Categories
General Universidad

La Maestría en Administración y Dirección de Proyectos On Campus-Lima fue acreditada por el Project Management Institute Global Accreditation Center (GAC) del Project Management Institute (PMI)

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es la primera universidad de Sudamérica en tener un programa de Postgrado acreditado por esta prestigiosa institución de los Estados Unidos.

La Maestría en Administración y Dirección de Proyectos de Postgrado On Campus-Lima de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibió la importante acreditación de parte del Project Management Institute Global Accreditation Center del Project Management Education Programs (GAC).

Los programas de Postgrado que logran la acreditación GAC deben demostrar y cumplir con rigurosos estándares globales del GAC de acreditación, que incluyen una evaluación de los objetivos de cada programa y los resultados, la evaluación a los profesores y a los estudiantes, los recursos presenciales y on line, la autoevaluación anual y la prueba de la mejora continua en el área de la educación en Dirección de Proyectos.

A la fecha, 98 programas de grado en Dirección de Proyectos de 52 instituciones en 16 países están acreditados por el GAC. Asimismo, programas en otras 11 universidades están en el proceso de acreditación. En ese sentido, GAC garantiza la calidad de los programas de Postgrado y de sus graduados, con el fin de cumplir con los estándares del rápidamente creciente campo de la Dirección de Proyectos.

La Maestría en Administración y Dirección de Proyectos On Campus-Lima de Postgrado de la UPC tiene como objetivo formar directivos con conocimientos, habilidades administrativas y habilidades gerenciales que todo ejecutivo debe manejar para conseguir el éxito profesional en el exigente entorno empresarial. Del mismo modo, deben tener la habilidad para gestionar proyectos y programas que aplican los estándares globales del PMI®.

“Postgrado de la UPC se siente honrado de que la Maestría en Administración y Dirección de Proyectos On Campus-Lima haya sido acreditada por el PMI Global Accreditation Center for Project Management Education Programs (GAC), convirtiéndose en el primer programa acreditado en Sudamérica. La UPC se compromete a mantener y potenciar la calidad de sus estudiantes”, sostuvo Guillermo Quiroga Persivale, Director de Postgrado de la UPC.

 

SOBRE POSTGRADO DE LA UPC
Postgrado de la UPC es una unidad académica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Desde el 2014, la UPC forma parte de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo. Su misión es brindar una educación de calidad a los estudiantes de Postgrado, a través de un modelo educativo basado en competencias, investigación y profesores con amplia experiencia empresarial, para ser líderes integrales con visión global.

http://postgrado.upc.edu.pe/

 

SOBRE EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
El Project Management Institute es la principal asociación de miembros profesionales del mundo sin fines de lucro para la profesión de Gestión de Proyectos.  Fundada en 1969, PMI reúne a más de 2,9 millones de profesionales que trabajan en casi todos los países del mundo. El PMI mejora el éxito de la organización y permite el crecimiento de la profesión de Dirección de Proyectos a través de sus normas reconocidas a nivel mundial, las certificaciones, los recursos, las herramientas de investigación académica,publicacionesycursos de desarrollo profesional.

www.PMI.orgwww.facebook.com/PMInstitute y en Twitter @PMInstitute

 

SOBRE EL PMI GLOBAL ACCREDITATION CENTER FOR PROJECT MANAGEMENT EDUCATION PROGRAMS (GAC)
Creada por el PMI Board of Directors en el 2001, el Global Accreditation Center for Project Management Education Programs (GAC) es una acreditadora especializada que asegura la calidad de los programas de Administración de Proyectos a nivel de pregrado y postgrado.

Categories
General Universidad

UPC inicia proceso de acreditación institucional en los Estados Unidos

  • Luego de una rigurosa labor académica y de evaluación que duró casi tres años, la UPC ha sido aceptada por la prestigiosa acreditadora norteamericana WASC Senior College and University Commission (WSCUC), para iniciar el proceso de acreditación institucional en los Estados Unidos.
  • WSCUC ha evaluado la solicitud de la UPC y ha determinado aprobar su Elegibilidad para proceder con su postulación para la candidatura a la Acreditación Institucional.
  • La UPC se exige al máximo y busca compartir los mismos estándares de calidad académica que las mejores universidades del mundo.
  • WSCUC ha acreditado a varias de las universidades más reconocidas a nivel mundial, tales como: Stanford University #2, UC Berkeley #3, California Institute of Technology #6, entre otras; según el Ranking de Shangai Jiao Tong Top 200 – 2013*.

Comprometida con el más alto estándar de calidad académica internacional, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido calificada como Elegible –‘Eligibility’- por la WASC Senior College and University Commission (WSCUC), una de las seis organizaciones acreditadoras estadounidenses y una de las más prestigiosas en educación superior en el mundo. Este hito en nuestro país significa que la UPC inicia formalmente su proceso de acreditación institucional en los Estados Unidos.

La acreditación internacional que inicia la UPC, a diferencia de las acreditaciones de una carrera en específico, es de tipo institucional; es decir, garantizará que la universidad posee altos estándares académicos y de enseñanza de manera integral, en sus tres unidades académicas: Pregrado, EPE y Postgrado.

La UPC decidió acreditarse en los Estados Unidos porque es categórico su liderazgo en calidad de la Educación Superior a nivel mundial. Según el Ranking de Shanghai Jiao Tong Top 200 – 2013, del Top 10 de mejores universidades del mundo, 8 son estadounidenses. Asimismo, de este grupo de alta calidad académica, 3 de ellas han sido acreditadas por WSCUC, ocupando el segundo lugar (Stanford University), tercera (UC Berkeley) y sexta posición en el mundo (California Institute of Technology). Otras universidades de gran prestigio que cuentan con el sello de calidad WSCUC son UCLA, UC San Diego, UC San Francisco, entre otras.

En este sentido, la UPC decidió exigirse al máximo y compararse con las mejores universidades del mundo, buscando compartir sus mismos estándares de calidad académica. El primer e importante hito es la Elegibilidad, lo cual ha significado una rigurosa labor académica y de evaluación por parte de WASC que duró casi tres años, la cual continuará firme hasta culminar todo el proceso.

Así como exigimos a nuestros alumnos, nos exigimos a nosotros mismos. De este modo, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de alta calidad y de nivel mundial, que forme profesionales líderes e innovadores para que transformen el Perú.

¡Exígete, UPC!

ACERCA DE LA ELEGIBILIDAD DE LA UPC POR WASC:
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha solicitado la Elegibilidad de la WASC Senior College and University Commission (WSCUC). WSCUC ha evaluado el documento de solicitud y ha determinado que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es Elegible para proceder con su postulación para la Acreditación. La calificación de Elegibilidad no es un estatus formal ante WSCUC, ni garantiza la eventual acreditación. Se trata de una conclusión preliminar que indica que  la UPC es potencialmente acreditable y que puede proceder dentro del plazo de 5 años de su determinación de Elegibilidad para ser evaluada para el estatus de Primera Acreditación con la Comisión. Para preguntas acerca de la Elegibilidad contactar a la UPC o a la WSCUC en wascsr@wascsenior.org o (510) 748-9001.

*Fuentehttp://www.shanghairanking.com/ARWU2013.html