Categories
General Universidad

En la UPC todos somos #UnaSolaFuerza

Nos unimos a la campaña de la PCM para ayudar a las poblaciones afectadas.

En línea con nuestro sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país, nos sumamos a la campaña de ayuda humanitaria #UnaSolaFuerza liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros, en solidaridad con las poblaciones afectadas por la actual emergencia climática.

Por ello, invitamos a toda nuestra comunidad universitaria a unirse a esta campaña y dejar sus donaciones  a partir del lunes 20 de marzo de 9:00a.m. a 8:00p.m., en los puntos de acopio ubicados en las rotondas de los campus Monterrico, Villa y San Miguel; y en la Plazuela del campus San Isidro.

Puedes donar:

  • Alimentos no perecibles: agua, arroz, azúcar, aceite, menestras, fideos, avena y conservas de atún.
  • Útiles de aseo personal: jabón, champú, gel antibacterial, pasta dental, cepillo de dientes, pañales, toallas higiénicas, papel higiénico, papel toalla y repelente.

¡Únete y demostremos nuestra fuerza UPCina!

#UnaSolaFuerza #UPCtransforma #FuerzaPerú

Categories
Universidad

Jornada Académica de Salud UPC

Con esta iniciativa, UPC busca promover un espacio de discusión y reflexión alrededor de patologías actuales desde una perspectiva múltiple. Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán iniciativa, casos y experiencias innovadoras a ser discutidos por un panel multidisciplinario con el fin de enriquecer la práctica profesional y encaminarnos a construir una nueva realidad para el sector salud de nuestro país.

Los invitamos a debatir en esta jornada académica en salud.

Lugar: The Westin Lima Hotel & Convention Center
Inscripciones:
sulays.arias@upc.edu.pe

Categories
General Universidad

Alumnos de la Facultad de Economía de la UPC obtuvieron segundo puesto en Concurso CFA Challenge 2017

  • Edwin Fernández, Ernesto Lino, David Toranzo, Gonzalo Ibarra y Saied Esmaili, alumnos de la carrera de Economía y Finanzas, representaron a la UPC en la competencia global que reunió a prestigiosas universidades del país.
  • Esta es la primera vez que una delegación de la UPC participa en este evento académico.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a los alumnos Edwin Fernández, Ernesto Lino, David Toranzo, Gonzalo Ibarra y Saied Esmaili de la Facultad de Economía, quienes participaron en el concurso CFA Challenge 2017 Fase Perú.

Esta competencia global que se disputará regionalmente en Seattle (Estados Unidos), en un primer nivel selecciona a los mejores equipos de Facultades de Economía a nivel nacional, proporcionando a los estudiantes universitarios una tutoría práctica y entrenamiento intensivo en valorización financiera de empresas.

Bajo la mentoría académica de los profesores Antonio Quiróz y Fernándo Jauregui, el equipo de la UPC realizó la valorización financiera de la empresa In Peru Retail Corp. Posteriormente, expusieron su trabajo final en  la Bolsa de Valores de Lima (BVL), obteniendo  un meritorio segundo lugar en la competencia.

Además, los futuros economistas obtuvieron experiencia práctica en investigación y desarrollo de capitales. Cabe resaltar que esta participación tiene un mérito significativo para la Universidad, siendo la primera vez que la UPC participa en este concurso.

“Sin duda esta fue una experiencia enriquecedora, que nos permitió, como equipo que somos,  complementar todo lo aprendido en la Facultad, brindándonos las herramientas necesarias para realizar análisis orientados al sector financiero”, señaló Saied Esmaili.

“Esta es una experiencia que coloca a nuestros alumnos entre los mejores estudiantes del país. Haber conseguido un segundo puesto en este concurso de alta complejidad, nos coloca frente a estándares de exigencia internacionales, otorgándole también a nuestros alumnos una mejor posición en el mercado laboral”, agregó Javier Illescas, Director de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC.

De esta manera, la UPC reafirma su sólido y sostenido compromiso con la transformación del país, formando a los futuros profesionales que contribuirán con el desarrollo del mismo, quienes destacan desde su formación en eventos nacionales e internacionales.

 

Categories
General Universidad

UPC distinguió como Profesor Honorario de la Universidad al Doctor Andrés Piñeiro García-Calderón

El doctor cuenta con una práctica médica ambulatoria sólida, seria y profesional que lo ha llevado a formar parte y ser miembro de diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales.

  • El distinguido galeno recibió este importante reconocimiento en mérito a su destacada  trayectoria profesional y amplia experiencia académica. 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, otorgó la distinción de Profesor Honorario al Dr. Andrés Piñeiro García-Calderón, prestigioso médico neumólogo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), investigador y auditor en  centros de investigación médica del país y profesor Ad Honorem de la Escuela de Medicina de la UPC.

El Dr. Piñeiro cuenta con una práctica médica ambulatoria sólida, seria y profesional y se desempeña actualmente como médico en diversas clínicas del país. Asimismo, ha profundizado un área importante de la medicina en el campo de la investigación.

Su rigurosidad académica lo ha llevado a formar parte y ser miembro de diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales, entre ellas: The American Thoracic Society de los Estados Unidos de Norteamérica, la Sociedad Peruana de Medicina Interna, la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) y la Sociedad Peruana de Neumología.

“A través de su inspirador ejemplo como profesional, el Dr. Piñeiro ha logrado trascender, dejando huella en cada uno de los médicos de las distintas promociones de la UPC”, indicó el Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Asimismo, el Vicerrector Académico y de Investigación de la Universidad, Dr. José Pereyra, destacó la trayectoria y los logros del homenajeado. “Su impecable práctica médica ha contribuido con la educación y la formación de muchos jóvenes que se encuentran en el camino de la sacrificada carrera de Medicina. Su inspirador ejemplo y su dedicación desinteresada, fomenta el compromiso de los nuevos profesionales de la medicina”, aseguró.

La UPC felicita al Dr. Piñeiro por su valiosa contribución con la educación de las ciencias de la salud y por su aporte en la formación profesional de los futuros médicos que transformarán el país. Asimismo, a través de este reconocimiento reafirma su sólido compromiso con el desarrollo social del país, al incorporar entre sus distinguidas autoridades a destacados profesionales.

Categories
General Universidad

Facultad de Diseño UPC participó por tercer año consecutivo en el LAD Fest

Este evento ofrece diversas actividades con la finalidad de difundir, promover y posicionar el diseño latinoamericano.

 

  • El evento es organizado por Latin American Design (LAD) y se llevó a cabo por primera vez en el Teatro Municipal.
  • En esta tercera edición del LAD Fest se dictaron 22 horas de conferencias magistrales y 8 talleres experimentales en las aulas de la UPC.

La Facultad de Diseño de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó, por tercer año consecutivo, en el Latin American Design Fest 2017 (LAD Fest 2017), el primer festival de diseño a nivel de Latinoamérica que celebra la creatividad y las artes visuales, reuniendo y mostrando los diseños más vanguardistas de la región.

Este importante evento ofrece, durante tres días, diversas conferencias, talleres, exposiciones, concursos y un design market, con la finalidad de difundir, promover y posicionar el diseño latinoamericano. Asimismo, tiene como objetivo inspirar, educar y crear conciencia sobre la identidad y la relación con el diseño de toda la comunidad creativa de Latinoamérica.

Los talleres experimentales de esta tercera edición se llevaron a cabo en las aulas del Campus Monterrico de la UPC, y estuvieron liderados por artistas como Elliot Túpac, Martina Flor, Simon Landrein y Javier Jaén, así como diversos studios como Atolón de Mororoa, Futura, Bond y Lobo.

“La exposición permanente en el mundo internacional del diseño, como se hace en el LAD Fest, es muy importante para nuestra facultad porque abre las puertas a exponentes internacionales de gran calidad, quienes logran interactuar con los participantes, brindándoles experiencias enriquecedoras que aportan en su formación”, señaló Janina De las Casas, Decana de la Facultad de Diseño de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global. De este modo, continúa participando en importantes eventos internacionales, conectando a sus alumnos con prestigiosos especialistas que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.

Categories
Universidad

Programa de Medicina recibe la visita de pares evaluadores internacionales

Después de varios meses de trabajo, el 20 y 21 de febrero, la carrera de Medicina tuvo la visita de los pares evaluadores para el Program Review. Este proyecto, es parte de nuestro compromiso de mejora continua y consta de la evaluación de pares externos que revisan diferentes áreas del programa, corroboran evidencias y tienen reuniones con los diferentes grupos de interés de la carrera, como son: docentes, alumnos, egresados, comité consultivo y representantes de hospitales. De esta manera podemos recoger percepciones sobre la experiencia dentro del Programa de Medicina y brindar un análisis completo con sugerencias y propuestas de mejora.

El comité de evaluadores está conformado por especialistas internacionales, con amplia experiencia y de renombre en su área. Ellos son:

Dra. Karen Abrao
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
Health Science Academic Director  – Laureate International Universities
Exdecana de Ciencias de la Salud de la universidad Anhembi Morumbi
Sao Paulo – Brasil

Dr. Gustavo Heudebert
Médico especialista en Medicina Interna y Medicina Académica
Director, Graduate Medical Education
University of Alabama at Birmingham
Alabama – E.E.U.U.Dra. Patricia Campos Olazábal
Médico especialista en Neuropediatría
Rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Chiclayo – Perú

Categories
General Universidad

UPC realizó seminario internacional “Las claves del éxito del sistema educativo finlandés”

Este encuentro académico internacional se llevó a cabo en conjunto con la Embajada de Finlandia en el Perú.

 

  • El evento, organizado con el apoyo de la Embajada de Finlandia, contó con la presencia del embajador finlandés en el Perú, Mika Koskinen; la Dra. Jonna Kangas, investigadora en el campo de la Educación Infantil Temprana (EIT); y Noora Laitio, economista de la Universidad de Cambridge, experta en finanzas sostenibles e inversiones responsables en mercados emergentes.
  • Los expertos analizaron las claves del éxito del sistema educativo finlandés e identificaron las oportunidades para que el modelo sea implementado a las necesidades del sistema educativo de nuestro país.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Educación, organizó el seminario internacional: “Las claves del éxito del sistema finlandés”. Este encuentro académico internacional se llevó a cabo en conjunto con la Embajada de Finlandia en el Perú y compartió buenas prácticas de aprendizaje del sistema educativo del país nórdico, considerado uno de los mejores según el informe PISA.

La conferencia presentó las últimas tendencias en aprendizaje y pedagogía aplicados en el gobierno finlandés, partiendo de un proyecto en donde la formación intelectual, cognitiva, física y emocional de los escolares predomine.

La Dra. Jonna Kangas, investigadora en el campo de la Educación Infantil Temprana (EIT); explicó la importancia de hacer énfasis en la primera infancia y potenciar de esta manera el desarrollo cognitivo de los niños desde los primeros años de vida, siendo el caso de Finlandia el que mayor nivel de éxito registra en el mundo. El país ha creado un sistema educativo que apuesta por la niñez y respalda el bienestar integral de los escolares.

“Los docentes de Finlandia tienen por meta ayudar a los alumnos a lograr una visión más amplia de sus estudios en relación con su proyecto profesional futuro, aquí radica la importancia de la vocación del maestro”, agregó la Dra. Noora Laitio, economista de la Universidad de Cambridge, experta en finanzas sostenibles e inversiones responsables en mercados emergentes.

De esta manera, la UPC reafirma su sólido compromiso con el fin de reforzar el sistema educativo del país, fomentando una educación de calidad para que más niños y jóvenes peruanos tengan una educación de excelencia y de ese modo, se conviertan en los líderes profesionales que transformarán el país.

Categories
General Universidad

Docente y alumnos de la carrera de Música de la UPC ganan Gaviota de Plata en Viña del Mar con Afrocandela

La UPC felicita al profesor Dany Yacila y a los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora de la carrera de Música.
  • El profesor Dany Yacila y los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora ganaron el máximo galardón en la categoría “Mejor interpretación y performance” junto al grupo Afrocandela.
  • La agrupación venció frente a otros artistas de Argentina, Chile, Colombia, Haití y Venezuela.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita al profesor Dany Yacila y a los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora de la carrera de Música, miembros de la agrupación musical Afrocandela, quienes ganaron la Gaviota de Plata en la categoría “Mejor interpretación folclórica y performance” en la reciente edición del festival Viña del Mar.

La agrupación destacó con su tema “Baila mi festejo”, interpretada por Gabriela Hayre y compuesta por la cantante Maribel Chira, obteniendo así el máximo galardón entregado en el concurso y venciendo en el género folclórico a Ceci Méndez (Argentina), Trifussa (Chile), Puerto Sabana (Colombia), 4 Harmony (Haití) y Lydia Arosemena (Venezuela).

El profesor de la carrera de Música, Dany Yacila, pianista y director musical de la agrupación, y los alumnos Leonardo Monge y Jorge Almora, encargados de la percusión, junto con los otros 2 miembros de la agrupación musical presentes en el festival, hicieron bailar a los asistentes durante las tres presentaciones en la Quinta Vergara.

“Somos una agrupación joven con integrantes jóvenes. Además de la felicidad que sentimos por haber ganado este premio, creo que esta es una gran oportunidad para poder dar mayor difusión a nuestra música a nivel nacional e internacional”, señaló el profesor Yacila.

“Esta también ha sido una gran experiencia para todos los miembros de la agrupación que fuimos a Viña del Mar, sobre todo para José y Leonardo. Nuestros alumnos, además de haber tenido una destacada actuación, han podido conocer y aprender sobre la producción de un espectáculo musical de esta envergadura”, agregó.

La UPC reitera sus felicitaciones al profesor y sus alumnos por su destacada actuación en el festival internacional, y reafirma su sólido compromiso con una exigente educación de calidad para destacar con éxito a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

Alumna de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC obtuvo beca para estudiar en Corea del Sur

La alumna Fabiola Rodríguez La Torre pertenece al tercio superior de su carrera.
  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a la alumna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, Fabiola Rodríguez La Torre, por haber obtenido una beca integral otorgada por el gobierno de Corea del Sur para estudiar un año en la Universidad Myongji.
  • La alumna que pertenece al tercio superior de su carrera, fue elegida luego de un riguroso proceso de selección en el que tuvo que presentar un ensayo en el que explicaba su interés de poder estudiar en el país asiático.

“Me animé a postular a la beca por una amiga coreana a quien conocí en los primeros ciclos de la carrera. Vi el anuncio en el Facebook de la Oficina Internacional y pensé que esta era mi oportunidad. Estoy muy emocionada y dispuesta a dar lo mejor de mí”, sostuvo la alumna, que ha participado también en misiones académicas en Canadá y en China.

A través de los logros de sus alumnos, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad con visión global, para formar a los profesionales líderes e innovadores que transformarán el país.

 

Categories
General Universidad

Facultad de Ciencias Humanas nombra a Doctora Anabel Galán-Mañas como Profesora Visitante

• La Doctora Galán-Mañas recibió el Premio Extraordinario de Doctorado 2008/2009 en nombre de la Comisión de Estudios de Postgrado de la UAB, por la tesis “La enseñanza de la traducción en la modalidad semipresencial”.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Traducción e Interpretación Profesional, realizó la ceremonia de distinción como Profesora Visitante de la Facultad de Ciencias Humanas a la Dra. Anabel Galán- Mañas, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en reconocimiento a su notable contribución en liderar congresos, estudios y proyectos de investigación e innovación docente.

Anabel Galán-Mañas es Doctora en Traducción y Estudios Interculturales por la UAB. Cuenta además, con un Postgrado en Traducción Audiovisual y un Máster en Tecnologías aplicadas a la Traducción otorgado por la misma casa de estudios. Asimismo, es profesora de traducción general, especializada en inglés-español del departamento de traducción e interpretación y estudios de Asia Oriental de la UAB, miembro del Grupo de Investigación PACTE, así como de los Comités Científicos del V y VI Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción, Interpretación, Estudios Interculturales y Estudios de Asia Oriental.

“Nuestro objetivo es replicar las buenas prácticas, identificando la institución y quiénes son los líderes que están marcando la pauta en las distintas disciplinas. Esperamos que este paso sea el inicio de una relación fructífera que nos permita seguir consolidando lo que venimos haciendo”, indicó el Dr. Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

Por su parte, el Dr. José Pereyra López, Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC, afirmó que “para la UPC es un enorme orgullo entregar esta distinción a especialistas de alto nivel, quienes a gracias a su experiencia profesional contribuyen en la formación de los alumnos. Nos sentimos muy satisfechos de poder estrechar lazos con expertos como la Dra. Galán-Mañas”.

El nombramiento de la Doctora Anabel Galán Mañas como Profesora Visitante de la facultad de Ciencias Humanas reafirma el sólido compromiso de la UPC de brindar una educación de calidad y con visión global, de la mano de los más importantes referentes internacionales cuyos conocimientos y aportes impactarán significativamente en la formación profesional de sus alumnos.