visión global.

 

Categories
General Universidad

UPC game jam 2017: estudiantes pusieron a prueba su creatividad por 48 horas

  • El reto fue desarrollar un videojuego en tan solo 48 horas, con la participación multidisciplinaria de estudiantes de las carreras de Ciencias de la Computación, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Diseño Profesional Gráfico y Música.
  • La inauguración estuvo a cargo de los 4 directores de las carreras antes mencionadas y el conocido blogger, Phillip Chu Joy, especialista en videojuegos del programa TEC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con fomentar una cultura de innovación en el país, realizó la tercera edición del  “UPC Game Jam”, un evento en el que estudiantes de diversas especialidades pusieron a prueba su creatividad, colaborando multidisciplinariamente para el desarrollo de un videojuego en tan solo 48 horas.

La dinámica del evento consistió en tener dos palabras claves, las cuales fueron: “Continente” y “Minimal”. A partir de ello, los alumnos formaron equipos multidisciplinarios y empezaron a trabajar en el desarrollo del videojuego.

Las habilidades proporcionadas por cada carrera fueron clave para el logro del objetivo. Por un lado, los alumnos de la carrera de Música desarrollaron excelentes composiciones, trabajando con diferentes instrumentos y creando partituras acordes al concepto de cada juego; mientras que los estudiantes de la carrera de Diseño Profesional Gráfico desarrollaron la parte artística del videojuego. Finalmente, los alumnos de la carrera de Ciencias de la Computación ensamblaron todos los componentes usando lenguaje de programación y motores de videojuego, con el fin de tener un producto totalmente funcional en dispositivos, tales como laptops, celulares o tabletas.

A lo largo de las 48 horas de trabajo en equipo, los alumnos recibieron la visita de personalidades vinculadas a la industria de los videojuegos. Asimismo, profesores de las carreras participantes visitaron a los participantes con el fin de darles mentoría y feedback.

Cumplidas las 48 horas, la presentación del videojuego se realizó en el Auditorio Bancalari del Campus Monterrico, en presencia de profesores, alumnos, padres de familia y amigos.

“Este tipo de experiencias para estudiantes universitarios es algo único, pues típicamente los alumnos están acostumbrados a trabajar en equipos de su misma carrera. La práctica multidisciplinaria enriquece la participación de los estudiantes, aportando lo mejor de cada disciplina”, señala Pedro Shiguihara, Coordinador de la Carrera de Ciencias de la Computación de la UPC.

La UPC nació para innovar y formar a los futuros líderes que transformarán el país, con una mirada distinta para hacer las cosas y con la firme convicción de romper lo convencional.

Categories
Universidad

Pasión, el ingrediente del éxito de un blog

Silvana Navas, egresada de la Carrera de Administración de Empresas – EPE, nos cuenta cómo su pasión la llevo a crear el blog “¡Ay Mamá”! que actualmente cuenta con una comunidad de casi 20.000 seguidores y le ha permitido trabajar en colaboración con importantes marcas como Pampers, Gap y FOX.

¿Cómo nace la idea de un blog dedicado a la maternidad?

Cuando mis amigas empezaron a tener hijos después de mí, siempre me llamaban en busca de consejos. Me decían cosas como “deberías escribir un blog” y “debe haber miles de mamás con preguntas”. Entonces, después de pensarlo un poco, decidí dar el siguiente paso y compartir con otras mamás lo poco o mucho que sabía en base a mi experiencia.

¿Dónde buscas la inspiración para escribir?

Escribo en base a mis experiencias del día a día con mis hijos, cada uno es diferente. Además, me he especializado en temas que jamás imaginé, ya que realizo una investigación profunda de los mismos, incluso, me he contactado con especialistas, tales como psicólogos, odontólogos, nutricionistas, ginecólogos, entre otros.

¿Qué nos puedes decir de tú relación con tus lectores?

Hemos llegado a crear una gran comunidad de mamás. Siempre recibo comentarios o mensajes de chicas, ya sea pidiéndome un consejo o simplemente para decirme que les gustó alguna publicación. También, hay seguidoras con las cuales he creado una relación de amistad. Ellas me acompañan desde los inicios del blog, y siempre intercambiamos ideas y hasta nos quedamos horas conversando.

¿Cómo crees que has cambiado desde que iniciaste ¡Ay mamá!?

Ahora soy más abierta a opiniones que no sean las mías. La maternidad a veces te lleva a que pienses que solo tu opinión es correcta. Sin embargo, con el blog he conocido diferentes experiencias y otras maneras de hacer las cosas.

¿Consideras que la creación del blog te ha abierto oportunidades laborales?

Claro que sí, ahora me dedico en su totalidad a este. He colaborado con marcas que jamás pensé, como Pampers, Gap, FOX, entre otras. Es para mí, un trabajo a tiempo completo y le dedico entre seis a siete horas al día para investigar, escribir, realizar las fotografías, editar, responder correos y analizar el contenido.

¿Cómo crees que tu experiencia en la UPC ayudó en la creación de ¡Ay Mamá!?

Inicié el blog cuando era alumna. La metodología activa que tiene la universidad me motivó a introducirme en lo digital. La UPC abrió mi mente. Tenía miles de dudas, pero mis profesores siempre me impulsaron a seguir mi pasión. Recuerdo que en una oportunidad uno de ellos me dijo: “Mientras tú escribas con la pasión con la que hablas sobre tu blog, la gente nunca se va a aburrir”.

¿Cómo ves “¡Ay mamá!” en el futuro?

Espero que cada vez seamos más mamás, que sigamos creciendo juntas. Además, voy a empezar con un canal de YouTube, para mostrar tutoriales tipo Do It Yourself. Me gustaría más adelante hacer eventos en donde pueda conocerlas y que seamos una comunidad de amigas que se ayudan entre todas.

¿Qué consejos le darías a quienes quieren comenzar un blog?

Que escriban sobre un tema que les apasione, eso les dará la motivación para seguir haciéndolo. Ya que cuando escribes sobre algo que te encanta, las ideas fluyen de manera natural. Las personas notan cuando uno ama lo que hace porque se ve reflejado en cada publicación y de eso depende el éxito del blog.

Categories
Universidad

Profesor Ricardo Carpio Guzmán ganador del Premio Kaelin en Ciencias de la Salud 2016

El pasado 15 de junio del presente, el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación – IETSI – EsSalud, a través de su Dirección de Investigación en Salud realizó la ceremonia: “Premio Kaelin en Ciencias de la Salud 2016” en sus dos modalidades: Premio a Publicaciones Científicas y Premio a Protocolos de investigación. El profesor, el Dr. Ricardo Carpio Guzmán ganó el premio en la modalidad: Publicaciones Científicas, con la publicación titulada: “Utilidad de presepsina (sCD14-ST) como marcador diagnóstico y pronóstico de sepsis en el Departamento de Emergencia”.

Categories
General Universidad

Alumnos y egresados de las carreras de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Ciencias de la Computación realizaron Misión Académica Internacional a Chile

  • El viaje de estudios contempló inmersiones académicas en empresas de tecnologías de la información, compartiendo con los alumnos y egresados sus visiones empresariales en la aplicación de sistemas inteligentes.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Oficina Internacional, realizó una Misión Académica a la Universidad Andrés Bello de Chile. La delegación conformada por 33 alumnos y egresados de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la UPC, compartió experiencias académicas, empresariales y culturales con profesionales especialistas en Sistemas Inteligentes y Computación Social.

El grupo viajó a Santiago de Chile acompañado de los profesores Jimmy Armas y Pedro Shiguihara, coordinadores de las carreras de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación, respectivamente.

A lo largo de su estadía en el país del sur, los alumnos revisaron conceptos en biometría, algoritmos genéticos, aplicaciones en Big Data desde una perspectiva internacional. Asimismo, la Misión Académica se complementó con visitas a empresas del sector de tecnologías de la información, quienes a través de sus directivos, compartieron sus visiones empresariales en la aplicación de sistemas inteligentes.

Por otro lado, los alumnos también visitaron el campus de la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, donde conocieron simuladores de embarcaciones comerciales que son empleados en la capacitación del personal de la Marina Comercial de Chile y el Laboratorio de Robótica, donde actualmente se realizan investigaciones con Brain Computer Interface (BCI).

“Este es un esfuerzo más de nuestras carreras, alineado a nuestra formación internacional de primer nivel, permitiéndoles a nuestros alumnos ganar experiencias académicas y culturales en la búsqueda de su excelencia profesional”, señala Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global a sus alumnos, unida a valiosas experiencias internacionales que potencian su desarrollo profesional y personal.

 

Categories
Universidad

Upecinos ya están viviendo la internacionalidad

La UPC en conjunto a la Oficina Internacional despidió a sus alumnos que pasarán los próximos meses en las universidades del extranjero siguiendo cursos de sus respectivas carreras y aprendiendo de otras culturas.

Categories
Universidad

Health Sciences Best Practice 2017

Cada dos años, las escuelas de medicina de la red Laureate, se reúnen en el encuentro denominado: Health Sciences Best Practice, para compartir experiencias, conversar sobre la implementación de buenas prácticas clínicas y nuevas metodologías a implementar en los programas de salud de la red.

El pasado 14, 15 y 16 de junio, nuestras autoridades participaron en dicho evento con 2 ponencias:

Nuestro decano, el Dr. Pascual Chiarella, participó de un panel de discusión cuyo tema central fue: New Health Sciences Learning Spaces.

Además, el director, Dr. Manuel Gutiérrez, presentó una ponencia sobre: Untrustable Professional Activities.

Categories
General Universidad

UPC y la agencia empresarial del reino de los países bajos firman importante convenio académico

  • Gracias a este acuerdo, los alumnos de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC podrán participar de las charlas dictadas por diversos expertos del sector a nivel internacional.
  • Cabe destacar que el proyecto se pondrá en marcha a partir del 01 de agosto del presente año y culminará el 31 de diciembre del 2018.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Agencia Empresarial del Reino de los Países Bajos (RVO), a través de su Centro de Promoción de Importaciones de Países en Vías De Desarrollo (CBI) y el Programa de Expertos Seniors (PUM), firmaron un importante convenio de cooperación académica para continuar brindando una educación superior de calidad.

El objetivo de esta cooperación es fortalecer la carrera de Diseño y Gestión de Moda de la UPC, así como las capacidades gerenciales en el Perú, con la finalidad de cooperar con el desarrollo de la industria de la moda peruana, las exportaciones y la creación de empleo.

Es por ello que el Reino de los Países Bajos financiará los honorarios de diversos expertos holandeses, provenientes del Ámsterdam Fashion Institute (AMFI), quienes visitarán el Perú con el propósito de compartir con los alumnos de la UPC, sus conocimientos y aportes en las áreas de creatividad, marcas innovadoras y tecnología de la moda a los alumnos de la universidad.

De esta manera, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar una educación de excelencia y con visión global, de la mano de expertos internacionales que destacan en prestigiosas organizaciones, quienes impactarán significativamente en la formación profesional de sus alumnos.

 

Categories
General Universidad

Alumnos de la upc obtuvieron beca para estudiar en canadá

  • Alumnos de la UPC obtuvieron la beca integral Emerging Leaders In The Americas Program (ELAP) para estudiar un ciclo académico en 2 reconocidas universidades de Canadá.
  • Los estudiantes fueron elegidos luego de un riguroso proceso de selección y evaluación de sus expedientes que incluye a candidatos de más de 30 países de América Latina y el Caribe por el Gobierno de Canadá.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a sus alumnos por haber obtenido una beca integral otorgada por el Gobierno de Canadá para estudiar un ciclo académico en University of Prince Edward Island y Université du Québec à Trois-Rivières

La beca ELAP ofrece a los estudiantes de América Latina y el Caribe oportunidades para realizar un intercambio de corta duración para estudiar o investigar en los niveles universitarios de pregrado y de postgrado. En el 2009, el Gobierno de Canadá anunció el Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) para apoyar el desarrollo del capital humano y la formación de líderes en las Américas, lo cual permite fortalecer los vínculos entre las instituciones post secundarias de Canadá, América Latina y el Caribe.

En esta oportunidad, Alejandra Romero Yslachin, alumna de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC; Alondra Berrocal Mendez de la carrera de Economía y Negocios Internacionales; Ángela Cahua Cruz de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional; Bruno Culotti Miñan de la carrera de Música; y Linda Cárdenas Shigematsu de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos vivirán una experiencia internacional en Canadá, la cual  les permitirá enriquecer sus conocimientos académicos y culturales.

“Me llamó mucho la atención que tuviéramos la oportunidad de adquirir una beca en el extranjero, la cual nos permita tener una experiencia nueva e interesante. Me siento muy feliz de haber obtenido la beca ELAP porque es el reflejo del trabajo y esfuerzo que uno viene haciendo”, sostuvo el alumno de la carrera de Música de la UPC, Bruno Culotti.

A través de los méritos de sus alumnos, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de excelencia y con visión global, brindando a sus alumnos la oportunidad de participar en valiosas experiencias internacionales que potencien su formación profesional.

Categories
General Universidad

UPC es la primera universidad de Latinoamérica en presentar 12 proyectos de co-innovación con la tecnología de SAP Next-Gen

  • Los proyectos desarrollados por alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, fueron presentados en la “20th SAP Academic Conference Americas” realizada en la ciudad de Nueva York.
  • SAP destacó el nivel innovador de los proyectos y su impacto en los sectores de educación, medicina, tecnología, entre otros.

Nuevos logros se suman a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Esta vez, los proyectos de co-innovación realizados por 23 alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, fueron expuestos en la “20th SAP Academic  Conference Americas” realizada en Nueva York, del 12 al 15 de junio.

En la conferencia internacional, Jimmy Armas, Coordinador de la Carrera de Sistemas de Información de la UPC; y Visionary Member de SAP University Alliances & Next-Gen Iberomérica, presentó los 12 proyectos de co-innovación, que se han venido trabajando desde el 2014 por los alumnos de la UPC, generando innovación tecnológica bajo el marco de SAP Next-Gen.

SAP Next-Gen es una iniciativa global que potencia el desarrollo de las capacidades digitales de jóvenes profesionales, impulsando su espíritu de innovación y preparándolos para el futuro mercado laboral con lo último de la tecnología de los sistemas de información.

“El talento de nuestros alumnos y el uso de tecnología SAP, nos ha permitido desarrollar una serie de soluciones disruptivas, con proyectos que han sido reconocidos en congresos internacionales. Además, contamos con una amplia cartera de proyectos que son la mejor evidencia del perfil innovador de nuestros alumnos y egresados”, señaló Rosario Villalta, Directora de la carrera de Sistemas de Información de la UPC.

Los proyectos contribuyen a la optimización de los negocios, ahondando en soluciones de la compañía que habilitan este proceso, sostuvo Jimmy Armas. “Los proyectos SAP Next-Gen enriquecen el aprendizaje de nuestros alumnos, permitiendo adquirir experiencia y aplicación práctica en la industria, desarrollando competencias de innovación para formar profesionales con valores diferenciales”, agregó el docente.

Es importante destacar que, desde el 2013, la UPC forma parte de SAP University Alliances Latin America –siendo la primera universidad de la red Laureate en pertenecer a esta importante comunidad académica–, una iniciativa que aporta gran valor a las carreras ingeniería. Esta alianza ya cuenta con más de 1,500 instituciones asociadas a nivel mundial.

De esta manera, la Facultad de Ingeniería de la UPC, reafirma su misión de formar ingenieros líderes, íntegros, capaces de aplicar conocimientos de ciencias, tecnología y gestión para ofrecer soluciones innovadoras que permitan transformar la sociedad y contribuir con el desarrollo del país.