Categories
Deportes UPC Universidad

Rubén Sanchez comparte su historia con la comunidad UPCina: “Ser disciplinado es una promesa que nos hacemos a nosotros mismos”

Rubén Sanchez egresó de la carrera de Administración y Marketing de la UPC en el 2004. Hoy en día se desempeña como CEO de la Pastelería San Antonio y ha liderado la reinvención del negocio ante la circunstancias que nos plantea la situación actual.

Conversamos con él, como egresado que ha practicado un deporte mientras estudió su carrera, para que pueda compartir con nosotros de qué manera el deporte contribuyó a su éxito.

Rubén empezaste a trabajar desde muy joven y en paralelo a tu formación en la universidad. De alguna manera, ¿esta experiencia te dio una madurez laboral para ir asumiendo nuevos proyectos?

Empecé a trabajar a los 18 años como cajero de Interbank, que en esa época había recién inaugurado un formato que se llamaba ´Money Market´. Me pagué la universidad trabajando casi cinco años ahí y esa experiencia me permitió entrar con mucha madurez a mi primera práctica profesional, que fue en Backus. En Backus duré muy poco tiempo como practicante. Estuve cuatro meses practicando y luego me ofrecieron una oportunidad como Jefe del Departamento de Marketing de Aguas y de Gaseosas de la misma compañía. De ahí todo se dio de manera ascendente.

Fuiste uno de los fundadores del club de rugby Newton-UPC a fines de la década de los noventa. El club, posteriormente, daría paso a nuestra primera selección de Rugby de UPC. 

Creamos el equipo Newton-UPC , hoy conocidos como los Flaming Lions y actuales campeones nacionales, porque las canchas que usábamos eran del Newton y porque la mayoría de los que jugábamos ahí estudiábamos en la UPC. Llegué invitado por alguien por amigos que estudiaban conmigo y así fui conociendo el deporte y comprometiéndome con el mismo hasta que, eventualmente, participé con la selección universitaria.

Practicar un deporte de manera amateur o constante, ejercita a quien lo practica en ser disciplinado en diferentes ámbitos de su vida, como lo es el ámbito laboral. ¿Consideras que, por practicar un deporte colectivo, como la práctica del Rugby, has desarrollado el trabajo en equipo?

Creo que ha contribuido para entender cómo se juega en equipo e identificar cuáles son las necesidades del grupo, que a veces son también extra comunicacionales. A veces son miradas, actitudes, que no necesariamente son comunicados verbalmente. Así que yo creo que lo que me ha dado participar en un equipo deportivo en la UPC es un sentido de compañerismo, de hermandad, pero sobre todo de compromiso y disciplina hacia quienes participaban en el equipo conmigo.”

Como deportista, resaltas que las metas, aún difíciles, se pueden lograr con disciplina y empeño. Y por eso, te pedimos un consejo para aquellos estudiantes que practican un deporte mientras se encuentran en la universidad

Mi consejo a los estudiantes que son deportistas es que la única manera de alcanzar estas metas deportivas y, por supuesto, académicas es ser muy constante, entrenar muy parejo y ser disciplinado con esa promesa que nos hemos hecho a nosotros mismos de cumplir con este objetivo. Lo único que les puedo recomendar es que no abandonen este camino que se han trazado para lograr los objetivos en todos los ámbitos de su vida.

Como nos dice Rubén, nada es fácil, pero ha demostrado cómo la constancia y la disciplina le abrieron el camino profesional para hoy liderar a un equipo profesional hacia los mejores resultados.

Gracias Rubén, eres puro #OrgulloUPCino #UPCAlumni

Categories
Universidad

CovIDEAS: “En esta época la innovación es fundamental”

La carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizó el pasado 25 de mayo la videoconferencia CovIDEAS, teniendo como principal invitado a Gonzalo Figari, Head of Disruption del Grupo Dentsu Aegis Network en España. El objetivo de este webinar fue inspirar e incentivar a buscar oportunidades cuando se rompe la zona de confort y aprovechar el nacimiento de nuevas ideas y con ellas nuevos negocios.

En una coyuntura como en la que nos encontramos a causa de la pandemia por el COVID-19, Gonzalo Figari señala que es importante mantener la motivación para afrontar los nuevos retos que se imponen en el día a día y seguir con el positivismo promoviendo la innovación y creatividad en uno mismo.

“Uno puede perder todo lo que tiene, pero lo que no puede perder es su valor como ser humano. En realidad, todo lo que uno tiene ahora lo ha construido con lo que uno es y  lo puede volver a construir. No hay necesidad de aferrarse a lo que uno tiene hoy en día, lo que uno tiene hoy puede no existir mañana”, señaló Figari.

Mira la conferencia completa en nuestro Repositorio Académico UPC.

A través de este tipo de actividades virtuales, la UPC reafirma su compromiso con acercar a su comunidad universitaria y la sociedad en general el testimonio y experiencias de líderes en sus sectores, tanto nacionales como internacionales, potenciando y enriqueciendo así la formación profesional de sus alumnos.

Categories
Universidad

Interbank junto a UPC realizarán “Programa de asesorías a empresarios Emprendedores”

La carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) e Interbank realizaron el viernes 6 de Marzo el Kick off del  “Programa de asesorías a Empresarios Emprendedores 2020” con el objetivo de que los alumnos brinden una asesoría empresarial para poder impulsar el negocio de los clientes de Interbank.

A lo largo del ciclo ellos trabajarán en el curso Diseño de Plan de Marketing estrategias para ser aplicadas a cada uno de sus clientes realizando asesorías personalizadas.

De esta forma UPC refuerza su compromiso con la educación realizando alianzas estratégicas que permiten desarrollar las habilidades de los alumnos, líderes del futuro.

Categories
Innovación Educativa Universidad

Se realizó la final del “Programa de asesorías a Empresarios Emprendedores” junto a Interbank

La carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) e Interbank realizaron el sábado 30 de noviembre la final del  “Programa de asesorías a Empresarios Emprendedores” donde los alumnos presentaron sus propuestas para potenciar los negocios de 19 emprendedores, los cuales son clientes o potenciales clientes del banco.

A lo largo del ciclo ellos trabajaron en el curso Diseño de Plan de Marketing la estrategia para ser aplicada a cada uno de sus clientes por lo que realizaron asesorías personalizadas a lo largo del ciclo. Fueron más de 80 alumnos pertenecientes a los cuatro campus de UPC que participaron en el programa.

El primer lugar fue conformado por el grupo “Bertha Yanama Make up & Hair” donde participaron las alumnas Fiorella Espino, Joyce Arce, Danna Onairam y Nicole Gamarra con el objetivo de diferenciar y cambiar el proceso tradicional de este negocio. En cuanto al segundo lugar el grupo “Bodega Alessandra” conformado por Claudia Augurto, Alexandra Arbieto, Gianela Chávez y Franchesco Tello realizaron una estrategia de activaciones en el canal de distribución.

De esta forma UPC refuerza su compromiso con la educación realizando alianzas estratégicas que permiten desarrollar las habilidades de los alumnos, líderes del futuro.

Categories
General Internacionalidad

La gran experiencia de los primeros alumnos de UPC-The University of Arizona

El nuevo programa UPC-The University of Arizona no tiene precedentes dentro de la educación peruana, ya que es el único que permite a estudiantes de la UPC acceder a la educación de una universidad top 100 del mundo. Este convenio ofrece la posibilidad de obtener hasta tres grados académicos en 5 o 6 años, para las facultades de Arquitectura, Negocios, Comunicaciones, Ingeniería, Economía y Derecho, sin necesidad de salir del Perú.

El programa ya cuenta con alumnos admitidos quienes forman parte de la primera promoción, y quienes recibirán clases a partir de marzo del 2020. Alex Miyashiro, estudiante de Administración y Negocios Internacionales, y Eduardo Tang, de Administración y Marketing, comparten con nosotros su experiencia en el proceso y sus expectativas profesionales.

  • ¿Qué fue lo que los animó a formar parte del programa UPC-UA?

Alex Miyashiro: Siempre me interesaron los programas que ofrece la UPC en relación a estudiar en el extranjero o aprender de una universidad internacional, pero nunca tuve la oportunidad de formar parte de éstos. El programa de Arizona me animó, ya que a la primera charla informativa a la que asistí, me comentaron que no había restricción según tu ciclo de estudio. Además, yo me encontraba en la parte final de mi carrera en la UPC y practicando, lo cual no me afectaba mucho considerando las flexibilidades y modalidades bajo las que se había propuesto el programa de Arizona.

Eduardo Tang: Bueno, desde chico he tenido mucha experiencia internacional, las cuales me han permitido conocer y desarrollarme en distintos campos, sea deportivos, de estudios o relacionales. Tener la posibilidad de obtener grados americanos estudiando acá en Perú me pareció genial: el hecho de poder posicionarse en el mercado internacional con múltiples grados de universidades de renombre fue lo que me cerró.

  • ¿Cómo describen el proceso de postulación?

Alex Miyashiro: El proceso de postulación fue relativamente sencillo. Sin embargo, se requería asistir a diferentes charlas de orientación, las cuales sólo se realizaban en la sede Monterrico. Luego hubo una etapa simple de entrevista en grupo, la cual fue muy interesante y gratificante, ya que los postulantes de diferentes carreras daban diferentes opiniones y perspectivas. Finalmente, el proceso culminó con la prueba de inglés la cual solo implicaba prevalidar el conocimiento de inglés necesario para formar parte del programa.

Eduardo Tang: Estuve bastante nervioso, todos los días revisaba mi correo para ver los siguientes pasos hasta la admisión. Me preparé para la entrevista, practiqué un poco de mi inglés y me asesoré para hacer mi personal statement que salió increíble. Asimismo, me gustó conocer a distintos chicos y chicas en el proceso que también querían formar parte de Arizona y retarse a nuevos desafíos.

  • ¿Qué es lo que esperan del programa?

Alex Miyashiro:  Del programa tengo expectativas e incertidumbre, ya que me emociona ser parte de éste y aprender cosas nuevas, nuevas perspectivas y opiniones. Sin embargo, espero que el programa no me limite a nivel de prácticas u otras actividades que aporten a mi formación profesional.

Eduardo Tang: Espero aprender de cursos súper interesantes y que solo se dictan en el programa, como los cursos Real Estate Investment, Economics of Strategy for Business Decisions y entre otros. Sé que voy a repotenciar mis habilidades con el enfoque educativo de Arizona, el cual me permitirá contrastar la enseñanza americana con la peruana, y de esa forma aprovechar al máximo ambas universidades.

  • ¿Qué le dirían a sus compañeros sobre el programa?

Alex Miyashiro:  Yo formo parte del programa, a pesar de haber culminado la universidad este año y no fue un impedimento de ningún tipo. De tal manera, considero que el programa no le cierra las puertas a nadie, y busca que nosotros como alumnos podamos experimentar de manera cercana y flexible el aprender de una de las mejores universidades del mundo.

Eduardo Tang: Yo les diría que, en definitiva, culminar el programa los posicionará muy bien en el mercado no sólo del Perú sino también en el mundo. El networking dentro del programa es clave para los futuros negocios o trabajos que piensen obtener. Si están en las posibilidades, no duden en aceptar el reto. Soy parte de la primera promoción e invitó a todos los alumnos a que se informen de este programa y sean parte del mismo.

Así como ellos, tú también puedes ser parte de este programa. Encuentra nuestras charlas informativas disponibles en upc.pe/arizona

 

Categories
Universidad

Alumnos de UPC participaron del Google Fair: Feria de Empleabilidad

Gracias a la alianza de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con Google a través de la carrera de Administración y Marketing se llevó a cabo  El Google Fair: Feria de Empleabilidad, que tuvo como objetivo que alumnos certificados en la plataforma de Google Ads puedan postular a un empleo. En el evento participaron prestigiosas agencias publicitarias como: Havas, Group M e IPG MediaBrand. Además, se reconocieron a más de 50 alumnos que se certificaron en Google Ads.

“Este es un esfuerzo de la carrera en conjunto con Google para seguir especializando a nuestros alumnos en digital a través de los talleres de certificación y la mención en marketing digital para luego conectarlos con oportunidades laborales” comentó Alfredo Hoffmann, Director de la Carrera de Administración y Marketing.

En la misma fecha, un grupo de alumnos certificados en Google Ads  asistieron a las nuevas oficinas de Google Perú y compartieron con Cesar Rodrigo, Líder de Educación Latinoamérica la visión de su cultura empresarial basada en la creatividad, innovación y en mantener colaboradores felices.

Categories
Portada Sin categoría Universidad

Alumnos de la Carrera de Administración y Maketing participaron la V edición de Grow with Google

Seis alumnos de la carrera de Administración y Marketing de la UPC, que actualmente están cursando las menciones o certificaciones en Marketing Digital, asistieron al GROW with Google, nuevo programa educativo de Google, especialmente pensado para potenciar la gestión y administración de campañas digitales.

Diego Aguirre, Eduardo Tang, Piero Peralta, Marjorye Rojas, Andrea Patiño, Luciana Paiva asistieron del 21 al 24 de mayo a las instalaciones de Pardo Double Tree by Hilton Hotel,lugar donde se dictó el taller. Cabe destacar que la UPC fue la única institución de educación superior que participó de este evento, donde se dictaron talleres sobre las nuevas herramientas y soluciones que tiene la plataforma de Google Ads así como los nuevos formatos y audiencias para apps, display y youtube, y sobre la automatización de la data a través de Data Studio.

“Esta capacitación les va a permitir a los alumnos aprender sobre las nuevas funcionalidades de una de las principales plataformas publicitarias digitales como es Google Ads, y además relacionarse con ejecutivos de la industria publicitaria”, indicó Alfredo Hoffmann, director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.

Grow with Google es una iniciativa que otorga una certificación de nivel avanzado para planear, manejar, optimizar, y medir los productos publicitarios de Google. Este programa está dirigido a ejecutivos de las principales agencias y empresas, con quienes nuestros estudiantes compartieron estas sesiones, y además tendrán una certificación adicional que complementará los conocimientos adquiridos en los cursos digitales de la carrera.

 

Categories
Sin categoría

UPC fue sede de la inauguración del Effie College Perú 2019

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue sede de la inauguración del Effie College Perú, concurso basado en el prestigioso Effie Awards Perú y en el Collegiate Effie USA.

Este evento se realizó por primera vez en el país el 8 de abril del presente año, contando con la participación de alumnos de las más prestigiosas casas de estudios superiores, como: la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), La universidad de Lima (UL), La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), La Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), el Instituto Toulouse Lautrec (TLS) y  el Instituto Peruano de Publicidad (IPP).

El concurso tiene como finalidad acercar a los estudiantes al trabajo con briefs y requerimientos reales de empresas líderes de sus sectores, los cuales signifiquen verdaderos desafíos a nivel comunicacional en el marketing. Esto, les permite desarrollar una solución estratégica, creativa y potencialmente efectiva para el desafío propuesto por las cinco marcas que participan de este programa, Banco de Crédito del Perú (BCP), Sodimac, Entel, Pilsen – Trujillo y Unión Andina de Cementos (UNACEM).

En esta oportunidad, la carrera de Administración y Marketing está presentando 6 equipos para la competencia, quienes aplicarán todo lo aprendido durante su formación universitaria y trabajarán en equipo para elaborar propuestas innovadoras y efectivas.

De esta forma la UPC reafirma su compromiso con brindar acceso a una educación de excelencia, y brindar a sus alumnos experiencias que los acercarán a su futuro profesional y enriquecerá su formación como jóvenes líderes, comprometidos con la transformación de nuestro país.

Categories
Universidad

Google Adwords: Alumnos UPC obtuvieron certificación en importante herramienta digital

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Administración y Marketing realizó el día 28 de febrero la certificación de más de 60 alumnos en Google Ads, quienes participaron en los talleres de 10 semanas con Google Product Trainers. Actualmente, la UPC es la única universidad en Latinoamérica reconocida por Google como un caso de éxito de educación en publicidad digital, y a la fecha existen más de 300 alumnos beneficiados con la certificación en Google Ads Fundamentals y en Google Search Ads.

Alfredo Hoffman, director de la carrera de Administración y Marketing y la carrera de Marketing EPE,  participó en la entrega de diplomas, y resaltó que obteniendo tan prestigiosa certificación los alumnos son presentados en las principales empresas y agencias de medios. Tal fue el caso de egresados como Cynthia Gutiérrez y Aurelio Denegri, quienes comentaron acerca de los beneficios de la certificación de Google Ads en su desarrollo profesional.

El objetivo del año 2019 es implementar el contenido de las certificaciones a los cursos obligatorios, como también electivos y que exista mayor diversidad en especializaciones como display, video y programática.

Asimismo, se contó con la participación Pedro Querebalú, Google Acount Manager y Carlos García, Google Regional Trainer, quienes destacaron la participación de los alumnos en los talleres y acompañaron al director, Alfredo Hoffman en la entrega de los certificados.

La UPC reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo del país, y pone a la disposición de sus alumnos convenios y experiencias únicas en el país, complementando así su formación como líderes con visión global que transformarán el país.