Categories
Universidad

Premio Protagonistas del Cambio UPC

Como parte de su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país, la UPC inició, por quinto año consecutivo, la convocatoria para el Premio Protagonistas del Cambio UPC, el cual busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, cofundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Este premio cuenta a la fecha con 40 ganadores de diferentes ciudades del país y que ha beneficiado a más de 1 millón de personas generando gran impacto en áreas como Desarrollo Económico; en Negocios Inclusivos; en Salud, Nutrición y Calidad de Vida; en Educación para el Desarrollo; y en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Este año, la UPC vuelve a buscar a 10 jóvenes líderes en todo el país, entre 18 y 29 años de edad, que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales tengan por lo menos 6 meses funcionando y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de junio.

¡Es un orgullo para nosotros impulsar este importante Premio que potencia el talento de los jóvenes del país!

Conoce más sobre este premio aquí

Categories
General Universidad

UPC es la 3ra universidad privada con mayor investigación en el Perú

La UPC continúa subiendo posiciones en el reconocido ranking internacional Scimago 2015 y se ubica en el “Top 10” de universidades que más investigan en el Perú. Este importante reconocimiento reafirma el compromiso de la UPC con la investigación en el país.

(En la foto: José Pereyra López, Vicerrector Académico; Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC; y Alfredo García Quesada; Director de Investigación)

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) continúa subiendo posiciones en el reconocido ranking internacional Scimago 2015 -que analiza la producción científica en la región de Iberoamérica- al consolidarse dentro del “Top 10” universidades que más investigan en el Perú y como la 3ra. entre las universidad privadas peruanas. Este importante reconocimiento por parte del Scimago Research Group, reafirma el compromiso de la UPC con la investigación, al ser una de las universidades entre las “Top 10”, que han mejorado su ubicación en el ranking a nivel nacional e iberoamericano; y también una de las únicas tres que ha aumentado su número de publicaciones en revistas indizadas de calidad científica superior (Q1).

Este compromiso y refuerzo de la UPC en investigación se evidencia con el aumento de  artículos científicos publicados en revistas indizadas en la base Scopus de donde Scimago extrae los datos para elaborar el ranking. En 2015 la UPC ha doblado el número de artículos con respecto a 2013 y lo ha quintuplicado con respecto a 2012.

“La UPC está consolidando la investigación científica como uno de sus pilares para la excelencia en la formación académica de sus estudiantes y su contribución al desarrollo del país. Siguiendo un modelo innovador y sostenible, ha incrementado notablemente su producción científica en los últimos cuatro años y ha merecido el reconocimiento de prestigiosas organizaciones internacionales como Scimago Journal Rank. Las metas para los próximos años son aún más retadoras y sin duda posicionarán a la UPC como un referente en la región por su contribución al conocimiento científico y la innovación tecnológica”, señaló José Pereyra, Vicerrector Académico de la UPC.

Actualmente la UPC viene desarrollando aproximadamente 100 proyectos de investigación en  las siguientes áreas: Ciencias de la Salud, Psicología, Ingeniería, Economía, Comunicación, Arquitectura, Administración, Traducción, Ciencias y Humanidades, los cuales generarán una mayor producción de artículos científicos y, consecuentemente, el escalamiento de puestos en el ranking de Scimago a lo largo de los próximos años.

Entre los proyectos de investigación experimental, cabe destacar aquellos que se desarrollan en el Centro de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias de la Salud y que han logrado la captación de importantes recursos económicos de fondos nacionales e internacionales, como, por ejemplo: “Estudio Molecular de la Enfermedad de Carrión” coordinado por la Dra. Juana del Valle, directora del Centro; “Plataformas biofísicas para el estudio de dinámicas ribosomales y efectos de compuestos bioactivos en la regulación de la expresión genética” del Dr. Pohl Milon; y “Efecto de la erosión por bebidas isotónicas en la resistencia adhesiva a dentina y esmalte” de la Dra. Leslie Casas.

De esta manera, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con la investigación científica en nuestro país, como parte fundamental de su Misión de formar con calidad líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. 

Categories
General Universidad

Inicia convocatoria a la 5ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

Por 5 años consecutivos, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país a través de este Premio, principalmente potenciando el talento de los jóvenes que están logrando un cambio positivo en sus comunidades.
  • Este Premio ya tiene a 40 ganadores que han beneficiado a más de 1 millón de personas, de manera directa e indirecta, a nivel nacional
  • En este 2015, la UPC vuelve a buscar a 10 jóvenes líderes en todo el país que ganarán US$ 2,000 dólares c/u, participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima con todos los gastos pagados y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2015.

Continuando con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inicia, por quinto año consecutivo, las inscripciones para el Premio Protagonistas del Cambio UPC 2015. Este concurso busca destacar la labor de 10 jóvenes a nivel nacional, que vienen trabajando proyectos con alto impacto social y que están generando una mejora sostenible en las comunidades donde operan.

Gracias a sus 4 ediciones anuales anteriores, este importante premio cuenta hoy con 40 ganadores de las diferentes regiones del país, quienes han sido capacitados por la UPC para potenciar sus iniciativas, formando parte de una red mundial de emprendedores sociales. Incluso varios de ellos han logrado ganar en la versión internacional de este premio –Laureate Global Fellows-, destacando frente a jóvenes líderes de todo el mundo.

En total, los 40 jóvenes reconocidos por la UPC como Protagonistas del Cambio han logrado beneficiar a más de 1 millón de personas, de manera directa e indirecta, a nivel nacional. Estos ganadores han generado un impacto positivo en el país en áreas como Desarrollo Económico (más de 8 mil beneficiados), en Negocios Inclusivos (más de 4 mil beneficiados), en Salud, Nutrición y Calidad de Vida (más de 137 mil beneficiados), en Educación para el Desarrollo (más de 74 mil beneficiados) y en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (más de 58 mil beneficiados).

Estos jóvenes emprendedores tienen un gran deseo y una gran pasión por el cambio, que los motiva a realizar acciones para resolver problemas y carencias que están presentes en sus comunidades. Son innovadores, ingeniosos, independientes y tienen un compromiso con sus convicciones. Nuestro objetivo es ayudarlos a que cumplan con su promesa de cambio social, que finalmente nos beneficie a todos los peruanos”; precisa Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Este año 2015, la UPC nuevamente inicia la convocatoria gratuita a nivel nacional, que va del 15 de abril al 16 de junio, dirigida a todos los jóvenes entre 18 y 29 años que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales tengan por lo menos seis meses funcionando y que estén generando un cambio positivo en las comunidades donde actúan.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 500 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/

 

Categories
General Universidad

EPE de la UPC y Cibertec suscribieron convenio para que egresados obtengan el título universitario

Egresados de Cibertec tendrán beneficios para seguir sus estudios profesionales en EPE de la UPC y lograr obtener el título universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su programa de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), y el instituto Cibertec firmaron un importante convenio de cooperación académica para brindar oportunidades de profesionalización a los egresados de esta institución. Gracias a este acuerdo, los graduados de Cibertec podrán convalidar cursos y continuar su formación profesional en la UPC, para lograr obtener el título universitario.

Los egresados de Cibertec podrán acceder a todas las carreras que EPE – UPC ofrece, con beneficios adicionales en la escala de pensiones, exoneración de los costos de admisión y, los que pertenezcan al tercio superior, podrán tener una subvención económica.

El Rector de la UPC, Edward Roekaert, resaltó el compromiso de la Universidad de ofrecer y brindar acceso a cada vez más personas a una educación superior de calidad. “Este convenio nos permitirá continuar con nuestra labor de potenciar el talento y brindar una educación inclusiva al alcance de más peruanos”, precisó el Rector.

Por su parte, el Director Académico de Cibertec, Julio Cárdenas, manifestó también su satisfacción al suscribir este convenio. “Esta alianza logrará impactar positivamente en nuestros graduados y les permitirá mejorar su calidad de vida de manera significativa”, señaló el Director.

En el marco de esta alianza académica, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación docente y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país con más de 2,500 egresados.

Categories
General Universidad

Alumnos UPC destacan en HNMUN 2015 – Harvard National Model United Nations

ALUMNOS DESTACAN EN HNMUN 2015
(Harvard National United Nations)

El pasado mes de febrero se realizó la 61° edición del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos de América, la más grande, antigua y prestigiosa conferencia en su clase a nivel mundial. La conferencia congregó a más de 3,000 estudiantes universitarios procedentes de todas partes del mundo, en la cual se simula las actividades de la ONU de la misma manera que en una sesión oficial.

UPC estuvo representada por una delegación de 17 alumnos quienes participaron en este evento académico y cultural de primer nivel.

Delegación HNMUN  UPC 2015

A lo largo de la conferencia, nuestros alumnos compitieron directamente con estudiantes de las universidades más importantes a nivel mundial como: Ivi League estadounidense-Yale (EE.UU.), University of Columbia (EE.UU.), University of Pennsylvania (EE.UU.) , University of Harvard (EE.UU), University of New York (EE.UU.), University of Boston (EE.UU.), Académia Militar de Estados Unidos-westpoint (EE.UU.), Florida International University (EE.UU.), McGill university (Canadá), Peking University (China), Universidad Leiden (Paises Bajos), National University of singapore (Singapur), Tecnológico de Monterrey (México), SciencesPo (Francia), University of Liverpool (Reino Unido), University of Delhi (India), entre otras.

Este Modelo de las Naciones Unidas representa una gran oportunidad de intercambio cultural para alumnos y profesores, pues ofrece una riquisima plataforma de constactos para los futuros líderes del mañana a través del trabajo en los diferentes comités y los eventos sociales programados por los organizadores. Este es, sin duda, un evento académico y cultural de primer nivel, que facilita el desarrollo de habilidades en oratoria y negociación, muy útiles para la vida personal y profesional. Además, dota a los participantes de un roce internacional sin igual al entrar en competencia con alumnos de universidades mundialmente reconocidas.

Alumnos UPC en HNMUN 2015

Al culminar la conferencia de Harvard en Boston, la delegación se trasladó a la Ciudad de New York para visitar la Sede Central de la Organización de las Naciones Unidas, en donde nuestros alumnos pudieron conocer de cerca el entorno diplomático en le que se discuten los asuntos más importantes de la actualidad mundial, así como el legado del ilustre Javier Pérez de Cuellar, diplomático peruano quien fuera Secretario General de las Naciones Unidas entre los años 1982 y 1991.

La delegación de visita en la Sede Central de la ONU en la ciudad de Nueva York.

Para mayor información del equipo visitar el Facebook Oficial UPC MUN

www.facebook.com/upcmun

 

Categories
General Universidad

Viaje de negocios UPC 2015 – ciudad de panamá

MARZO 2015

  VIAJE DE NEGOCIOS – PANAMÁ 2015

El pasado 8 de marzo un grupo 30 de alumnos de la Facultad de Negocios UPC, realizaron un Viaje
de Negocios 
a la Ciudad de Panamá.

Desde el 2008, la Facultad de Negocios viene realizando el viaje a Panamá pues este país se ha
convertido en el hub logístico más importante de Latinoamérica no sólo por la posición geográfica
privilegiada que tiene al ubicarse en el centro de las Américas, sino también porque cuenta con la
principal obra de ingeniería civil del mundo, el Canal de Panamá, a través de la cual muy pronto
pasarán buques post-panamax con capacidad para transportar hasta 12 mil contenedores con lo
que la vía interoceánica duplicaría el movimiento de la carga desde 300 millones en la actualidad a
unos 600 millones de toneladas anuales, representando cerca del 5% del comercio mundial.
Además cuenta con la Zona Libre de Colón, la principal de América y segunda del mundo después
de la de Hong Kong.

Nuestros alumnos recibieron clases magistrales de parte de profesores de post-grado de
la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) donde recibieron un certificado por participar en el
curso de Comercio Internacional.

Asimismo, realizaron visitas técnicas a reconocidas empresa del país y recibieron charlas
especializadas de organizaciones tales como:

– Cervecería Nacional de Panamá
   – Panama Ports Company
– Cámara de Comercio de Panamá
– Oficina Económico Comercial del Perú en Panamá
– Cámara de Comercio, Industría y Agricultura de Panamá
– Agencia de Atracción de Inversión y de Promoción de Exportación de Panamá (Proinvex)
– Comunidad Guna Yala

Los alumnos no solo tuvieron una experiencia académica en las aulas y en las visitas las
empresas destacadas del pais visitado; sino tambien tuvieron la oportunidad de realizar otras
actividades como conocer el Canal de Panamá, ingresar a la Zona Libre de Colón y asistir a una de
la Feria EXPOCOMER 2015, considerada como una de las más importantes ferias de
Latinoamérica.

Este viaje forma parte de las actividades internacionales que ofrece la Facultad de Negocios a
todos sus alumnos en base a su pilar de internacionalización y  su misión de formar líderes
íntegros e innovadores con visión global.

Categories
General Universidad

Seleccionados nacionales

Nuestros Seleccionados Nacionales obtuvieron muy buenos resultados en el 2014 y nosotros celebramos junto con ellos.

• Nashla Silva-Pró Makhlouf, alumna de Arquitectura. Seleccionada Nacional de Taekwondo; por haber obtenido Medalla de Bronce en la categoría 18-29 años, cinturones negros 2do y 3ros danes en el Campeonato Mundial Little Rock, Arkansas, Estados Unidos en julio de este año.

Alejandra Lucía Valle Campos, alumna de Psicología. Seleccionada Nacional y Seleccionada UPC de Natación; por haber superado el Record Nacional Absoluto en el en 400 metros Combinados logrado en el Campeonato Nacional Interclubes y por haber sido considerada la Mejor Nadadora de los Juegos Nacionales Universitarios Cusco 2014.

• Daniel Mitsumatsu Toyofuko, alumno de Administración y Agronegocios. Seleccionado Nacional y Seleccionado UPC de Natación; por haber superado el Record Nacional Absoluto en el 2014 en 50 metros Espalda logrado en FG Senior Championships, estados Unidos.

• Sebastián Correa Yzaga, alumno de Administración y Marketing, y Vania Liana Torres Olivieri, alumna de Administración y Negocios Internacionales, ambos Seleccionados Nacionales de Tabla; por haber obtenido el Campeonato Mundial de Tabla por equipos en la 50 edición de los World Surfing Championship Games, en Lima, Perú.

• Sebastián Alfaro Peralta, alumno de Administración y Negocios del Deporte. Seleccionado Nacional de Ciclismo y actual campeón Nacional en la categoría Junior. Bi campeón panamericano y sexto en el Campeonato Mundial de Ciclismo.

Hugo Xavier del Castillo Palomino, alumno de Medicina, Seleccionado Nacional de Taekwondo; por haber obtenido Medalla de Plata en el 9° Campeonato Mundial de Taekwondo Juvenil Poomsae, ciudad de Aguascalientes, México.

• Caterina Isabel Romero Aguirre, alumna de Administración y Negocios del Deporte, Seleccionada Nacional de Vela; por haber obtenido Medalla de Bronce en el Sudamericano de Láser 4.7 femenino y Medalla de Plata en Sunfish en los II Juegos Panamericanos de Playa 2014.

• Sergio Arturo Muñoz Izaguirre, alumno de Ingeniería Civil, Seleccionado Nacional de Motonáutica; por haber obtenido Medalla de Plata en el Sudamericano de Motonáutica en la categoría Expertos Stock 2014 y ser parte del Top ten en el Campeonato Mundial en la categoría Expert Runabout Limited organizado por la IJSBA (International Jet Sports Boating Association).

Categories
General Universidad

EPE de la UPC brindó conferencia “Innovación y perseverancia, claves del emprendedor exitoso”

Con el fin de informar a los alumnos de la Facultad de Negocios de EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) acerca del rol que cumple la innovación y la importancia de la perseverancia en un desarrollo empresarial exitoso; la carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento de EPE de la UPC organizó la conferencia “Innovación y perseverancia, claves del emprendedor exitoso”.

Esta conferencia que reunió a más de 90 personas, entre alumnos y docentes de Negocios de EPE de la UPC, se llevó a cabo el 10 de marzo y tuvo como ponente invitado a Álvaro Zúñiga Benavides, Presidente de FUXION Biotech.

Durante su presentación, Zúñiga Benavides tuvo la oportunidad de compartir con los participantes su historia de éxito y el camino recorrido hasta convertirse, gracias a su emprendimiento y esfuerzo constante, en el fundador de FUXION, la multilatina peruana de mayor crecimiento, presente en 12 países y que ha superado una facturación de US$ 140 millones en los últimos 12 meses.

Este motivador evento dejó en los participantes el mensaje de soñar en grande, crear su propio futuro y perseverar encontrando la fuerza necesaria en nuestras creencias fundamentales para superar las dificultades y lograr el éxito.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Terapia Física fueron destacados en Madrid

En el 2014 viajaron tres alumnos de la Carrera de Terapia Física a España para realizar prácticas en sedes de la Universidad Europea de Madrid.

El alumno Christian Palomino que venía realizando exitosamente sus prácticas para obtener la doble titulación en una clínica especializada en deportes Cemtro, fue destacado por su labor y le brindaron prácticas en el club deportivo Las Rosas, siendo esta la filial del club Atlético de Madrid. Un acontecimiento importante sin duda alguna.

La alumna Talia Navarrete fue destacada por su tutora de prácticas en el Hospital Henares de Coslada, quien manifestó las siguientes palabras: “Los comentarios que tengo que realizar con respecto a Talia son muy positivos, ya que su evolución en cuanto a técnicas, manejo del paciente, adaptación a situaciones nuevas, capacidad de aprendizaje e interés son inmejorables. Ha sido un placer tenerla como alumna, y considero que está totalmente capacitada para realizar el trabajo de fisioterapeuta“.

Aquí se le muestra luego de la presentación de su protocolo en el Hospital del Henares junto al fantástico grupo de fisioterapeutas que laboran ahí.

Categories
General Universidad

Viaje de negocios upc 2015 – medellín, colombia

VIAJE DE NEGOCIOS, MEDELLÍN COLOMBIA –  2015

El pasado 15 de marzo, un grupo de 30 alumnos y exalumnos de la Facutlad de Negociosenrumbaron a la ciudad de Medellín, Colombia.

Los alumnos acompañados del director de la carrera de Administración y Negocios Interncionales,Jorge Gil, realizaron el Viaje de Negocios a la ciudad de Medellín para recibir clases magistrales en la universidad de EAFIT y tomar contacto directo con empresas líderes del país.

 

La Universidad EAFIT, es considerada una de las mejores universidades de Colombia, líder regional en innovación e investigación.

 

Alumnos y egresados UPC en sus clases magistrales en la EAFIT

 

Durante su estadía en la ciudad de Medellín, los alumnos tendrán la oportunidad de visitar empresas a diversos sectores de la industría colombiana, entre ellas:

 – Ruta N – Centro de Innovación y Negocios de Medellín

Ruta N es la plataforma que lleva a Medellín a convertirse en la ciudad líder en innovación y negocios en Latinoamérica. Promueve el conocimiento para la potenciación de los negocios actuales y el desarrollo de nuevas industrias a través de 5 líneas estratégicas que proyectajn a Medellín como foco de innovación en la región.

 

Alumnos y Exalumnos UPC de visita en Medellín

Además, visitará empresas de diversos sectores de la industria colombiana, entre ellas: Empresas Públicas de Medellín (EPM) y UNE Telecomunicaciones, una institución que potencia nuevos negocios basados en el conocimiento con participación internacional, a través del domento, desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Este viaje a Colombia forma parte de los Viajes de Negocios 2015 que realiza la Facultad de Negocios de la UPC con el objetivo de identificar los escenarios en los se desenvuelven los negocios, la política y el clima social dentro de los paises y regiones visitadas, ampliando las perspectivas globales de los estudiantes.