Categories
Universidad

Memsource, una nueva herramienta para nuestros talleres de traducción

A partir del ciclo académico 2016-2, distintos cursos de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional incluirán en su diseño el uso de Memsource, una herramienta de traducción asistida por computadora. Las características de esta plataforma con base en la nube permiten una inducción a la TAC desde los primeros niveles de formación de traductores, debido a su interfaz prolija, el fácil manejo de las cuentas personales, el aprendizaje intuitivo de sus funciones y los recursos en línea para explotar la herramienta.

Debido a que Memsource es una herramienta dirigida tanto a traductores independientes como a gestores de proyectos de traducción, las funciones de la plataforma resultan integrales con respecto al proceso de traducción.

Durante junio y julio, los profesores de traducción directa, traducción inversa y traducción especializada prepararán las actividades y la integración de Memsource al diseño de los proyectos de traducción que se desarrollan durante las tres últimas semanas de cada ciclo.La carrera de Traducción e Interpretación Profesional utiliza licencias de la edición académica de Memsource. Vínculo a página web de Memsource

Memsource, a new CAT tool for our translation courses

Beginning in August 2016, several Professional Translation and Interpreting (TIP) program courses at UPC will include content and activities using Memsource, a cloud-based CAT platform. Memsource’s features include an intuitive interface and functions, easy-to-manage accounts, and online resources to make better use of its functions.

Memsource’s goal of facilitating the work of both freelance translators and translation project managers makes it a comprehensive and useful CAT tool for instructors and students studying and applying translation as a process.

In June and July, TIP instructors will start to plan how to incorporate Memsource into translation projects carried out in introductory and specialized (B to A and A to B) translation courses.

UPC’s Professional Translation and Interpreting program uses Memsource Academic edition licenses. Memsource’s Web page link

Categories
General Universidad

UPC organiza conversatorio “Narraciones: literatura, crónica e internet” en la II Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

  • El evento, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, se llevará a cabo el 20 de abril a las 9:30 am, en el auditorio Ernesto Bancalari del Campus Monterrico.
  • El ingreso será libre para todo el público previa inscripción y para los que no puedan asistir, podrán disfrutar del evento a través del streaming en vivo.
  • La II Bienal de Novela Mario Vargas Llosa es organizada por la Cátedra Vargas Llosa, la Acción Cultural Española (ACE), el Ministerio de Cultura del Perú, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España y diversas universidades peruanas, entre ellas, la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Comunicación y Periodismo, llevará a cabo el conversatorio La Herencia Cervantina y la Novela Actual “Narraciones: literatura, crónica e internet”, en el marco de la II Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, el 20 de abril en el auditorio Ernesto Bancalari del Campus Monterrico.

La II Bienal de Novela Mario Vargas Llosa es organizada por la Cátedra Vargas Llosa, una iniciativa de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, en conjunto con universidades, empresas e instituciones culturales y educativas de distintos países como España, México, Perú, Francia, entre otros. Su objetivo es el estudio de la literatura contemporánea, el apoyo de la nueva creación literaria iberoamericana y la difusión de la obra de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010.

En este evento participarán los reconocidos escritores Renato Cisneros, único escritor peruano nominado al II Premio Bienal Mario Vargas; Gioconda Belli, poetisa y novelista nicaragüense; Julio Villanueva, director fundador de la revista Etiqueta Negra; y, Pedro Llosa, escritor de cuentos y ganador del premio Watanabe 2014. El moderador será Manuel Eráusquin, destacado periodista y docente de la Facultad de Comunicaciones de la UPC.

Los temas del conversatorio abarcarán crónicas periodísticas y literatura, así como la herencia de Cervantes y la experiencia literaria en la condición humana en estos tiempos.

Con esta actividad, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar una educación de calidad, promoviendo un espacio de discusión que permite fortalecer la literatura contemporánea y convertir a Lima en la capital de las letras iberoamericanas.

Categories
General Universidad

La UPC te invita a participar en el Proceso de Selección Harvard NMUN 2017

  • La conferencia Harvard NMUN es un espacio donde universitarios de todo el mundo debaten temas de interés mundial, como política, economía y sociedad.
  • Este importante evento internacional es organizado y dirigido por estudiantes de Harvard University, bajo la supervisión y respaldo de la misma universidad.

Harvard National Model United Nations (Harvard NMUN) es la más grande, antigua y prestigiosa conferencia internacional del Modelo de las Naciones Unidas, la cual congrega, todos los años en la ciudad de Boston, a más de 3,000 estudiantes universitarios, procedentes de todas partes del mundo.

El objetivo de este evento es que los participantes desarrollen su espíritu crítico y tengan la oportunidad de experimentar desafíos de negociación y de diplomacia internacional. El Harvard NMUN promueve debates sobre problemas políticos, sociales, culturales y humanitarios de la actualidad, simulando así una sesión oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El pasado mes de febrero, la UPC participó y alcanzó su primer premio internacional en el Harvard NMUN 2016. La delegación de 22 alumnos que representaron a Sudáfrica vivió una valiosa experiencia internacional que aportará en su formación a nivel personal y  profesional. “Este viaje enriqueció sus habilidades de argumentación, negociación y oratoria en inglés, además de ser una plataforma de contacto con los líderes mundiales del mañana”, señaló Germán Terán Samanamud, Profesor de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC y líder de la delegación UPC MUN.

En ese sentido, la UPC inicia la convocatoria para participar en la próxima edición del Harvard NMUN 2017. Los alumnos que deseen participar en el proceso de selección de la delegación que nos representará en febrero del próximo año, deben tener en cuenta lo siguiente:

REQUISITOS:

Ser alumnos UPC. Participan alumnos de pregrado de todas las facultades matriculados entre 1er y 10mo ciclo.
Ser alumno egresando egresando el 2016-1 ó 2016-2.
No encontrarse en riesgo académico.
No tener procesos disciplinarios en el historial académico.
Tener nivel avanzado o intermedio en inglés.
– Los alumnos con nivel intermedio de inglés firmarán una carta comprometiéndose a continuar sus estudios del idioma inglés.
Tener amplios conocimientos de cultura general.
Tener interés por la actualidad internacional

Los alumnos seleccionados accederán al Programa Académico UPC MUN, el cual los preparará gratuitamente entre los meses de julio 2016 y enero 2017 para rendir adecuadamente en la conferencia Harvard NMUN 2017. Los beneficios para los que logren superar el proceso de selección son los siguientes:

Preparación gratuita para la conferencia Harvard NMUN 2017.
Beca de Desempeño, que cubre el monto de hospedaje y ticket aéreo en USA para participar de la conferencia.
Participación en otros importantes eventos internacionales.

Asiste a las charlas informativas este viernes 15 de abril de 03:00 pm a 5:00 pm.

Campus Monterrico – H29
Campus San Isidro – A508
Campus Villa – A206
Campus San Miguel – C302

Para más información accede a los siguientes enlaces:

Guía del Postulante Harvard NMUN 2017

Facebook del equipo UPC MUN

Inscríbete en el Proceso de Selección Harvard NMUN 2017 aquí

Categories
Universidad

Jardín de Historias: una puerta a la exploración del aprendizaje artístico

Mariana Roggero, egresada de la carrera de Música 2015-02, comentó su interesante iniciativa “Jardín de Historia”.

La educación tradicional viene siendo un tema de debate en algunos círculos universitarios: países como Finlandia apuestan por una educación que prioriza el interés del alumno en diversos temas a través de actividades extracurriculares [1]. Ello supone que el alumno, desde muy temprano de su etapa escolar, tiene experiencias pedagógicas de diferentes tipos que en un futuro sirven de base para escoger una profesión. Es por eso que jóvenes de diversas edades buscan generar un cambio complementando esa educación. Tal es el caso de Mariana Roggero egresada de la Carrera de Música que actualmente es coordinadora general y fundadora de “Jardín de Historias”. Iniciativa que brinda a niños, padres y docentes una visión diferente del aprendizaje a través del arte.

“Jardín de Historias” es un grupo de profesionales en pedagogía musical cuyo principal objetivo es brindar a niños de entre 3 y 12 años la oportunidad de descubrir experiencias diferentes a través de la música, narración oral y artes plásticas. Su gestora, Mariana, siente una pasión al momento de explorar con los niños todo el universo que brinda la pedagogía de las artes. Desde el verano del 2014, ella, su mamá y otros egresados de UPC, vienen desarrollando una ardua labor en este nuevo enfoque pedagógico. Buscan una transformación desde la expresión artística, transformación que en nuestro medio local resulta bastante innovadora. Su labor abarca colegios, universidades y espacios culturales alternativos. En estos locales, desarrollan una serie de tareas donde exploran con los niños y los acompañan en un descubrimiento que para ellos es totalmente nuevo. En palabras de Mariana: “es jugar con ellos (los niños), darles las herramientas y que ellos descubran”.  Además, capacitan a profesores de nivel primario para que ellos puedan también emplear dinámicas artísticas en sus labores.

Uno de los aspectos más destacables de esta labor es el contacto con los padres, pues a ellos también se les se les explica los beneficios de conocer los intereses y gustos de sus hijos. Es una forma para poder tomar decisiones más objetivas sobre su educación.

[1] Paulina Flores. (2016). Descubre el porqué del éxito de los sistemas educacionales de Corea y Finlandia. 13/04/2016, de UPSOCL Sitio web: http://www.upsocl.com/comunidad/descubre-el-porque-del-exito-de-los-sistemas-educacionales-de-corea-y-finlandia/?utm_source=Portada&utm_medium=Pagina&utm_campaign=links

Si deseas conocer más sobre Jardín de Historias, visita su fan page en

https://www.facebook.com/jardindehistorias/​

Categories
Universidad

UPC forma alianza estratégica con Boehringer Ingelheim

Como parte de nuestro trabajo de proyección a la sociedad, manteniendo nuestra misión de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para transformar el Perú, nuestras autoridades han realizado una alianza con el laboratorio alemán Boehringer Ingelheim.

Alianza con la industria farmacéutica – laboratorio alemán Boehringer Ingelheim.

Esta alianza respaldada por la Sociedad Peruana de Medicina Interna, la Sociedad Peruana de Endocrinología y la Sociedad Peruana de Cardiología, busca desarrollar una estrategia de capacitación en lo referente a la prevención y el diagnóstico de las patologías cardiometabólicas más frecuentes como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.

ENFOCAME es el nombre del programa que capacitará a médicos generales en estos temas; este programa contará con la participación de especialistas extranjeros y nacionales quienes compartirán toda su experiencia junto con las estrategias más modernas en educación médica que se desarrollan en nuestro centro de simulación clínica del Campus Villa. Este esfuerzo refleja el compromiso de la UPC con la transformación de la salud en el Perú

Categories
General Universidad

EPE de la UPC y Avansys suscribieron convenio de cooperación académica

  • Mediante este importante convenio, los egresados de Avansys podrán complementar su formación profesional superior en EPE de la UPC para obtener el título universitario.
  • EPE de la UPC posee 20 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 3,500 egresados a la fecha.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su programa EPE, firmó un importante convenio de cooperación académica con el Instituto Avansys, entidad educativa promovida por el Grupo El Comercio y con el respaldo del IFC – Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial.

Gracias a este acuerdo académico, los egresados y/o titulados de Avansys podrán estudiar en EPE de la UPC y, de este modo, culminar sus estudios para obtener el título universitario. En ese sentido, los alumnos podrán convalidar sus estudios con EPE y, luego de cumplir los requisitos académicos necesarios podrán obtener el grado académico de Bachiller y, posteriormente, el título profesional universitario según corresponda.

El convenio entre EPE de la UPC y el Instituto Avansys contempla distintos beneficios para los estudiantes, quienes podrán estudiar las carreras de Administración de Empresas; Marketing; Negocios Internacionales; Contabilidad; y Administración de Banca y Finanzas.

“Este convenio asegurará sin duda la innovación a largo plazo el país. Asimismo, brindará el mayor número de oportunidades a nuestros alumnos para que puedan tener un título universitario. Estamos agradecidos por esta cooperación académica entre nuestras instituciones que apuestan por fomentar la educación superior en el país”, comentó Guillermo Miró Quesada Le Roux, Director Académico de Avansys.

Por su parte, el Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC señaló que “es un placer firmar un convenio académico con una institución educativa como Avansys, ya evidencia su compromiso de mejorar la educación superior de calidad en el país. Pese a su relativa corta trayectoria, ha ido avanzando con pasos firmes, demostrando como la inversión en la educación privada en el Perú puede permitir que más jóvenes puedan obtener una educación de calidad”.

Avansys es una Institución de Educación Superior Tecnológica con 32 años de experiencia educativa, cuyo propósito es formar profesionales técnicos, albergando a más de 4,000 alumnos y  16,000 egresados en la actualidad.

En el marco de esta alianza académica, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación docente y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica.

Categories
General Universidad

UPC presenta la 6ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

  • Por sexto año consecutivo, la UPC demuestra su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social del país a través de este Premio, reconociendo y potenciando el liderazgo y espíritu innovador de los jóvenes que están transformando sus comunidades.
  • Este Premio ya tiene a 50 ganadores que han beneficiado a más de 1 millón de personas, de manera directa e indirecta, a nivel nacional.
  • Este 2016, la UPC vuelve a buscar a 10 jóvenes líderes en todo el país que ganarán US$ 2,000 dólares c/u, participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima con todos los gastos pagados y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales.
  • Las inscripciones son gratuitas, a nivel nacional y cierran el 16 de junio de 2016.

Continuando con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo y la transformación de nuestro país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inició las inscripciones para el Premio Protagonistas del Cambio UPC 2016. Por sexto año consecutivo, este concurso busca destacar la labor de 10 jóvenes de todo el país, que vienen trabajando proyectos con alto impacto social y que están generando una mejora sostenible en las comunidades donde operan.

A la fecha, este importante premio ya tiene a 50 ganadores de más de 15 ciudades del país, quienes han sido capacitados por la UPC para potenciar sus habilidades y proyectos, formando parte de una red mundial de emprendedores sociales.

Es importante destacar que los ganadores de este Premio han logrado beneficiar, de manera directa e indirecta,  a más de 1 millón de personas a nivel nacional en áreas como Desarrollo Económico; en Negocios Inclusivos; en Salud, Nutrición y Calidad de Vida; en Educación para el Desarrollo; y en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Este 2016, la UPC nuevamente inicia la convocatoria gratuita a nivel nacional, que va del 20 de abril al 16 de junio, dirigida a todos los jóvenes entre 18 y 29 años que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales tengan por lo menos seis meses funcionando y que estén generando un alto impacto en sus comunidades o en la sociedad.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, precisó que el objetivo del Premio es reconocer y visibilizar a los jóvenes emprendedores sociales, quienes lideran proyectos que están cambiando la vida de muchos peruanos. “El sólido compromiso de la UPC con el desarrollo social del país se refleja con mucho orgullo en el talento y liderazgo de estos jóvenes, quienes reciben una serie de capacitaciones y apoyo de la UPC y, de este modo, logran potenciar sus emprendimientos para que continúen transformando el Perú, que es nuestra misión como institución”, sostuvo.

Como cada año, los diez ganadores de todo el país recibirán US$ 2,000 dólares c/u para potenciar sus proyectos, participarán en un programa de capacitación en Liderazgo y Emprendimiento dictado en Lima con todos los gastos pagados y formarán parte de una red mundial de emprendedores sociales. Asimismo, desde este año, la UPC ha sido elegida dentro de la red Laureate International Universities, para desarrollar un programa intensivo de capacitación online en diferentes temas necesarios para los emprendedores sociales. Este programa será único en el país y posteriormente se extenderá a los ganadores de los demás países de Latinoamérica.

El Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del diario El Comercio, la revista Somos, BCP, Grupo ACP y Coca Cola; instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Sobre el Premio Protagonistas del Cambio UPC:

Desde el 2001, la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 500 jóvenes emprendedores sociales, y gracias a su alianza con Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo a la cual pertenece la UPC, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

premioprotagonistasdelcambio@upc.edu.pe

http://premioprotagonistasdelcambio.upc.edu.pe/

Categories
Universidad

11.° encuentro de estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional

Como todos en todos los ciclos académicos, los estudiantes y profesores de la carrera darán la bienvenida a los nuevos ingresantes.

El evento se llevará a cabo en el Auditorio Ernesto Bancalari.

Recomendamos puntualidad a los asistentes, debido a cuestiones de aforo.

Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC participó en la Semana de la Publicidad

•    La 1era edición de la Semana de la Publicidad buscó integrar, capacitar y premiar los trabajos de comunicación más importantes que se realizan en el país.
•    En este evento se dictaron diversas conferencias a cargo de reconocidos expertos locales e internacionales del ámbito publicitario, y se realizaron dos importantes premiaciones.
•    Diversos alumnos, egresados y profesores de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC fueron premiados por su talento creativo y trabajos realizados.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Comunicación y Publicidad, participó en la primera edición de la Semana de la Publicidad organizada por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP). Este evento se ha instaurado como uno de los más importantes del sector creativo y de las comunicaciones en nuestro país.

El objetivo de este festival fue integrar a toda la industria vinculada a la publicidad, el marketing y las comunicaciones en el Perú. La finalidad fue crear un espacio para compartir experiencias y conocimientos, además de aprender de las mejores prácticas que realizan los diversos gremios, instituciones y empresas del ámbito publicitario.

En esta primera edición, se realizaron diversos conversatorios, conferencias y exposiciones a cargo de reconocidos expertos del mundo de la publicidad nacional e internacional. Ellos presentaron importantes casos a los asistentes, quienes pudieron disfrutar, aprender y opinar sobre los temas expuestos por los especialistas. Algunos de los ponentes fueron Humberto Polar y Alexander Chiu, miembro del Comité Consultivo y profesor de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC, respectivamente.

La Semana de la Publicidad se inauguró con la entrega de los Premios TOTEM 2016, otorgados por Mercado Negro y APAP. Uno de los premiados fue la agencia La Azotea, la cual está conformada por Rodrigo Venegas y Sebastián Martins, egresados de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC; ellos fueron reconocidos en la categoría “Mejor Mobiliario Urbano” por su trabajo con 3M. De la misma manera, se premió a otro talentoso egresado y actual profesor de la carrera, Álvaro Soto, quien junto al equipo creativo de McCann Lima, recibió el “Gran Prix” de los Premios TOTEM 2016, por su trabajo con Sodimac Homecenter. Los profesores de la carrera, Claudia Maldonado, Ricardo Mares y Alejandro Guzmán, también recibieron premios TOTEM 2016.

Para finalizar la Semana de la Publicidad, también se entregaron los Premios IDEAS 2016. En esta ceremonia, reconocieron a Giancarlo Rodas, también egresado de la carrera de Comunicación y Publicidad, quien junto el equipo creativo de la agencia Circus Grey, recibió el Premio Ideas Oro 2016 por el libro “No llores por mí”, bajo la categoría “Bien Público Direct”. Asimismo, las alumnas de la carrera Lucciana Cortez y Valery Uchuya, obtuvieron el galardón del Premio Ideas en la categoría “Dupla Ganadora”. Ellas también obtuvieron el segundo lugar en el concurso Código Creativo 2014.

“Definitivamente, estamos cosechando lo que hemos sembrado. Todo esto indica que estamos formando con excelencia y por ello estamos siendo reconocidos por el mercado. Es algo positivo para la carrera y nos sentimos muy orgullosos del desempeño tanto de nuestros profesores como de nuestros alumnos y egresados”, indicó Ana Sofía Miguel del Priego, Directora de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC.

A través de este tipo de eventos y premiaciones, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y se consolida como un referente académico de la publicidad, formando profesionales que, con su talento, destacan en el Perú y en el mundo.

Categories
General Universidad

Ingeniería de la UPC con SAP organizaron el Digital Transformation Faculty Day

Alumnos y docentes de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación, compartieron nuevas experiencias y buenas prácticas en el análisis, diseño e implementación de nuevas soluciones empresariales con lo último de la tecnología SAP.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ingeniería en alianza educativa con SAP, líder mundial en soluciones empresariales para sistemas de información, realizó por segundo año consecutivo el Digital Transformation Faculty Day; evento internacional que busca identificar oportunidades de apalancamiento a través del Big Data.

Alumnos y docentes de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con profesionales y especialistas destacados en ingeniería de sistemas y de software. Ellos conocieron de cerca las nuevas tendencias en el manejo de altos volúmenes de datos con tecnología SAP y la aplicación del “Internet de las Cosas”, para la optimización de los negocios en la Era Digital.

El objetivo de este importante encuentro académico, fue motivar a los estudiantes a prepararse para el futuro con un enfoque en innovación, reflexionando sobre el rol y relevancia de la tecnología, señaló Ana Isabel Rojas, Regional Customer Solution Manager de SAP. “En SAP consideramos este aspecto decisivo y estamos convencidos de que las nuevas generaciones aportarán mucho al proceso de innovación en la nueva era de la digitalización”.

Por su parte, Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC, señaló que tanto alumnos como profesores, tuvieron la valiosa oportunidad de actualizarse a nivel conceptual y práctico, participando en talleres con tecnologías de vanguardia, que en algunos casos, aún no se encuentran difundidas en el entorno local.

Es importante destacar, que desde el 2013, la UPC forma parte de SAP University Alliances Latin America –siendo la primera universidad de la red Laureate en pertenecer a esta importante comunidad académica-, una iniciativa que aporta gran valor a las carreras antes mencionadas, para la gestión óptima en los negocios. Esta alianza ya cuenta con más de 1,500 instituciones asociadas a nivel mundial, las cuales incluyen dentro de sus currículas capacitaciones con lo último en tecnología de SAP.

A través de este tipo de actividades internacionales, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, formando profesionales preparados para transformar el Perú y el mundo.