Categories
General Universidad

UPC organizó Mesa Redonda de Narrativa Contemporánea en Español “Vivir para Escribir” en Bienal Mario Vargas Llosa

Conversatorio con Gabriela Wiener, Javier Cercas, Jeremías Gamboa y Leila Guerriero, en el Campus Monterrico de la UPC, formó parte de las actividades impulsadas por la Cátedra Vargas Llosa.

En línea con su objetivo de fortalecer la literatura iberoamericana, la Cátedra Vargas Llosa realizó por primera vez en nuestro país un festival de actividades literarias, que incluyó mesas redondas, conferencias y la entrega de la 1era edición del Premio Bienal Mario Vargas Llosa.

Para ello suscribió, en el 2013, un acuerdo de cooperación con ocho universidades peruanas para realizar una serie de mesas redondas. Más de treinta escritores latinoamericanos y españoles de gran renombre llegaron a nuestro país para participar en este festival, que se llevó a cabo del 24 al 27 de marzo. Este importante evento literario convirtió a Lima en la capital de las letras iberoamericanas del mundo durante una semana.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Comunicaciones, tuvo el honor de formar parte de las actividades de la Cátedra Vargas Llosa en nuestro país, con la organización de la Mesa Redonda de Narrativa Contemporánea en Español “Vivir para escribir”; que se realizó el pasado 26 de marzo en el auditorio Bancalari del Campus Monterrico y donde participaron Gabriela Wiener, Javier Cercas, Jeremías Gamboa y Leila Guerriero.

Asimismo, este conversatorio fue transmitido en vivo en los Campus San Isidro y Villa, y en 16 universidades de Colombia, Argentina, México, Chile, Paraguay y Ecuador; instituciones que, al igual que la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, se encuentran acreditadas por el CLAEP (Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo).

Con un auditorio lleno, los cuatro reconocidos exponentes de la literatura contemporánea recibieron la bienvenida por parte del Rector de la UPC, Edward Roekaert Embrechts, y luego por la Decana de la Facultad de Comunicaciones, Úrsula Freundt-Thurne. Ambos resaltaron la importancia que tiene para la universidad y sus alumnos el formar parte de este festival de gran nivel académico-literario.

El conversatorio con los autores fue íntimo y ameno, cuya moderación estuvo a cargo del vocero de la Bienal Mario Vargas Llosa 2014, Carlos Granés. Allí se compartieron anécdotas y opiniones acerca del oficio, arte y estilo que cada uno posee al momento de escribir.

Categories
Universidad

UPC realiza chequeo nutricional a los trabajadores del grupo SANNA

Sin duda, la mejor manera de aprender es practicando.

Para ello, los alumnos de la Carrera Nutrición y Dietética realizan Chequeos Nutricionales a los trabajadores del grupo SANNA en la sede Clínica San Borja.

Categories
Universidad

Logramos el primer puesto en convocatorias de prácticas en EsSalud

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a las alumnas de la Carrera de Nutrición y Dietética, por lograr alcanzar excelentes resultados en la Convocatoria 2014 de EsSalud para realizar prácticas en los principales hospitales del país.

Haciendo una mención especial a la alumna Stefania Maurtua, quien logró ubicarse en el 1° puesto en la especialidad de Nutrición. Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones a Paloma Flores Barrantes, Talia Gallo Carrillo y Antoinette Quichiz Lara, quienes lograron satisfactorios resultados y también obtuvieron una plaza en los principales hospitales de EsSalud.

Este excelente logro es el resultado del acompañamiento académico y trabajo conjunto de los estudiantes, docentes y autoridades de la Carrera de Nutrición y Dietética de la UPC.

Categories
General Universidad

UPC y AIIC organizaron conferencia magistral sobre interpretación

UPC y AIIC – Conferencia sobre interpretación.

Por primera vez en el Perú se reunieron los máximos exponentes de esta profesión a nivel mundial. Entre ellos estuvo Victoria Massa-Bullit, Vicepresidente Global de AIIC.
El día 26 de abril la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC) llevaron a cabo la Conferencia Magistral “La interpretación de conferencias: ¿una profesión nueva?” en el Auditorio Luis Bustamente del Campus San Isidro de la institución.

El evento contó con los máximos exponentes de la rama de la Traducción y la Interpretación Profesional a nivel mundial. Entre ellos destacó la presencia de Victoria Massa-Bullit, vice presidenta Global de AIIC.

La conferencia, que fue dirigida a los profesionales de la traducción e interpretación simultánea, estudiantes y público interesado en general, sirvió para intercambiar ideas y dar a conocer las normas y éticas que rigen esta profesión.

Categories
Universidad

Representante del Monterey Institute of International Studies visita la UPC

El martes 26 de noviembre, la carrera de Traducción e Interpretación Profesional contó con la presencia de: Cas Shulman-Mora, representante del Monterey Institute of International Studies.

Dada su función como coordinadora del Programa de Traducción e Interpretación del español, la profesora Shulman-Mora pudo compartir información de mucho interés con los estudiantes interesados en realizar estudios de posgrado en traducción, localización o interpretación en la institución que representa.

A continuación, se incluyen las diapositivas que la profesora Shulman-Mora dejó para compartir con la comunidad traductora de la UPC. Al final de la presentación, se encuentran los datos de contacto:

https://es.scribd.com/document/187794824/MIIS#from_embed

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC realizarán viaje de estudios a Panamá

El próximo jueves 20 de marzo una delegación de 30 alumnos de la Facultad de Negocios realizará una visita de estudio a la ciudad de Panamá como parte del curso “Viaje de Negocios”.

Dentro del programa de viaje, los alumnos participarán de una gira académica a cargo de docentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad Interamericana de Panamá, miembro de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande y líder del mundo a la cual pertenece la UPC.

Además, asistirán a la XXXII Exposición Comercial Internacional EXPOCOMER 2014, en donde se darán cita misiones comerciales de América, Asia, Europa y el Caribe, para realizar intercambios comerciales. Asimismo, visitarán la Cervecería Nacional de Panamá, Panalpina, la Zona Libre de Colón, Panamá Ports Company y la Embajada de Perú en esa ciudad. Adicionalmente, los alumnos recibirán charlas informativas de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura; y de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Panamá, PROINVEX.

La delegación estará liderada por Hernani Larrea, Director de la carrera de Administración y Agronegocios; Roxana Canales, profesora de la carrera de Administración y Recursos Humanos; y Humberto Gálvez, profesor de la carrera de Contabilidad y Administración de la UPC.

Este viaje de negocios es un programa que forma parte de las actividades de estímulo a la investigación que realiza la Facultad de Negocios de la UPC y tiene como objetivo acercar a sus alumnos con la realidad del mercado internacional, analizando las potencialidades y limitaciones del entorno comercial.

Categories
Universidad

Alumno de la Escuela de Odontología de la UPC comparte sus primeras experiencias en Madrid

Desde el 10 de septiembre, el alumno Manuel Alberto Tovar Zevallos, se encuentra en Madrid, España cursando los últimos ciclos de la Carrera de Odontología en la Universidad Europea de Madrid (UEM), gracias al convenio de Doble Titulación Internacional firmado por la UPC con la universidad española.

Manuel cuenta que la Facultad de Odontología se ubica en Villaviciosa de Odón, en la planta de Ciencias Biomédicas y que la clínica en la cual se realizan las prácticas queda en Plaza Morano, por supuesto, todo ello ubicado en la ciudad de Madrid.

Manuel estará en Madrid, hasta el 10 de octubre del 2014 y llevará los cursos de noveno y décimo ciclo de la carrera. Actualmente estudia los siguientes cursos:

  • Semiología y Fisiopatología I
  • Practicum I
  • Trabajo de Fin de Grado I
  • Emergencias en la Consulta Odontológica
  • Radioprotección

Manuel comparte con compañeros de diversas nacionalidades y manifiesta que el grupo humano es muy amical y las clases se imparten en salones donde hay personas de México, Francia, Australia, República Checa, Egipto, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y una gran cantidad de italianos quienes van a la UEMa realizar práctica clínica.

Sus comentarios finales son:

“Me siento muy orgulloso de la escuela y la educación que se me impartió, ya que puedo competir sin ninguna desventaja dentro de la UEM con personas de diferentes partes de Europa y Sudamérica. A nivel clínico, valorando objetivamente, puedo decir que el sistema de la UPC: organizado, jerarquizado y la manera en cómo presentamos los casos, nos permite abordar un paciente de manera integral y estar en la UEM es una experiencia muy enriquecedora que me permite aprender, comparar y afianzar conocimientos formativos brindados”.

Categories
Universidad

Alumnos de México llevaron cursos de Terapia Física en UPC

El semestre 2012-2 fue histórico para la Carrera de Terapia Física ya que 8 alumnos de la Universidad del Valle de México eligieron la UPC para cursar un semestre académico. Los alumnos de Fisioterapia del campus Saltillo estuvieron muy entusiasmados y satisfechos por lo aprendido en Perú.

Fue tanto el compañerismo y confraternidad de los alumnos que en las redes sociales comentaban la gran calidad formativa y exigencia que brinda la carrera en UPC.

Categories
General Universidad

Alumnos UPC realizan trabajo preventivo comunitario en convenio con colegio de Ate

Los alumnos de la Escuela de Odontología UPC, como parte de su formación, realizan trabajo fuera de las instalaciones de la clínica en el curso de Clínicas Periféricas. Ellos acuden regularmente al colegio “Domingo Faustino Sarmiento” de Ate, con el que se ha firmado un convenio para la atención de sus escolares.

En las instalaciones del colegio, dentro de un ambiente acondicionado para la atención, se realizan labores de Prevención e intervención en salud bucal. Como sabemos, los porcentajes de caries dental en la población peruana son sumamente altos (90%!), es por ello que se realizan los índices de caries para poder informar a los padres sobre los problemas bucales de su hijos. Además, se realizan curaciones con la técnica ART así como sesiones educativas para cambiar hábitos de alimentación e higiene.

Nuestros alumnos aprenden así el manejo y trabajo en contextos de salud pública. Cabe resaltar el entusiasmo y el nivel de compromiso de los futuros Odontólogos de la UPC en lograr una mejor salud bucal de los escolares. Muy bien muchachos!

Categories
Universidad

Feliz día de la Odontología Peruana

La Escuela de Odontología de la UPC brinda un enérgico y cordial saludo a todos sus alumnos, docentes y autoridades que día a día ejercen una ardua labor para transformar positivamente la salud oral de cientos de peruanos. Esta es una noble misión que cambia vidas, generando sonrisas y bienestar para cada vida.

En nuestro país, el día de la Odontología es celebrado el 04 de diciembre de cada año. Esta fecha surge a raíz de la institucionalización del Colegio Odontológico del Perú, cuya creación quedó oficializada mediante la Ley 15251, emitida por el Congreso de la República y publicada en el diario oficial El Peruano, el 4 de diciembre de 1964.

Espero que todos mis colegas y futuros colegas hayan pasado un Feliz Día de la Odontología Peruana y para seguir haciendo crecer y fortalecer esta noble profesión les exhorto a continuar trabajando juntos. En ese sentido, les brindo mis más sinceros deseos de éxito y satisfacción profesional para cada uno de ustedes”.