Categories
Investigación Responsabilidad Social Universidad

Departamento de Humanidades organizó Concurso de Redacción

Como parte de su compromiso con la excelencia académica, el Departamento de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), busca reconocer los mejores trabajos de los alumnos a lo largo del año. Es por ello que, desde el 2018 incentiva la realización de un Concurso de Redacción, iniciativa  de los cursos de Nivelación de Lenguaje y Comprensión y Producción de Lenguaje 1 y 2. La última edición de este concurso se realizó durante el semestre 2018-2 y tuvo como fecha de premiación el pasado 27 de marzo.

En esta última fecha del certamen, se reconocieron los trabajos de dos grupos, los cuales no solo destacaron por cumplir con el objetivo académico si no que dieron un paso más allá y volcaron su proyecto a la realidad. Estos son  Playa Limpia Perú, bitácora de los alumnos Alejandro Arzubiaga, Fabrizio Canoci y Nicole Müller, que se ha convertido, después del curso, en una organización enfocada en la limpieza de playas, para lo que realizan eventos de limpieza periódicamente; y de Tec.Edu. 2.0, bitácora de los alumnos Diego Castro, Gonzalo Falla, Walter Gómez y Rodrigo Sabino, que trata sobre la brecha digital en el sector educativo. Actualmente, se viene trabajando proyectos de capacitación e impacto social para reducir el problema.

Los objetivos del concurso son  llevar a cabo un aprendizaje orientado a proyectos y el desarrollo de la competencia de comunicación escrita en medios digitales. El proceso de selección consiste en la elección del entregable más destacado de cada sección del docente. En el caso del curso de Nivelación de Lenguaje presentan un fan page, en comprensión y Producción de Lenguaje 1 un boletín digital y en Comprensión y Producción de Lenguaje 2 una bitácora digital.

La UPC reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo del país, y pone a la disposición de sus alumnos concursos que puedan potenciar sus habilidades, complementando así su formación como líderes con visión global que transformarán el país.

Categories
Responsabilidad Social

Docentes de instituciones públicas y privadas son capacitados en redacción digital

El Área de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevó a cabo el proyecto “Capacitación en Redacción a Profesores de Colegios Públicos de Lima Metropolitana”,  que consistió en potenciar las habilidades de los docentes en temas de redacción digital y el uso de modernas metodologías en el área de comunicación escrita. Su enfoque fue la contribución con el desarrollo profesional de los docentes participantes para impactar positivamente en la formación de sus estudiantes.

El proyecto se desarrolló entre el 18 y 27 de febrero, con una duración de 120 horas, que se distribuyeron en 60 horas pedagógicas presenciales y 60 horas virtuales. Se contó con la participación de 30 docentes de instituciones educativas públicas y parroquiales, lo que generó un impacto directo en 6,000 alumnos de dichos colegios.

Los talleres contaron con el apoyo de una selecta plana docente de la UPC, entre literatos, lingüistas y educadores especialistas en temas de literacidad, redacción por proceso y comprensión lectora.  Los docentes elaboraron unidades de trabajo que abordaron las temáticas listadas a continuación:

  • Redacción por proceso
  • Redacción digital
  • Uso de las TICs en la redacción
  • Búsqueda de información
  • Aprendizaje por proyecto
  • Aprendizaje colaborativo
  • Trabajo por competencias
  • Técnicas de comprensión lectora

Desde la UPC, aplaudimos las iniciativas de responsabilidad social de nuestros colaboradores, cuyo impacto beneficia a nuestros grupos de interés y, a su vez, permite compartir el conocimiento generado en nuestra casa de estudios.