Categories
General Universidad

UPC inició cuarta edición del programa de capacitación a jóvenes de la asociación d1

  • Sesenta jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1 iniciaron el “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales de la UPC”, con el objetivo de potenciar sus conocimientos técnicos, de gestión y el desarrollo de sus habilidades personales.
  • A la fecha, la UPC ha capacitado a más de cien jóvenes líderes de dicha asociación quienes, con los conocimientos adquiridos, han impactado de manera positiva en sus entornos.   

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y transformación del país, inició la cuarta edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”, que beneficia a jóvenes de la Asociación Cultural D1. El programa comenzó el pasado 10 de enero, con la participación de sesenta alumnos y veinte docentes de la Escuela de Postgrado de la UPC quienes, de manera voluntaria y gratuita, acompañan la formación de estos jóvenes líderes.

El objetivo de dicha iniciativa es contribuir al éxito personal y profesional de cada uno de los estudiantes, brindándoles herramientas técnicas y de gestión, para potenciar el  desarrollo de sus habilidades personales.

Esta cuarta edición comprende 120 horas de clases durante 10 semanas, las cuales se realizarán en las aulas del Campus San Isidro de la UPC. Asimismo, consta de 10 cursos en diversos temas como: informática, habilidades personales y de gestión, presentaciones de alto impacto, eficacia personal, estrategias de motivación, presupuestos y finanzas personales, formación de equipos líderes y manejo de gestión del tiempo. Además, se dictarán 4 seminarios en los temas de marketing personal, manejo del estrés, creatividad e innovación.

La ceremonia de lanzamiento del programa contó con la participación del Dr. Guillermo Quiroga, Director de la Escuela Postgrado de la UPC; Doctor Ricardo Alania, Director del Área Académica y Director de la División Empresarial de la UPC; y de Mary Ann Lynch, Gerente General de la Asociación Cultural D1.

El Dr. Guillermo Quiroga manifestó a los jóvenes asistentes que la educación es sinónimo de oportunidad y los invitó a poner todo su esfuerzo en este programa. “Ustedes han nacido para transformar el país, para que sean agentes de cambio en su zona de influencia. Con los cursos vamos a potenciar el trabajo que están llevando a cabo en D1. Es para este objetivo que surgió el programa, el cual ha sido una experiencia increíble y los resultados son impresionantes”, agregó.

A través de estas iniciativas, la UPC reafirma su compromiso con brindar acceso a una educación de excelencia, contribuyendo a la formación de jóvenes líderes y comprometidos con la transformación de nuestro país.

 

Categories
General Universidad

Por tercer año consecutivo la UPC capacitó a jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1

  • Cincuenta jóvenes culminaron con éxito la 3ra edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”.
  • Durante la ceremonia, se firmó un convenio entre la UPC y la Asociación Cultural D1, para continuar formando las habilidades de los jóvenes artistas.

​Reafirmando su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), llevó a cabo la ceremonia de clausura de la 3era edición del “Programa de Desarrollo de Habilidades Integrales UPC”, impartido a 50 jóvenes artistas de la Asociación Cultural D1.

Durante tres meses, 25 profesores de Postgrado de la UPC capacitaron, de manera gratuita, a este grupo de jóvenes en diversos temas como Liderazgo, Gestión de Proyectos, Formación de Equipos, Estrategias de Motivación, Marketing Personal, entre otros.

Durante la ceremonia, Vania Masías, fundadora de la Asociación Cultural D1, agradeció a la UPC por la tercera edición del Programa, y destacó la confianza depositada a lo largo de estos años. “Creo que la UPC y D1 compartimos un mismo ideal: el de convertirnos en los agentes del cambio que el país requiere, brindando nuevas oportunidades a jóvenes talentosos, para que estos multipliquen su impacto en la sociedad. Mi agradecimiento a la UPC es infinita”, agregó.

Nicanor Lobatón, alumno representante de la promoción, fue el encargado de dirigir unas palabras al público, manifestando su enorme placer y gratitud por formar parte de esta inolvidable experiencia. “Nunca imaginé que estudiar sería tan bonito. En la UPC recibimos más que teoría. Recibimos el cariño sincero de todo el equipo de profesores”, sostuvo.

Asimismo, el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, mencionó el efecto de estas iniciativas en los jóvenes y en el país. “Estamos convencidos que a través de la educación podemos transformar la realidad del país. Queremos que esta experiencia tenga un efecto multiplicador, impactando positivamente en su entorno, en sus comunidades, en el país”, aseguró.

Los jóvenes recibieron sus diplomas y medallas por parte del Rector de la UPC; el Vicerrector de Planeamiento y Desarrollo, Gustavo Guerrero; y el Director de Postgrado de la UPC, Guillermo Quiroga. Un reconocimiento especial por su entrega y compromiso, recibieron los profesores programa, quienes dedicaron tres meses, ad honorem,  la capacitación de los jóvenes artistas.

De esta manera, la Universidad continúa potenciando las capacidades y habilidades personales de los jóvenes para contribuir a la transformación del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo social del Perú y brindando acceso a una educación de excelencia a más peruanos.