Categories
Internacionalidad

Estudia en Canadá con el Programa de Becas Líderes Emergentes en las Américas ELAP

La internacionalidad es un pilar fundamental para cumplir con la misión de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC): formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Reflejo de este compromiso son los más de 8,000 alumnos que han tenido la oportunidad de vivir una experiencia internacional durante los últimos años, a través de diferentes convenios y programas con universidades reconocidas a nivel mundial.  Son estos los motivos por los cuáles UPC ha logrado consolidarse como la universidad más internacional del país desde al año 2014 hasta la actualidad, reconocimiento otorgado por el ranking anual de las mejores universidades del Perú de la revista América Economía.

Parte de este logro se debe al apoyo del programa Emerging Leaders in the Americas (ELAP), mediante el cual el gobierno de Canadá otorga cada año becas a estudiantes de pregrado. El financiamiento que se brinda permite cubrir gastos como pasajes aéreos, seguro de salud, material educativo y otros. De esta manera el alumno puede acceder al sistema educativo canadiense, considerado entre los 10 mejores a nivel mundial de acuerdo al informe PISA (estudio realizado por la OCDE en diferentes países mediante el cual se busca medir el rendimiento académico de los estudiantes en comprensión lectora, matemáticas y ciencias).

Carlos Garcés, alumno de décimo ciclo perteneciente a la carrera de Administración y Marketing, realizó un intercambio académico gracias a las becas del mencionado programa. Carlos estudió durante un semestre en University of Prince Edward Island (UPEI) y comparte con nosotros su testimonio:

“Vivir una experiencia de intercambio es algo que te cambia la vida. Te presenta un reto para crecer como persona y ampliar tu visión del mundo. Participar también en la selección de fútbol de la universidad fue una experiencia increíble, me permitió conocer el mundo del deporte canadiense y cumplir un sueño de toda la vida. Sin duda, recomiendo a todos participar en esta aventura que los acompañará para siempre. #GOPANTHERS”

En la foto de la portada se ve a Lewis Page, Head Coach del equipo de fútbol UPEI, le entrega a Carlos Garcés una placa de reconocimiento por su dedicación al equipo durante su participación.

UPC reafirma su compromiso con la educación promoviendo programas internacionales que permitan a los alumnos vivir nuevas experiencias, las cuales, sin duda alguna, han de complementar su educación y aportar de manera increíble en su desarrollo como personas y futuro profesional.

Conoce más historias en nuestra comunidad de Instagram @internationalupc.

Categories
Internacionalidad

UPC, #1 en internacionalidad por sexto año consecutivo

Por sexto año consecutivo, la UPC se consolida como la universidad más internacional del país, de acuerdo al ranking anual de la revista América Economía. De esta manera, la universidad repite lo logrado desde el 2014 e ingresa al año próximo como líder en el país de este importante atributo.

En su ranking, América Economía tomó en cuenta la calidad de los convenios que tiene UPC con universidades extranjeras, además de la movilidad estudiantil y docente que se da anualmente desde la universidad hacia el extranjero y viceversa.

Entre los convenios más importantes que aportaron a este ranking están los de Harvard University (#3 QS); University of Pennsylvania (#15 QS); University of California, Berkeley (#28 QS); University of California, San Diego (#45 QS); University of Queensland (#47 QS); University of Sheffield (#78 QS); University of Alberta (#113 QS); Univesidade de Sao Paulo (#116 QS); entre otros.

Para UPC, la internacionalidad es fundamental debido a que logra un crecimiento humano y académico, así como el desarrollo de diversas competencias que se ponen en práctica durante este tipo de experiencias. Además, en un mundo hiperconectado como el actual, se requiere de profesionales formados en un entorno sin fronteras, en constante intercambio académico y cultural con alumnos y profesores de diferentes países.

Categories
Universidad

Alfredo Jauregui: Alumno de la carrera de Medicina sigue conquistando el mundo

Alfredo Jauregui, alumno del décimo segundo ciclo de la carrera de Medicina, se encuentra en el Montefiore Medical Center de Nueva York realizando su rotación en cirugía cardiotorácica en el hospital universitario dependiente de la Escuela de Medicina de la Universidad Albert Einstein.

Nos comenta que comparte labores con alumnos de diferentes partes del mundo y no ha tenido ningún problema en adaptarse, ya que, se siente bien preparado para afrontar el reto.