Categories
Universidad

Egresada de la UPC gana beca para el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos en España

Linn Koraly Llave, egresada de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, obtuvo una beca para representar al Perú en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos  organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino.

El programa reúne anualmente a más de 50 egresados, con expedientes académicos de excelencia, de diferentes universidades de la Comunidad Iberoamericana de las Naciones. Este año tendrá como eje central la innovación y el emprendimiento. Asimismo, busca crear una red interdisciplinaria de jóvenes líderes conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de nuestra región con España y Portugal.

Felicitamos a Linn por este logro.

Categories
General Universidad

Egresado de la UPC obtiene beca para estudiar en la Escuela de Negocios N°1 de Asia

Los egresados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) continúan logrando méritos y destacando a nivel internacional.

En esta oportunidad felicitamos a Carlo Bouroncle, egresado de la carrera de Economía y Negocios Internacionales, quien luego de aprobar una rigurosa evaluación, ha sido becado por la Escuela Internacional de Negocios de China (CEIBS) para cursar el Máster en Administración de Negocios (MBA).

Carlo  Bouroncle es el único latinoamericano becado para estudiar un MBA en esta importante escuela de postgrado con sede en Shanghái. Actualmente CEIBS es considerada una de las Escuelas de Negocios top a nivel mundial, N° 1 en el continente Asiático por seis años consecutivos y N° 11 en el ranking anual de MBA´s según Financial Times.

Tras una rigurosa selección, el egresado logró destacar con una de las más altas calificaciones en la prueba GMAT (Global Management Administration Test), el test de admisión que mide habilidades básicas de razonamiento verbal, matemático y de escritura analítica de los postulantes a MBAs de todo el mundo. Asimismo, gran peso del proceso de admisión se concentró en las notas y buen desempeño académico que tuvo durante su etapa universitaria.

“Sin duda este es un importante logro en mi vida profesional. La UPC me ayudó a abrir mi mente y me impulsó a creer que uno puede llegar a alcanzar sus metas solo soñando en grande.  Gracias a mi decano y  directora de carrera, quienes me incentivaron a perseguir un postgrado académico en el exterior. ¡Qué mejor reto que un MBA en Shanghái!”, señala Carlo Bouroncle.

El egresado de la UPC iniciará en agosto el programa de MBA que tiene una duración de 18 meses, con clases totalmente dictadas en inglés y parte en mandarín. Asimismo, tendrá la oportunidad de compartir conocimientos con estudiantes de diferentes países del mundo, conocer la cultura china y explorar nuevas oportunidades de negocio desde el centro de operaciones del mercado asiático.

A través de estos méritos de sus egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con una educación de calidad y con visión global, la cual logra que sus alumnos destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

Egresada de la UPC gana beca para el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos en España

Linn Koraly Llave, egresada de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), obtuvo una beca para representar al Perú

en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino.

El Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos reúne anualmente a más de 50 egresados, con expedientes académicos de excelencia, de aproximadamente 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de las Naciones. Este Programa otorga a los jóvenes seleccionados una beca que cubre todos los gastos, como pasajes aéreos,  alojamiento, manutención y desplazamientos.

La egresada de la UPC, Linn Koraly Llave, quien es su etapa de alumna ocupó el primer puesto de su facultad, obtuvo esta beca después de pasar por un exigente proceso de evaluación y selección. La egresada contó con el respaldo del Rector y autoridades académicas de la UPC, y del programa UPC Alumni, el cual tiene como finalidad potenciar el vínculo entre la universidad y sus egresados.

Este Programa se realizará del 14 al 28 de junio del 2015 en las ciudades de Madrid, Bruselas, La Rioja y Avila; y tendrá como eje central la innovación y el emprendimiento. Asimismo, busca crear una red interdisciplinaria de jóvenes líderes conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de nuestra región con España y Portugal.

La UPC felicita por este logro a su egresada Linn Koraly, quien ha demostrado que su exigente formación profesional le ha brindado los conocimientos y habilidades para destacar a nivel internacional, y reafirma su compromiso de continuar brindando una educación de calidad con visión global.

Categories
General Universidad

UPC brindó programa de capacitación gratuito a más de 50 jóvenes de la Asociación D1

Más de 50 jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1, fundada y presidida por Vania Masías, concluyeron con éxito la 2da edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales”, brindado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

 

  • La UPC, en línea con su sólido compromiso con el desarrollo social del país, dictó este importante programa de capacitación con el objetivo de potenciar el talento de estos jóvenes, reforzando sus conocimientos y habilidades personales.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con el desarrollo social del país, realizó la segunda edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”, brindado a un total de 53 jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1, fundada y presidida por Vania MasíasEl objetivo de este Programa fue potenciar el talento de los participantes, reforzando sus conocimientos y habilidades personales, logrando impactar en su desarrollo personal y profesional.

Más de 20 profesores de Postgrado de la UPC se dedicaron, por más de 3 meses, a capacitar a este grupo de jóvenes artistas en diversos temas como: Liderazgo, Gestión de Proyectos, Formación de Equipos, Estrategias de Motivación, Marketing Personal, entre otros; para que continúen siendo agentes de cambio y transformando nuestro país.

Para Gustavo Guerrero, Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo de la UPC, este programa busca generar un impacto positivo a favor de la sociedad. “Este compromiso de la UPC con la Asociación D1 nos permite potenciar el talento de los jóvenes, para que ellos puedan aportar más a sus comunidades, convirtiéndose en un eslabón importante dentro de la cadena de desarrollo social en nuestro país”, señaló.

La clausura de esta segunda edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC” se realizó el pasado jueves 14 de mayo en el auditorio del nuevo Campus San Miguel de la Universidad. En esta emotiva ceremonia los jóvenes recibieron sus diplomas por parte del Rector de la UPC, Edward Roekaert; el Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo, Gustavo Guerrero; y el Director de Postgrado, Guillermo Quiroga.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo social del país brindando acceso a una educación de excelencia, al alcance de más jóvenes y transformando la realidad de nuestro país.

Categories
Universidad

Graduación de la Segunda Promoción de la Escuela de Medicina

El pasado mes de abril, se realizó la ceremonia de graduación de la segunda promoción de la Escuela de Medicina UPC; un evento de alta gala donde 56 alumnos recibieron su título de Médico Cirujano a nombre de la Nación.

El evento estuvo lleno de sentimientos encontrados, entre alumnos y profesores, donde los recuerdos no paraban de venir en sus mentes; 7 años juntos no han pasado en vano, los hemos visto crecer, caer, levantarse, madurar y triunfar.

Para la casa de estudios, es un honor formar a los nuevos profesionales de la salud, los cuales están preparados para afrontar todo tipo de reto. Damos la bienvenida a los nuevos colegas y auguramos un camino lleno de éxitos. Esta es su casa y las puertas están abiertas para recibirlos y celebrar juntos sus nuevos triunfos.

Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial 2015: 20 años premiando innovaciones brillantes

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 20 años en premiar los aportes y logros más notables de las empresas e instituciones peruanas, presentó la vigésima edición de su Premio Creatividad Empresarial.

En la foto: Santiago Dávila, Editor Central de Economía y Negocios de El Comercio; Benjamín Huamán de los Heros, Gerente General de Canal N; Marisol Suárez, Gerente General de la UPC; Doctor Edward Roekaert, Rector de la UPC; y Dalmi Villar, Gerente de RPP NOTICIAS

  • Creatividad Empresarial es el premio de la UPC por excelencia que impulsa la innovación en el país, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones.
  • Desde 1996 hasta el 2014 se han presentado 5,377 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 465 premios.
  • Creatividad Empresarial 2015 es organizado por la UPC en trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y RPP Noticias. Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal de Sullana, Enel, Falcon Management Partners, Hoteles Libertador y Southern Copper – Perú.
  • Las inscripciones cierran el 30 de setiembre de 2015.

Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial actual, es claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para obtener el éxito deseado. Innovar implica pensar distinto, reinventarse, no conformarse y romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Es por esta razón que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organiza, desde hace 20 años y de manera continua, el Premio Creatividad Empresarial que reconoce a las innovaciones más notables de las empresas privadas e instituciones públicas del país.

Creatividad Empresarial de la UPC premia, desde hace dos décadas, a las más importantes innovaciones que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional. Por ello, el reconocimiento público de los ganadores los ha convertido en modelos a seguir y en fuente de inspiración para otros que, como ellos, desean contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país”, sostuvo Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

En la ceremonia participaron Benjamín Huamán de los Heros, Gerente General de Canal N; Santiago Dávila, Editor Central de Economía y Negocios del diario El Comercio; y Dalmi Villar, Gerente de RPP Noticias, como representantes de los coorganizadores. Asimismo, Alexander Gómez, Country Manager de Wayra Perú, institución ganadora del Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014, brindó su testimonio y el impacto que ha tenido para la empresa ganar este máximo galardón.

Al igual que el año anterior, este 2015 se reconocerán a las empresas más innovadoras en 21 categorías y se entregarán 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). En total, se otorgarán 25 estatuillas incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar las empresas de todo tipo y tamaño e instituciones públicas cuyos productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Además, deben haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2014.

Categories
Universidad

Publican ponencia de docente de la Facultad de Arquitectura en evento internacional

En noviembre del año 2012, se realizó el primer Encuentro Iberoamericano sobre Financiación de la Cultura, organizado por la Fundación de Casas Históricas y Singulares (España) en colaboración con el Ministerio de Cultura (Perú) y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Entre los expositores de proyectos culturales, previamente seleccionados entre  varios países, estuvo presente el Arq. Rodrigo Córdova Alemán -docente de la Facultad de Arquitectura de la UPC- quien, como representante de la empresa italiana IGeS, expuso “Valorización del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la recuperación de la Fortaleza de Collique y la Muralla de Tungasuca, Lima, Perú”.

Ahora las actas de dicho encuentro están disponibles en: http://www.casashistoricas.com/fcultura/ACTAS_ENCUENTRO_IBEROAMERICANO_FINANCIACION_CULTURA_2012.pdf

El video de la ponencia de nuestro docente se puede descargar del enlace: http://www.casashistoricas.com/fcultura/rodrigocordova_conferencias.htm

Categories
General Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC firma convenio de doble titulación internacional con la Universidad Europea de Madrid

Se convierte así en la única carrera profesional de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

La carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Europea de Madrid (UEM), suscribieron un importante convenio para que los egresados de esta carrera puedan acceder a la Doble Titulación Internacional en esta reconocida universidad española.

Este acuerdo marca un importante hito en el plan de Internacionalidad que posee la carrera para los siguientes años y representa un significativo avance en el desarrollo de esta profesión en nuestro país, al ser la única carrera de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

El convenio permite que los egresados de esta carrera tengan la posibilidad de obtener el grado expedido por la UPC y, además, el título de Traducción y Comunicación Intercultural otorgado por la UEM; luego de culminar sus estudios en el Perú y cumplir con un total de 24 créditos académicos en dicha universidad europea. Asimismo, deberán cursar uno de los dos programas de postgrado en España: Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación, o Máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar.

En opinión de Claudia Marín, Directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC, este convenio reafirma el liderazgo de la Universidad en cuanto a Internacionalidad, lo cual brinda mayores perspectivas de desarrollo profesional a los alumnos. Gracias a este acuerdo, en los próximos semestres se recibirá la visita de docentes expertos, se realizarán viajes educativos y de inmersión, entre otras actividades.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, para que sus egresados continúen destacando y transformando nuestro país.

Categories
Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional firma convenio de doble titulación con la Universidad Europea de Madrid

Claudia Marín, directora de la carrera de Traducción e Interpretación ProfesionalUPC
Belén Mariño, directora del Área Internacional – UEM

En su quinto año de funcionamiento, la carrera de Traducción e Interpretación Profesional da un gran paso hacia la internacionalización del programa.

Tras la apertura de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional en 2011, la dirección del programa profesional y los representantes de la Área Internacional de la Universidad Europea de Madrid, firmaron hoy el convenio de doble titulación para los egresados de la carrera de UPC. Este hecho constituye un avance en el plan de promoción internacional de la carrera que se ha estructurado para los siguientes años.

El convenio establece que los bachilleres en Traducción e Interpretación Profesional (UPC) pueden optar por el grado Traducción y Comunicación Intercultural (UEM) tras la culminación de sus estudios y el cumplimiento de un total de 24 créditos académicos de pregrado. Este convenio propone además que los estudiantes cursen uno de los dos siguientes programas de máster para que la doble titulación sea efectiva:

Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación

Máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar

Los estudiantes interesados en participar del programa de doble titulación podrán solicitar más información a partir del mes de mayo. Deben escribir a Claudia Marín, claudia.marin@upc.edu.pe , directora de lacarrera de Traducción e Interpretación Profesional.

Universidad Europea de Madrid

Categories
Universidad

UPC Alumni realizó conferencia “Perfiles de Inversión en el Perú”

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó la tercera conferencia del programa ‘UPC Alumni’.

En esta tercera conferencia, la actividad académica contó con la participación de Javier Illescas, director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC, profesional con más de 30 años de experiencia en análisis y diseño de políticas relativas a comercio exterior, regulación, macroeconomía internacional y asociaciones público-privadas (APPs).

Durante el evento, se expusieron temas relacionados a la importancia de la inversión en el crecimiento económico, la relevancia de las asociaciones público–privadas en la creación de infraestructura para el desarrollo del país, entre otros. Los puntos tratados en la conferencia generaron un enriquecedor debate por parte de los participantes asistentes, los cuales aclararon sus dudas y retroalimentaron sus conocimientos en el tema.

La conferencia se realizó el pasado miércoles 22 de abril de 2015 en el Campus San Isidro de la UPC y reunió a diversos egresados interesados en temas de economía e inversión en el Perú.