Categories
General Universidad

Egresada y profesora de Terapia Física UPC participó en la Semana Internacional de universidad en Finlandia

La egresada y actualmente docente de la carrera de Terapia física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Yuliana Meneses, tuvo la oportunidad de participar en la Semana Internacional de Laurea University realizada en Finlandia.

La docente recibió la invitación por parte de esta universidad finlandesa, gracias al convenio de intercambio que tiene la UPC con todas las universidades de la red Laureate.

Durante la semana en Finlandia, Yuliana pudo compartir con profesores, de distintas partes del mundo, sus experiencias personales y profesionales; con la finalidad de generar nuevos conocimiento y aprender de las distintas culturas. Asimismo, la docente de la UPC tuvo la oportunidad de dictar clases, durante toda la semana, a 25 alumnos interesados en su trabajo en el Perú. Durante estas sesiones con los alumnos, se trataron temas de terapia física, abordaje en los pacientes y la cultura peruana.

Jamás olvidare esta experiencia, me llevo mucho de Finlandia, su gente, sus hermosos paisajes y su claro interés por surgir como profesionales con perspectivas internacionales, importando y exportando alumnos y profesores de todo el mundo“, resaltó la egresada de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar a sus alumnos una educación de excelencia con docentes capacitados y con visión global, que potencie su formación profesional.

Categories
Universidad

Escuela de Odontología UPC recibe a expositores internacionales en Clínica Dental Docente

Durante la última semana de mayo y la primera semana de junio, recibimos la visita de importantes expositores internacionales. El DDS Carlos Cruz Chú y la Dra. Camila Palma dictaron conferencias a nuestros estudiantes de pregrado, en el marco del curso de Internado Pediátrico en las instalaciones de la Clínica Dental Docente.

El lunes 25 de mayo el DDS Carlos Cruz Chú dictó la conferencia denominada “Discusión de Programas acreditados por la American Dental Association  (ADA)  en el extranjero“.

En esta conferencia pudieron participar estudiantes de séptimo y noveno ciclo quienes absolvieron sus dudas sobre el camino a seguir y los pasos necesarios para la convalidación del título y las potenciales dificultades en el proceso para que el odontólogo extranjero pueda laborar en los Estados Unidos, así como los programas acreditados por la American Dental Association.

El DDS Cruz cuenta con el siguiente curriculum vitae:

  • Certified American Board of Pediatric Dentistry – 2014.
  • Residencia de Odontopediatría University of Puerto Rico 2011 – 2013.
  • Instructor Clínico – University of Connecticut Health Center 2009 – 2011.
  • Programa de Residencia y Fellowship en Advance Education in General Dentistry – University of Connecticut Health Center 2006 – 2009.
  • Título de Bachiller y Cirujano Dentista – Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Asimismo, el lunes 1 de junio, recibimos la visita de la Dra .Camila Palma Portaro quien dictó la conferencia denominada “Lactancia Materna”.

En la conferencia, donde participaron los alumnos de noveno ciclo, trató sobre las ventajas de la lactancia materna en el crecimiento de los niños y el papel importante que cumple el odontopediatra en la orientación a las madres sobre la lactancia . Informando además que la lactancia materna según la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería ser hasta 1 año y que brinda múltiples beneficios como por ejemplo anticuerpos para el recién nacido y disminuye la probabilidad de infecciones como por ejemplo la otitis. Además, expuso sobre las pautas que debe tener el odontólogo general para derivar al especialista.

Curriculum vitae de la expositora:

  • Maestría en Odontopediatría. Universidad de Barcelona.
  • Posgrado en Medicina Bucal. Universidad de Barcelona.
  • Residencia teórico-práctica en Clínica del Bebé. Universidad Estadual de Londrina, Brasil.
  • Licenciatura en Odontología en la Universidad Tecnológica de México.
  • Profesora del Master de Odontopediatría. Universidad de Barcelona.
  • Revisora de la revista International Journal of Paediatric Dentistry.
  • Miembro del Comité Internacional de la revista Odontología Pediátrica, Lima-Perú.

Ella es conferencista en múltiples congresos nacionales e internacionales de -Odontopediatría, odontología para bebés, prevención y salud bucal infantil.

La coordinadora del curso, la Dra. Milagros Oliva, mostró su apreciación al respecto de los expositores:

Me pareció muy interesante ambas conferencias y muy enriquecedoras, puesto que motiva a los alumnos a seguir perfeccionándose para aquellos alumnos que quieran laborar fuera del país  y a complementar la información brindada en las aulas .Si fuese alumna, estaría encantada de recibir esta información”.

  Karla Baltuano, alumna de noveno ciclo nos manifiesta:

“El hecho de tener expositores internacionales ayuda que expandamos nuestros conocimientos y conozcamos sobre las diferentes metodologías de aprendizaje en el mundo”.

Kiara Napán, alumna del mismo ciclo, opina:

“Las sesiones con los conferencistas invitados me parecieron muy interesantes, ya que nos aportó información nueva. Además, de brindarnos información, ambas sesiones me parecieron muy motivadoras, ya que ambos doctores han seguido una línea de carrera amplia e importante, lo cual personalmente me inspiró admiración y ganas de seguir sus pasos”.

Categories
Universidad

Escuela de Odontología UPC realizó Conferencia Internacional: Integración clínico-teórica para lograr el éxito en restauraciones cerámicas estéticas

Con la presencia de colegas del área odontológica, autoridades, profesores, alumnos y exalumnos, en el auditorio Ernesto Bancalari del campus UPC Monterrico, se realizó la conferencia magistral “Integración clínico-teórica para lograr el éxito en restauraciones cerámicas estéticas”.

Esta conferencia internacional fue organizada por la carrera de Odontología de la UPC y 3M ESPE. Tuvo como expositor al Dr. Eduardo Rocha (Brasil)

El Dr. Eduardo Rocha, en su conferencia destacó la importancia de la preservación de la estructura dentaria para la realización de restauraciones cerámicas de mayor longevidad. Señaló que, gracias a la adhesión, las cerámicas actuales no solo nos brindan tratamientos estéticos si no también duraderos. Además, demostró con estudios de elementos finitos que existe mayor estrés en piezas con mayor preparación dentaria, como cuando se realizan prótesis convencionales.

También, mostró casos clínicos con carillas y carillas oclusales de 0.4mm de espesor, enfatizando la importancia de un adecuado diagnóstico, un plan de tratamiento apoyado por un encerado personalizado, un tratamiento seguido por protocolos definidos y manteniendo una oclusión estable.

Por la tarde, se realizó un workshop en la Sala de Simuladores de la Clínica Docente de UPC, donde el Dr. Rocha demostró el paso a paso del mockup y el protocolo de cementación con materiales de última generación.

Al respecto de la conferencia el Dr. Ernesto Domínguez Risco, coordinador académico de la Escuela nos comenta:

“Fue una conferencia sumamente interesante, un expositor de alto nivel que nos mostró los avances del área, soportado con diversos estudios y la relación de estos con los conceptos base de la Odontología”.

 Sobre el expositor Dr. Eduardo Rocha:

  • Especialista, Maestría y Doctorado en Prótesis – FOP UNICAMP
  • Práctica privada en Araçatuba-Sao Paulo.
  • Postdoctoral Fellow en Prótesis de la Universidad de Carolina del Norte – EE.UU
  • Profesor visitante en la Universidad de Carolina del Norte – EE.UU.

Categories
Universidad

Escuela de Odontología UPC presente en Ceremonia de Academia de Estomatología del Perú

El jueves 21 de mayo en las instalaciones de Colegio Odontológico del Perú se llevó a cabo la ceremonia de Apertura del Año Académico 2015 de la Academia de Estomatología del Perú (AEP).

¿Qué es la Academia de Estomatología del Perú (AEP)?

La AEP es la asociación de odontólogos más antigua y prestigiosa del Perú. Fue fundada en 1929 y tiene carácter netamente científico y sin fines de lucro. Para que un profesional pueda ser miembro de la Academia de Estomatología del Perú debe recibir una invitación y es necesario cumplir con una serie de requisitos. Promueve la capacitación científica y tecnológica en nuestra profesión mediante congresos internacionales y reuniones anuales, cursos y conferencias.

En esta ocasión, la Mesa de Honor estuvo presidida por el Dr. Francisco Pardo Bancalari, presidente de la AEP. Integraban la mesa también el Dr. David Vera Trujillo, decano del Colegio Odontológico del Perú;  la Dra. Graciela Risco de Domínguez, rectora de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP); el Dr. Pascual Chiarella, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC); el Dr. Gilberto Henostroza, como representante de la Fundación Hipólito Unanue y el Dr. Hernán Villena, Miembro Honorario de la AEP.

En la ceremonia, se dio apertura al año académico y se incorporaron los nuevos miembros luego del proceso de selección y se ascendió a los miembros titulares.

La Academia de Estomatología, tiene cuatro tipos de miembros: Asociados, Titulares, Vitalicios y Honorarios, categorías a las que se accede progresivamente en mérito a la trayectoria profesional e institucional que alcanza cada uno.

Nuestro director de carrera Dr. Rogger Bardalez, así como nuestro coordinador académico Dr. Ernesto Domínguez y el profesor Dr. Fernando Lores (actual tesorero de la Academia) han pasado a ser miembros titulares luego de haber sido miembros asociados por 5 años.

Las doctoras Mónica Hermoza y Dafna Geller han sido aceptadas como miembros asociados. También, se premió a los primeros puestos de las facultades de odontología y se nombró a nuestras exalumnas, las doctoras Rocío Jara y Ximena León.

Nuestra alumna sexto ciclo Melisa Moscoso asistente a la ceremonia nos comenta:

Fue una experiencia muy interesante conocer a doctores con tanta trayectoria, fue un honor acudir al evento y presenciar la ceremonia, pude oír de los logros de varios doctores de mi Universidad y de otras instituciones, sé que hay mucho por hacer y que el camino es largo, pero lo quiero realizar en mi vida profesional“.

La Escuela de Odontología está orgullosa de tener varios integrantes que pertenezcan a tan prestigiosa sociedad.

Categories
Universidad

Docentes de Escuela de Odontología integran consejo directivo de importante Sociedad Científica

Recientemente, nuestras profesoras de la Escuela de Odontología, las doctoras especialistas Dafna Geller y Jeanette Campos asumieron funciones en la Sociedad Peruana de Odontopediatría para el período 2015-2017.

¿Qué es la Sociedad Peruana de Odontopediatría (SPO)?

La SPO es una institución científica que reúne a profesionales odontólogos calificados en la práctica de la especialidad.

Fue fundada en Lima, Perú el 5 de agosto de 1953 y tiene los siguientes fines:

  • Promover el desarrollo de la Odontopediatría como especialidad con formación académica.
  • Desarrollar actividades científicas, culturales y de proyección social en relación con la especialidad.
  • Estimular entre sus miembros el estudio científico, histórico y social de los conocimientos relacionados con la Odontopediatría.
  • Fomentar la investigación, docencia y actualización del conocimiento de la Odontopediatría.
  • Fomentar la prevención y promover su aplicación para el mantenimiento de la salud bucal y a nivel nacional.
  •  Mantener relaciones con las diferentes instituciones profesionales afines.
  • Mantener los principios de ética profesional, velando celosamente por su cumplimiento.

Esta importante sociedad, cuenta con filiales en Arequipa, Puno, Cuzco, Tacna, La Libertad, Lambayeque, Junín y Piura.

 Dra. Dafna Geller Palti

 Dra. Jeanette Campos

Las doctoras Geller y Campos asumirán las funciones de Secretaría y Tesorería respectivamente para el periodo 2015-2017. Nuestras docentes, en la Clínica Dental de Odontología UPC son parte del equipo del curso de Clínica Pediátrica donde futuros odontólogos bajo supervisión realizan atenciones odontológicas a niños en una variedad de tratamientos.

Dr. Jorge Luis Castillo

Cabe mencionar que el actual consejo directivo de la SPO lo integra también el Dr. Jorge Luis Castillo Cevallos quien es parte del grupo consultor de Odontología para la UPC. Próximamente del 20 al 22 de agosto se realizará la XII Jornada Nacional de la Sociedad en Chiclayo.

Categories
Universidad

Internos de Escuela de Odontología viajan a Áncash para realizar diagnóstico e intervenciones en Salud Oral

Durante la tercera semana de mayo, los estudiantes de décimo ciclo de la Escuela de Odontología UPC, en el marco del curso de “Rotación en Clínicas Periféricas” viajaron a Áncash para realizar diagnósticos e intervenciones en Salud Oral a la población escolar de la ciudad de Caraz, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaylas.

La ciudad de Caraz, es la capital de la provincia de Huaylas, en el departamento de Áncash. Se localiza a 67 km de la ciudad de Huaraz.

En el primer día de trabajo, visitaron a los colegios “Micelino” y “Dos de Mayo” con la participación de un total aproximado de 1700 escolares a quienes se les entregó kits de Colgate y se les realizaron sesiones educativas sobre salud bucal.

Durante el segundo día, los internos trabajaron llevando salud y sonrisas a otras dos instituciones educativas primarias “Nueva Victoria” y “Yuracoto”, donde realizaron diagnósticos en salud oral y nutricional y se intervino en eliminación de placa blanda, aplicaciones de flúor en barniz, sellantes y sesiones educativas para cada salón de estos colegios. Fueron sesiones de trabajo intenso para poder atender a los dos colegios asignados.

En el tercer día, los internos se dirigieron al distrito de Pamparomas que está ubicado a 2 horas de Caraz a 2700 msnm donde realizaron también diagnósticos e intervenciones a escolares.

Durante los días de atenciones, se contó con la participación de una representante de la Escuela de Nutrición, la Lic. Katy Cántaro quien brindó asesoría en nutrición y complementó los datos de salud con el registro de peso y talla de todos los niños.

En esta oportunidad, el equipo docente estuvo encabezado por el Dr. José Ñaupari (coordinador de Actividades de Salud Oral Comunitarias), las doctoras Angela Requena (coordinadora del curso de rotación en CIínicas Periféricas) y Dafna Geller (especialista en Odontopediatría). También se contó con el apoyo de los exalumnos Estefany Pérez y Arnaldo Munive.

Para nuestra alumna Iris Salazar este viaje significó mucho por varios motivos:

 “El viaje a Caraz fue una experiencia muy linda y enriquecedora, pudimos conocer un poco más de la realidad de nuestros niños de la sierra peruana. Gracias a Dios, nuestra visita fue muy bien recibida por los niños ya que demostraron de verdad un gran interés de aprender en nuestras sesiones educativas y en los tratamientos que realizamos. A parte pudimos conocer un poco más de nuestro bello Perú, quedé enamorada de la majestuosidad de la cordillera blanca, en especial del Huascarán y por supuesto de la laguna de Llanganuco. Por último, nuestra promoción se ha caracterizado por ser muy unida, y gracias a este viaje, nuestra relación se ha fortalecido mucho más”.

Finalmente, el último día se separó para poder descansar, y conocer la laguna de Llanganuco; uno de los atractivos turísticos de la región. Aquí nuestros estudiantes pudieron compartir unos muy buenos momentos luego de los días de trabajo realizados.

Categories
General Universidad

Ganador del Oscar, Pawel Pawlikowski, dictó Master Class en la UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, organizó el pasado 22 de mayo una clase maestra con el cineasta polaco Pawel Pawlikoski, director de “Ida”, película ganadora de los Premios Oscar 2015 a Mejor Film Extranjero.

Esta importante actividad académica, que reunió a más de 120 participantes, se realizó con el objetivo de brindar a los alumnos la oportunidad de potenciar su talento, ampliar su conocimiento y aprender de la experiencia profesional de personalidades de nivel internacional. Es importante resaltar que este evento se llevó a cabo en el marco del VI Festival de Cine de Europa Central y Oriental “Al Este de Lima”.

Durante la clase maestra en el Campus Monterrico de la UPC, Pawel Pawlikoski compartió con los alumnos y profesores su experiencia al momento de rodar “Ida”, película galardonada que cuenta la historia de Anna, una novicia polaca, antes de asumir los votos. Asimismo, el cineasta pudo responder las preguntas realizadas por los participantes, acerca del proceso de creación del guión cinematográfico, la importancia del trabajo en equipo en la realización audiovisual, la construcción de personajes, entre otros temas.

Para el hacer cine hay que saber crear emoción sin tener la necesidad de exagerar las escenas, lo más importante es filmar la película que tengo ganas de ver. Sin embargo, esta es solo mi visión del cine y  el cine no es una ciencia exacta, puede variar en cada director”, declaró el realizador polaco.

A través de este tipo de actividades, la UPC refuerza su compromiso con una educación de calidad y con visión global, de la mano de los más importantes exponentes internacionales de cada sector, para lograr que sus alumnos destaquen en el país y en el mundo.

Categories
Universidad

USA: Alumnos de Escuela de Odontología UPC realizan rotaciones en diversas instituciones hospitalarias en Miami

Durante el mes de marzo, nuestros alumnos Daniela Arnaez y Renato Maestri viajaron a Florida, Estados Unidos, dentro del marco del curso de “Mención en Odontología”.

Daniela y Renato, estudiantes del décimo ciclo, viajaron para realizar rotaciones en las siguientes instituciones:

  • Borinquen Medical Center
  • Larkin Hospital
  • Miami Children Hospital
  • Clínica “Microendodontics Speciality Center” del prestigioso endodoncista Dr. Ivan Moldauer.

Microendodontics Speciality Center

El primer lugar donde acudieron nuestros alumnos fue la clínica del Dr. Ivan Moldauer. La clínica se especializa en la práctica de endodoncia y cuenta con varios microscopios, tendencia moderna en la actualidad para la especialidad.

Los microscopios endodónticos cuentan con una cámara incluida que reflejaba la imagen de trabajo clínico en una pantalla grande para observar todos los pasos, técnicas y materiales utilizados por el doctor Moldauer.  La clínica cuenta además con múltiples dispositivos de última tecnología en esta área.

Borinquen Health Care Center

Es un hospital que busca brindar a la comunidad cuidados en salud de calidad y accesibles con un enfoque multidisciplinario. Borinquen Health Care Center cuenta con los servicios de medicina interna, atención a pacientes con VIH, pediatría, planificación familiar, nutrición, psiquiatría, odontología, entre otras.

Este hospital le da mucha importancia a la bioseguridad que debe ser utilizada, siguiendo un protocolo estricto al tener una gran cantidad de pacientes con VIH. El hospital estaba muy bien equipado, los alumnos pudieron observar muchos pacientes de bajos recursos que al tener seguro podían acceder de forma inmediata a tratamiento odontológico.

 Al ser un hospital, cuenta también con residentes de odontología, quienes enseñaron a nuestros alumnos técnicas nuevas para la atención clínica según la especialidad. Estos residentes realizaban un programa para obtener la licencia del estado de Florida para el ejercicio de la profesión odontológica.

Larkin Community Hospital

El Larkin Community Hospital tiene como objetivo facilitar el acceso al cuidado de la más alta calidad en un ambiente educativo. Busca ser un hospital que brinda una respuesta a las cambiantes necesidades de salud con una atención médica de excelencia.

Nuestros alumnos pudieron acudir a las clases teóricas de los residentes de odontología. Renato, además, pudo realizar un workshop de endodoncia utilizando el microscopio endodóntico y sistema rotatorio.

Miami Children Hospital

Fundado en 1950, el Miami Children Hospital es un hospital que atiende exclusivamente a niños. Cuenta con más de 650 médicos, 150 subespecialidades pediátricas, 289 camas para atención y sus programas de especialización están considerados entre los mejores de Estados Unidos.

En el Miami Children Hospital conocieron a la Dra. Melisa Meincken, peruana, especialista en odontopediatría quien los recibió y orientó en esta pasantía.

Este hospital se caracteriza por utilizar el óxido nitroso en las atenciones de niños en consultorio dental así como también, se trabajan en sala de Operaciones bajo anestesia general en pacientes con tratamientos complejos y poco colaboradores.

Daniela Arnaez y Renato Maestri también tuvieron tiempo libre para divertirse y visitar lugares turísticos.

Ambos nos resumen su experiencia en los siguientes testimonios:

“Personalmente, sentí que la UPC me ha brindado una muy buena preparación tanto práctica como teórica. La única diferencia fue la amplia utilización de la tecnología, la cual se podrían adquirir y utilizar en un futuro en un consultorio y/o clínica privada. La experiencia que me ha brindado el curso de mención me ha hecho crecer en conocimientos; no sólo odontológicos sino también administrativos. Hoy en día sé que poseo un mayor entendimiento de procedimientos que antes los vivía día a día, pero que no entendía con certeza. Me siento más preparada y con nueva mentalidad para desarrollar proyectos futuros”.

Daniela Arnáez

“En conclusión, la experiencia vivida en este viaje fue increíble. El hecho de depender de nosotros mismos nos ayuda a ser más responsables y a valorar las pequeñas cosas que tenemos por más insignificantes que parezcan. Les recomendaría a todos los alumnos que, si tienen la oportunidad de salir al extranjero, gracias a este curso, vayan al destino que mejor les parezca pero que no dejen de vivir estos momentos que los ayudarán tanto en su vida profesional como en la personal”.

Renato Maestri

Categories
Universidad

Escuela de Odontología UPC realiza Ceremonia de Bienvenida a ingresantes 2015-1 y Juramentación de titulados

El viernes 22 de mayo, en las instalaciones del Campus Villa, se realizó la Ceremonia de Bienvenida a los nuevos ingresantes a la carrera del ciclo 2015-1 con la entrega de mandiles y también la juramentación de exalumnos titulados de la carrera.

La entrega del mandil representa un acto simbólico donde en presencia de autoridades, profesores y padres, el estudiante inicia su carrera odontológica.

Esta es la lista de los nuevos ingresantes:

En esta ceremonia, las palabras de bienvenida a los nuevos estudiantes ingresantes estuvo a cargo de la exalumna Shiovan Vargas Mateos, quien en sus palabras de bienvenida se dirigió a los ingresantes así:

La UPC no simplemente busca la formación de un odontólogo, sino de una persona y el Perú de hoy día necesita profesionales capaces y humanos. Los invito a preguntarse desde hoy qué tipo de estudiantes quieren ser y sobre todo a dónde quieren llegar, para así plantearse en los próximos 5 años un proyecto de vida que recorran con entusiasmo y determinación. Los invito a ser estudiantes que dejen huella en la Universidad por su aporte, logro y realizaciones. Tengamos muy presente que las oportunidades están a nuestra disposición, asumamos el reto y aprovechemos que la UPC nos brinda la posibilidad de transformar nuestras ilusiones en realidades”.

Acto seguido tomó la palabra el director de Carrera Dr. Rogger Bardalez Daza quien felicitó a los nuevos estudiantes y asimismo manifestó en su discurso que la Clínica Dental Docente UPC se trasladará al Campus Villa para el año 2016.

Nuestras autoridades (de izquierda a derecha) Ing. Rubén Yong Cerna, director académico del Campus Villa; Dr. Edward Roekaert Embrechts, rector de la UPC; Dr. Pascual Chiarella, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Dr. Rogger Bardalez, director de la Escuela de Odontología.

Las palabras de cierre de la ceremonia, las dio el rector de la universidad, el Dr. Edward Roekaert Embrechts, quien para culminar felicitó a los exalumnos titulados y a los ingresantes manifestando que se dedicarán a hacer sonrisas, y habló sobre la innovación y experiencia de la UPC en el área de Salud.

Categories
Universidad

Egresado de la UPC obtiene beca para estudiar en la Escuela de Negocios N°1 de Asia

Los egresados de la UPC siguen logrando méritos y destacando a nivel internacional. En esta oportunidad felicitamos a Carlo Bouroncle, egresado de la carrera de Economía y Negocios Internacionales, quien luego de aprobar una rigurosa evaluación, ha sido becado por la Escuela Internacional de Negocios de China (CEIBS) para cursar el Máster en Administración de Negocios (MBA).

Carlo Bouroncle es el único latinoamericano becado para estudiar un MBA en esta importante escuela de postgrado con sede en Shanghái. Actualmente el CEIBS es considerada una de las Escuelas de Negocios top a nivel mundial, N° 1 en el continente Asiático por seis años consecutivos y N° 11 en el ranking anual de MBA´s según Financial Times.

El egresado de la UPC iniciará en agosto el programa de MBA que tiene una duración de 18 meses, con clases totalmente dictadas en inglés y parte en mandarín. Asimismo, tendrá la oportunidad de compartir conocimientos con estudiantes de diferentes países del mundo, conocer la cultura china y explorar nuevas oportunidades de negocio desde el centro de operaciones del mercado asiático.

A través de estos méritos de sus egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con una educación de calidad y con visión global, la cual logra que sus alumnos destaquen a nivel nacional e internacional.