Categories
General Universidad

UPC coorganizó el Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2016

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue anfitrión del Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial 2016, realizado el pasado 11 de noviembre en el auditorio del Campus San Isidro.
  • El Encuentro contó con la asistencia de más de 100 empresas, organizaciones sociales y personas interesadas en temas de responsabilidad social.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) coorganizó el Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial 2016, en alianza con World Confederation of Businesses (WorldCob),  organización internacional que promueve la cultura de responsabilidad social en el sector empresarial de todo el mundo.

El evento se realizó en el auditorio Luis Bustamante del campus San Isidro de la UPC, donde la Universidad recibió a empresas, organizaciones sociales e involucradas en temas de sostenibilidad. El Encuentro tuvo como tema central “Innovación para el cambio social”, por ser la innovación un pilar estratégico y eje de acción de responsabilidad social de la UPC, debido a su relevancia en el crecimiento y transformación del país.

En el primer panel, los representantes de la UPC y WorldCob conversaron sobre los retos que existen para innovar en el país. Jack Zilberman, Decano de la facultad de Negocios de la universidad, destacó la misión que tiene el Premio Protagonistas del Cambio UPC para potenciar el espíritu innovador de los jóvenes emprendedores sociales del país, con el objetivo de impactar de manera positiva en el entorno con una visión diferente y con sostenibilidad.

En el segundo panel, los representantes de Petramás, Unicef y Recidar, expusieron sus casos de éxito de cómo, desde cada uno de sus sectores, están generando nuevas ideas para contribuir al desarrollo social. Recidar es una empresa social fundada por Boris Gamarra, Protagonistas del Cambio 2015, quién lidera un modelo de negocio innovador a través del cual reciclan objetos y materiales en desuso, otorgándoles un valor asequible con el fin de mejorar la calidad de vida de familias en zonas vulnerables de la capital.

Finalmente, el encuentro dialogó sobre las experiencias de innovación en el sector educación. En esta ponencia participó la Dra. Milagros Morgan, Vicerrectora de Servicios Universitarios de la UPC, quien expuso sobre las razones que existen para innovar en la educación universitaria y el aporte que ha realizado la UPC a este gran reto, a través de su modelo de enseñanza digital, educación por competencias, entre otros. Acompañó este panel Aldo Valencia, Director Nacional de Desarrollo y Marca de Enseña Perú, ONG con una propuesta disruptiva que recluta el mejor talento profesional, convirtiéndolos en docentes ad-honorem, actores de cambio de dichas escuelas, quienes  trabajan por la educación del país.

A través de estas iniciativas, la UPC demuestra y sólido y sostenido compromiso con promover una cultura y nuevos conocimientos de responsabilidad que fomenten el desarrollo social y la transformación del país.

 

Categories
General Universidad

Carrera Diseño y Gestión en Moda de la UPC organiza Conversatorio Nina García

El objetivo del evento fue discutir sobre el fashion business y el mundo de la moda.

 

  • Nina García, reconocida diseñadora colombiana, es una destacada editora de revistas de moda. Actualmente dirige la Revista Marie Claire y es jurado estelar del reality show ‘Project Runway´ en Estados Unidos.
  • La expositora internacional se reunió con algunos de los más destacados diseñadores de moda del país, como Meche Correa, Sumy Kujon, Andrea Llosa, entre otros.
  • El conversatorio congregó a alumnos y docentes de la carrera, así como a diversas fashion bloggers peruanas.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el conversatorio The Business of Fashion, a cargo de Nina García, reconocida diseñadora colombiana, editora y directora de la revista Marie Claire, y jurado del reality de diseñadores Project Runway.

El objetivo del evento fue discutir sobre el fashion business y el mundo de la moda, así como las diversas variables que hoy en día están afectando a esta industria como la tecnología y la sostenibilidad.

“Es muy importante contar con la presencia de una exponente del mundo de la moda tan importante como Nina García, porque se convierte en un ejemplo a seguir para los alumnos de la carrera que aspiran a ser como ella y alcanzar el éxito internacional”, indicó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

“Estoy encantada de saber que en la UPC ofrecen una carrera que forma profesionales en moda, que promuevan y celebren el talento y la creatividad. Sin duda, una oportunidad muy importante para un país como Perú que es reconocido por los principales diseñadores del mundo”, sostuvo Nina García.

Una vez más, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar una educación de calidad y con visión global,  conectando a sus alumnos con prestigiosos expertos de la industria de la moda que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.

Categories
Universidad

Alumnos internacionales participaron de un concurso de fotografía

Este semestre, más de 120 alumnos eligieron a la UPC para vivir su experiencia de intercambio internacional.

Con la finalidad de conocer y compartir las experiencias de nuestros alumnos internacionales en el Perú, nace la idea del concurso de fotos donde vemos los diversos lugares del Perú que han visitado y lo bien que lo están pasando. Las mejores fotos fueron exhibidas en el atrio del pabellón H.

Foto: Ana Karen Mondragón Martinez, mexicana estudiante de Psicología en la Universidad del Valle de México.

Categories
General Universidad

UPC inauguró su nuevo Centro Universitario de Salud

  • El Centro Universitario de Salud de la UPC cuenta con ambientes debidamente equipados y especializados para tratar a pacientes, quienes reciben una atención completa e integral gracias a la interacción entre profesiones.
  • Este espacio está equipado con herramientas tecnológicas de última generación, como los Simuladores de Realidad Virtual o Simuladores Hápticos, novedosos equipos que permiten formar expertos capaces de aplicar lo último en tecnología en el tratamiento y prevención de la salud oral.
  • Este moderno centro brinda diversos tipos de tratamientos, los cuales son supervisados por reconocidos expertos en las especialidades de Odontología, Nutrición y Dietética, Terapia Física y Psicología.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo la inauguración su nuevo Centro Universitario de Salud en el Campus Villa, un moderno espacio con más de 2200m²de infraestructura especializada dedicada al manejo integral de la salud.

El Centro tiene como objetivo contribuir en el aprendizaje de los alumnos de las carreras de Odontología, Nutrición y Dietética, Terapia Física y Psicología, quienes trabajan de la mano de un equipo de profesionales de la salud de reconocida trayectoria, con el fin de brindar una atención con los más altos estándares de calidad.

Este moderno Centro Universitario de Salud de la UPC ofrece, a precios accesibles, los servicios de radiología y operatoria dental, endodoncia, rehabilitación oral, implantes, periodoncia, ortodoncia y cirugía oral menor. Asimismo, realizan evaluación, diagnóstico y tratamiento en terapia física para niños, adultos y adultos mayores; así como tratamientos nutricionales de disfunciones musculo esqueléticas, neurológicas y abordaje de disfunciones pediátricas. Del mismo modo, se realizan consultas y tratamientos psicológicos.

“Hoy, el Centro Universitario de Salud brinda un servicio integral y cumple una triple función: es un centro formador de recursos humanos de alto nivel, un centro que interactúa con la comunidad que lo rodea y un centro que forma profesionales de pregrado y postgrado de diferentes carreras de la salud. Es justamente lo que queríamos lograr desde un inicio”, señaló Pascual Chiarella, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC.

Además, en el marco de esta inauguración, se llevó a cabo el III Best Practices de Odontología de la Red de Laureate International Universities. Esta actividad se realizó durante 3 días consecutivos y reunió a diversos Directores y Especialistas de las Escuelas de Odontología a nivel internacional, quienes compartieron sus reflexiones y experiencias para contribuir en la formación profesional de los alumnos, preparándolos  para responder a los diversos retos que se les presenten.

De este modo, la UPC continúa su compromiso con el desarrollo social del país y de las zonas donde tiene influencia directa, brindando una atención de calidad accesible a sus vecinos en su moderno Centro Universitario de Salud. Gracias a la atención brindada por sus alumnos y reconocidos especialistas, la UPC trabaja para mejorar y transformar el sistema de salud del país.

 

Categories
Universidad

Egresados de la Upc ganan primer y tercer puesto en Concurso Nacional de Crítica Arquitectónica

La UPC reconoció y felicitó la labor de sus egresados Juan Moisés Sacca Gonzáles y Percy Juárez Sifuentes, quienes salieron primer y tercer puesto respectivamente en el Primer Concurso Nacional de Crítica Arquitectónica. El jurado estuvo compuesto por el Prof. Dr. Willey Ludeña Urquizo, el Dr. Arq. Elio Martuccelli Casanova y la Dra. Arq. Cristina Dreifuss Serrano. Pronto saldrán publicados los ensayos en la página ARCHDAILY y en la edición de diciembre de la revista ARKINKA.

El concurso se realizó gracias al auspicio de La Chimenea (http://revistalachimenea.blogspot.pe/), Divagarquitectura (http://divagarquitectura.blogspot.pe/), revista ARKINKA, la página web ARCHDAILY y la librería ARCADIA MEDIÁTICA.

Categories
General Universidad

UPC fue sede de la Cumbre de jóvenes líderes en América

  • La Cumbre de jóvenes líderes en América es promovida por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el propósito de ampliar las oportunidades para los empresarios emergentes en la región.
  • El evento se llevó a cabo el viernes 18 de noviembre a las 8:00 a.m. en el auditorio del Campus Villa de la UPC.

Un total de 178 jóvenes emprendedores sociales de 35 países, incluidos alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), participaron en la Cumbre de jóvenes líderes en América (YLAI por sus siglas en inglés), que se realizó en el auditorio del Campus Villa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

YLAI es una iniciativa promovida por el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, con el objetivo de ampliar las oportunidades para empresarios jóvenes emergentes y activistas de la sociedad civil en la región. El objetivo del encuentro es disminuir la brecha de oportunidades para los jóvenes, especialmente las mujeres, ayudando a los empresarios y líderes de la sociedad civil con la capacitación, herramientas, networking y recursos necesarios para transformar sus sociedades y contribuir plenamente al desarrollo económico, de los derechos humanos, y el buen gobierno.

La Cumbre de YLAI contó con la participación de oficiales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, como el Subsecretario de Estado para Asuntos Públicos y Diplomáticos, Richard Stengel, quien ha encabezado iniciativas públicas en temas relacionados a educación y cultura; el Asesor Principal para Asuntos Globales de la Juventud, Andy Rabens; así como el Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC, Dr. José Pereyra López.

Del mismo modo, participaron empresarios peruanos como el reconocido chef, Gastón Acurio; el Director Executivo de Pide Nomás, Pedro Crisóstomo; el fundador de Copiloto, José Haya de la Torre; la Gerente General de ECO-INCA, Rachelle Olórtegui; el Vicepresidente de LLH DBM Perú, Rosario Almenara; y la Directora General de L.O.O.P., Nadia Balducci, entre otros.

El distinguido grupo de panelistas discutió sobre las oportunidades de networking, y realizaron sesiones de trabajo enfocadas en tecnología, emprendimiento social, liderazgo, y pitch.

Categories
General Universidad

Carrera de ingeniería industrial de la upc realizó foro internacional de logística y operaciones

  • Los alumnos del Round Table Council of Supply Chain Management Professionals de la UPC, analizaron los retos y desafíos del sector de la mano de destacados expertos internacionales y locales.
  • El evento contó con la participación de universidades líderes, como Georgia Tech, considera la número uno en Ingeniería Industrial, y Ohio State University, Top 5 en temas de Supply Chain Management.

El mundo de hoy exige profesionales que conciban y pongan en marcha sistemas de producción de bienes y servicios de alto impacto. Con la finalidad de responder a este gran desafío, la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevó a cabo la Conferencia Internacional – V Operation and Logistic Forum. La temática fue “Designing the Supply Chain with Optimization and Best Practices”, a cargo de destacados expertos internacionales y empresas líderes del sector.

La conferencia tuvo como speakers internacionales a Xiang Wan, profesor en el Fisher College of Business de Ohio State University, quién expuso sobre el impacto de las decisiones logísticas con variedad de productos y su desempeño en las ventas. Asimismo, participó el Dr. Alan Erera,  profesor en Stewart School of Industrial & System Engineering en Georgia Tech, quien disertó sobre la mitigación de riesgos en la cadena de suministro. Por el lado local, José Rosales, Corporate Director of Planning and Supply Chain Projects en Yanbal International, compartió las buenas prácticas de la compañía en el sector.

La charla contó con la participación estudiantes de la UPC que pertenecen al Round Table del Council of Supply Chain Management Professionals, así como egresados y profesores de la carrera interesados en temas relacionados a la logística y cadena de suministro.

“Sin duda, estas actividades son de gran valor para la Universidad, desde el punto de vista internacional y académico, pues permiten a nuestros alumnos trascender y lograr impactar a nivel internacional”, señaló Miguel Shinno, Director de la carrera de Ingeniería Industrial de la UPC.

Con este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, a través de la formación de líderes innovadores que con visión global, potencien y revolucionen la ingeniería en el Perú.

Categories
General Universidad

UPC realizó conferencia magistral “acreditación institucional en educación superior: oportunidades y desafíos para la universidad peruana”

  • El evento tuvo como principal speaker a la Dra. Judith S. Eaton, Presidenta del Council for Higher Education Accreditation (CHEA) de los Estados Unidos de América, y contó con la presencia de los principales actores del sector de educación superior en el país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó la Conferencia Magistral “Acreditación Institucional en Educación Superior: Oportunidades y Desafíos para la Universidad Peruana”, a cargo de la Dra. Judith S. Eaton, Presidenta del Council for Higher Education Accreditation (CHEA) de los Estados Unidos de América.

La Dra. Eaton ha sido Rectora del Minnesota State College and Universities, profesora en Columbia University, The University of Michigan y Wayne State University. Además, es una oradora reconocida en temas de educación superior y acreditación, tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional; y ha publicado varios libros y artículos sobre la educación superior y acreditación.

El objetivo del evento fue compartir con las universidades del país, la importancia de una acreditación institucional internacional que valide los altos estándares de educación y procesos de las instituciones de educación superior. Asimismo, la conferencia magistral expuso cuál es el camino que deben seguir para poder obtener una acreditación institucional de alto nivel.

“La acreditación es esencial para la mejora de la calidad. Se enfoca en hacer que una institución buena y respetada mejore aún más con el tiempo; se enfoca en el mecanismo que ayuda a lograr eso”, señaló la Dra. Eaton.

Por su parte, el Rector de la UPC, el Dr. Edward Roekaert, sostuvo que “lo que en un momento fue visto como un interés genuino por la mejora de la calidad, hoy es visto como una necesidad. En nuestro caso, buscamos una acreditación institucional para garantizar a nuestros alumnos y egresados que vamos a cumplir la promesa que les hicimos de brindar una educación de calidad y con visión global”.

Cabe recordar que la UPC es la única Universidad en el país acreditada institucionalmente al más alto nivel internacional por la WASC Senior College and University Commission (WSCUC) de los Estados Unidos de América, una de las seis acreditadoras regionales de dicho país. WSCUC ha acreditado a 9 universidades estadounidenses dentro de las mejores 50 del mundo, como Stanford University, UC Berkeley, California Institute of Technology, y University of California Los Angeles, UCLA; ubicadas en los puestos 2, 4, 7 y 12, respectivamente, en el ranking Shanghái Jiao Tong 2015.

Con este evento, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país, formando a profesionales líderes e innovadores, de talla internacional que el Perú necesita.

Categories
General Universidad

UPC organizó I Torneo Nacional de Debate Escolar “Expresarte Perú 2016”

  • El colegio “Andino” de Junín se corono campeón luego de obtener el primer puesto.
  • Los 16 colegios participantes son de los siguientes departamentos: Arequipa, Ica, Ayacucho, Junín, Piura, San Martín y Lima.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Derecho, organizó el I Torneo Nacional de Debate Escolar “Expresarte Perú 2016”, con el apoyo del Colegio Los Álamos de Jesús María y el congresista Moisés Guía Pianto.

Este evento tuvo como objetivo fomentar el uso del pensamiento crítico y argumentativo, la expresión oral, la investigación y la lectura en los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria de los colegios participantes.

Los debates se llevaron a cabo en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República. La privatización del sistema penitenciario y la legalización de posesión de armas letales fueron los temas para definir los cuatro primeros puestos.

El colegio La Reparación de Miraflores obtuvo el segundo lugar, seguido por el colegio San Pedro Chanel de Sullana que se llevó el tercer puesto. Por último, el colegio Los Álamos de Jesús María quedó en cuarto puesto.

Este importante evento académico contó con la participación del señor Congresista de la República, Moisés Guía Pianto;  la profesora de la carrera de Derecho de la UPC, Denise Tori Vargas; y el coordinador nacional del Torneo Expresarte, Víctor Lizana Salvatierra.

“El debate interescolar es una experiencia extraordinaria, ya que desarrolla en los alumnos las diferentes habilidades de la comunicación, el manejo del lenguaje corporal y el contexto físico, teniendo en cuenta las reacciones del público. Asimismo, el argumentar una posición aunque no estés de acuerdo con ella, los prepara mucho para el futuro profesional que les espera. Personalmente disfruto mucho esta experiencia como jurado”, comentó Denise Tori Vargas, profesora de la carrera de Derecho de la UPC.

A través del desarrollo de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar educación de calidad y con visión global, lo que  permite vivir valiosas experiencias que potencien el desarrollo personal y profesional.

Categories
General Universidad

Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria UPC organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía a nivel nacional

El colegio de la Inmaculada fue el ganador debido a su innovadora creación ‘Póker de Causas’. Cada miembro del equipo recibió un iPad como premio.
•    El concurso contó con la participación de más de 150 colegios de Lima y provincias, quienes pusieron a prueba su creatividad y pasión por la gastronomía.

​Con el fin de revalorar y difundir los insumos peruanos, así coma la diversa gastronomía regional, la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, organizó el II Concurso Interescolar de Gastronomía.

Por segundo año consecutivo, este evento buscó retar la creatividad, investigación y pasión de estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todo el país; con el objetivo de promover la cultura gastronómica desde los colegios. El concurso contó con la participación de 160 colegios a nivel nacional, de los cuales seis llegaron a la etapa final.

Cada equipo sorprendió al jurado y luego de una exigente evaluación, el colegio de la Inmaculada de Lima ocupó el primer puesto con la elaboración de un ‘Póker de Causas’. El segundo lugar  lo ocupó el colegio José Carlos Mariátegui de Ica, gracias a la preparación e innovadora presentación del ‘Picante de Garbanzo con Pato Glaseado’; y el equipo del colegio Markham de Lima, ocupó el tercer puesto con su ‘Suspiro a la Limeña’.

“Para nosotros es muy importante y gratificante realizar este concurso. Nos ha sorprendido el alcance que se ha obtenido a nivel nacional porque han participado colegios de todo el país. Esto nos permite llegar a más chicos para que conozcan más sobre la carrera y lo que podemos ofrecerles para ayudarlos a desarrollar su talento”, indicó Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país brindando una educación de calidad y con visión global, que busca potenciar la formación de la futura generación de profesionales de la gastronomía peruana