Categories
Portada Universidad

Se parte de la conferencia anual sobre Capitalismo Consciente

Ante la actual pandemia a causa del COVID-19, Conscious Capitalism, Inc. Se encuentra realizando transmisiones diarias de la Conferencia Anual hasta el 1 de mayo. En estas charlas virtuales se expondrá temas sobre cómo abordar los desafías debido a la coyuntura mundial y así poder tomar las mejores decisiones para la empresa.

Andrés Escalante, director de la carrera de Administración y Finanzas de la UPC señaló: “tendremos la oportunidad de conectarnos y aprender de un líder empresarial de talla en nuestra red a través de un seminario web de tipo “Cómo Hacerlo” que aborde los desafíos del día a día.”

Los estudiantes de los ciclos 8-10, de la Facultad de Negocios, podrán ser partícipes de las conferencias, que forman parte de la Expanded Virtual Conference Series, de Conscious Capitalism, Inc.

 

 

Información:

La inscripción es completamente gratuita. Para acceder a la conferencia debe ingresar aquí

A la hora de registrarse, favor de llenar los siguientes espacios, tal y como se indica a continuación:

  1. Assistant Name: Miriam Carlos
  2. Assitant Email: poner la dirección electrónica de ustedes
  3. Company/Organization: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  4. Title: Business Student
  5. Size of Company: <$1MM (primera alternativa en la lista desplegable)
  6. Number of Employees: 0-10 (primera alternativa en la lista desplegable)

Por otro lado, encontrarán el enlace para ver las ediciones pasadas de las conferencias anuales de Capitalismo Consciente Conscious Capitalism’s YouTube Channel.

Categories
Eventos Portada Universidad

Capitalismo Consciente fue el tema del VI International Conference on Global Management UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Administración y Finanzas de la Facultad de Negocios, organizó la 6th International Conference on Global Management.

En esta ocasión, la conferencia tuvo como tema central el “Conscious Capitalism: Revising the Foundations of the Market Economy” y tuvo como invitado principal a Raj Sisodia, profesor de negocios globales de Babson College, y principal impulsador del capitalismo consciente como movimiento mundial. El Capitalismo Consciente representa una alternativa diferente de cómo hacer negocios en función de un propósito ulterior. Este movimiento tiene como objetivo principal el promover el desarrollo responsable de los negocios, generando valor para todos sus grupos de interés, lo que en sí significa un cambio radical en los paradigmas vigentes sobre la administración de empresas y gestión de negocios.

Durante su presentación, el expositor destacó el cambió que se ha dado a lo largo de los años sobre el impacto positivo en la sociedad que pueden generar las organizaciones responsables. “En el siglo XIX, vivíamos en un sentido de supervivencia y no pensábamos a largo plazo. Sin embargo, ahora estamos conscientes de cada una de nuestras acciones y buscamos prevenir el impacto negativo que se puede ocasionar”

Por su parte, Marisol Suarez presidenta y CEO de la UPC, señalo “La idea es saber cómo podemos impactar de una manera positiva a la sociedad. Sí, creo que las empresas pueden tener crecimiento financiero y al mismo tiempo, en el caso nuestro, promover una educación de calidad”.

El evento contó con la participación de conocidos líderes a nivel empresarial como Miguel Uccelli CEO & Country Head de Scotiabank Perú; Jorge Medina ex director gerente de EY; María Julia Saenz directora de asuntos corporativos de Unión de Cervecerías Peruanas Backus & Johnston; Martín Naranjo presidente del directorio de ASBANC y Claudia Cooper presidenta del directorio de la Bolsa de Valores de Lima.

Si quieres saber más de este tema ingresa aquí