Categories
General Universidad

Gumersindo Lafuente dictó conferencia a alumnos de la UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación y Periodismo, recibió la visita de Gumersindo Lafuente, precursor del periodismo digital de habla hispana.

Este reconocido expositor visitó el Campus Monterrico para dictar la Conferencia “Los retos éticos en la era del periodismo vigilado (y cómo hacerlo posible desde una redacción integrada)”, el pasado martes 6 de mayo.

Este evento académico congregó a estudiantes, docentes, profesionales del periodismo y diversas personalidades vinculadas al rubro de las comunicaciones; y se realizó en el marco Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Gumersindo Lafuente, periodista español, maestro de la FNPI, miembro de la Red Iberoamericana de Periodismo Cultural y ex-responsable de estrategia digital en el diario El País; vino acompañado de Ricardo Corredor, director ejecutivo de la FNPI y Teresa Goyeneche, coordinadora del Premio.

Durante su presentación puntualizó que los directivos de los medios de comunicación deben entender que los números que arrojan las estadísticas de sus versiones digitales no son más que referenciales. “El reto está en darle mayor importancia a los detalles de esas estadísticas, como por ejemplo, qué noticias son las más compartidas, cuáles atraen mayor número de visitas, identificar a los usuarios más fieles, entre otros”; finalizó Lafuente quien brindó un sentido homenaje a Gabriel García Márquez.

Categories
General Universidad

UPC representará al Perú en el Programa Juvenil de APEC en China

Una delegación conformada por tres alumnos y un docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ganó la beca otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Red Peruana para Estudios de Asia Pacífico (REDAP).

Esta beca les permitirá representar a nuestro país en el II Campamento de Habilidades Juveniles APEC – CHINA, que se realizará del 21 al 30 de mayo del presente año en tres ciudades de dicho país.

Los alumnos Nicole Carbone, de la carrera de Economía y Negocios Internacionales; María Cristina Ruiz y Luis Zavaleta, ambos de la carrera de Administración y Negocios Internacionales; y el profesor Germán Terán de la Facultad de Negocios de la UPC, se impusieron ante representantes de las universidades más importantes de nuestro país y viajarán a Beijing para reunirse con otros alumnos y docentes de las 21 economías que conforman APEC.

Este II Campamento de Habilidades Juveniles de APEC – CHINA se realizará en las ciudades de Beijing, Zhengzhou y Cantón; y contará con la participación de delegaciones de alumnos y docentes de Australia, Brunei, Canadá, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, China Taipéi, Hong Kong, China, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Rusia, Vietnam y Perú.

Este encuentro ofrece a los jóvenes la posibilidad de integrarse para comprender la dinámica entre las distintas culturas de la región e intercambiar experiencias e información en la búsqueda por empoderar sus competencias. Este campamento se realiza en el marco del Plan de Trabajo de APEC sobre el Proyecto de Promoción de Desarrollo de Habilidades (2011-2014), que desarrollan el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la República Popular de China.

La delegación UPC, que representará al Perú en este evento, participará de conferencias, discusiones, talleres, tutorías, prácticas y  visitas de campo. Asimismo, podrán construir una red internacional de contactos con sus pares de diferentes países del Asia Pacífico.

Jorge Gil, Director de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC manifestó que este enfoque internacional para desarrollar las competencias es muy beneficioso para los alumnos: “Como parte de nuestro innovador modelo educativo, los estudiantes de la UPC viven experiencias internacionales, donde demuestran su talento y alta calidad académica”, finalizó.

Categories
General Universidad

Egresados de la primera promoción de Medicina de la UPC viajan para realizar el SERUM

Desde la primera semana de mayo, nuestros primeros egresados de la Escuela de Medicina de la UPC, viajarán para cumplir con el Servicio Rural Urbano Marginal (SERUM) y con su misión de llevar salud y bienestar a los peruanos que más lo necesitan.

Ellos partirán a las zonas más humildes de nuestro país, dentro de los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Madre de Dios, Cerro de Pasco, entre otros destinos.

En estos lugares pondrán en práctica todo lo aprendido en siete años de exigente formación en nuestras aulas, sobre todo su vocación de servicio y la pasión de ser un Médico de la UPC.

Nuestros primeros egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, en este caso de la especialidad de Medicina, serán los pioneros en el gran proyecto de transformar la salud en el Perú. Estamos seguros que impactarán positivamente en las personas y ciudades que los reciban. Muchos éxitos.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC logran 2do Puesto en concurso internacional de tecnología

  • Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, de la carrera de Ingeniería de Sistemas de  Información de la UPC, superaron a diversas universidades del Perú y del extranjero, convirtiéndose en el único equipo peruano que disputó la final del concurso mundial Indra Future Minds Competition en la Ciudad de México, logrando el 2do Puesto.

Tres alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lograron el segundo lugar en el concurso universitario internacional de tecnología Indra Future Minds Competition, cuya fase final se realizó en México.

Los alumnos de la UPC disputaron la final de este concurso, luego de haber superado al equipo de la PUCP y del Instituto Politécnico Nacional (México), quienes compartieron el tercer puesto. La competencia final fue frente a los alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares (España), quienes obtuvieron el primer lugar.

Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón, representantes de la UPC, tuvieron un desempeño brillante, desarrollando para la etapa final de esta competencia un sistema de movilidad sostenible usando la tecnología de Indra. En la semifinal, los universitarios ofrecieron soluciones para el sector del transporte y diseñaron un sistema de seguridad vial, imponiéndose ante los representantes de Perú y México.

Al respecto, el alumno Roberto Taype comentó que la participación en este concurso internacional los ha nutrido a nivel profesional y personal. “Fueron días increíbles, una experiencia enriquecedora. Hemos conocido a muchas personas, entre ellas a líderes de negocios en México y altos directivos en Indra. Tuvimos que exigirnos al máximo para aterrizar nuestras ideas en una solución innovadora e integrada. De esta forma, buscamos presentar una solución sólida y realizable a mediano o largo plazo”, dijo.

Cabe resaltar que esta participación internacional forma parte del modelo educativo de la UPC, que brinda a los alumnos la oportunidad de relacionarse con el entorno empresarial a través de las distintas habilidades en un escenario multicultural.

Es importante resaltar que el concurso Indra Future Minds Competition comenzó con 16 equipos formados por estudiantes de último curso o recién licenciados en carreras como Ingeniería de Telecomunicaciones, Industriales o Informática, procedentes de 10 países. De los 16 equipos, sólo cuatro (dos de los cuales fueron de Perú) fueron elegidos para presentar sus soluciones de manera personal en la fase final realiza en México.

Felicitamos a Ray, Diego y Roberto por su destacada participación y logro alcanzado en este concurso, lo cual llena de orgullo a toda la UPC.

Categories
General Universidad

Inició convocatoria a la 4ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

  • 10 ganadores serán elegidos por sus emprendimientos sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2014.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con un firme compromiso social con el desarrollo del país, inició la convocatoria para el Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este Premio busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Esta iniciativa de la UPC, que parte porque la universidad considera que los jóvenes son los destinados a promover los cambios en la sociedad, está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de octubre de 2013, y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

“El Premio Protagonistas del Cambio UPC está enfocado en aquellos jóvenes que están marcando un cambio en la sociedad. El premio les permite desarrollarse a través de 70 horas de formación, entrar en contacto con otros jóvenes y desarrollar un networking  indispensable para su crecimiento; y a la vez, permite visibilizar y valorar sus emprendimientos”, sostuvo Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando al Perú.

“Los jóvenes emprendedores tienen un gran deseo y empuje; y realizan acciones para resolver una serie de problemas que están presentes en nuestra sociedad. Sin embargo, también necesitan el apoyo en formación, financiamiento y contactos para poder escalar sus proyectos. Creemos que la forma de hacer nuestro país un mejor lugar es aportando por los jóvenes, sobre todo por aquellos que están marcando un cambio”, agregó el Decano de la Facultad de Negocios de la UPC.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ATV, El Comercio, RPP, Somos y Coca Cola; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 400 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

Autoridades de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo realizaron viaje académico a Glion-Suiza

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería UPC viajarán a México para disputar la final de concurso internacional de tecnología

  • Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, de la carrera de Ingeniería de Sistemas de  Información, disputarán final deIndra Future Minds Competition frente a alumnos de la PUCP, España y México.
  • Equipo que resulte ganador conseguirá como premio un contrato laboral con Indra en el país que ellos elijan.

Dos alumnos y un egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), viajarán a México DF este 25 de abril para disputar la final de la cuarta edición del concurso Indra Future Minds Competition.

Ellos medirán sus conocimientos frente a un grupo de alumnos de la PUCP, Universidad de Alcalá de Henares (España) y del Instituto Politécnico Nacional (México); para lo que deberán resolver diferentes enigmas, basados en proyectos reales de Indra, disputándose como premio un contrato de trabajo con la multinacional.

Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón, representantes de Ingeniería de Sistemas de  Información de la UPC, lograron pasar la primera fase virtual de la competencia resolviendo el enigma Smart Campus, donde compitieron con más de 12 grupos de estudiantes de diferentes universidades del Perú. En esta fase final, deberán resolver un enigma sobre Seguridad Vial y Transporte Sostenible frente a los otros representantes universitarios.

Al respecto, Ray Torres comentó que fueron numerosos los debates junto al equipo español con el que se unieron en la primera fase. “Es fundamental el componente de innovación para afrontar los distintos problemas”, dijo.

En esta cuarta edición de Indra Future Minds Competition, las universidades participantes que fueron superadas por el equipo de la UPC son: Universidade de Sao Paulo y la Universidade Federal de Bahía (Brasil); la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad Nacional (Colombia); la Universidad Federico Santa María (Chile); la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Deusto (España); Universidad de La Salle y Universidad de Filipinas-Diliman (Filipinas); el Politécnico di Bari (Italia); la Universidad Tecnológica de Panamá y la Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (Portugal).

Cabe resaltar que esta participación en una competencia internacional forma parte del innovador modelo educativo de la UPC, que brinda a los alumnos la oportunidad de relacionarse con el entorno empresarial internacional, poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades en un escenario multicultural.

Felicitamos a Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón por su destacada participación en este concurso y les deseamos el mayor de los éxitos en la fase final en México.

Categories
General Universidad

UPC presentó primera publicación universitaria sobre Moda en el país

  • La Editorial UPC, junto a la carrera de Diseño y Gestión en Moda, publicaron libro “Técnicas del Patronaje”, el cual reúne lo mejor de los diversos procesos de patronaje del mundo.

El pasado jueves 10 de abril, la Editorial UPC y la carrera de Diseño y Gestión en Moda, única a nivel universitario en el país, presentaron el libro “Técnicas de Patronaje” (Tomo I – Mujer). Esta innovadora publicación peruana reúne lo mejor de las diferentes corrientes y métodos de trabajo de diversos países, mejorándolos, en algunos casos, mediante aportes propios para llegar a la excelencia en los exigentes procesos que requiere el óptimo trazado de los moldes. El aporte académico de la UPC con este libro, es continuar apoyando la profesionalización de la industria de la Moda en nuestro país.

El primer tomo de esta publicación, enfocado en prendas de mujer, fue presentado en el auditorio Bustamante del Campus San Isidro de la UPC. En este evento estuvieron presentes José Pereyra, Vicerrector Académico; Carla Bedoya Santos, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, y gestora del libro; y las reconocidas diseñadoras peruanas Sumy Kujón y Andrea Llosa, quienes comentaron esta publicación.

“Este libro surgió del convencimiento de la necesidad académica local de consolidar, en un solo documento, las mejores técnicas y procesos existentes dentro de la disciplina del patronaje; para mejorar y transmitir estos conocimientos a nuestros alumnos y profesionales de la Moda en general”, señaló Carla Bedoya.

Este compendio de técnicas de patronaje podrá ser utilizado como una ayuda didáctica y guía efectiva para toda persona que se desempeña o desea incursionar en el fascinante mundo de la Moda. De esta forma, la UPC continúa innovando y contribuyendo en los campos académicos en los que se desarrolla.

Pronto se podrá descargar el libro “Técnicas de Patronaje” en formato digital en:

www.upc.edu.pe/ebooks

Categories
General Universidad

UPC TV transmitirá en vivo el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música – CLAEM 2014

La UPC, a través de su carrera de Música, es la sede del Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música – CLAEM 2014, que se realizará en los campus del 22 al 25 de abril. El CLAEM es la reunión anual de miembros, líderes e invitados de las principales escuelas de música de Latinoamérica, donde se analizan y debaten temas referentes a la formación profesional de música, buscando fortalecer la red educativa e industria musical de nuestra región.

UPC TV invita a ser parte de esta gran fiesta de la música latinoamericana.

CRONOGRAMA DE CHARLAS TELEVISADAS

Martes 22 de abril

  • 11:00 a 11:45 – Expositor: Carlos Sanchez de la Puente. Escuela de Música de la UPC. “Como enfrentar desde la educación superior, los cambios en la Industria de la Música en la región”.
  • 15:00 a 17:45 – Clínica de Rítmica Musical con Marcelo Coelho. Escuela Souza Lima, Brasil. Aula Magna en Monterrico.

Miércoles 23 de abril

  • 10:00 a 10:45 – Expositor: Rafael Santa Cruz. Escuela de Música de la UPC. “Las raíces negras de la música peruana”.
  • 11:00 a 11:45 – Expositor: Daniel Ravelo. Escuela de Música de la UPC. “Nuevas herramientas para la enseñanza de lectura y entrenamiento auditivo”.

Jueves 24 de abril

  • 15:00 a 17:45 – Cómo armar un Home Studio funcional. REC Música, México. Aula Magna en Monterrico.

Cabe destacar que algunas de las instituciones participantes a este evento son: Berklee College of Music (USA), In Harmony (Panamá), Conservatorio del Caribe (Puerto Rico), Escuela De Souza Lima (Brasil), Fernando Sor (Colombia), Universidad de Ciencias y Artes (México), EMU La Plata (Argentina) y I. P. ProJazz (Chile).

Categories
General Universidad

UPC lamenta el sensible fallecimiento del gurú mundial del branding y distinguido Profesor Honorario de nuestra universidad, Wally Olins

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) informa sobre el sensible fallecimiento del gurú internacional del branding, Wally Olins, quien en octubre del año pasado fue distinguido como Profesor Honorario de la universidad. A los 83 años, el actual presidente de la consultora internacional Saffron Brand Consultans falleció de una corta enfermedad, según señaló su familia.

Olins fue pionero en temas de identidad corporativa y uno de los inventores de conceptos como lo que ahora llamamos Marca País. Como consultor desarrolló proyectos de identidad para algunas de las marcas más grandes del mundo, tales como 3i, Akzo Nobel, Repsol, Renault, Volkswagen, Tata o Lloyd, entre muchas otras. También fue el hombre detrás del concepto de muchas marcas país o marcas ciudad como Londres, España, Irlanda del Norte, Lituania, Polonia y Portugal.

Entre los principales premios y distinciones en mérito de su extraordinaria carrera profesional, destacan su grado de Commander of the British Empire, el premio Presidents´Award, D & AD en el 2003, la Medalla de la Sociedad Real para el fomento del Arte, el premio a los Diseñadores de la Fundación Príncipe Felipe, entre otros.

En su actividad docente podemos nombrar su destacada participación en los claustros académicos de las más importantes universidades.  Ha sido Visiting Fellow de Said Business School, de Oxford University; profesor invitado de la Copenhagen Business School, de Lancaster University y la Escuela de Negocios del Imperial College de London. Olins ha vendido más de 250 mil copias de sus libros en 18 idiomas, entre ellos: “Corporate Identity” (1989), “On Brand” (2003), y “The Brand Handbook” (2008). Su último libro, “Brand New: The Shape of Things to Come”, se presentó recientemente, el 7 de abril de este año.

La UPC expresa sus más profundas condolencias a los familiares, y se compromete a continuar con sus enseñanzas y aportes al mundo del branding, los cuales seguirán impactando significativamente en la formación de nuestros alumnos.