Categories
General Universidad

UPC y Scotiabank realizaron capacitación a periodistas en Arequipa y Trujillo

Como parte de la asociación estratégica entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios y la Dirección Académica del Campus Villa, y el Grupo Scotiabank, se llevaron a cabo dos capacitaciones para periodistas en temas de finanzas, negocios y economía.

En este segundo año de alianza entre ambas instituciones, las capacitaciones a periodistas de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales, se han expandido a provincias, siendo Arequipa y Trujillo las primeras en recibir estos talleres descentralizados sobre “Finanzas Personales: Estrategias de ahorro e inversión”, a cargo de Paúl Lira, Director Académico del Campus Villa UPC y profesor de la Facultad de Negocios.

La primera capacitación se realizó en la ciudad de Arequipa el día 13 de julio, y posteriormente, el 20 de julio, la ciudad de Trujillo fue la sede del segundo taller. Ambos eventos contaron con la participación de más de 30 periodistas, quienes expresaron su satisfacción por el contenido de las sesiones, y destacaron la preocupación y compromiso de ambas instituciones por entregar conocimientos sobre economía y finanzas, que les beneficiará a ellos y que también transmitirán a sus audiencias.

Categories
General Universidad

La UPC fue elegida como sede de curso internacional de columna vertebral

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue sede de un exclusivo curso de especialización en cirugía de columna vertebral, organizado por la comunidad internacional AOSpine. Esta prestigiosa capacitación se realizó en los laboratorios de la Escuela de Medicina de la universidad, donde veinte cirujanos, entre traumatólogos y neurocirujanos, de cinco países de Latinoamérica junto a cinco alumnos de Medicina de la UPC, se entrenaron en las últimas técnicas de cirugía en columna como en los mejores centros de entrenamiento del mundo.

Es importante destacar que es la primera vez que el Perú se convierte en sede de este tipo de cursos de alto nivel médico. Esto fue posible, gracias a que la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, luego de haber dictado exitosamente este curso en dos oportunidades a nivel nacional, fuese merecedora de la autorización de ser sede, esta vez, a nivel de la Región.

El curso impartido por la comunidad extranjera AOSpine, permitió a los participantes abordar quirúrgicamente a cadáveres con la finalidad de adquirir mayor destreza para cuando se trate a pacientes reales. Esta práctica es esencial para los cirujanos en general y desarrollada en los mejores centros del mundo, ya que se aprenden nuevas técnicas y se refuerzan las habilidades quirúrgicas mínimamente invasivas; tales como, operar la columna sin necesidad de realizar cortes al paciente, a través de equipos radiológicos; entre otras.

Estas actividades de gran nivel académico, demuestran el alto compromiso de la UPC con el desarrollo de la Educación en el país, y de su Facultad de Ciencias de la Salud, poniendo a disposición a especialistas, infraestructura y logística en beneficio de la investigación y formación en salud.

Categories
General Universidad

Profesor de la Facultad de Negocios de la UPC dicta curso de emprendimiento en la UVM

La Universidad del Valle de México (UVM), a través de su División Institucional de Negocios, fue sede del programa “Verano Internacional” el pasado mes de junio. Este programa convoca a los profesores más destacados de las universidades miembros de la Red Laureate International Universities (LIU). Igual que en años anteriores, profesores de la UPC y de otras de universidades de LIU, fueron invitados para dictar cursos intensivos en los distintos campus de la UVM en México.

Entre los docentes que participaron en este programa estuvo Emerson Sifuentes de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Facultad de Negocios UPC. El profesor Sifuentes dictó el curso Desarrollo Emprendedor, donde los participantes desarrollaron una idea de negocio innovadora en cinco días. El curso tuvo gran acogida por los alumnos de todas las carreras, siendo uno de los más concurridos.

“Fue un honor haber representado a la UPC en este programa y haber obtenido buenos resultados. Fue todo un reto académico movilizar a 40 alumnos de las carreras de ingeniería, negocios, arquitectura, comunicación y diseño de modas. Invito a todos los profesores de la UPC a aprovechar esta excelente oportunidad que brinda la Red Laureate. Es una gran experiencia en todo sentido: personal, cultural, académica y profesional”; finaliza el profesor Sifuentes.

Categories
General Universidad

Taller “Portafolio de Imágenes de Comunicación”, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo, culminó el día de ayer

Curso fue dictado por Elio Leturia, profesor de Columbia College Culminó el Taller de “Portafolio de Imágenes de Comunicación” dictado por Elio Leturia, profesor de Columbia College, en el cual los alumnos pudieron experimentar con herramientas de diseño y pudieron producir dos imágenes a partir de textos periodísticos y el contexto actual.

Entre los 20 inscritos, hubo alumnos, egresados, profesores y público en general, quienes se dieron cita todos los martes y jueves durante dos semanas en el laboratorio D-11 a las 06:00 p.m. y pudieron disfrutar y percibir la experiencia de Elio, quien ha tenido un buen desempeño como Director de Diseño de ¡Éxito!, publicación en español del Chicago Tribune. El taller concluyó con algunas palabras de la Decana, Úrsula Freundt-Thurne y con un pequeño obsequio a Elio, además de la exposición de los trabajos, finales los cuales podrán ser visualizados próximamente.

Categories
General Universidad

Egresados de la UPC ganan primer puesto de Premio a la Investigación en Ingeniería Peruana

Dos egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se hicieron acreedores del Primer Puesto del Premio Graña y Montero a la Investigación en Ingeniería Peruana 2013 (4ta Edición), en la categoría Tesis Universitaria, con un proyecto sobre el desarrollo de software de radio modem para transmisión de datos.

Los ingenieros Lismer Cáceres Najarro y Diego Olmedo Castillo se impusieron frente a seis finalistas con el tema “Desarrollo de software de radio modem para la transmisión de datos sobre canales analógicos en la banda de voz aplicado a organismos gubernamentales”. Trabajo que fue asesorado por el Dr. Carlos Valdez Velásquez-López, Director de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC.

El tema estuvo dirigido al ámbito de acción del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y ha permitido aprovechar de manera eficiente la infraestructura de comunicaciones con que cuenta dicha entidad, haciendo posible la transmisión de datos a través de un equipo de radiocomunicaciones que originalmente solo servía para conversación. Por ejemplo, en un escenario de atención de emergencias por un posible sismo, se podría transmitir información de textos diversos (datos), tales como de las necesidades de los sobrevivientes, de los daños materiales o pérdidas de vidas, etc.

El Premio Graña y Montero es un reconocimiento y a la vez un incentivo a la investigación en ingeniería en el Perú, ya que en nuestro país se realizan muchos esfuerzos por parte de estudiantes y docentes, pero son muy pocos los que logran tener continuidad o ser aplicados en la práctica, contribuyendo a solucionar un problema específico. El premio consistió en S/. 15,000.00 nuevos soles para los autores de la tesis y un iPad para el asesor de la misma.

Este reconocimiento otorgado a los egresados de la UPC pone en relieve la calidad que brinda  la universidad en la formación de sus alumnos, además de la orientación innovadora de los trabajos de tesis que ellos vienen desarrollando, con la finalidad de aportar soluciones a los problemas específicos de la realidad nacional, lo que contribuye a la mejora del bienestar de la sociedad.

Categories
Universidad

Alianza estratégica UPC – USP

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) por medio de sus carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación firmaron un acuerdo de trabajo conjunto con la Universidad de Sao Paulo (USP).

La USP, universidad catalogada internacionalmente como la N° 1 a nivel Latinoamérica por el QS World University, fue creada en 1934 y cuenta con campus en siete ciudades de Brasil: Bauru, Lorena, Piracicaba, Pirassununga, Ribeirão Preto, São Carlos y São Paulo. Esta universidad alberga más de 90,000 alumnos de pregrado y postgrado, recibiendo más de 11,500 nuevos alumnos seleccionados de un examen de ingreso entre más de 130,000 postulantes.

La UPC y la USP, empezarán su trabajo en conjunto a partir del ciclo 2013-1, donde se tendrán a disposición cursos on-line, dictados y certificados por la Universidad de Sao Paulo.

Este primer logro contribuirá a fortalecer los perfiles profesionales de los alumnos de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la UPC.

Categories
Universidad

UPC miembro del SAP University Alliances Program en Latinoamérica

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha incorporado exitosamente el software empresarial SAP Business Suite en sus programas académicos de las Facultades de Negocio e Ingeniería, con el objetivo de acortar la brecha entre el ámbito educativo y el mercado empresarial. Con esta alianza educativa los alumnos estarán preparados para consolidar sus conocimientos con la solución SAP, importante para su futuro desempeño profesional.

Asimismo, desde el presente año, la UPC forma parte de la comunidad académica de SAP University Alliances Latin America y participó en el evento de SAP Academic Conference Americas 2013, realizado del 21 al 23 de febrero en Milwakee, Wisconsin, USA. Este evento tuvo como objetivo presentar las nuevas tendencias académicas que deben ser incluidas en la malla curricular de las universidades que integran dicha comunidad. Los docentes asistentes participaron en workshops donde los capacitaron sobre las mejores prácticas en la enseñanza de las aplicaciones con SAP y fortalecieron la cooperación académica en Latinoamérica.

Adriana Manetti, SAP University Alliances Regional Director –Latin America and Caribbean–; hizo la entrega a Jimmy Armas Aguirre, Coordinador de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, de una importante certificación para los estudiantes de esta carrera. Esto les permitirá ser más competitivos en el ámbito profesional brindándoles una visión empresarial. De esta manera, la UPC se convirtió en la primera universidad de la Red Laureate International Universities en suscribir una alianza educativa con SAP University Alliances Latin America.

Categories
Universidad

Alumnos de la UPC ganan tercer puesto en concurso de Microsoft

La novedosa aplicación “Learning is Play”, desarrollada por alumnos de las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC se hizo acreedora de un merecido tercer puesto en la categoría Buenos Ciudadanos, de la competencia mundial Imagen Cup 2013 en su fase local (Perú).

Imagine Cup, organizada por Microsoft, es una de las principales competencias para estudiantes de tecnología de todo el mundo.  Los alumnos ganadores de la UPC son Paredes Morales, Diana Vonneth, Huamani Lopez, Evert Anderson, Torres Rodriguez, Ray Leonard, Contreras Sánchez y José Luis.

Este equipo ganador manifestó su entusiasmo por el importante logro obtenido, destacando las posibilidades de aplicación práctica y continuidad del proyecto “Learning is Play”. Esta innovadora aplicación es una solución multiplataforma, que permite a los estudiantes de entre 6 y 11 años, desarrollar sus habilidades cognitivas y reforzar sus conocimientos en matemáticas, lenguaje y ciencias; a través de juegos educativos por niveles. Los participantes podrán jugar mediante una página web utilizando un Kinect o interactuar mediante una Tablet con Windows 8.  Adicionalmente, padres o tutores podrán hacer seguimiento de los logros obtenidos.

Categories
General Universidad

UPC participa en el Pacific Economic Cooperation Council

Del 2 al 5 de junio de 2013 se realizó la XXI Reunión General del Pacific Economic Cooperation Council (PECC), en Vancouver, Canadá. El evento congregó a más de 400 personas, entre ellas las autoridades políticas de Canadá y representantes del sector empresarial, académico y político de la región Asia Pacífico.

La UPC participó con Marcelo Valverde Arévalo y Gustavo García Buleje, egresados de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, y miembros activos del Centro de Estudios de Integración y Comercio de la UPC. Ambos formaron parte de las mesas de Inclusión con Crecimiento e Innovación en el Asia Pacífico.

Es importante resaltar que es la primera vez que el Perú participa con delegados oficiales y jóvenes en las reuniones del PECC, siendo ésta una importante plataforma para poder afianzar y mejorar las relaciones internacionales del país con la región del Asia Pacífico.

Los representantes de la UPC continuarán por seis meses las investigaciones con sus pares extranjeros, con el objetivo de presentar sus conclusiones finales a los líderes del PECC en diciembre del presente año, y brindar sus recomendaciones a las economías miembros de APEC.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC participan en competencia mundial del Premio al Emprendimiento James McGuire

José Bohoquez y Jesús Aguilar, alumnos de la Facultad de Negocios de la UPC y representantes de la empresa “Pan del Inca”, participaron en la final del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013, realizado en la ciudad de Orlando, Florida (EEUU) del 6 al 13 de junio.

Esta dupla tuvo una destacada participación frente a más de 300 líderes de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo a la cual pertenece la UPC. El proyecto empresarial “Pan del Inca” y su producto estrella Apu Chips forman una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha, un tubérculo oriundo de los andes peruanos.

Este proyecto busca promover la producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar valor agregado a un mercado que necesita nuevas alternativas saludables y con propiedades nutricionales. El nuevo producto potenciará el desarrollo físico e intelectual de los niños y jóvenes del país.

La innovadora idea de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios de la UPC.