Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Supermercados Peruanos se ubicó en el primer lugar en la categoría Compromiso con la Sociedad

‘Lo bueno se lleva por dentro’, iniciativa impulsada por Supermercados Peruanos, fue distinguida en la categoría Compromiso con la Sociedad, en la gala de premiación de Creatividad Empresarial de la UPC. Este proyecto busca comprometerse con la buena alimentación de las poblaciones vulnerables a través de Bueno por Dentro, una propuesta que evita el desperdicio.

Teniendo en cuenta que el Perú es un país donde el 12,9% de los niños y niñas menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, resulta inaceptable que el 8,8% de todos los alimentos producidos terminen convirtiéndose en desperdicios. Esta situación otivó a Supermercados Peruanos a desarrollar desarrolló la iniciativa Bueno por Dentro, que consiste en evitar que los alimentos que se encuentran en buen estado para el consumo, pero que por estándares internos ya no pueden ser comercializados, sean desechados.

Este programa, que inició el 2015, ya ha llevado más de un millón de kilogramos de alimentos a más de 11 mil personas de comedores populares, albergues y colegios. A este beneficio se suman las más de 3,800 toneladas de CO2  que no terminaron contaminando nuestra atmósfera.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Fundación Augusto N. Wiese ocupó el primer lugar en la categoría Comunicación Innovadora

‘El rostro de nuestra historia’ es un proyecto impulsado por la Fundación Augusto N. Wiese que tuvo como objetivo mostrar al Perú y el mundo el rostro de la Señora de Cao y con ella todo un pueblo revalorizó su historia y potencial turístico. Esta iniciativa fue la ganadora en la categoría Comunicación Innovadora del Premio Creatividad Empresarial de la UPC.

Mediante el uso de tecnología de avanzada, la Fundanción Augusto N. Wiese presentó a la Señora de Cao, la gobernante más poderosa del antiguo Perú. Este proyecto se complementó con una potente estrategia de comunicación de impacto global. La valorización de la cobertura mediática de la ceremonia de develación superó los US$ 1.7 millones.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: ENEL Green Power Perú ocupó el primer puesto en categoría Cuidado al Medio Ambiente

ENEL Green Power Perú, empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables, fue galardonado por los proyectos Rubí y Wayra, las centrales renovables más grandes del país, que buscan pintar de verde nuestra matriz energética, en la vigésima tercera edición del premio Creatividad Empresarial. Ambas iniciativas fueron reconocidas en la categoría Cuidado al Medio Ambiente.

Los proyectos Rubi y Wayra son iniciativas de energía solar y eólica, que se ubican en Ica y Moquegua, respectivamente. El objetivo de ambos es evitar la emisión anual de cientos de miles de toneladas de CO2 al medio ambiente. Rubí y Wayra permiten acceder a energía limpia y van acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: PROMPERÚ fue premiada en categorías Medios Interactivos y Turismo y Recreación

En la última edición de Creatividad Empresarial, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo o PromPerú fue reconocida en las categorías Medios Interactivos y Turismo y Recreación por sus proyectos Casa Perú y Turismo In, respectivamente. Ambas iniciativas se alinean al propósito del organismo estatal de desarrollar estrategias para posicionar una imagen integrada y atractiva del Perú que permitan desarrollar el turismo interno y promoverlo ante el mundo como un destino privilegiado para el turismo receptivo y las inversiones.

El proyecto Casa Perú, el cual fue implementado en Corea, Rusia y Austin-Texas (Estados Unidos), tuvo como objetivo mejorar la imagen del país  y su reputación a nivel internacional en materia de turismo, exportaciones e inversiones. En este espacio, el cual PROMPERÚ promociona como Un pedazo del Perú en el mundo”, los extranjeros podían encontrar pisco, ceviche y huayno. Uno de los puntos clave que fue tomado en cuenta en la evaluación de la categoría Turismo y Recreación fueron los resultados de la campaña:  Solo Casa Perú Austin – Texas obtuvo una cobertura mediática valorada en más de US$ 3.6 millones. Por su parte, Casa Perú Rusia contó con 130 horas de shows y actividades.

Asimismo, Turismo In de PromPerú fue galardona en la categoría Medios Interactivos. Esta plataforma fue concebida como un espacio de generación y difusión de información estratégica y especializada sobre el comportamiento de la demanda turística nacional e internacional en nuestro país.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Portada Responsabilidad Social Universidad

La UPC entregó Premio Creatividad Empresarial 2018

  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia que impulsa la innovación, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones y que contribuyen con el desarrollo del país.
  • A la fecha se han presentado más de 6,400 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas e instituciones y se han entregado 541 premios.

Desde hace 23 años y de manera continua, con el sólido objetivo de inspirar a las empresas a convertirse en verdaderos agentes de cambio de nuestro sociedad, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), organiza desde 1996 el concurso Creatividad Empresarial. La UPC, a través de este premio, fomenta la cultura de la innovación, destacando el espíritu innovador de las empresas e instituciones más visionarias del país.

Este 2018, Creatividad Empresarial reafirma su liderazgo como una pieza clave en la promoción de la innovación. En esta nueva edición AGP Group obtuvo el gran premio a la Creatividad Empresarial 2018 por su proyecto AGP eGlass, el cual también fue premiado en la categoría Gran Empresa. Asimismo, en la categoría Mediana Empresa se destacó la Municipalidad Distrital de Miraflores por la iniciativa Conservación del Patrimonio Arquitectónico y
Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio. Finalmente en la categoría Espíritu Emprendedor fue la Fundación Augusto N. Wiese quien fue distinguido por su proyecto: El Rostro de la Señora de Cao.

“A través de estos años, hemos visto lindas iniciativas de la pequeña, mediana y gran empresa, así como del Estado, a nivel local, regional y nacional. Son innovaciones que han permitido atender mejor las necesidades de los clientes y usuarios, con servicios reconocidos por la sociedad”, explica el doctor Edward Roekaert Embrechts, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

La innovación configura la forma de mirar hacia el futuro, de arriesgar, impactar y trascender en el mercado local y mundial. Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial hoy en día, la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para contribuir al desarrollo del país. Innovar implica pensar distinto, reinventarse, no conformarse y romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: la creatividad. La UPC tiene la firme convicción de que las ideas, grandes o pequeñas, pueden impactar positivamente en las personas, empresas, nuestro país e incluso en el mundo entero.

A continuación, la lista de los ganadores de la última edición del Premio Creatividad Empresarial 2018.

PREMIOS ESPECIALES

Categoría Empresa Proyecto
Espíritu Emprendedor Fundación Augusto N. Wiese Proyecto: El Rostro de la Señora de Cao
Mediana Empresa Municipalidad Distrital de Miraflores Conservación del Patrimonio Arquitectónico y
Aprovechamiento de su Potencial Edificatorio
Gran Empresa AGP Group AGP eGlass
Gran Premio a la Creatividad Empresarial AGP Group AGP eGlass

 

LISTA DE GANADORES – CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2018

Categoría Empresa Proyecto
Arte Y Diseño Incalpaca TPX KUNA Expressions: Envuélvete En Arte
Cultura Fundación Telefónica Del Perú Espacio Fundación Telefónica
Cuidado Del Medio Ambiente Enel Green Power Perú Las Centrales Renovables Más Grandes Del País Y
Su Compromiso Con El Medio Ambiente
Comunicación Innovadora Fundación Augusto N. Wiese Proyecto: El Rostro De La Señora De Cao
Compromiso Con La Sociedad Supermercados Peruanos Bueno Por Dentro
Educación Fundación Telefónica Bus Educación Digital
Factor Humano Aequales Ranking Par De Equidad De Género En Las
Organizaciones
Gastronomía Los Trucks Festivales Los Trucks Festivales
Gestión Pública Nacional Cofide, El Banco De Desarrollo Del Perú Prider – Programa Inclusivo De Desarrollo
Empresarial Rural
Gestión Regional Y Local Municipalidad Distrital De Miraflores Conservación Del Patrimonio Arquitectónico Y
Aprovechamiento De Su Potencial Edificatorio
Inmobiliaria, Construcción Y Equipamiento Gym Cappazo: Plataforma Digital Para La Gestión Y
Control De Mano De Obra En La Construcción
Impacto Internacional AGP Group AGP Eglass
Marketing, Comercialización Y Ventas Visanet Soluciones De Gestión De Negocios Para
Emprendedores Independientes: Abriendo Nuevas
Puertas
Medios Interactivos Promperú Sistema Integral De Información Turística Y
Estratégica “Turismo In”
Productos Alimenticios Y Nutricionales Alicorp Lanzamiento De Atún Primor
Productos Y Servicios Intermedios AGP Group AGP Eglass
Salud E Higiene Feelsgood/Lenovo Lenovo & Feelsgood: Realidad Virtual Contra El
Cáncer
Servicios Bancarios, Financieros Y De Seguros RIMAC SEGUROS Digitalización Vehicular
Servicio Al Cliente AGP Group AGP Eglass
Servicios Públicos Engie Central Solar Intipampa
Desarrollo Tecnológico E Informática Everis Perú Centro De Alto Rendimiento Everis Trujillo Para
Exportación De Servicios De Alta Tecnología
Turismo Y Recreación Comisión De Promoción Del Perú Para La Exportación Y El Turismo – PROMPERÚ

Marca Perú, Campañas Innovadoras: Casa Perú

 

 

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Incalpaca TPX ocupó el primer puesto en categoría Arte y Diseño

Kuna Expressions, una de las últimas colecciones de Incalpaca TPX, fue premiada en la categoría Arte y Diseño de la última edición del premio Creatividad Empresarial de la UPC. Se trata de una línea de colecciones de finos chales de baby alpaca y seda con diseños de artistas peruanos.

Incalpaca TPX es reconocida a nivel mundial por la confección de prendas a base de baby alpaca y seda peruana, de alta calidad, belleza y elegancia. Kuna Expressions es una línea compuesta por distintas colecciones de finos chales en los que se reproducen obras de artistas plásticos y pictóricos peruanos.

Cabe destacar que es gracias a la avanzada tecnología textil propia de Incalpaca TPX S.A., que estas prendas mantienen la expresión cromática de las pinceladas al óleo, acuarelas u otras técnicas artísticas y muestran al mundo nuestro alto valor estético.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: everis Perú ocupó el primer lugar en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática

El Centro de Alto Rendimiento everis Trujillo para exportación de servicios de alta tecnología, una fábrica de software con clientes en Europa y América Latina de everis Perú fue el ganador de la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática en la última edición del premio Creatividad Empresarial de la UPC. Este proyecto ha permitido el desarrollo productivo de organizaciones empresariales y gubernamentales alrededor del mundo.

Cabe destacar que una de las iniciativas más destacables fue el ehCOS everis My Hospital (servicio exportado a España), cuya aplicación es de mucha utilidad en este país.

Un dato importante que se tuvo en cuenta en la evaluación de este proyecto fue el crecimiento sostenido en atenciones durante el 2018: De 44 personas en enero de 2016 a 150 en agosto de 2018.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Fundación Telefónica fue ocupó el primer lugar en categorías Educación y Cultura

Dos proyectos de Fundación Telefónica del Perú, del Grupo Telefónica, fueron premiados en las categorías Educación y Cultura de la vigésima tercera edición del premio Creatividad Empresarial. Fundación Telefónica es un espacio dedicado a presentar las más recientes tendencias de las artes y el pensamiento relacionadas con la tecnología.

En la categoría Cultura se premió al Espacio Fundación Telefónica por la promoción de la creatividad, innovación y tecnología como ejes del desarrollo social. Esto es posible mediante la implementación de exposiciones, talleres, conferencias, conciertos, cursos, proyecciones de cine e instalaciones de luz y sonido, para que el visitante viva una experiencia transformadora y enriquecedora.

Pero este no es el único reconocimiento obtenido por Fundación Telefónica del Perú. El proyecto Bus Educación Digital también resultó galardonado, en la categoría Educación. Esta iniciativa, que ha recorrido 7 regiones del país en 34 provincias y 96 distritos, busca reducir la brecha digital existente entre los niños del país, poniendo en valor los recursos tecnológicos de las escuelas y fortaleciendo a los docentes en el uso de metodologías de enseñanza y aprendizaje basadas en la gamificación.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Responsabilidad Social

Lima 2019 invita a alumnos de la UPC a ser voluntarios

El Programa de Voluntariado de Lima 2019 será una experiencia única y sin precedentes en nuestro país, donde aproximadamente 19,000 voluntarios de todo el Perú y el mundo integrarán una comunidad que constituirá una pieza clave para la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

La UPC, consciente del valor del servicio del voluntariado en el país y del deporte, se ha sumado a este importante proyecto promoviendo el Programa de Voluntariado de Lima 2019 en la comunidad universitaria y sirviendo como sede de capacitación para los grupos registrados, en diferentes fechas, antes del inicio de este importante evento deportivo.

Las inscripciones iniciaron en setiembre de 2018 y pueden postular peruanos y extranjeros que al 1ro de abril de 2019 sean mayores de 16 años. La inscripción puede ser realizada a través del formulario digital ubicado en el Portal de Voluntariado de Lima 2019: www.lima2019.pe/voluntariado/inscripciones.

Durante el mes de noviembre hemos sido sede de capacitaciones para los voluntarios de Lima 2019 en nuestras sedes San Miguel y Villa. La siguiente capacitación será el sábado 24 de noviembre en San Miguel, en dos turnos, de 08.00 am a 01.00 pm y de 02.00 pm a 06.00 pm.

Además, para contribuir con el reclutamiento de voluntarios, la UPC ha brindado diversos espacios a Lima 2019, en los Viernes Culturales, para sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos e invitarlos a participar.

Dentro de este marco, el viernes 9 de noviembre se llevó a cabo la actividad de bowling desarmable, juego en el que los participantes derribaron pines con una pelota, en el Campus San Miguel. Esta actividad permitió, no sólo incentivar a los alumnos a participar del Programa de Voluntariado, sino que también visibilizó al bowling como un deportivo olímpico.

Los viernes 16 y 23 de noviembre tendremos actividades en los Campus Monterrico y Villa, respectivamente. Esperamos que estas actividades atraigan más voluntarios. ¡Nos preparamos para Lima 2019!

Para conocer más sobre Lima 2019, pueden asistir a las siguientes actividades:

Día 16/11 23/11
Hora 01.00 pm 01.00 pm
Lugar

Campus Monterrico

Losa del Complejo Deportivo los Álamos

Campus Villa

Hall del Pabellón H

Actividad Goalball Tablero de baloncesto
Descripción Juego en el que personas con discapacidad visual y/o videntes tapados con antifaces tratarán de meter el balón con la mano, al arco contrario. Juego en el que los participantes tendrán que encestar una pelota en un tablero de baloncesto de fácil transporte, mediante el uso de una silla de ruedas.

 

 

 

 

Categories
Alumni

Carlos Gallegos y Noxhassen: Emprendimiento que busca difundir la identidad peruana mediante sus creaciones

Carlos Alberto Gallegos, egresado de Ingeniería Telecomunicaciones y redes, nos cuenta sobre Noxhassen, emprendimiento que busca difundir la identidad peruana mediante prendas de vestir y promoción del arte contemporáneo.

 1. Coméntanos, ¿En qué consiste Noxhassen Identidad peruana?

Noxhassen es una marca que busca rescatar la identidad peruana mediante la fusión de la cultura del Perú y el arte contemporáneo. Realizamos obras de arte como: ilustraciones, esculturas y escritos sobre la mitología Inca, pre-inca y andina logrando difundir de una manera innovadora la cultura peruana a colegios, institutos y universidades mediante exposiciones dinámicas. De igual manera, usamos nuestras ilustraciones para plasmarlos en ropa y accesorios, para que nuestros jóvenes lleven puestos nuestra historia y difundan identidad peruana a todo el mundo.

2. ¿Cuál fue tu principal motivación para emprender esta iniciativa y por qué decidiste hacerlo?

Hace aproximadamente 8 años vi un programa de televisión, en una reunión, donde entrevistaron a universitarios de universidades privadas (incluyendo la UPC) y estatales. De las cuales el entrevistador se sorprendió de la ignorancia de todos los universitarios cuando preguntaba con imágenes ¿quién era este personaje de la historia del Perú?, mis amigos y yo quedamos igual de sorprendidos.

Es por eso que a mi amigo, Jesús Felix Santos (Poloverde) y a mí, se nos ocurrió la idea de fusionar la cultura peruana con el arte contemporáneo y estamparlos en polos para que los jóvenes fueran hipnotizados, mediante los ojos por el arte y tengan curiosidad por nuestra historia. Por ejemplo: un Tumi convencional, nosotros lo hicimos en un estilo propio. Y de esa manera comenzó la idea.

 3. ¿Podrías mencionarnos algunos de tus principales talleres o actividades en Noxhassen?

 Noxhassen se enfoca actualmente en 3 tipos de talleres.

  • Seminarios para colegios: En estos talleres se cuentan historias mitológicas andinas de una forma dinámica y más fantasiosa, acompañando estas historias con nuestra arte. Con el motivo de que con las imágenes, los chicos puedan imaginarse lo escuchado como si estuviesen en una película. Asimismo, a través de estos seminarios se busca impulsar la identidad peruana cuando entren a la universidad, porque siempre debemos estar orgullosos de ser parte del Perú.
  • Seminarios para institutos y universidades: Se profundiza más el tema de cultura e identidad peruana. Para ello, se da a conocer las fuentes de información e incitamos a la reflexión de nuestros chicos para que ellos también investiguen. Además, se les cuenta historias mitológicas con nuestro arte para que entiendan que tan maravillosa es nuestra cultura. Por último, se brinda una charla de motivación sobre el valor humano, para motivarlos a ser emprendedores.
  • Talleres de serigrafía: Estos talleres están enfocados a enseñar la técnica de serigrafia a todo tipo de público, con sus propios diseños peruanos.

4. ¿Cuál consideras que fue la mayor barrera que tuviste al iniciar este proyecto?

Considero que la mayor barrera fue dar a conocer la marca y tener un público base. Utilizar el arte contemporáneo y fusionarlo con la cultura, para muchos fue una ofensa, como desfiguración de los íconos peruanos. Pero a la vez, mucha gente admiraba los diseños y les gustaba tener una opción diferente de querer aprender de la historia del país. Es así que, decidimos romper esa barrera.

5.¿Cuál es el rol que cumples dentro de la producción de este proyecto y quiénes conforman tu equipo?

Soy el Gerente General según registros públicos y las funciones que cumplo actualmente es de diseñar los personajes o iconos peruanos del Perú, administrar la producción de los productos, planificar las ganancias y desarrollar estrategias de marketing para una mayor difusión. Noxhassen está compuesto por 5 personas, incluyéndome. Dedicados a las ventas, contabilidad y finanzas, y marketing. Todos somos un grupo y trabajamos en unidad y participamos en diferentes ferias en el Perú.

6. ¿Cómo crees que tu experiencia en la UPC te inspiró para lanzar el proyecto?

Soy egresado de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes y como verán, la carrera no tiene mucha relación con hacer una empresa. Sin embargo, llevamos cursos de economía, ética y emprendimiento. En los cuales, nos impulsaban a trabajar en buenas empresas, ganar un buen salario con esfuerzo e invertir su propio dinero en hacer una empresa. Los cuales, impulsaron a que siga con el proyecto, además de los profesiones quienes nos motivaban a hacer lo mismo, pues muchos de ellos también eran emprendedores y tenían sus propias empresas.

 7. ¿Cómo ha influenciado el lanzamiento de tu emprendimiento en tu vida?

Es gratificante, ya que, con 5 años de esfuerzo constante, pude hacer que Noxhassen sea conocido por todas las personas sin tener un público objetivo directo, porque está enfocado a personas de todas las edades y de cualquier clase social; ya que pueden adquirir nuestros diversos productos con diseños peruanos, donde cada diseño es parte del Perú y el Perú es de todos. Por otro lado, yo sigo trabajando como Ing. de Telecomunicación, lo cual me ubica como una persona que trabaja para una empresa, pero también puede emprender y tener su empresa. Esto me convierte en ser un ejemplo e influenciar a las personas que quieren hacer empresa con sus ahorros y propio esfuerzo.

 8. ¿Qué le espera a Noxhassen en el futuro?

Noxhassen Indentidad Peruana quiere ser uno de los principales difusores de la cultura peruana en todo el mundo, cuyo objetivo será ser reconocido por impulsar la cultura peruana de una forma innovadora. El arma será nuestro arte contemporáneo peruano, por el cual somos una potencia. Por otro lado, de manera personal estoy escribiendo una obra que busque solidificar  la mitología Inca. La mitología inca no existe, existe la mitología andina, pero ya hay suficiente material para poder ponerlo en los ojos del mundo. Si bien es un proyecto que está creciendo poco a poco, espero que sea uno de los libros más leídos en el futuro.

9. ¿Qué consejos le darías a quienes quieren empezar algún emprendimiento, pero aún no se animan?

Todo lo que uno se proponga se puede conseguir en este mundo. Lo más importante es la actitud, ya que con ella podrás tener un valor humano grandísimo. Esta actitud, te llevará a tener voluntad, ganas de pararte y no rendirte ante cualquier caída, ser innovador, tener paciencia y demás. El Perú es un país grandioso que lo tiene todo, solo es necesario que las personas aprendan a ver más allá de lo evidente y se arriesguen cuando tengan una idea y hacerla realidad. Animo firmemente a los jóvenes peruanos a emprender, porque lo tenemos todo en bandeja de oro, solo hace falta tomar el conocimiento y con mucho esfuerzo y fe poder hacer a su sueño una realidad.

Agradecemos a Carlos Gallegos, por compartir con nosotros su historia. Asimismo, los invitamos a seguir el fanpage de Noxhassen y enterarse más de esta iniciativa. Al igual que él, tú también puedes compartir tu pasión con la comunidad de egresados de la UPC. Escríbenos a upcalumni@upc.pe