Categories
Internacionalidad

Alumna UPC representa al Perú en el programa LabCitoyen 2019 en Francia

Nuria Avalos Gómez, alumna de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, participó este año del encuentro internacional LabCitoyen 2019 , en la cual se tratan temas sobre derechos humanos, en la Asamblea Nacional de París.

Cabe mencionar que Nuria fue ganadora de una de las becas ELAP, otorgada por el gobierno de Canadá, gracias a su gran desempeño académico.

En una breve entrevista con ella, nos relata su experiencia en Francia.

  1. Hola Nuria, cuéntanos, ¿en qué consiste LabCitoyen?

LabCitoyen es un programa patrocinado por el Institut Français en París y el Gobierno francés. Reúne a representantes de diversos países del mundo para hablar acerca de una problemática en específico. Este año, la temática del programa LabCitoyen 2019 fue “Derechos de las mujeres: igualdad y ciudadanía”. En total, fueron 57 representantes de 50 países del mundo.

  1. ¿Cuáles fueron las bases del concurso?

Las bases tienden a cambiar cada año. Para el concurso de este año, se debía enviar un video de presentación, carta de motivación y un proyecto que busque solucionar uno de los problemas de la temática (también pedían otros documentos que brinde información del candidato). Todo debe ser claro en francés. Mi proyecto fue un prototipo de una página web en inglés, francés y español para denunciar el acoso callejero en Lima; además de una campaña de sensibilización en contra del mal uso de la imagen de la mujer en la industria mecánica.

  1. ¿Qué hiciste mientras estuviste allá?

Tuvimos reuniones, debates y talleres donde hablamos de los problemas que enfrenta la mujer: en la política, en el trabajo, en la sociedad y en la vida diaria. Visitamos hospitales y centros de ayuda a la mujer; al igual que lugares como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la Asamblea Nacional. Conversamos con muchas activistas feministas como la escritora Leïla Slimani, la historiadora Michelle Perrot y la primera dama de Francia, Brigitte Macron.

  1. ¿Qué te pareció esta experiencia?

Decir “maravilloso” queda corto. Aprendí mucho de cada uno de los expositores y mentores. Sin embargo, cada representante de cada país venía con ideas o proyectos ya realizados que se podrían aplicar aquí y de ellos me llevo un pedacito de sabiduría y una gran enseñanza de vida. Lo que más me gustó es ver que tanto hombres como mujeres están comprometidos con la igualdad de género y que, si bien podemos venir de diferentes culturas, religiones o incluso ideas políticas, podemos sentarnos a buscar soluciones para un asunto que nos concierne a todos.

De esta manera, felicitamos y agradecemos a Nuria por su excelente participación, y a su vez, invitar a nuestros alumnos a formar parte de grandes encuentros internacionales que contribuirán con la visión global que necesitan para ser grandes profesionales.

Categories
General Universidad

Alumno deportista de la UPC es Subcampeón Mundial de Taekwondo Juvenil

Hugo Xavier del Castillo Palomino es alumno de la carrera de Medicina de la UPC.

El pasado domingo 2 de noviembre, Hugo Xavier del Castillo Palomino, quien cursa el segundo ciclo de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); obtuvo la Medalla de Plata en el 9° Campeonato Mundial de Taekwondo Juvenil Poomsae, que se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes, México.

Hugo Xavier, quien forma parte de la  Federación Deportiva Peruana de Taekwondo, participó en la categoría Junior Masculino y es ahí donde se consagró como Subcampeón Mundial luego vencer a rivales de diversos países como China y Finlandia. La final se realizó con una reñida competencia contra Jeong – Hyun Choo, representante de Corea.

Además de ser un gran competidor en el ámbito deportivo, Hugo Xavier es reconocido por sus profesores por sus altas calificaciones, su perseverancia, su participación acertada en clases y por las cualidades que demuestra con sus compañeros.

A través de logros como este, la UPC demuestra con gran orgullo que sus alumnos pueden seguir una carrera profesional exitosa y mantenerse como deportistas de élite.

Categories
Universidad

Egresada de escuela de Odontología UPC obtiene premio Hipólito Unanue por trabajo de investigación en Ciencias de la Salud

El 21 de octubre, mediante el oficio No. 517/2014-CC-CD, la Fundación Instituto Hipólito Unanue notificó que nuestra recién egresada, la Srta. Lovely Carmela Ticona Huamaní obtuvo el premio en el concurso “Premio Hipólito Unanue a los mejores trabajos de investigación en ciencias de la Salud” en el área de Odontología, categoría Estudiantes, correspondiente al año 2014.

¿Qué es la Fundación Instituto Hipólito Unanue?

La Fundación Instituto Hipólito Unanue es una institución creada en el año 1967 por la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFARPE) con la finalidad de promover la investigación, la enseñanza y la divulgación científica en el campo de las profesiones médicas y estimular el perfeccionamiento de éstas.

Este concurso, de convocatoria nacional es un premio trienal que se otorga a los mejores trabajos de investigación en sus dos categorías: profesionales y estudiantes. En la categoría de estudiantes, se considera premiar a las mejores tesis u otros trabajos de investigación de estudiantes egresados no titulados de las mismas áreas profesionales: Medicina, Farmacia y Bioquímica, Cirugía y Odontología.

Nuestra exalumna Lovely participó con la tesis titulada “Comparación del adiestramiento manual y evaluación de la percepción del alumno al realizar preparaciones cavitarias clase II para resina compuesta utilizando  dos instrumentos de simulación: tipodont y fantoma en el programa de pregrado  de la Escuela de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas  2013-2014”,  trabajo desarrollado dentro de los cursos de pregrado,  como proyecto de investigación para obtener el grado de cirujano dentista.

En términos sencillos, nuestra estudiante deseaba comparar dos metodologías de enseñanza para realizar restauraciones, la tradicional (tipodont) y una más actual (maniquí-fantoma) para así evaluar cuál adiestraba mejor al alumno en etapa pre-clínica.

¿Cuáles fueron sus hallazgos?

En su tesis halló que el fantoma generaba mejores resultados en el adiestramiento al alumno para preparaciones cavitarias de resina compuesta, facilitaba el aprendizaje y que el alumno se sentía más preparado para la atención clínica a paciente.

Los trabajos fueron evaluados en diversos criterios como: originalidad, interés nacional, profundidad, rigor metodológico, objetivo práctico y bibliografía. Cabe recalcar que los trabajos postulados fueron evaluados por un jurado altamente calificado, conformados por: 

  • El presidente del Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue.
  • Representantes de cada una de las áreas que integran el Consejo Consultivo de la Fundación (Medicina, Cirugía, Farmacia y Bioquímica, y Odontología).
  • Representantes de las Academias Científicas Nacional de Medicina, Peruana de Cirugía, de Estomatología del Perú y Peruana de Farmacia.
  • Representantes de las Asociaciones Peruanas de Facultades Universitarias de Medicina, Farmacia y Bioquímica, y Odontología.
Categories
Universidad

Egresados y alumnos de ISI – ISW obtuvieron el 4to lugar en Global CyberLympics 2014

Juan Carlos González, Edson Villar, Jose Arellano, Diego Godoy y Jorge Córdova fueron los representantes de Latinoamérica en el Global CyberLympics, realizado en España junto con un equipo procedente de Brasil.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de Software UPC ganan segundo lugar en competencia nacional de tecnología

Este premio permitirá a los alumnos participar en la competencia internacional Digital Media Latinoamérica 2014.

Un grupo conformado por dos alumnos de décimo ciclo y un egresado de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Luis Alonso Ríos Colmenares, Luis Burgos Ortiz y Diego Rodríguez Valdivia; lograron el segundo lugar en la competencia, a nivel nacional, APP.Perú Hackaton 2014 donde participaron 80 personas en 25 equipos.

Esta competencia es un evento colaborativo de software, cuyo objetivo principal es promover la creatividad para crear negocios digitales peruanos de escala mundial, a través de aplicaciones Android. Los tres representantes de la UPC participaron como equipo y desarrollaron la aplicación móvil “ArtSociety”.

“La aplicación móvil que desarrollamos es una red social para que artistas plásticos famosos o los que recién están comenzando, puedan publicar sus obras y así los usuarios que gustan del arte, puedan apreciarlas y acceder a ellas. Además, podrán enterarse sobre eventos de arte, perfil de los artistas, detalle de las obras expuestas, entre otros”, refirió Luis Alonso Rios, integrante del equipo.

Haber alcanzado la segunda posición a nivel nacional, les permitirá a los alumnos participar en el Digital Media Latinoamérica 2014, organizada por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Esta competencia se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia; cuya fecha está aún por definirse.

Categories
General Universidad

Talento UPCino : Alumno de Ingeniería de Software ha sido aceptado en Facebook Menlo Park, Palo Alto – USA como Software Engineer Intern

Felicitamos a Fredy Ramírez Cornejo, alumno de la carrera de Ingeniería de Software del décimo ciclo.

Este anuncio es para saludar y felicitar a Fredy Ramírez Cornejo, alumno de la carrera de Ingeniería de Software del décimo ciclo, quién ha sido aceptado a trabajar en Facebook Menlo Park, Palo Alto – USA como Software Engineer Intern, luego de un proceso de selección que duró 6 meses, en el cual participaron estudiantes de todas partes del mundo de pre y post grado en el ámbito de computación.

Muchos éxitos, Fredy, y gracias por compartir con nosotros tu fantástica experiencia que nos demuestra el alto nivel que tienen los alumnos de la UPC y brindarnos un gran ejemplo de perseverancia, dedicación y orientación al logro. ¡¡¡Felicitaciones!!!

Categories
Universidad

Equipo UPC logra segundo lugar en competencia mundial “Indra Future Minds”

El equipo de la UPC obtuvo el segundo lugar en la competencia general.

Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, estudiantes de la Facultad de Ingenieríade la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), superaron a los equipos estudiantiles de Perú y de todo el mundo. Ellos se convirtieron en el único equipo de alumnos de Perú que llegó a la final de la competencia mundial Mentes Futuras, organizada por Indra, que se llevó a cabo en la ciudad de México.

Categories
Universidad

Alumna de la Escuela de Odontología UPC fue premiada por la Sociedad Peruana de Odontopediatría por rendimiento académico

El viernes 8 de agosto, en las instalaciones del NM Lima Hotel, en el marco de la ceremonia de apertura del curso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría (SPO), la alumna de 10mo ciclo Shiovan Vargas Mateos fue premiada como alumna destacada en Odontopediatría por su desempeño clínico y récord académico en esta área que es parte de la formación del odontólogo general.

¿Cómo se premia al alumno?

Se premia al alumno destacado con una placa recordatoria, así como una entrada libre al congreso de aniversario. El objetivo de este premio es incentivar y reconocer el buen rendimiento de los alumnos en Odontopediatría durante el último ciclo.

Shiovan estuvo acompañada de sus familiares, así como con parte del equipo de docentes especialistas en el área, quienes saludaron su esfuerzo y dedicación.

Sobre la SPO

En nuestro país, la Sociedad Peruana de Odontopediatría, es una institución científica que reúne a los odontólogos calificados en la práctica de la especialidad. Fue fundada el 5 de agosto de 1953. Entre sus fines está fomentar la investigación, docencia y actualización del conocimiento de la Odontopediatría.

¿Qué es la Odontopediatría?

Es una de las especialidades odontológicas dedicadas exclusivamente a niños, busca promover la salud oral de los niños, mantenerla en el tiempo, recuperarla en caso de alguna alteración o enfermedad y es responsable de establecer un vínculo positivo y duradero entre la población infantil, sus padres o tutores. Por la edad del paciente, cronológicamente, la odontopediatría es la primera actividad odontoestomatológica con que entran en contacto las personas, de allí su importancia.          

Categories
Universidad

Estudiante de Comunicación e Imagen Empresarial premiada en Brasil

Jóvenes Talentos en la 1ª. Edición del Concurso Desafío Creativo en la Universidade Anhembi Morumbi.

El día 30 de mayo, las Facultades de Comunicación y Educación de Anhembi Morumbi realizaron la ceremonia de premiación del concurso “Desafío Creativo”. El propósito del concurso era explorar la creatividad y las competencias de los alumnos de las carreras de Publicidad y Propaganda, Radio y TV, Periodismo, Cine, Producción Editorial, Relaciones Públicas, Pedagogía y Letras, reconociendo cuatro proyectos que se destacaron por su producción, creatividad e ideas innovadoras.

“Brasil 2014” fue el tema del desafío, teniendo como propuestas explorar el país en sus diversos aspectos en el contexto de la Copa del Mundo FIFA 2014. En la Facultad de Comunicaciones, los proyectos reconocidos fueron: “Ven a Descubrir Brasil”, desarrollados por las estudiantes de Publicidad y Propaganda, Aline Ferreira da Silva y Giulia Ming Perez (video de un minuto para web con adaptación de treinta segundos para TV); “La Copa es Ahora” producido por Davi Lopes de Souza y Lucas Tomas Neves, estudiantes de Radio y TV (video humorístico de un minuto para TV) y ”Es Brasil”, de las estudiantes de Relaciones Públicas, Lara Pascom y Mirella Santa Cruz (carta comercial para comunicación específica). En la Facultad de Educación, el premio fue para Pluralidad Cultural (video educativo de un minuto para web) de Angélica Bernardo Karnakis.

Mirella, estudiante de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial en la UPC, se encuentra en Anhembi Morumbi como estudiante de intercambio. En comunicación con su directora de carrera expresó su satisfacción por el premio y por la formación que recibe en UPC.

La ceremonia de premiación contó con la presencia de Luiz Alberto de Farias, director académico de las Facultades de Comunicación y Educación en Anhembi Morumbi, el Prof Dr. Ary Rocco de USP – Universidade de São Paulo, quien dio una conferencia sobre Comunicación y Creatividad en el Posicionamiento de Marcas y Productos, el equipo de AGCOM, Agencia Experimental de la Facultad de Comunicaciones, así como los coordinadores de las dos facultades.

Publicado por Universidade Anhembi Morumbi

06/06/2014

Categories
Universidad

Alumno de Medicina de la UPC gana el Premio Fundación Ajinomoto

Paolo Zegarra Lizana, alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), fue el ganador de la 4ta edición del Premio Fundación Ajinomoto.

Su monografía titulada “Aplicación de la L-Arginina y L-Citrulina en el Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares” recibió la mayor calificación por parte del comité evaluador.

La Fundación Ajinomoto para el Desarrollo de la Comunidad organiza anualmente este premio, el cual, convoca a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de todo el país, con el objetivo de que en esta edición realicen una investigación bibliográfica acerca de los aminoácidos y sus beneficios clínicos.

El alumno ganador recibió del Presidente de la Fundación Ajinomoto, Yoshinari Kawabata, el  respectivo premio que consistió en un cheque por 1,500 nuevos soles y un trofeo. Asimismo, agradeció a la Facultad de Ciencias de la Salud y a la UPC por la iniciativa de promover la investigación.

Desde el comienzo de la carrera, la UPC me ha brindado los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar esta investigación, acreedora de este reconocimiento. Así, esta oportunidad me permite compartirlo y proponerme nuevas metas en este campo científico“; señala Paolo Zegarra, alumno de Medicina de la UPC y ganador del Premio Fundación Ajinomoto 2013.

La UPC felicita a Paolo Zegarra y a la Escuela de Medicina por este notable reconocimiento a la investigación y motiva a todos los alumnos y docentes de laFacultad de Ciencias de la Salud a seguir destacando con su talento para transformar la salud en el país.