Categories
Universidad

Carrera de Nutrición y Dietética participa en jornada académica de salud UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) firme en su misión de transformar el sector salud de nuestro país considera importante la actualización de conocimientos para los profesionales de la salud.

Es por ello que organizó la Jornada Académica de Salud UPC 2016.

La Jornada Académica de Salud UPC 2016 involucra el desarrollo de contenidos de las cuatro carreras de la facultad: Medicina, Nutrición y Dietética, Terapia Física y Odontología; y contará con la participación de reconocidos expositores nacionales e internacionales.

Lugar: THE WESTIN LIMA HOTEL & AND CONVENTION CENTER

Hora: 08:30 a. m. – 6:30 p. m.

Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán iniciativa, casos y experiencias innovadoras. Temas como: “Neurología y tumores cerebrales en el Paciente Pediátrico” y “Manejo Integral del Niño con Parálisis cerebral”, donde participarán docentes de la Carrera de Nutrición y Dietética.

La jornada tratará diversos temas vinculados a la Salud, contaremos con la participación de las docentes de la carrera como la Mg. Pamela Robles con el tema “Manejo Integral del Paciente Geriátrico”.

La UPC firme en su misión de transformar el sector salud de nuestro país considera importante la actualización de conocimientos para los profesionales de salud, por ello la participación de nuestros docentes Vivian Geller, Carmen Yncio, Pamela Robles y ex alumnos como Mónica Giacchetti, entre otros.

Para realizar tu inscripción debes enviar tu nombre a carol.ruiz@upc.edu.pe , recuerda que la fecha límite es hasta el 15 de marzo.

Categories
General Universidad

Laureate Global Fellowship convoca a jóvenes emprendedores sociales

Veinte jóvenes emprendedores sociales de todo el mundo tendrán la oportunidad de integrarse a la red internacional Youth-Action Net de Laureate International, que otorga a los ganadores capacitación, mentoría y oportunidades de financiamiento a sus iniciativas. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de marzo.

Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, a la que pertenece la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), convoca a jóvenes emprendedores sociales a participar  de su programa  “Laureate Global Fellowship 2016”.

Este premio, reconoce las iniciativas sociales de 20 líderes de entre 18 y 29 años de todo el mundo, fundadores de proyectos innovadores que han creado soluciones de vanguardia para resolver los principales retos sociales de sus comunidades.

Los ganadores vivirán una experiencia de un año donde participarán en actividades de liderazgo, mejorarán su networking con líderes sociales y formarán parte de un evento de inmersión internacional donde discutirán oportunidades de acción innovadoras en base a las agendas locales e internacionales. En los últimos años, Patricia Barrios y Ana Loaysa, miembros de la UPC, se hicieron acreedoras del premio con sus proyectos de impacto social.

De esta manera, la UPC reafirma su compromiso de formar líderes emprendedores sociales, con el interés y la capacidad de transformar nuestra sociedad.

Aplica al Laureate Global Fellowship: http://goo.gl/Aja91R

Para mayor información ingresa a: http://goo.gl/5OYNxq

Categories
General Universidad

UPC firmó convenio de colaboración académica con la Universidad Antonio de Nebrija de España

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) firmó un importante convenio de cooperación académica con la Universidad Antonio de Nebrija (UNNE) de España, para el desarrollo de actividades académicas y de investigación. El convenio, dirigido a alumnos y docentes de ambas instituciones, busca establecer un marco de colaboración institucional entre las dos entidades académicas.

Ambas universidades buscan desarrollar proyectos de intercambio de estudiantes y profesores, proyectos de investigación, cooperación en desarrollo de títulos conjuntos y programas de corta duración. Este convenio institucional tiene como objetivo impulsar la búsqueda de nuevas vías de enseñanza, investigación, desarrollo tecnológico, cultural y académico.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, manifestó su satisfacción por este importante logro que abre las puertas a mayores oportunidades para los alumnos y docentes de la UPC. “Gracias a este acuerdo, nuestros docentes tendrán la oportunidad de acceder a una maestría o doctorado. De este modo, seguimos contribuyendo para brindar una educación de calidad en el país”, comentó.

Por su parte, Juan Cayón Peña, Rector de la UNNE, resaltó esta alianza que potenciará la excelencia académica de ambas instituciones. “Sin duda, este acuerdo estratégico responde a los retos educativos que se plantean en la actualidad, incrementando la visibilidad académica las dos universidades”.

A través de este tipo de convenios, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar a sus alumnos una educación de calidad con visión global, que enriquecerá su formación personal y profesional.

Categories
Universidad

Orthodontic World Congress Dentsply GAC 2016: Coordinador académico de Carrera de Odontología UPC es nombrado líder de opinión en sistema de Ortodoncia para Latinoamérica

En enero del 2016, el Coordinador Académico de la Carrera de Odontología UPC, el Dr. Eduardo Morzán Valderrama, fue nombrado líder de opinión para Latinoamérica del sistema de Ortodoncia CCO (Complete Clinical Orthodontics) en la reunión del “Clinical Alliance for Research and Education” durante el congreso Ortodóntico Mundial de la compañía Dentsply en Estados Unidos.

​Del 27 al 29 de enero del 2016, el Dr. Eduardo Morzán Valderrama, estuvo en Hollywood, Florida para participar del congreso de la DENTSPLY GAC y además, ser nombrado como líder de opinión en el sistema de Ortodoncia CCO (Complete Clinical Orthodontics) para Latinoamérica.

¿Qué es la DENTSPLY GAC?

La Compañía Dentsply es una de las compañías más conocidas y confiables de Ortodoncia en el mundo. Está dedicada a proveer el apoyo integral clínico en todos los aspectos de la práctica Ortodóncica, entre ellas la educación a través del “Clinical Alliance for Research and Education” (G-CARE por sus siglas en inglés) que se compromete al cumplimiento de las necesidades educativas de Ortodoncia y para apoyar la continua búsqueda de la excelencia de la práctica clínica y de gestión en Ortodoncia.

La técnica CCO (Complete Clinical Orthodontics) representa una filosofía que cuando se aplica correctamente mejora las capacidades de los aparatos, mejora la mecánica de tratamiento y lo más importante produce mejores resultados en menor tiempo.

La conferencia de este año que se llevó a cabo en las instalaciones del Diplomat Resort and Spa, incluyó a Ortodoncistas de renombre como son los doctores Antonino Secchi, Andres Giraldo Mejía, Ryan Tamburrino, Raffaele Spena entre otros.

Durante el evento, se realizaron además workshops orientados al área, discusiones grupales sobre temas de ortodoncia y también la ceremonia de incorporación nuevos líderes de opinión, donde participó el Dr. Eduardo Morzán para integrar el consejo por Latinoamérica. El consejo de CCO está compuesto por integrantes de diferentes partes del mundo  (Europa, Latinoamérica, Norteamérica) analiza y estudia las diferentes estrategias para enseñar la técnica dentro de las Escuelas de posgrado.

Categories
General Universidad

EPE de la UPC y el Instituto Columbia firmaron convenio de cooperación académica

Gracias a este importante convenio, los egresados de Columbia podrán complementar su formación profesional en EPE de la UPC, continuando sus estudios en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Contabilidad, y así obtener el título universitario.

Convencidas de la educación es fundamental para el desarrollo del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del programa EPE, y el Instituto Columbia firmaron un importante convenio de cooperación académica. De esta manera, los egresados y/o titulados de esta  prestigiosa institución educativa, podrán participar en los procesos de admisión de EPE de la UPC y culminar sus estudios para así obtener el grado universitario.

Los egresados de la carrera de Administración y Gerencia en Hotelería Internacional de Columbia, podrán acceder a los diversos beneficios que ofrece EPE de la UPC en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Contabilidad. Al completar sus estudios, los alumnos podrán obtener el grado académico de Bachiller y, luego de cumplir los requisitos reglamentarios de rigor, el título profesional universitario, según corresponda.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, reiteró el compromiso de la UPC por ofrecer una educación superior de calidad. “Este convenio nos permitirá continuar con nuestra labor de potenciar el talento y otorgar mejores condiciones de desarrollo profesional a más jóvenes peruanos”, señaló.

Por su parte, Vladimir Artieda, Gerente General de Columbia, manifestó su satisfacción por aliarse con una institución tan prestigiosa como la UPC. “Esta es una universidad conocida por haber alcanzado un riguroso nivel académico. Nos sentimos identificados ya que como institución educativa compartimos los mismos ideales. Sin duda, esta alianza estratégica reforzará la formación académica de nuestros estudiantes, y les brindará nuevas oportunidades en el ámbito profesional”, precisó.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 4,000 egresados a la fecha. De esta manera, la UPC reafirma su compromiso en seguir brindando una educación superior de calidad, al alcance de más jóvenes peruanos.

Categories
General Universidad

UPC realizó con éxito la II Especialización Ejecutiva en Negocios para Periodistas

La reciente edición de la Especialización, se realizó con el apoyo de las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP) como parte de la alianza estratégica que mantienen ambas instituciones desde el 2012.

Profesionales de los más importantes medios de comunicación del país culminaron con éxito la II Especialización Ejecutiva en Negocios para Periodistas, dictada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, y las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP); como parte de la alianza educativa que mantienen ambas instituciones desde el 2012.

Este programa de especialización, que se inició en mayo de 2015 y culminó el 23 de enero de 2016, permitió potenciar los conocimientos y habilidades personales de los profesionales de importantes medios del país, tales como Gestión, La República, Semana Económica, América Economía, Radio Capital, Perú.21, entre otros; en temas vinculados a marketing, negocios internacionales, panorama político-económico, liderazgo, etc.

La ceremonia de clausura contó con la presencia del Dr. José Pereyra López, Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC; Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC; y Miguel Uccelli, CEO y Country Head de Scotiabank Perú, así como otras autoridades y representantes de ambas instituciones.

“Como Universidad, nos causa gran satisfacción clausurar esta importante capacitación. Estamos seguros que el esfuerzo y dedicación de todos los participantes y los conocimientos adquiridos impactarán, de manera directa, en sus respectivas audiencias”, sostuvo el Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC, Dr. José Pereyra López.

Como parte de la ceremonia realizada en el Campus Villa de la UPC, el Sr. Miguel Uccelli recibió de parte de la UPC la distinción de Profesor Visitante de la Facultad de Negocios, en reconocimiento a su vasta trayectoria profesional.

Al igual que en las ediciones anteriores, objetivo de la Especialización es reforzar los conocimientos académicos de los profesionales de los medios de comunicación, quienes a través de sus diferentes plataformas, son importantes difusores de información vital para el desarrollo de la sociedad. Cabe resaltar que al igual que en Lima, las empresas del grupo Scotiabank y la UPC han realizado cursos y especializaciones para periodistas en Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo y Huancayo, habiéndose otorgado más de 500 certificados de participación.

Categories
General Universidad

EPE de la UPC y el Instituto Columbia firmaron convenio de cooperación académica

Gracias a este importante convenio, los egresados de Columbia podrán complementar su formación profesional en EPE de la UPC, continuando sus estudios en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Contabilidad, y así obtener el título universitario.

Convencidas de la educación es fundamental para el desarrollo del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del programa EPE, y el Instituto Columbia firmaron un importante convenio de cooperación académica. De esta manera, los egresados y/o titulados de esta  prestigiosa institución educativa, podrán participar en los procesos de admisión de EPE de la UPC y culminar sus estudios para así obtener el grado universitario.

Los egresados de la carrera de Administración y Gerencia en Hotelería Internacional de Columbia, podrán acceder a los diversos beneficios que ofrece EPE de la UPC en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Contabilidad. Al completar sus estudios, los alumnos podrán obtener el grado académico de Bachiller y, luego de cumplir los requisitos reglamentarios de rigor, el título profesional universitario, según corresponda.

El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, reiteró el compromiso de la UPC por ofrecer una educación superior de calidad. “Este convenio nos permitirá continuar con nuestra labor de potenciar el talento y otorgar mejores condiciones de desarrollo profesional a más jóvenes peruanos”, señaló.

Por su parte, Vladimir Artieda, Gerente General de Columbia, manifestó su satisfacción por aliarse con una institución tan prestigiosa como la UPC. “Esta es una universidad conocida por haber alcanzado un riguroso nivel académico. Nos sentimos identificados ya que como institución educativa compartimos los mismos ideales. Sin duda, esta alianza estratégica reforzará la formación académica de nuestros estudiantes, y les brindará nuevas oportunidades en el ámbito profesional”, precisó.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 4,000 egresados a la fecha. De esta manera, la UPC reafirma su compromiso en seguir brindando una educación superior de calidad, al alcance de más jóvenes peruanos.

Categories
General Universidad

Culminó con éxito la quinta edición del UPC CAMP 345

El UPC CAMP 345 es un programa que ofrece a alumnos de 3, 4° y 5° de secundaria, la posibilidad de descubrir y potenciar sus talentos en diversos módulos orientados a cada uno de los intereses de los participantes, haciéndoles vivir una experiencia única al acercarlos a las carreras de su interés.

Más de 400 estudiantes de diferentes colegios del país finalizaron con éxito la quinta edición del UPC CAMP 345, programa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), especialmente diseñado para alumnos de 3°, 4° y 5° de secundaria. Durante las seis semanas que duraron las clases, los jóvenes pudieron identificar sus talentos y potenciar sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, preparándose así para la vida universitaria.

La reciente edición ofreció 17 talleres académicos y 3 talleres recreativos. Además, se realizaron dos actividades complementarias de integración, como la Feria Vocacional, donde 267 alumnos recibieron la asesoría de profesores de las 13 facultades de la UPC, quienes resolvieron sus dudas sobre las carreras a seguir y los beneficios reales que podrían obtener en el mercado laboral.

Asimismo, se realizó en el Campus Villa de la UPC el Funday, actividad en la cual 262 alumnos compitieron en disciplinas como vóley, fútbol y básquet, lo que les permitió desarrollar sus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Por último, se llevó a cabo la clausura del UPC CAMP 345, evento donde los escolares realizaron una presentación, para sus familiares y amigos, de todo lo trabajado en los módulos.

“Para nosotros es muy importante ayudar a los jóvenes a desarrollar sus intereses personales para descubrir su vocación, potenciando sus conocimientos, habilidades y actitudes, requisitos para un desempeño efectivo en la universidad”, indicó Héctor Viale Tudela, Director de la Dirección de Prospección Académica de la UPC.

A través del desarrollo de programas como el CAMP 345, la UPC reafirma su compromiso con brindar una educación de excelencia, potenciando y desarrollando el talento de los profesionales del futuro.

Categories
General Universidad

Carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial de la UPC recibieron acreditación de ICACIT

Ambas carreras fueron acreditadas por los próximos seis años, por el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT), por cumplir con los estándares requeridos para la enseñanza de la carrera de ingeniería.

En línea con su sólida formación académica y su alto nivel de exigencia, las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibieron la acreditación del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT), por cumplir con los estándares requeridos para la enseñanza de la carrera de ingeniería.

Tras una rigurosa evaluación a cargo de la Comisión de Ingeniería de ICACIT, ambas carreras culminaron de forma satisfactoria y con un óptimo ponderado, el proceso de evaluación que los acredita por los próximos seis años.

Esta  acreditación contempló una revisión integral de todos los procesos de las carreras, verificando que los objetivos trazados son coherentes con la misión institucional y propuesta de valor de la Universidad. Se tomaron en cuenta como criterios de la evaluación la exigencia a los alumnos, el éxito de los egresados en el mercado laboral y la rigurosidad de los procesos académicos.

Durante la ceremonia de entrega de la acreditación, Enrique Álvarez-Rodrich, Presidente de ICACIT, destacó el importante papel que cumplen las instituciones educativas para formar mejores profesionales que el mercado actual requiere. “Las instituciones académicas han entendido que para mantenerse vigente, es necesario contar con un proceso de mejora continua, que esté en permanente evaluación. La necesidad de estar evaluándose y reinventándose es vital para poder atender las necesidades del mercado”.

Por su parte, el Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC, saludó este importante logro de las carreras de Ingeniería Civil Ingeniería Industrial. “En UPC nos sentimos muy orgullosos por esta acreditación. Esto nos lleva a confirmar que nuestros programas cumplen con altos estándares de calidad, logrando fomentar una cultura de autoevaluación y mejora continua en todos los procesos que utilizamos para formar a nuestros alumnos”.

Por su parte, Jorge Cabrera, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPC, señaló que este importante logro impone el desafío de seguir trabajando de la mano de la excelencia académica. “Como facultad estamos comprometidos con un trabajo de mejora continua, no solo de las carreras recientemente acreditadas, sino de todos nuestros programas, formando a los mejores ingenieros del Perú”.

De esta manera, la UPC reafirma su sólido compromiso con el desarrollo del país a través de una educación excelencia que forma a los futuros ingenieros que transformarán el país.

Categories
General Universidad

Alumnos UPC son premiados en la prestigiosa Conferencia Harvard National Model United Nations 2016

La delegación de la UPC –UPC MUN– es la única peruana, perteneciente a una universidad, que logra un premio en esta importante conferencia en Harvard University durante su cuarta participación y frente a delegaciones de universidades mundialmente reconocidas, muchas de ellas con más de 50 años participando.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó en el 62° Harvard National Model United Nations (HNMUN) -la más antigua y prestigiosa conferencia en su clase a nivel mundial-, con su delegación UPC MUN conformada por 22 alumnos de las diferentes carreras. Ellos tuvieron la oportunidad de experimentar desafíos de negociación y de diplomacia internacional por cuatro días consecutivos, todo en idioma inglés.

En la edición de HNMUN 2016, realizada entre el 11 y 14 de febrero en la ciudad de Boston, Estados Unidos, y donde participaron más de 3,000 estudiantes universitarios de más de 70 países; la delegación UPC MUN recibió el premio en la categoría de Verbal Commendation en el comité Historical General Assembly 1979, representando a Sudáfrica. Convirtiéndose así en la única delegación peruana, perteneciente a una universidad, en lograr un premio en esta importante conferencia en Harvard University.

La conferencia HNMUN es organizada y dirigida íntegramente por estudiantes de Harvard University bajo la supervisión y respaldo de la misma Universidad, y reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aquí los participantes simulan las actividades de la ONU, tal cual se tratase de una sesión oficial, promoviendo el debate de temas políticos, sociales, económicos, culturales y humanitarios de la actualidad mundial. Diversas personalidades del ámbito político mundial han participado de estas simulaciones y hoy trabajan en la ONU.

Los alumnos de la UPC que recibieron este galardón son Alejandra Guerra Muñoz y Kieran Spencer, estudiantes de la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Es importante destacar que solo se entregaron cuatro premios en este comité, entre cerca de 100 delegaciones pertenecientes a prestigiosas universidades del mundo. Ambos alumnos fueron reconocidos junto a estudiantes de Yale University, Chicago University y de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela.

La delegación UPC MUN y el equipo de asesores que lo lideran se prepararon y entrenaron rigurosamente durante nueve meses. En este tiempo diseñaron la estrategia clave que los alumnos ejecutaron de forma impecable durante los cuatro días que duró la conferencia, la misma que los llevó a obtener este importante reconocimiento.

“Este reconocimiento internacional es resultado de un exigente trabajo de selección y preparación académica. Ha sido un orgullo para todos nosotros representar a nuestra universidad y a nuestro país”, indicó Germán Terán Samanamud, profesor de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC y líder de la delegación UPC MUN.

“El programa académico UPC MUN brinda una formación integral en aspectos académicos y sociales, con un enfoque internacional. Además, fortalece capacidades de oratoria, negociación y diplomacia que permiten a nuestros alumnos alcanzar el nivel de competencia necesario para enfrentar a las universidades más prestigiosas del mundo. Esta es una experiencia internacional enriquecedora para todos los alumnos de la UPC, sin importar la carrera que estén cursando”, señaló el profesor Terán.

A través de este importante logro internacional, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con brindar una educación de excelencia y con visión global, formando a profesionales que destacan a nivel nacional y mundial.

La delegación UPC MUN 2016 estuvo integrada por los siguientes alumnos:

  1. Alejandra Guerra Muñoz, de la carrera de Administración y Marketing
  2. Ariana Melchor Bazalar, de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial
  3. Daniel Ernesto Quintana Santa Cruz, de la carrera de Derecho
  4. Daniela Alexandra Montejo Pesantes, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  5. Diego Fernando Vásquez Vásquez, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  6. Fernando Daniel Sandoval Zegarra, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  7. Gracia María Morales Vilcamango, de la carrera de Diseño Profesional Gráfico
  8. Isabella Bridget Armebianchi Arenas, de la carrera de Derecho
  9. Josselyn Ramirez Orbe, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  10. Juan Carlos Javier Sakr, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  11. Katherine Liz Torres Salinas, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  12. Kieran Robert Spencer, estudiante de intercambio de Bilgi University de Turquía y alumno de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC
  13. Luis Fernando Velasquez Antezana, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  14. Manuel Diter Sánchez Tapia, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  15. Marely Alexandra Peñaranda Palacios, de la carrera de Administración y Marketing
  16. Maria Nicole Alva Rossenouff, de la carrera de Comunicación y Periodismo
  17. Mariana del Carmen Gálvez Vásquez, de la carrera de Comunicación y Periodismo
  18. Piero Junior Talledo Cordero, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  19. Rodrigo Alonso Salcedo Pereda, de la carrera de Medicina
  20. Rosa María Muñoz Ponce, de la carrera de Economía y Negocios Internacionales
  21. Wendy Stefhania Marquez Hidalgo, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales
  22. Yaniree Belen Escudero Perla, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales