Categories
General Universidad

UPC distinguió a colegios de procedencia de alumnos del Grupo de Excelencia Académica (GEA)

Se llevaron a cabo dos ceremonias de reconocimiento a colegios, en los campus San Isidro y San Miguel.

 

  • Sesenta y cinco colegios de Lima recibieron esta importante distinción, en merito a la destacada formación brindada a sus exalumnos, miembros del Grupo de Excelencia Académica (GEA) de la UPC.

En línea con su sólido compromiso con la exigencia académica, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a los colegios de procedencia de los alumnos pertenecientes al Grupo de Excelencia Académica (GEA). Esta iniciativa reconoce a las instituciones educativas cuya destacada formación académica ubica a sus alumnos en el Grupo de Excelencia Académica (GEA) de la UPC en el ciclo académico 2016-2.

El grupo GEA de la UPC se creó en el 2014 con el objetivo de reconocer la exigencia y el esfuerzo permanente de los estudiantes más destacados de la Universidad. Los miembros de este grupo acceden a múltiples beneficios como becas, oportunidades internacionales, concursos, servicios, eventos internacionales y mucho más. A la fecha la UPC tiene más de 850 alumnos GEA.

“La exigencia es uno de los pilares estratégicos en que se basa la formación en la UPC. Por ello, alcanzar y mantener el mayor rendimiento académico en cada una de las carreras, es un mérito que la Universidad reconoce e incentiva en sus alumnos. En este sentido, queremos felicitar a su centros educativos de procedencia, por brindarles una destacada formación académica que ha permitido que sean estudiantes sobresalientes en nuestra Universidad”, señaló el Dr. José Pereyra, Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC.

Se llevaron a cabo dos ceremonias de reconocimiento a colegios, en los campus San Isidro y San Miguel, contando con la participación de autoridades de la UPC quienes destacaron el valioso aporte educativo de estos centros de estudios, aliados estratégicos en el rendimiento académico de los alumnos.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país, fomentando una educación de calidad y la excelencia académica como un pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales que transformarán el país.

Categories
Universidad

Carrera de Odontología UPC realiza trabajo en equipo con Odontólogos y estudiantes de Temple University USA.

Del 15 al 19 de agosto la Carrera de Odontología UPC recibió la visita del equipo de docentes, egresados y alumnos de la Universidad de Temple (Filadelfia, USA) para realizar actividades conjuntas dentro del marco del curso de “Clínicas Periféricas” y así beneficiar a la población escolar de Chorrillos.

Después del recibimiento y saludo por parte del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Pascual Chiarella, y del director de la carrera de Odontología, el Dr. Rogger Bardalez, en las instalaciones del nuevo Centro Universitario de Salud (CUS), esta delegación se sumó al equipo de trabajo de los internos de nuestra carrera en las actividades de Odontología comunitaria del curso de “Clínicas Periféricas”.

La intervención en conjunto con alumnos y docentes especialistas de la universidad americana tuvo como objetivo atender a las necesidades de tratamiento odontológicas en los escolares de Chorrillos, con quienes se viene realizando actividades desde marzo del presente año. Los tratamientos odontológicos fueron realizados en conjunto con docentes y egresados de UPC.

La delegación de la Universidad de Temple estaba encabezada por los docentes:

  • Levine, Bari
  • Radin, Sheryl
  • Levine, Robert
  • Hamilton, Sharon Kerr
  • Rutherford, Maggie (Higienista dental)

Parte del equipo lo conformaban también alumnos de dicha casa de estudios:

  • Barber, Michael Aziz
  • Calora, Stephanie Michelle
  • Cimerol, Sabrina Noelle
  • Dang, Jennifer
  • Engleman, Sara Hallie
  • Ghivizzani, Meredith Murray
  • Gido, Regina Archeia Sanchez
  • Ginnane, Alexis Lee
  • Hicks, Alexander Nicholas
  • Leshkiv, Andriy Ivanovych
  • Tran, Stephanie Phuong Thao
  • Weber, Britton Leigh
  • Hamilton, Veronica Katherine

Y un egresado: Renee Ann Lawton. Además, también acompañaron y registraron las actividades los fotógrafos Alisyn Ghivizzani y Lee Rutherfor.

El rol de los alumnos de ambas universidades fue de asistentes, y traductores. Se contó con la participación de 30 de nuestros alumnos de la Carrera de Odontología UPC; así como docentes de Salud Pública (Dr. José Ñaupari, Dra. Carolina Barragan, Dra. Estefany Pérez, Dr. Arnaldo Munive), Odontopediatría (Dra. Dafna Geller), Odontología Restauradora (Dra. Leslie Casas) y Endodoncia (Dra. Angela Requena). Las atenciones realizadas fueron de alta y baja complejidad, desde una profilaxis y aplicación de flúor hasta la colocación de coronas de acero preformadas. Durante los 5 días de intervención, todas las actividades programadas se llevaron a cabo según el cronograma.

Adicionalmente los docentes de la Universidad de Temple realizaron una conferencia en nuestra casa de estudios, dirigida a nuestros estudiantes donde los temas fueron:

  • From Straightforward to Complex: A team Approach to Implant Dentistry. A Formula for Success” a cargo del Dr. Robert Levine.
  • Public Health Principles and Clinical Dentistry: How a Brief Oral Health Intervention in Peru Had a Significant Impact Long-Term” a cargo de la Dra. Bari Levine.
  • Conscious Sedation for the Pediatric Dentist” cargo de la Dra. Sheryl Radin.

El Dr. Jose Ñaupari, Coordinador Académico de Odontología Comunitaria de la UPC, afirma que esta es una actividad orientada a educar al estudiante de Odontología en programas de intervención en salud oral con énfasis en componentes educativos, preventivos y de recuperación básica en el marco de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS), él nos brinda su testimonio:

“La actividad fue muy positiva porque nuestros alumnos pudieron interactuar con sus pares americano […] demostrando sus competencias profesionales y su nivel de conocimiento del inglés lo cual permitió una comunicación fluida con la delegación de la Universidad de Temple, lo que facilitó la intervención a la comunidad”.

La Dra. Ángela Requena docente del Equipo de Clínicas Periféricas también nos comparte su experiencia:

“Ésta ha sido una experiencia única, que lleva el trabajo comunitario en salud a otro nivel. Los proyectos de prevención en salud oral son de suma importancia tanto académica como social. Temple University se ha convertido en un aliado estratégico para lograr la misión de la UPC: formar líderes íntegros e innovadores con visión global que transformen el Perú. Esta experiencia ha ayudado mucho a la salud bucal de los niños, quienes en algunos casos reciben por primera vez tratamiento dental especializado”.

Compartimos con ustedes algunas cifras generales de este trabajo en equipo:

  • Número total de pacientes escolares atendidos: 350 escolares.
  • Número total de pacientes atenciones realizadas: 807 atenciones

En la Carrera de Odontología UPC, nos complace que nuestros estudiantes hayan tenido la oportunidad de crear una red de contactos internacional, así como de brindar tratamientos dentales de alta complejidad con tecnología de punta. Este proyecto será sostenible en el tiempo ya que semestre a semestre el curso de “Clínicas Periféricas” brindará atención y educación para la salud oral de los niños de Chorrillos. Finalmente, con mucha alegría les informamos que se acaba de realizar un convenio entre la UPC, y la Universidad de Temple para que nuestros estudiantes y profesores de Odontología, puedan realizar intercambio académico.

Categories
Universidad

Nuestros alumnos en el Doctors Hospital at Renaissance – Texas

Otra buena noticia, nos llega desde McAllen – Texas, nuestro alumno de sexto año, Jesús Maticorena Quevedo, está rotando por el servicio de Gastroenterología en el Doctors Hospital at Renaissance con el doctor Carlos Cárdenas, quien no solo es el director del hospital sino también es el presidente electo de la Texas Medical Association (TMA).

Aquí el testimonio que nos envía Jesús: “Lo aprendido en pregrado me ha servido para poder discutir los casos con otros médicos, residentes y estudiantes de medicina, por lo que me siento preparado para continuar mi externado e internado en Perú.

Es una experiencia importante porque me permite desenvolverme en la medicina del primer mundo, con profesionales de primer nivel. Aunque no lo crea, hasta ahora mi desempeño está a la altura de los residentes de primer año”.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Medicina siguen desarrollando competencias, ahora en Chile

El alumno de la carrera de Medicina, Piero Larco Castilla, está realizando sus pasantías en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Él nos comentó que es una gran experiencia, aprende mucho y se siente seguro de poder estar al nivel de cualquiera de sus pares en esa universidad. Nosotros estamos seguros de que ha desarrollado las competencias para poder desenvolverse no solo en Latinoamérica, sino en cualquier parte del mundo.

Categories
Universidad

Upecinos en el Callejón de Conchucos

La Dra. Lourdes Salazar es exalumna de la segunda promoción de la Escuela de Medicina. Ella nos cuenta que está por el Callejón de Conchucos, Comunidad Huashla, en la Provincia de Pallasca, en Áncash. Es ahí, donde le ha tocado transformar la realidad de la salud del Perú.

En esta comunidad, no hay ningún personal de salud. Ahí realiza exámenes médicos, atención y prevención como forma de ayudar a los niños de esa comunidad. Ella nos cuenta que para llegar ahí se debe caminar más de 2 horas por los cerros de la zona desde su centro de salud.

Categories
General Universidad

Alumno de la UPC representó al Perú en la Convención Internacional HarvardPAIR en Filipinas

Es la primera vez que la UPC participa en esta Convención anual, la cual reunió a más de 500 estudiantes universitarios de las mejores universidades del mundo. Nuestro alumno forma parte del equipo del Modelo de las Naciones Unidas de la UPC (UPC MUN), el cual está conformado por 23 alumnos de distintas carreras.

Luis Velásquez, alumno de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), representó al Perú en el Harvard Project for Asian and International Relations (HarvardPAIR); convención universitaria anual que aborda temas centrales sobre el desarrollo de Asia Pacífico. Este importante evento académico se realizó del 20 al 24 de agosto en la ciudad de Manila, Filipinas.

La conferencia, organizada por la Universidad de Harvard y por especialistas en Relaciones Internacionales de Asia Pacífico, tiene como objetivo establecerse como una plataforma académica y diplomática de primer nivel. Asimismo, busca facilitar el intercambio de ideas y propuestas innovadoras para enfrentar los principales retos que desafían a dicha región.

Para ser parte de esta experiencia internacional, nuestro alumno aprobó un exigente examen de conocimientos generales, un ensayo y una rigurosa entrevista personal online, todo ello en inglés.

Luego de ser admitido, participó en el Comité de Seguridad y Diplomacia donde presentó alternativas sobre la seguridad digital en el acceso y difusión de información personal en tiempos de la globalización.

En este año, la Convención HarvardPAIR contó con la participación de Surin Pitsuwan, Secretario General de la Asociación de Estados del Sudeste Asiático – ASEAN; Philip Goldberg, Embajador de los Estados Unidos de América en Filipinas; y See Seng Tan, Director General del Instituto de Defensa y Estudios Estratégicos de la Universidad de Nanyang en Singapur.

A través de este tipo de actividades y logros de nuestros alumnos, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, permitiendo que los estudiantes participen en valiosas experiencias internacionales que potencian su formación profesional.

Categories
Universidad

Tres alumnos de la carrera de Medicina UPC siguen conquistando el mundo

Los alumnos de la carrera de Medicina, Fatima Peña, Maria José Savitzky y Franco García, se encuentran en una rotación en Rio de Janeiro, en el Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Dr. Ivo Pintaguy, uno de los centros más prestigiosos del mundo en esta especialidad.

Ellos nos contaron sus experiencias en cirugía reconstructiva que hacen recobrar la esperanza a muchos pacientes con lesiones graves.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Terapia Física fueron destacados en Madrid

En el 2014 viajaron tres alumnos de la Carrera de Terapia Física a España para realizar prácticas en sedes de la Universidad Europea de Madrid.

El alumno Christian Palomino que venía realizando exitosamente sus prácticas para obtener la doble titulación en una clínica especializada en deportes Cemtro, fue destacado por su labor y le brindaron prácticas en el club deportivo Las Rosas, siendo esta la filial del club Atlético de Madrid. Un acontecimiento importante sin duda alguna.

La alumna Talia Navarrete fue destacada por su tutora de prácticas en el Hospital Henares de Coslada, quien manifestó las siguientes palabras: “Los comentarios que tengo que realizar con respecto a Talia son muy positivos, ya que su evolución en cuanto a técnicas, manejo del paciente, adaptación a situaciones nuevas, capacidad de aprendizaje e interés son inmejorables. Ha sido un placer tenerla como alumna, y considero que está totalmente capacitada para realizar el trabajo de fisioterapeuta“.

Aquí se le muestra luego de la presentación de su protocolo en el Hospital del Henares junto al fantástico grupo de fisioterapeutas que laboran ahí.

Categories
Universidad

CHILE: Alumnas de Escuela de Odontología UPC realizan pasantía internacional en Universidad Andrés Bello

Durante el mes de marzo, nuestras alumnas de décimo ciclo, Iris Salazar y Lineth Bautista, realizaron una pasantía en la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Santiago de Chile, como parte del curso “Mención en Odontología”.

La Universidad Andrés Bello es una universidad privada creada en 1988. Pertenece a la red de Laureate International Universities y cuenta con diversos campus en varias ciudades de Chile (Santiago, Viña del Mar y Concepción).

Iris y Lineth fueron cálidamente recibidas por el Dr. José Luis Montes Herrera, decano de la Facultad deOdontología de la UNAB, y se integraron a las actividades clínicas y teóricas de las áreas de Rehabilitación Oral, Ortodoncia e Implantología según un horario asignado por la institución.

Las actividades asignadas estaban orientadas con el objetivo de que las alumnas participen mayor cantidad de horas en la especialidades de Rehabilitación Oral e Implantología, haciendo énfasis en prótesis sobre implantes, participando en clases de teoría y clínica con alumnos de 1er año de la especialidad.

Para esta especialidad, el encargado de guiarlas fue el Dr. Jorge Cabello, docente de la UNABy vicepresidente de la sociedad chilena de rehabilitación.

Además, nuestras alumnas también acudieron al XI Encuentro Nacional de Estudiantes de Odontología, en la conferencia “Políticas en Odontología desde el aula al ejercicio profesional” así como a la conferencia “Mejoras en la Salud Bucal” de la Dra Matilyn Ward de la University of Texas Health Science Center (USA).

Lineth Bautista nos da su apreciación de la experiencia que vivió en la UNAB:

“La experiencia en el extranjero aparte de ser enriquecedora personalmente, a nivel académico fue muy gratificante porque me he dado cuenta que el nivel de mis conocimientos están a la par de un estudiante de una universidad tan prestigiosa como la UNAB. Sin duda, fue lo mejor realizar este viaje. Creo que todos deben realizar una pasantía a nivel pregrado, te cambia la perspectiva de todo, recomendado al 100%”.

Iris Salazar nos comenta al respecto:

“Esta experiencia me sirvió de mucho. Haber viajado a Chile me ayudó a aprender mucho más acerca de la carrera de Odontología. De esta manera, también, he fortalecido mis habilidades ya creadas durante el periodo de pregrado. Es decir, obtienes una mayor conciencia de tus atributos, cualidades, habilidades y valores; con todo este conjunto de factores podrás identificar tus verdaderos intereses, si quieres hacer una especialidad te ayudará a aferrarte más al que ya tenías en mente o te abrirá los ojos hacia otro. Gracias a esta pasantía mejorará mi resumen curricular e hice nuevos contactos. Quiero agradecer al Dr. Cabello por el interés en que aprendamos y la explicación detalle a detalle sobre todo lo que se realizaba en el área”.

También, Iris y Lineth, tuvieron tiempo libre para poder visitar y conocer más de la cultura de Chile. Ambas concuerdan que es un país con muchos lugares por visitar como el Museo de Bellas Artes de Chile, el Centro Cultural de La Moneda, el puerto de San Antonio, entre otros bellos lugares.

Categories
Sin categoría Universidad

Alumnos de la Escuela de Odontologia UPC se encuentran en rotaciones internacionales Brasil-Costa Rica-USA

Durante todo este mes, los estudiantes del último ciclo de la Carrera de Odontología vienen realizando actividades en el extranjero como parte del curso de “Mención en Odontología”.

Así, los alumnos Daniela Arnáez y Renato Maestri se encuentran en Estados Unidos en las instalaciones del Miami Children Hospital.

También, en la Universidad Latina de Costa Rica, los alumnos Gianfranco Baglieto y Naoki Mezarina realizan su rotación respectiva.

Las alumnas Rocio Masías, Luciana Kawashina, Alejandra Ponce De León y Silvana Zapatel se encuentran en Brasil en la Universidad de Sao Paulo-sede Baurú.