Categories
General Universidad

UPC presenta plan completo de beneficios para alumnos deportistas

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó Deportes UPC, un plan integral de beneficios para sus alumnos deportistas. Gracias a esta iniciativa, los alumnos podrán alcanzar de forma exitosa sus metas deportivas y cumplir con exigencia sus responsabilidades académicas.

“Queremos ser un referente del apoyo al deporte en nuestro país. La UPC se convertirá en una plataforma para que el deporte nacional llegue a otro nivel y asumimos este compromiso desde hoy”, comentó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

En la ceremonia de presentación realizada el pasado viernes 23 de mayo, la universidad hizo un reconocimiento a sus 14 Selecciones Deportivas que participarán en las competencias interuniversitarias y a sus 41 alumnos que representan al Perú en deportes como vela, taekwondo, tiro y tenis de mesa. Además, el Rector hizo entrega de la bandera institucional al capitán de la selección de fútbol UPC, Michael Guzmán, alumno que será el representante principal en los Juegos Universitarios Nacionales que se realizarán en octubre de este año en Cusco.

Gracias a este nuevo plan completo de beneficios, todos los alumnos deportistas de la UPC que pertenecen a las Selecciones Deportivas Nacionales, y a las Selecciones Deportivas y Selecciones de Alto Rendimiento de la universidad, contarán con matrícula preferencial, un mayor porcentaje de inasistencias justificadas, la recuperación de sus evaluaciones si éstas se cruzan con entrenamientos y competenciasAdemás, se les brindará 1 crédito extraacadémico, uniformes y accesorios, movilidad e hidratación en todas las competencias, entre otros beneficios.

Asimismo, las Selecciones de Alto Rendimiento UPC, que son este año: Fútbol Varones, Básquet Varones y Natación Damas y Varones; y los deportistas calificados nacionales, contarán con un soporte integral como asesoría académica, soporte psicológico, nutricional y de terapia física, brindado por profesionales especialistas de las carreras de nuestra universidad. Cabe destacar que los alumnos que conforman estas selecciones, tienen un nivel de exigencia mayor que significa más horas de entrenamiento y competencias. Por ello, si obtienen una nota igual o mayor a 14, tendrán beneficios académicos y económicos, como la Beca de Honor Laureate de Logros Deportivos (30% de descuento) y facilidades en el pago por créditos.

Sobre este plan, José Quiñonez, presidente del Comité Olímpico Peruano opinó: “Esta es una propuesta de gran magnitud. Siéntanse orgullosos y agradecidos por este compromiso institucional, porque es la primera vez que veo un esfuerzo que es consecuente, que incremente el apoyo y el reconocimiento a los alumnos deportistas”.

Además, se realizó una distinción especial a Nicolás Pacheco, alumno de la carrera de Administración y Agronegocios UPC, quien obtuvo el Premio Nacional Colibrí de Plata y la Antorcha Olímpica, tras ser reconocido como el Mejor Deportista del 2013 por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Finalmente, se presentó al personaje símbolo del deporte en la UPC, creado mediante concurso por el alumno Diego Abad de la carrera de Comunicación y Publicidad: FLAMA. Este divertido personaje representará y acompañará a las selecciones UPC en las competencias deportivas.

Con pasión, esfuerzo y la misma exigencia que caracteriza a nuestra universidad, en la UPC ¡SÍ se vive el deporte!

Categories
General Universidad

UPC felicita al Decano de la Facultad de Derecho, elegido miembro del Tribunal Constitucional

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita al Dr. José Luis Sardón, Decano de nuestra Facultad de Derecho, por haber sido elegido hoy como nuevo miembro del Tribunal Constitucional, debido a su destacada trayectoria profesional y académica.

José Luis Sardón es Doctor en Economía por ESEADE (Buenos Aires, Argentina), Máster en Ciencia Política por The American University (Washington DC, Estados Unidos) y posee diplomas de postgrado por University of Maryland at College Park y Louisiana State University, entre otras.

Es árbitro de la Cámara de Comercio de Lima, vocal de la Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios de Osinergmin, y columnista del diario El Comercio, con más de cuatrocientos artículos y columnas de opinión publicadas en éste y otros medios. Desde 1997, está incluido en el Maquis’ Whois Who in The World como “law and political science educator”. Es miembro de la Sociedad Mont-Pelerin, la Philadelphia Society, la ALACDE, el SELA de la Yale Law School y el Consejo Directivo de Reflexión Democrática. Es ciudadano honorario del Estado de Maryland y de la ciudad de Nueva Orleans.

Desde 2009 es Decano de la Facultad de Derecho de la UPC, donde inició su labor académica en el año 2000. Anteriormente, fue Director del Área Académica de Derecho y Economía de la Escuela de Postgrado (2006-2009), y luego Director de Postgrado y Extensión de la Facultad de Derecho (2000-2005); cargos que desempeñó con notable desempeño y dedicación.

Estamos seguros que desde este nuevo cargo público, José Luis Sardón continuará trabajando arduamente por nuestro país.

Categories
General Universidad

La Facultad de Economía UPC nombra a PhD. John Brock como Profesor Visitante

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó una ceremonia de nombramiento como Profesor Visitante de su Facultad de Economía para el reconocido economista estadounidense John Brock (PhD); en reconocimiento a su notable contribución al desarrollo y aplicación de metodologías innovadoras para enseñar los principios de la economía de mercado.

El Doctor Brock es Director del Centro para la Educación Económica y Profesor Principal de Economía de la UCCS en Estados Unidos, así como Director del Global Economic Education Alliance (GEEA), organización destinada al entrenamiento de educadores provenientes de países en vías de desarrollo, que trabajan dentro de los principios que rigen a una economía de mercado y con formación financiera.

Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Cornell y un MBA de la Universidad del Sur de California, que avalan sus más de 30 años de experiencia en la enseñanza de economía. Ha recibido varios galardones por su dedicación a la docencia, destacando el Premio Educador Sobresaliente de la Academia en 1984 y de Maestro Sobresaliente del Año en la Universidad de Colorado en el 2002.

Es expositor de numerosos Seminarios en Educación Económica dirigido a profesores de Economía y Ciencias Sociales, en Rusia, Ucrania, Indonesia, Jordania, Egipto, Paraguay, Uruguay, México, en otros. Y dicta en Perú, por tercer año consecutivo, el Seminario de Formación en Economía Experimental, organizado por la Facultad de Economía de la UPC. Este Seminario está dirigido a profesores y directores de colegios, a quienes se les capacita sobre cómo enseñar economía en las aulas escolares, de manera innovadora, lúdica y en un lenguaje simple y amigable. Más de 100 colegios, 300 profesores e, indirectamente, más de 9,000 estudiantes de Lima y Callao han sido beneficiados.

Con este nombramiento, el reconocido John Brock forma parte del staff de docentes de la UPC, cuya incorporación abrirá nuevas vías de colaboración internacional entre el Centro de Educación Económica de la Universidad de Colorado – Colorado Springs (UCCS) y nuestra universidad. Los importantes beneficios podrían ser: viajes de intercambio estudiantil, conferencias especializadas on-line, visita de otros profesores de la UCCS a UPC, entre otros proyectos de colaboración que podrían surgir; siempre relacionados con la aplicación de metodologías innovadoras en la educación económica – financiera.

Categories
General Universidad

El Comercio junto con el apoyo de la UPC premió a los ganadores del I Concurso Nacional de Ensayo

  • Concurso realizado en el marco de los 175 años del diario, recibió 265 ensayos sobre Educación, Seguridad, Turismo, Urbanismo, Medio Ambiente y Economía.
  • Úrsula Freundt-Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones de la UPC, encabezó las coordinaciones de este concurso que propició el análisis sobre el futuro del país.
  • Diversas autoridades de la UPC, como Decanos y Rectores Eméritos, fueron miembros del Jurado.

El pasado jueves 15 de mayo, el diario El Comercio con el apoyo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó la ceremonia de premiación del primer Concurso Nacional de Ensayo “Peruanos al Bicentenario”, el cual buscó fomentar la participación ciudadana en la vida nacional, a través del análisis y reflexión sobre temas de importancia para el país.

Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC, sostuvo que “cada uno de los ensayos presentados tiene un propósito claro de futuro. Los más de 250 participantes son ganadores, pues se han atrevido a pensar más allá del quehacer cotidiano, presentando no solo soluciones a los problemas que vivimos, sino aún más importante, han elevado propuestas que buscan volver realidad las oportunidades que el Perú y el mundo nos ofrecen”.

Por su parte, el Presidente del Directorio del Grupo El Comercio, José Antonio García Miró Miró Quesada, recordó cómo el ensayo y el periodismo van de la mano, y que la apuesta fue un concurso que se apoye en el pasado de nuestro país, pero pensándolo a futuro.

Fueron en total 265 ensayos recibidos sobre temas de Educación (127), Economía (33), Turismo (28), Urbanismo (17), Medio Ambiente (38) y Seguridad (22). Es importante destacar que casi el 50% de las postulaciones estuvieron referidas a Educación, tema vital para el desarrollo de nuestro país.

Todos los ensayos fueron evaluados por el Jurado compuesto por 18 expertos en cada uno de los temas propuestos. Diversas autoridades de la UPC conformaron este Jurado, tales como Luis Bustamante y Gonzalo Galdos, Rectores Eméritos de la universidad; Carlos Adrianzen, Decano de la Facultad de Economía; Miguel Cruchaga, Decano de la Facultad de Arquitectura; y Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

En esta ceremonia se premió a los seis ganadores quienes recibieron 10 mil soles y una estatuilla diseñada por el reconocido escultor, Fernando de Szyszlo. Los ganadores en cada categoría fueron:

  • Educación: José Armando Talavera Morales por “Educación como libertad”.
  • Economía: Manuel Bryce Alberti por “Creyendo en la superación: una visión optimista con miras al Perú en el año de su bicentenario”.
  • Turismo: Roberto Ochoa Berreteaga por “El ocio del pueblo”.
  • Seguridad ciudadana: Aníbal Sánchez Aguilar por “Delincuencia y seguridad ciudadana mirando al bicentenario”.
  • Medio ambiente: Gonzalo Castro De La Mata Valdivia por “País de Leyenda”.
  • Urbanismo: José Alejandro Bazán Andía por “Urbanismo Sostenible, la gran oportunidad de desarrollo integral rumbo al bicentenario de la nación”.

La UPC felicita a los ganadores e invita a la comunidad universitaria y en general a seguir reflexionando acerca de los desafíos que enfrenta nuestro país con miras al futuro y sobre nuestro importante rol como protagonistas del cambio.

Categories
General Universidad

Alumnos y profesores de Odontología de la UPC llevan salud y bienestar a los niños de Chilca

  • Por dos consecutivos, la carrera de Odontología de la UPC viene atendiendo y educando gratuitamente a más de 800 niños en Cañete, a través de la campaña odontológica “Chilca Saludable”.

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viene trabajando por dos años consecutivos en la salud oral de los niños de la comunidad de Chilca en Cañete, a través de su programa de salud “Chilca Saludable”.

Se trata de una iniciativa exitosa donde alumnos y profesores de Odontología de la UPC tienen un contacto con la realidad que se vive en otras zonas de nuestro país, donde plantean propuestas innovadoras de su especialidad para la mejora de la salud y calidad de vida de las personas, demostrando así, su vocación de servicio por los que más lo necesitan.

Como parte de su sólido compromiso social con la comunidad, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC,  a través de su carrera de Odontología, inició desde el año pasado con los alumnos de su primera promoción, una intervención de 13 semanas a niños de una institución educativa en la localidad de Chilca. Esta actividad generó diversos diagnósticos de salud bucal y la necesidad de tratamientos odontológicos para la gran mayoría de los infantes.

Este año, la campaña de salud odontológica continuó en esta localidad, realizándose bajo un enfoque preventivo-promocional, donde el componente educativo sea de vital importancia para generar conciencia en los niños y docentes de colegios. Los exitosos resultados hasta la fecha constan de 852 diagnósticos bucales, 450 fluorizaciones y 32 exodoncias; pero principalmente, el orgullo y satisfacción de llevar salud y bienestar a un gran número de personas que lo necesitan.

“Chilca Saludable”, que posee un plan a largo plazo, viene siendo realizado con la colaboración de Enersur, el Centro de Salud Chilca y la Municipalidad de esta localidad. Esto impulsa a la carrera de Odontología a seguir trabajando en alianzas con el sector público y privado, para la continuación de este tipo de campañas de salud.

Al respecto, Rogger Bardalez, Director de la carrera de Odontología de la UPC, comentó que este tipo de actividades son fundamentales durante la formación de los alumnos: “El compromiso social que poseen y experimentan nuestros alumnos para brindar salud a la población, sobre todo en zonas alejadas, es uno de los ejes que diferencia y se destaca del odontólogo de la UPC; acorde con su innovador modelo educativo”, señala el Dr. Bardalez.

Categories
General Universidad

Alumnos de Nutrición y Dietética de la UPC realizan campaña de salud gratuita en Villa María del Triunfo

Un grupo de alumnos de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en alianza con la ONG Caspam, realizaron una evaluación nutricional gratuita a adultos y ancianos en Villa María del Triunfo.

Esta actividad fue muy valorada por la población, quienes asistieron de manera espontánea y demostrando gran interés por su salud y confianza en la labor de nuestros alumnos.

Este tipo de campañas de salud reflejan el fuerte compromiso con la sociedad que poseen los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, quienes desde su etapa de formación demuestran su vocación de servicio principalmente con los que más lo necesitan.

Ellos son los protagonistas del cambio que transformarán y mejorarán la realidad de la salud en nuestro país.

Categories
Universidad

Alumnos de Ingeniería de Software ganan segundo lugar en competencia nacional

El equipo conformado por dos alumnos de décimo ciclo (Luis Alonso Ríos Colmenares y Luis Burgos Ortiz) y un egresado (Diego Rodríguez Valdivia) de la carrera de Ingeniería de Software de la UPC logró el segundo lugar en la competencia (a nivel nacional) APP Perú Hackaton 2014 donde participaron 80 personas en 25 equipos.

Dicha competencia es un evento colaborativo de Software cuyo principal objetivo es promover la creatividad para crear negocios digitales peruanos de escala mundial a través de aplicaciones Android. Nuestros tres representantes participaron como equipo y desarrollaron la aplicación móvil “ArtSociety”.

Sobre esto, el integrante del equipo Luis Alonso Ríos mencionó: “La aplicación móvil que desarrollamos es una red social para que artistas plásticos famosos o los que recién están comenzando puedan publicar sus obras y así los usuarios que gustan del arte puedan apreciarlas y acceder a ellas. Además, podrán enterarse sobre eventos de arte, perfil de los artistas, detalle de las obras expuestas, entre otros“.

Haber alcanzado la segunda posición a nivel nacional les permitirá a los alumnos participar en el Digital Media Latinoamérica 2014, organizada por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Esta competencia se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia; cuya fecha está aún por definirse.

Categories
Universidad

Alumnos de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC ganan el 2do lugar del torneo mundial de tecnología “Future Minds Competition”

Felicitamos a los alumnos Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Álvarez y Roberto Taype Calderón, de la especialidad de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, por haber logrado obtener el 2do lugar en el concurso universitario internacional Indra Future Minds Competition.

Después de una larga travesía debieron enfrentar el “reto final” contra el equipo de la Universidad de Alcalá (España), en el cual ambos equipos debieron resolver un enigma sobre Seguridad Vial y Transporte Sostenible basados en proyectos reales de Indra.

¿Cuál es el objetivo de Future Minds? o ¿qué es Future Minds? Este evento busca “(…) encontrar mentes brillantes, personas innovadoras a las que les apasiona la tecnología y los nuevos retos.” Estudiantes de distintas universidades del mundo pueden participar en ella con el fin de demostrar su habilidad de trabajo en equipo y destreza con nuevas tecnologías.

Categories
General Universidad

UPC presentó nueva carrera de Supply Chain Management, única en el país

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ingeniería, presentó la nueva carrera de Supply Chain Management, la primera a nivel pregrado en el Perú y en América Latina.

Gracias a la alianza con el Council of Supply Chain Management Professionals de los Estados Unidos, la formación será internacional acorde con mercados globalizados. Esta es una propuesta innovadora alineada con las más prestigiosas universidades norteamericanas.

El egresado de esta nueva carrera interactuará activamente con todos los departamentos y agentes claves, desde el ámbito comercial, marketing, ­finanzas, operaciones, proveedores y consumidores ubicados en todo el mundo. Siempre aportando soluciones innovadoras a los problemas complejos que, hoy en día, afrontan las empresas de todos los rubros. Analizará los distintos contextos económicos y geopolíticos, teniendo al mundo entero como mercado y al consumidor como eje central.

Hasta la fecha, esta profesión solo existía como parte de la oferta ejecutiva de programas de postgrado. La UPC, con su característico sello innovador, presenta esta nueva propuesta académica para pregrado, la cual busca revolucionar y transformar la ingeniería y los negocios.

Categories
General Universidad

La UPC presentó la 19na edición de Creatividad Empresarial

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 19 años en fomentar la cultura de la innovación en las empresas e instituciones públicas del país, presentó la decimonovena edición del Concurso Creatividad Empresarial; en un trabajo conjunto con El Comercio, RPP y Canal N.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia en el país, que reconoce los productos, servicios, procesos y/o estrategias más innovadoras, que generan alto impacto en las organizaciones, en beneficio propio y de sus públicos.
  • Este año, se ha re-denominado la categoría de Comunicación Innovadora, y se han agregado las categorías de Gestión Pública Regional y Local, y Gestión Pública Nacional.
  • De 1996 al 2013 se han presentado 5,060 candidaturas y entregado 441 premios.
  • Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal Sullana, Endesa Perú, Falcon Management Partners, Hoteles Libertador, Diviso Grupo Financiero y Southern Cooper-Perú.
  • El lanzamiento se realizó el viernes 9 de mayo en el Campus San Isidro de la UPC.

Conscientes del entorno competitivo que se vive en el ámbito empresarial actual, queda claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para llegar al éxito deseado. Innovar implica hacer las cosas de una manera distinta, pensar distinto; implica romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Es por ello que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó la decimonovena edición de Creatividad Empresarial, concurso con el que busca reconocer, cada año, las mejoras e innovaciones de las empresas, premiando a las más importantes iniciativas que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional.

“La innovación es parte del ADN de la UPC y, en ese sentido, premiamos desde hace 19 años a través de Creatividad Empresarial, los ejemplos más reconocidos de innovación en las empresas e instituciones públicas del país”, señaló Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

El concurso se ha fortalecido este año con importantes mejoras y cambios. Por un lado, se ha re-denominado la categoría deComunicación Innovadora, que evaluará el carácter innovador del medio, la forma, el mensaje o el delivery de la comunicación, así como la creatividad aplicada en la manera de llegar a los públicos objetivos. De otro lado, se han vuelto a incluir las categorías de Gestión Pública Regional y Local, y Gestión Pública Nacional, que reconocerán al programa o servicio más meritorio de los organismos integrantes de los poderes del Estado y del nivel central de gobierno, y de las administraciones públicas regionales y locales, respectivamente.

Asimismo, adicionalmente se entregarán 3 premios especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). Se entregarán en total 25 estatuillas, incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar todas las empresas y personas naturales que hayan desarrollado productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras de gran impacto en sus organizaciones, y que hayan sido implementadas antes del 31 de diciembre del 2013. El cierre de inscripciones es el 30 de setiembre de 2014.

Las categorías del Concurso Creatividad Empresarial 2014 son:

  • Compromiso con la Sociedad – Premio El Comercio
  • Comunicación Innovadora
  • Cuidado del Medio Ambiente – Premio Southern Peru Copper Corporation
  • Cultura
  • Desarrollo Tecnológico e Informática
  • Educación – Premio Endesa Perú
  • Factor Humano
  • Gastronomía
  • Gestión Pública Regional y Local
  • Gestión Pública Nacional
  • Impacto Internacional
  • Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento
  • Marketing, Comercialización y Ventas
  • Medios Interactivos
  • Productos Alimenticios y Nutricionales
  • Productos y Servicios Intermedios – Premio Falcon Management Partners Peru
  • Salud e Higiene
  • Servicio al Cliente
  • Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros – Premio Diviso Fondos
  • Servicios Públicos
  • Turismo y Recreación – Premio Libertador

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor – Premio Especial Caja Municipal de Sullana

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014.

Mayores informes e inscripciones:

Teléfono: 313-3333 anexo 1366

Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/