Categories
Sin categoría

USA: Alumnas de Escuela de Odontología UPC en el Larkin Community Hospital-Miami

Las alumnas, Ximena León y Vanesa Santillán, en el marco del curso de “Mención en Odontología”, durante el mes de octubre, realizaron una pasantía en Larkin Community Hospital en Miami y otras instituciones afines como el centro médico Borinquen Medical Center, la clínica del prestigioso endodoncista Dr. Moldauer, el centro de Ortodoncia Ortho Smiles y la Clínica Campesina Martin Luther King.

A continuación, un resumen de las diversas actividades que realizaron nuestras alumnas durante su estadía:

Larkin Community Hospital

Las clases teóricas en inglés en el Larkin Hospital eran sobre aspectos tales como: anatomía, fisiología, patología, rehabilitación oral, odontopediatría y periodoncia. Las clases eran del marco del programa Advanced Education in General Dentistry, que consiste en un residentado de odontólogos extranjeros que desean ejercer en la ciudad de Florida. Este programa dura 2 años de estudios integrales en las ciencias básicas y prácticas diferentes centros de salud. Además, cuenta con la acreditación de la American Dental Association (ADA).

Como parte de las actividades en este centro, Ximena León presentó su tesis en una exposición a todos los denominada “Comparación in Vitro de la actividad antibacteriana de tres ionómeros de restauración frente a cepas de streptococcus mutans y streptococcus sanguinis”.

Borinquen Medical Center-Atención general comunitaria

Está ubicado en el downtown de Miami. Cuenta con un área de radiología con sistema panorámico y cefalométrico, módulos dentales con sistema de lavado bajo sensor para así evitar el contagio cruzado y con sistema digital de historias clínicas.

Los residentes del Larkin community hospital realizan sus prácticas en este centro médico y tienen que cumplir con unos récords mensuales de atención a pacientes. Los tratamientos que realizan son: profilaxis, aplicación de flúor, exodoncias simples, restauraciones simples y compuestas, coronas libres de metal, espigos de fibras de vidrio en piezas anteriores y posteriores, endodoncias uniradiculares y multiradiculares, pulpotomías y pulpectomías en dientes deciduos, prótesis removibles, y mantenimientos de salud oral.

La mayoría de los pacientes que se observaban tenían compromiso sistémico, tales como: VIH, tuberculosis, hipertensión, diabetes, etc. A pesar de no ser un hospital dedicado exclusivamente al tratamiento de niños, acuden niños de diferentes edades y niveles socioeconómicos. La mayoría de los pacientes son inmigrantes, y los precios en el Borinquen Medical Center pueden llegar a ser más cómodos que varios centros médicos de la ciudad.

Consultorio del Dr. Moldauer- Endodoncia

El Dr. Moldauer es un prestigioso endodoncista con más de 10 años de experiencia clínica. El equipo académico acudió a su clínica situada en Pembroke Pines. Este consultorio cuenta con 3 módulos clínicos y en cada módulo clínico se observa un microscopio, pues se realizan todos los procedimientos con el uso de este instrumento de magnificación clínica. Asimismo, cada microscopio tiene incorporado una cámara digital para capturar todos los casos clínicos.

Los pacientes que se atienden (en su mayoría) poseen seguros de salud y son derivados de otros especialistas que no realizan endodoncias. También, se atienden a pacientes de emergencia sin necesidad de una cita previa.

Todos los módulos poseían un sistema de radiografía periapical y las historias clínicas eran digitalizadas con las medidas más altas de bioseguridad. Todas las endodoncias se realizaban con sistema rotatorio y la obturación se realizaba con Hotshot usando la técnica de cono único. También se utilizaba ultrasonido para limpiar de manera más profunda los conductos radiculares.

Como dato adicional, el doctor se dedica a realizar cirugías periapicales de diferente complejidad, teniendo la oportunidad de observar algunas de ellas.

Ortho Smiles-Ortodoncia

Esta clínica dental de la Dra. Gina Cozzarelli (especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial) quien es miembro activo del American Association of Orthodontics, está dedicada a la atención exclusiva de niños en Odontopediatría y Ortodoncia.

Ubicada en Pembroke Pines, cuenta con 5 módulos clínicos y todos los servicios completos de una clínica.

Un detalle interesante observado por el equipo académico, es que la decoración de esta clínica es característica para la atención de niños. Al entrar al consultorio uno siente que entra a “un bosque encantado”, pues todas las paredes están pintadas con dibujos animados y la iluminación es adecuada para la atención de los pacientes.

Como parte de su proceso de digitalización, el manejo de la historia clínica es 100% paperless.

Clínica Campesina Martin Luther King-Atención general

Una de las clínicas a las cuales asitió el equipo, fue la clínica campesina Martin Luther King ubicada en la zona rural de Homestead. La mayoría de los habitantes son inmigrantes mexicanos ilegales, que se atienden en dicho centro por el bajo costo de los tratamientos. Al igual que el Borinquen Medical Center, se observaban varias pacientes con enfermedades sistémicas y para evitar el contagio cruzado, se utilizaban los más altos estándares de bioseguridad.

Este centro pertenece al gobierno, por lo que está prohibido cualquier registro fotográfico o audiovisual del mismo. Los tratamientos que se realizan son: profilaxis, aplicación de flúor, exodoncias simples, restauraciones simples y compuestas, espigos de fibras de vidrio en piezas anteriores y posteriores y endodoncias uniradiculares y multiradiculares. También, se atendían emergencias clínicas de dolor y traumas.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC visitan la NASA

Un grupo de 21 alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) visitó el Centro de Investigación “Ames”, uno de los diez centros de estudio de la NASA en la localidad de Silicon Valley en los Estados Unidos, en el marco de un viaje de estudios.

Dicho viaje de estudios fue una de las actividades agendadas en el International Winter School 2014;organizado, por segundo año consecutivo, por la Facultad de Ingeniería de la UPC. Dentro de esta visita, nuestros futuros ingenieros recibieron conferencias en temas vinculados a sus carreras y relacionados a proyectos aeroespaciales. Dichas conferencias fueron dictadas por reconocidos profesionales de este importante Centro.

Asimismo, los estudiantes recibieron una charla con la historia evolutiva de las naves espaciales, desde los primeros satélites hasta los Space Ship One -naves diseñadas para que un tripulante y dos personas puedan vivir experiencias espaciales-, y una visión de las principales especificaciones técnicas de la arquitectura del sistema de la NASA.
Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de InformaciónIngeniería de Software Ciencias de la Computación de la UPC, destacó la importancia de esta visita como parte del modelo educativo que imparte la UPC. “Hemos establecido conversaciones con la NASA para que un futuro no muy lejano sus especialistas puedan visitar nuestra universidad y así se beneficien más estudiantes”, manifestó.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país, a través de formar líderes innovadores que con visión global potencien y revolucionen la ingeniería en el Perú.

Categories
General Universidad

Alumnos de Odontología UPC siguen llevando sonrisas saludables a más niños en el interior del Perú

  • A través del Programa “Juanjuí Sonríe”, fueron más de 1,200 niños y pobladores beneficiados, principalmente entre los 6 y 12 años, provenientes de 10 instituciones educativas de la Selva.

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), sigue desarrollando actividades de responsabilidad social a favor de la salud bucal de los niños del país. En esta oportunidad la población beneficiada fue el distrito de Juanjuí, perteneciente a la provincia de Mariscal Cáceres en el Departamento de San Martín; con la jornada “Promoción, Prevención y Recuperación de la Salud Bucal”.

Docentes y un grupo de 12 alumnos del último año de Odontología de la UPC realizaron una intervención, del 12 al 18 de mayo, a más de 1,200 niños y pobladores de Campanilla, Pajarillo, Huicungo, Costa Rica y Juanjuí; donde atendieron y diagnosticaron sobre el estado de la salud bucal y la necesidad de tratamiento odontológico de la población.

Además, esta visita permitió que se realicen sesiones educativas para desarrollar una cultura preventiva de la salud bucal y que los alumnos realizaran trabajos de investigación en la localidad, sobre la prevalencia de caries dental y CPOD en dichas localidades.

La jornada “Promoción, Prevención y Recuperación de la Salud Bucal”, a través del programa “Juanjuí Sonríe”, fue realizada con la colaboración de la Municipalidad de Mariscal Cáceres y Colgate; lo cual impulsa a la carrera de Odontología de la UPC a seguir trabajando en alianzas con el sector público y privado, para dar continuidad a este tipo de actividades sociales de salud, que tanto benefician a las comunidades más alejadas y necesitadas en el interior del Perú.

Al respecto Rogger Bardalez, Director de la carrera de Odontología de la UPC, comentó: “Este tipo de actividades que desarrollan nuestros alumnos son fundamentales para su formación. Además, son fiel reflejo del compromiso social que ellos poseen, al cual incorporan el componente de gestión, para así lograr que sean programas auto-sostenibles sobre todo en zonas alejadas. Este eje diferencia al odontólogo de la UPC, acorde con su innovador modelo educativo”.

Con este tipo de actividades, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC demuestran una vez más su vocación de servicio y que se encuentran firmes en su misión de transformar el sector Salud de nuestro país.

 

Categories
General Universidad

Alumnos y profesores de Odontología de la UPC llevan salud y bienestar a los niños de Chilca

  • Por dos consecutivos, la carrera de Odontología de la UPC viene atendiendo y educando gratuitamente a más de 800 niños en Cañete, a través de la campaña odontológica “Chilca Saludable”.

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viene trabajando por dos años consecutivos en la salud oral de los niños de la comunidad de Chilca en Cañete, a través de su programa de salud “Chilca Saludable”.

Se trata de una iniciativa exitosa donde alumnos y profesores de Odontología de la UPC tienen un contacto con la realidad que se vive en otras zonas de nuestro país, donde plantean propuestas innovadoras de su especialidad para la mejora de la salud y calidad de vida de las personas, demostrando así, su vocación de servicio por los que más lo necesitan.

Como parte de su sólido compromiso social con la comunidad, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC,  a través de su carrera de Odontología, inició desde el año pasado con los alumnos de su primera promoción, una intervención de 13 semanas a niños de una institución educativa en la localidad de Chilca. Esta actividad generó diversos diagnósticos de salud bucal y la necesidad de tratamientos odontológicos para la gran mayoría de los infantes.

Este año, la campaña de salud odontológica continuó en esta localidad, realizándose bajo un enfoque preventivo-promocional, donde el componente educativo sea de vital importancia para generar conciencia en los niños y docentes de colegios. Los exitosos resultados hasta la fecha constan de 852 diagnósticos bucales, 450 fluorizaciones y 32 exodoncias; pero principalmente, el orgullo y satisfacción de llevar salud y bienestar a un gran número de personas que lo necesitan.

“Chilca Saludable”, que posee un plan a largo plazo, viene siendo realizado con la colaboración de Enersur, el Centro de Salud Chilca y la Municipalidad de esta localidad. Esto impulsa a la carrera de Odontología a seguir trabajando en alianzas con el sector público y privado, para la continuación de este tipo de campañas de salud.

Al respecto, Rogger Bardalez, Director de la carrera de Odontología de la UPC, comentó que este tipo de actividades son fundamentales durante la formación de los alumnos: “El compromiso social que poseen y experimentan nuestros alumnos para brindar salud a la población, sobre todo en zonas alejadas, es uno de los ejes que diferencia y se destaca del odontólogo de la UPC; acorde con su innovador modelo educativo”, señala el Dr. Bardalez.

Categories
General Universidad

Alumnos de Nutrición y Dietética de la UPC realizan campaña de salud gratuita en Villa María del Triunfo

Un grupo de alumnos de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en alianza con la ONG Caspam, realizaron una evaluación nutricional gratuita a adultos y ancianos en Villa María del Triunfo.

Esta actividad fue muy valorada por la población, quienes asistieron de manera espontánea y demostrando gran interés por su salud y confianza en la labor de nuestros alumnos.

Este tipo de campañas de salud reflejan el fuerte compromiso con la sociedad que poseen los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, quienes desde su etapa de formación demuestran su vocación de servicio principalmente con los que más lo necesitan.

Ellos son los protagonistas del cambio que transformarán y mejorarán la realidad de la salud en nuestro país.

Categories
General Universidad

Egresados de la primera promoción de Medicina de la UPC viajan para realizar el SERUM

Desde la primera semana de mayo, nuestros primeros egresados de la Escuela de Medicina de la UPC, viajarán para cumplir con el Servicio Rural Urbano Marginal (SERUM) y con su misión de llevar salud y bienestar a los peruanos que más lo necesitan.

Ellos partirán a las zonas más humildes de nuestro país, dentro de los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Madre de Dios, Cerro de Pasco, entre otros destinos.

En estos lugares pondrán en práctica todo lo aprendido en siete años de exigente formación en nuestras aulas, sobre todo su vocación de servicio y la pasión de ser un Médico de la UPC.

Nuestros primeros egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, en este caso de la especialidad de Medicina, serán los pioneros en el gran proyecto de transformar la salud en el Perú. Estamos seguros que impactarán positivamente en las personas y ciudades que los reciban. Muchos éxitos.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería de la UPC logran 2do Puesto en concurso internacional de tecnología

  • Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, de la carrera de Ingeniería de Sistemas de  Información de la UPC, superaron a diversas universidades del Perú y del extranjero, convirtiéndose en el único equipo peruano que disputó la final del concurso mundial Indra Future Minds Competition en la Ciudad de México, logrando el 2do Puesto.

Tres alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lograron el segundo lugar en el concurso universitario internacional de tecnología Indra Future Minds Competition, cuya fase final se realizó en México.

Los alumnos de la UPC disputaron la final de este concurso, luego de haber superado al equipo de la PUCP y del Instituto Politécnico Nacional (México), quienes compartieron el tercer puesto. La competencia final fue frente a los alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares (España), quienes obtuvieron el primer lugar.

Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón, representantes de la UPC, tuvieron un desempeño brillante, desarrollando para la etapa final de esta competencia un sistema de movilidad sostenible usando la tecnología de Indra. En la semifinal, los universitarios ofrecieron soluciones para el sector del transporte y diseñaron un sistema de seguridad vial, imponiéndose ante los representantes de Perú y México.

Al respecto, el alumno Roberto Taype comentó que la participación en este concurso internacional los ha nutrido a nivel profesional y personal. “Fueron días increíbles, una experiencia enriquecedora. Hemos conocido a muchas personas, entre ellas a líderes de negocios en México y altos directivos en Indra. Tuvimos que exigirnos al máximo para aterrizar nuestras ideas en una solución innovadora e integrada. De esta forma, buscamos presentar una solución sólida y realizable a mediano o largo plazo”, dijo.

Cabe resaltar que esta participación internacional forma parte del modelo educativo de la UPC, que brinda a los alumnos la oportunidad de relacionarse con el entorno empresarial a través de las distintas habilidades en un escenario multicultural.

Es importante resaltar que el concurso Indra Future Minds Competition comenzó con 16 equipos formados por estudiantes de último curso o recién licenciados en carreras como Ingeniería de Telecomunicaciones, Industriales o Informática, procedentes de 10 países. De los 16 equipos, sólo cuatro (dos de los cuales fueron de Perú) fueron elegidos para presentar sus soluciones de manera personal en la fase final realiza en México.

Felicitamos a Ray, Diego y Roberto por su destacada participación y logro alcanzado en este concurso, lo cual llena de orgullo a toda la UPC.

Categories
General Universidad

Alumnos de Ingeniería UPC viajarán a México para disputar la final de concurso internacional de tecnología

  • Ray Torres, Diego Godoy y Roberto Taype, de la carrera de Ingeniería de Sistemas de  Información, disputarán final deIndra Future Minds Competition frente a alumnos de la PUCP, España y México.
  • Equipo que resulte ganador conseguirá como premio un contrato laboral con Indra en el país que ellos elijan.

Dos alumnos y un egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), viajarán a México DF este 25 de abril para disputar la final de la cuarta edición del concurso Indra Future Minds Competition.

Ellos medirán sus conocimientos frente a un grupo de alumnos de la PUCP, Universidad de Alcalá de Henares (España) y del Instituto Politécnico Nacional (México); para lo que deberán resolver diferentes enigmas, basados en proyectos reales de Indra, disputándose como premio un contrato de trabajo con la multinacional.

Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón, representantes de Ingeniería de Sistemas de  Información de la UPC, lograron pasar la primera fase virtual de la competencia resolviendo el enigma Smart Campus, donde compitieron con más de 12 grupos de estudiantes de diferentes universidades del Perú. En esta fase final, deberán resolver un enigma sobre Seguridad Vial y Transporte Sostenible frente a los otros representantes universitarios.

Al respecto, Ray Torres comentó que fueron numerosos los debates junto al equipo español con el que se unieron en la primera fase. “Es fundamental el componente de innovación para afrontar los distintos problemas”, dijo.

En esta cuarta edición de Indra Future Minds Competition, las universidades participantes que fueron superadas por el equipo de la UPC son: Universidade de Sao Paulo y la Universidade Federal de Bahía (Brasil); la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad Nacional (Colombia); la Universidad Federico Santa María (Chile); la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Deusto (España); Universidad de La Salle y Universidad de Filipinas-Diliman (Filipinas); el Politécnico di Bari (Italia); la Universidad Tecnológica de Panamá y la Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (Portugal).

Cabe resaltar que esta participación en una competencia internacional forma parte del innovador modelo educativo de la UPC, que brinda a los alumnos la oportunidad de relacionarse con el entorno empresarial internacional, poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades en un escenario multicultural.

Felicitamos a Ray Torres Rodríguez, Diego Godoy Alvarez y Roberto Taype Calderón por su destacada participación en este concurso y les deseamos el mayor de los éxitos en la fase final en México.

Categories
General Universidad

Se abre la convocatoria a la 3ra edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC

Conscientes de que los jóvenes son los destinados a promover los cambios en la sociedad y de la importancia de fomentar una cultura de Responsabilidad Social en el país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) abrió la convocatoria de la 3ra edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC. Este premio busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, co-fundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social y estén generando desarrollo en las comunidades donde operan.

Desde el 2001 la organización YouthActionNet® ha premiado a más de 400 jóvenes emprendedores sociales, y en el 2006, en sociedad con la Fundación Laureate/Sylvan, extendieron este premio a países como Brasil, España, Jordania, México y Turquía; llegando al Perú en el 2011 gracias a la UPC.

El concurso está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de junio del 2012, y que su labor esté generando un cambio positivo en las comunidades y en los sectores donde actúan.

Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima (los ganadores de provincia viajarán con todos los gastos pagados). Asimismo, los ganadores podrán postular para participar en la competencia mundial representando a nuestro país.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC cuenta con el apoyo del Grupo ACP, El grupo El Comercio y RPP, instituciones comprometidas con el país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de los peruanos.19