Categories
General Universidad

Startup peruana ‘Culqui POS’ representará al Perú en competencia en Tel Aviv

  • Start Tel Aviv – Perú fue una competencia local dirigida a startups peruanos, que disputaron la oportunidad de viajar a Israel, la cuna de las startups del mundo, para representar a nuestro país en la competencia internacional que se realizará en Tel Aviv con todos los gastos pagados.
  • La competencia local Start Tel Aviv – Perú fue organizada por StartUPC, centro de aceleración de emprendimientos de alto impacto de la UPC, junto a la Embajada de Israel en Perú; con el apoyo del Ministerio de la Producción y Concytec.
  • Israel, conocida como la Startup Nation, es el país con la tasa más alta de startups en el mundo (un total de 3,850, una por cada 1,844 israelíes), según señala el Centro de Investigación de Capital de Riesgo de Israel.

La startup peruana ‘Culqi POS’ resultó ser la ganadora de la competencia local Start Tel Aviv, organizada por StartUPC, el centro de aceleración de emprendimientos de alto impacto de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y la Embajada de Israel en Perú.

‘Culqi POS’ simplifica la manera de hacer y recibir pagos móviles con tarjetas de crédito y débito a través de dos aplicaciones de descarga gratuita. Esta innovadora startup permite a cualquier persona pagar sus consumos con sus tarjetas desde su propio smartphone de manera directa, fácil y segura. Además, los usuarios podrán llevar un control completo de todos sus gastos y localizar a las empresas dónde pueden utilizar ‘Culqi POS’, ahorrando tiempo al final de la compra o consumo.

‘Culqi POS’ se encuentra próxima al lanzamiento de su plan piloto y su viaje a Israel será una gran oportunidad para despertar el interés de inversionistas y con ello acelerar el desarrollo de su proyecto.

La emprendedora Amparo Nalvarte, CEO y co-fundadora de ‘Culqi’, viajará a Israel con todos los gastos pagados para representar al Perú en la competencia internacional Start Tel Aviv 2014, que se realizará del 14 al 19 de setiembre. Esta competencia reunirá a startups de más de 20 países, los cuales participarán de seminarios, conferencias y encuentros con los líderes mundiales del ecosistema startup en Israel, considerado el segundo Silicon Valley del mundo.

“El viaje a Tel Aviv será una gran oportunidad para aprender del ecosistema de startups israelí. Es fundamental seguir contagiándonos de la cultura innovadora de ese país, considerado como uno de los más importantes del mundo. Aprovecharemos esta experiencia al máximo para poder potenciar nuestra empresa”, agregó Nalvarte.

Start Tel Aviv Perú convocó a más de 70 emprendedores peruanos con ideas innovadoras de negocios, en los rubros de aplicaciones móviles, seguridad y herramientas web. Las finalistas fueron las startups: Doktuz, DeluxeBox, Mesa 247, Joinnus, Turismoi y Vip Soul.

A través de esta actividad internacional, la UPC busca potenciar el talento y la innovación de los emprendedores peruanos, para que transformen nuestro país por medio del desarrollo tecnológico.

Categories
General Universidad

StartUPC y Embajada de Israel organizan competencia internacional que llevará a un emprendedor a Tel Aviv

  • Start Tel Aviv es una competencia internacional dirigida a startups peruanos quienes disputarán la oportunidad de viajar a Israel, la cuna de las startups del mundo.
  • Las startups que postulen deben estar asociadas con el sector web, móvil o seguridad.
  • Las inscripciones son gratuitas, vía online y solo hasta el 19 de junio de 2014.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su centro de aceleración de emprendimientos de alto impacto – StartUPC, y la Embajada de Israel en Perú, unen esfuerzos para realizar la competencia local Start Tel Aviv, dirigida a todos los startups peruanos que deseen presentar sus innovadoras ideas de negocios. El ganador de esta competencia representará a nuestro país en la competencia internacional que se realizará el próximo mes de setiembre en Tel Aviv, Israel.

Israel es el país con la tasa más alta de startups en el mundo (un total de 3,850 -una por cada 1,844 israelíes- según señala el Centro de Investigación de Capital de Riesgo de Israel), siendo hoy conocida como la Startup Nation.

Esta competencia internacional reunirá a startups de más de 20 países, los cuales participarán de seminarios, conferencias y encuentros con los líderes mundiales del ecosistema startup en Israel, considerado el segundo Silicon Valley del mundo.

Los interesados deben tener entre 25 y 40 años, y su startup debe estar asociada con el sector web, móvil o seguridad. Asimismo, su compañía debe encontrarse en “early stage”, y tener un MVP en funcionamiento (web o móvil).

Las startups deberán registrarse en la plataforma YouNoodle que StartUPC ha implementado para este fin. YouNoodle es una plataforma altamente sofisticada que, en el Perú, sólo la UPC y el Estado Peruano lo tienen. Este programa es conocido a nivel mundial, gracias a que puede medir el nivel éxito o fracaso de una startup o proyecto emprendedor; por esta razón, muchos otros gobiernos en el mundo lo utilizan. Como parte de la inscripción, tendrán que incluir el link de un video – de máximo tres minutos de duración- explicando su proyecto.

Para mayor información y acceso al registro, ingresar al siguiente link: http://starttlvperu.startupc.pe/

En la primera etapa de esta competencia local, se escogerán los siete mejores proyectos y los resultados serán publicados el día 21 de junio. La segunda etapa (final) se realizará el martes 24 de junio a las 10am. en el Auditorio del Campus San Isidro de la UPC. Este día los emprendedores tendrán que exponer su proyecto en un tiempo máximo de tres minutos y, adicionalmente, tendrán dos minutos para demostrar el funcionamiento de su startup.

El jurado para la etapa final lo conforman: Sandra Doig, Vice Ministra de la Producción – PRODUCE; Sergio Rodríguez, Startup Perú; Yosi Aviram, Agregado Comercial de la Embajada de Israel en Perú; Mario Ocharán – Promperú; Jack Zilberman – Decano de la Facultad de Negocios de la UPC; entre otros. Es importante destacar que esta competencia cuenta con el apoyo del Ministerio de la Producción y Concytec.

A través de esta competencia internacional, la UPC busca potenciar el talento y la innovación de los emprendedores peruanos, relacionándolos con el mayor centro de startups del mundo para que transformen la realidad tecnológica de nuestro país.