Categories
General Universidad

UPC contribuye a la transformación de San Miguel remodelando el parque Paul Harris

  • El parque Paul Harris ha sido remodelado gracias al valioso apoyo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con el desarrollo y la transformación de la comunidad y del país; y en esta oportunidad buscando el bienestar de los vecinos de San Miguel.
  • La remodelación significó una inversión de más de medio millón de soles, destinados a beneficiar a los vecinos, jóvenes y niños de la zona.
  • Hoy en día, gracias a la remodelación del parque, tanto los vecinos como los alumnos de la UPC pueden disfrutar libremente y con total seguridad de este espacio público.

En línea con su sólido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel, realizó la ceremonia de inauguración del parque Paul Harris, ubicado en la Urbanización Hacienda Maranga y a espaldas del campus universitario.

La UPC llegó a San Miguel no sólo con una propuesta académica de alta calidad, sino para impactar de manera positiva en su entorno. Es por ello que durante el año 2015, se remodeló íntegramente el parque Paul Harris, con el objetivo de brindar un espacio de bienestar y seguridad a las familias del distrito.

Esta reestructuración implicó la colocación de jardines y juegos recreativos para niños, además del acondicionamiento de las canchas deportivas y mejora significativa de la iluminación y de la parte exterior de la iglesia del parque. Asimismo, gracias a la gestión de la UPC y la Municipalidad, los vecinos cuentan con un módulo de serenazgo con patrulleros las 24 hora del día, quienes contribuirán en la lucha contra la inseguridad ciudadana de dicha zona. Todo ello significó una inversión de S/.560,554 por parte de la UPC; es decir, más de medio millón de soles destinados a brindar bienestar a los vecinos, jóvenes y niños de San Miguel.

“Agradecemos la confianza y felicitamos el permitirnos trabajar juntos por el bien de la comunidad, para que, en este esfuerzo de colaboración, saquemos adelante no solo al distrito de San Miguel, sino también a la juventud de nuestro país”, indicó Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Adicionalmente, Eduardo Bless, Alcalde de la Municipalidad de San Miguel señaló que “la alianza estratégica entre las instituciones que operan en los distritos y los gobiernos locales, es fundamental para el desarrollo de las comunidades. Hoy, gracias a la UPC, somos testigos de este sueño hecho realidad y seguiremos trabajando juntos”.

A través de la remodelación del parque Paul Harris de San Miguel, la UPC reafirma nuevamente su compromiso con la transformación y el desarrollo del entorno y del país.

Categories
Universidad

Jornada Académica en Salud UPC

El pasado sábado 19 de marzo, se realizó por primera vez la Jornada Académica de Salud UPC.

Con esta iniciativa, la UPC busca promover un espacio de discusión y reflexión alrededor de patologías actuales desde una perspectiva multidisciplinaria. Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartieron, casos y experiencias innovadoras con el fin de enriquecer la práctica profesional y construir una nueva realidad para el sector Salud de nuestro país.

Al finalizar la jornada, nuestro decano: Pascual Chiarella, felicitó a todo el equipo organizador y expresó la siguiente frase: “¡Es un honor y motivo de orgullo trabajar en un equipo así!

Puedes ver los detalles de la jornada en el siguiente link:

Categories
General Universidad

Facultad de Administración en Hotelería y Turismo suscribió convenio con Marriott y Hilton

  • Mediante este importante convenio, los alumnos podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar una línea de carrera en dos de las cadenas hoteleras de gran renombre internacional.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, suscribió un importante convenio de cooperación institucional con la cadena de hoteles Marriott en el Peru y con el Hilton Lima Miraflores.

Gracias a esta importante alianza, los alumnos de la facultad podrán realizar sus prácticas pre profesionales y desarrollar una línea de carrera en dos de las cadenas hoteleras más grandes y  prestigiosas del mundo.

Asimismo, el convenio tiene por finalidad realizar proyectos de formación, capacitación y especialización profesional, acorde a la formación académica impartida. “Este convenio otorgará a nuestros alumnos la oportunidad de aplicar lo aprendido a lo largo de su formación a través de la modalidad de prácticas, haciendo uso de herramientas administrativas de última generación”, señala Urs Schaerer, Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo de la UPC.

En el marco de esta alianza académica, ambas instituciones desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación y asistencia técnica profesional en el campo de la investigación e innovación, a la vanguardia de las nuevas tendencias del sector hotelero.

Con este tipo de iniciativas, la UPC reafirma su compromiso con la transformación del país, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global para que lideren el crecimiento y desarrollo sostenible de la industria hotelera en el Perú.

Categories
Universidad

Visita de alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNSA

Los días 4 y 5 de mayo, los alumnos de arquitectura de la Facultad de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), visitaron las instalaciones upecinas para participar de un taller vertical que busca fomentar un proyecto de remodelación de su propio campus. El decano de la UPC, Edward Roekaert, dio la bienvenida a los visitantes y brindó una charla.

A continuación unas fotos de la visita:

Categories
Universidad

Nos visitan desde Iowa – Estados Unidos

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC y Des Moines University de Iowa Estados Unidos siguen estrechando sus lazos de amistad e intercambio académico. Esta vez recibimos la visita de Alain Cagaanan, alumno del último año de Medicina quien, siendo dirigido por el Dr. Ricardo Arones en el Hospital 2 de Mayo, logró complementar su formación quirúrgica junto con nuestros alumnos.

Alain está muy contento de su experiencia en Perú y definitivamente recomendará a nuestra universidad para las rotaciones de sus compañeros de estudios.

Categories
General Universidad

Egresados de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC participaron en festival de cortometraje en Bruselas

  • “Islandia” es el único cortometraje de América Latina que participó en la selección oficial de la competencia Next Generation en el 19th Brussels Short Film Festival, uno de los eventos más importantes de cortometraje a nivel internacional.
  • El Festival está dirigido a  tanto estudiantes, como aficionados y profesionales.

Catorce egresados de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), seleccionados en la competencia Next Generation del 19th Brussels Short Film Festival, realizado en Bélgica, por su cortometraje “Islandia”.

“Islandia” es el único cortometraje de América Latina que ha participado en este reconocido festival. El proyecto, elaborado Daniela Zavala; Sandra De la Torre; Mauricio Valdez, Leonel Terrazas; Liz Villanueva; Bianca Del Campo; Mariangella Poggi; Jossué Guevara; Kelly Huidobro; Natsumi Agrada; Tiro Paredes; Maria Gracia Coronado; Ximena Barba y Miguel Ibarra, fue realizado durante sus últimos ciclos de la carrera con el apoyo y orientación de los profesores Gabriela Yepes, Tito Icochea y Alonso Luque.

Asimismo, esta misma producción fue premiada en octubre del 2015, como Mejor Ficción, Mejor Dirección y Mejor Fotografía en el Festival Nacional de Cortometrajes Universitarios “Cortos de Vista”, realizado en la ciudad de Chiclayo.

“Nos sentimos más que orgullosos y felices de haber realizado este proyecto estando aún en la universidad, y de haber contado con la ayuda de nuestros profesores. Buscábamos narrar bien la historia y lo hicimos. Definitivamente, todo nuestro esfuerzo se ha visto recompensado”, señaló Mike Ibarra, egresado de la carrera de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, y Director General de “Islandia”.

La UPC felicita a sus egresados y reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, para formar profesionales que destaquen en prestigiosas competencias nacionales e internacionales.

*Te invitamos a ver el trailer de esta increíble producción:

Categories
Universidad

Nos visita el inventor de la aerocámara

Este mes, tuvimos la visita de uno de los maestros de la neumología pediátrica del mundo. El Dr. Guido Girardi, profesor de medicina de la Universidad de Chile y prestigioso investigador latinoamericano. El Profesor Girardi fue el creador de la aerocámara en 1982, instrumento fundamental en el manejo del paciente pediátrico con dificultad respiratoria. El profesor Girardi no solo compartió con nosotros sus conocimientos sino, también, su experiencia de vida, la forma de cómo un médico antes de practicar la ciencia debe cumplir fundamentalmente su misión de ser humano al servicio de los demás, cuál es la utilidad de combinar el ejercicio clínico y buen criterio médico con la medicina basada en evidencias de manera apropiada y nos demostró cómo aún en condiciones de necesidad se puede hacer muchísimo con la inventiva y el deseo de servir.

También compartió con nosotros su faceta de luchador social y artista que complementa su ejemplo de vida. Bien decían los maestros antiguos “el que sólo medicina sabe, ni medicina sabe”.

Categories
General Universidad

UPC organizó charla sobre Perspectivas Económicas Regionales con Funcionarios del FMI

  • Alumnos de la carrera de Economía y Finanzas escucharon los resultados del último informe presentado por el FMI sobre las perspectivas de crecimiento de la región en la actual economía mundial.

La carrera de Economía y Finanzas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó la conferencia internacional “Perspectivas Económicas Regionales: Las Américas” a cargo de Yan Carriere-Swallow y Carlos Cáceres, economistas del Área de Investigación del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes compartieron con alumnos de la carrera las últimas perspectivas de crecimiento de la región.

Carlos Cáceres presentó un estudio sobre la vulnerabilidad de las empresas en América Latina. Una de las principales conclusiones de dicho estudio es que los choques de mayor importancia son los externos y, en base a ello, propuso la integración de las políticas macro-prudenciales, la garantía de un adecuado monto de reservas de capital para contener los efectos de derrame (spill-over effects), y un desapalancamiento gradual (reducción de saldo de deudas) de la economía internacional.

Por su parte, Yan Carriere-Swallow expuso sobre las características del efecto traspaso del tipo de cambio en América Latina en aquellos países con meta de inflación. En ese sentido, señaló que los países con un menor impacto del tipo de cambio sobre la inflación podrían experimentar un mayor anclaje en las expectativas de inflación.

“En contexto internacional actual, ambos expertos coincidieron en afirmar que mantener la estabilidad macroeconómica y financiera lograda con mucho esfuerzó, será un gran desafío en los próximos años”, precisó Javier Illescas, Director de la Carrera de Economía y Finanzas de la UPC.

A través de este tipo de conferencias, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad a sus alumnos, de la mano de expertos internacionales para formar  profesionales innovadores con visión global.

Categories
General Universidad

Alumnos de Derecho de la UPC ganan primer lugar en la VIII Edición del MOOT MADRID 2016

  • La Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (MOOT) tiene diversos objetivos que giran en torno a la formación de los estudiantes de Derecho.
  • En esta edición, participaron 24 equipos de estudiantes de Derecho de siete diferentes países.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicita a sus alumnos y egresados de la carrera de Derecho Lucero García Silva, Sonia Queija Alvarado, Mauricio Alcedo Arana, Narda Alvarez Cárdenas y Julio Olórtegui Huamán, quienes ganaron el primer lugar en la VIII Edición de la Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (MOOT MADRID 2016).

La competencia, organizada por la Universidad Carlos III de Madrid y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL) en Madrid, España, tiene como objetivo promover el estudio del derecho comercial internacional y el arbitraje mercantil como método de resolución de conflictos. Asimismo, busca fomentar el uso del español en las transacciones internacionales, así como preparar a los futuros abogados para un entorno laboral cada vez más globalizado.

El equipo de UPC, que venía preparándose desde noviembre del 2015, estuvo liderado por Elvira Martínez y  Gustavo Rodríguez García, profesores de la carrera de Derecho.

“Este es un gran mérito para los chicos, quienes con sus logros, llenan de orgullo a la carrera y a la universidad porque nos dan un prestigio de nivel internacional. Por otro lado, a nivel académico, esto los motiva a seguir esforzándose y contagiar a otros alumnos para que participen en próximas competencias”, señaló Beatriz Miranda de Lama, Directora de la carrera de Derecho de la UPC.

A través de los méritos de sus alumnos y egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de calidad con visión global, que permite formar profesionales capaces de destacar en prestigiosas competencias de talla mundial.

Categories
General Universidad

Protagonista del Cambio UPC fomenta programa de conservación ecológica en Loreto

  • Cristian Vélez, ganador del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2011, lidera el rescate, rehabilitación y liberación de manatíes de la selva amazónica, uno de los programas de conservación ecológica más ambicioso del país, ejecutado junto al Centro de Rescate Amazónico – CREA.
  • Este programa fue reconocido a nivel internacional por el Laureate Global Fellows y ha logrado posicionar al Perú como uno de los países líderes en la preservación de esta especie.

Reafirmando su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la trasformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) sigue apoyando las iniciativas de alto impacto social que impulsan sus Protagonistas del Cambio en todo el Perú. Junto con el Centro de Rescate Amazónico – CREA; Cristian Vélez, uno de los ganadores de la primera edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC, busca fomentar conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre en peligro de extinción, con la liberación de manatíes en la región Loreto.

A través de este programa de rescate, se llevan a cabo  talleres y charlas de sensibilización con actividades didácticas alusivas a la conservación de esta especie en extinción, dirigidas a estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria de instituciones educativas urbanas y rurales de la zona, impactando a la fecha a más de 80,000 habitantes.

Con esta actividad, Cristian Vélez busca promover la conservación como una experiencia de vida para todos aquellos que visitan el Centro de Rescate Amazónico – CREA, el cual hoy en día es un referente turístico en la ciudad de Iquitos. Este recibe mensualmente, un promedio de 1,200 turistas nacionales y extranjeros, y promoviendo el turismo vivencial y sostenible.

En el 2012, la gran labor y alto impacto social de Cristian Vélez fue reconocida en el Laureate Global Fellows, el Encuentro Mundial de Jóvenes Emprendedores Sociales organizado por Laureate International Universities y la International Youth Foundation (IYF), a través de su programa YouthActionNet.

“Cuando iniciamos este proyecto, nuestro principal objetivo fue impactar en la actitud de los pobladores. Hoy en día podemos decir que lo hemos logrado, o al menos que vamos en buen camino. La comunidad loretana entendió que el equilibrio del ecosistema también impacta directamente en el bienestar de su población,”, señala Cristian Vélez.

En este 2016, la UPC inicia nuevamente la convocatoria gratuita a nivel nacional del Premio Protagonistas del Cambio UPC, la cual se realizará del 20 de abril al 16 de junio. Como en sus cinco ediciones previas, este concurso está dirigido a todos los jóvenes entre 18 y 29 años cuyos emprendimiento sociales, de al menos 6 meses de implementación, estén generando un alto impacto en las comunidades donde operan.