Categories
Universidad

Carrera de Comunicación y Fotografía abrirá nuevo laboratorio de revelado analógico

La carrera de Comunicación y Fotografía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) está próxima a inaugurar el laboratorio de revelado analógico en el campus Villa, con el objetivo de aportar mayores conocimientos a los alumnos para poder expresarse a través de la fotografía. Dicho espacio estará disponible para el ciclo académico 2020-1.

“Ahora, la mayoría de escuelas cierran sus laboratorios, pero la UPC ha apostado por una formación  muy formal como en las mejores escuelas del mundo. En el cuarto oscuro, se comprende  cómo funciona la luz en la fotografía. Además, no hay nada como la magia de como poco a poco se va revelando la fotografía en un papel fotosensible”, destacó Mariana Montalvo, directora de la carrera de Comunicación y Fotografía.

El laboratorio contará con tres ambientes: sala de revelado de película en 35mm, formato 6×7 y placas 4×5. Una amplia sala de revelado de papel y una sala de discusión.

A través de este espacio, la UPC reafirma su compromiso con una educación basada en la exigencia e innovación, respaldada por la implementación de infraestructura del más alto nivel en la formación de profesionales.

 

Categories
Portada Universidad

Walter H. Wust rinde homenaje al océano a través del libro “Mar, el canto de las olas”

En una ceremonia protocolar, el ingeniero ambiental y fotógrafo profesional Walter H. Wust, presentó el martes 29 de octubre su nuevo libro “Mar el canto de las olas” en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, campus Villa. Cabe indicar que Walter Hurst es fundador y miembro del comité consultivo de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la UPC.

En palabras de su autor, este libro es un ensayo fotográfico que “funciona comos un homenaje a aquellos hombres y mujeres que luchan día a día –premunidos de remos, redes, velas, pértigas, anzuelos, palangres, arpones, binoculares o tablas de surf– para proteger el maravilloso mar que la geografía nos ha regalado y a sus mágicas criaturas. Una forma de decir gracias a quienes siguen saliendo cada mañana a la mar, bajo el ardiente sol del verano o bajo la fría llovizna invernal, en busca de la pesca del día, en el sentido más amplio de la frase, pero manteniendo formas de aprovechamiento ancestrales y sostenibles que son, al final, aquellas que garantizarán que sigamos disfrutando de nuestro mar y su diversidad para siempre”.

“Mar, el canto de sus olas” reúne fotografías de todos los protagonistas del Mar peruano, desde las diversas especies que habitan y tienen contacto con el océano hasta los seres humanos en todas sus facetas y trabajos, quienes comparten día tras día con esta gran diversidad y son los primeros llamados a cuidarla.

“En la UPC apostamos por la innovación, la exigencia y la pasión para hacer las cosas con excelencia. Nacimos con un ADN que nos mueve a hacer las cosas diferentes, es así que hace algunos años, apostando por la creatividad y el talento artístico de nuestros jóvenes, lanzamos al mercado la primera Carrera profesional de Comunicación y Fotografía, integrada por una plana docente de gran trayectoria nacional e internacional.”, iindicó Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC.

La presentación contó con la presencia del Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC, el Sr. Héctor Soldi, exviceministro de Pesca y Acuicultura y la Dra.  Patricia Majluf, vicepresidenta de Oceana en el Perú.

Categories
General Universidad

FOT: la nueva propuesta de Fotografía e investigación visual de la UPC

Con el fin de vincular las artes visuales y la reflexión académica en pos del desarrollo de la fotografía en el Perú, la carrera Comunicación y Fotografía de la UPC presentó FOT. Revista Peruana de Fotografía e Investigación Visual, un proyecto que nace de la necesidad de mostrar la producción fotográfica tanto del país como del extranjero. Esta iniciativa, la cual está a cargo del antropólogo visual Franz Krajnik, el periodista Luis Cáceres Álvarez y la diseñadora Helen Terrones Lafosse, expone en sus páginas diversas propuestas documentales, periodísticas y artísticas; como también, investigaciones académicas sobre la vida y obra de fotógrafos nacionales e internacionales.

La revista FOT cuenta actualmente con tres ediciones, siendo en esta última en donde encontrarán un diálogo con el español Alberto García-Alix. También, una crónica sobre José Félix Chuquiure, quien colecciona la arquitectura colonial, republicana y moderna de Lima con una lata gracias a la técnica pinhole; un ensayo sobre el fotoensayo en el Perú desde la mirada de Cecilia Larrabure, entre otros trabajos que muestran las diferentes perspectivas de la visualidad.

“Nuestra publicación significa la apertura de un espacio para analizar el complejo proceso de cambio por el cual atraviesa la fotografía hoy en día, vinculando el aspecto histórico y así comprender hacia dónde nos encaminamos”, manifestó Krajnik. Por su parte, Cáceres Álvarez indicó que “FOT será punto de encuentro entre los diversos fotógrafos y artistas visuales que dan su vida para producir, para crear, para hallar imágenes que impacten”.

Asimismo, se dio el reconocimiento a dos maestros por ser un ejemplo a seguir: a la destacada fotoperiodista Vera Lentz Herrigel y al fotógrafo Billy Hare, fundador de la primera cátedra de fotografía en la UPC, quienes afirmaron que una educación formal en este rubro ayudará a entender mejor el mundo en el que vivimos, y motivaron a los jóvenes asistentes a brindar toda su energía en los temas de su interés.

Categories
Eventos Universidad

Asiste a workshops y conversatorios gratuitos por el ‘Mes de la Foto UPC’

  • Del 28 de agosto al 18 de setiembre, la Carrera de Comunicación y Fotografía se llevará a cabo el Mes de la foto UPC, en donde habrán talleres, conversatorios, presentación de fotolibros, entre otras actividades en sus cuatros campus.

En el marco del Día Mundial de la Fotografía, que se conmemora a nivel mundial cada 19 de agosto del año, la Carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC tiene preparadas una serie de actividades con el objetivo de comunicar mensajes innovadores con creatividad, expresados a través de las fotos.

La fecha inaugural del “Mes de la foto” será el próximo 28 de agosto en el Campus Villa. Durante este evento se realizarán las siguientes actividades:

  • 4:00 p.m. – 5:00 p.m.: Charla “Memoria y Fotografía: El Tiempo Presente del Pasado” – Daniella Wurst –Doctora en Culturas Latinoamericanas de la Universidad de Columbia, Nueva York.
  • 5:00 p.m. – 6:00 p.m.: Presentación del fotolibro ‘Y NUESTRA SANGRE TAMBIÉN’ – Jorge Chombo Bruno, Alumno UPC
  • 6:00 p.m. – 8:00 p.m.: Charla sobre Exposición ‘Una exploración del ritual’ – fotógrafa estadounidense Erika Larsen (National Geographic Education), con la curaduría de la Prof. Carolina Cardich Manrique De Lara. Durante un mes, podrán visitar la exposición fotográfica a exteriores del aula magna.

Asimismo, en los siguientes días se realizarán workshops sobre fotografía editorial con la temática de bodas, el cual estará dirigido por Luis Chiang; workshop de fotografía de retrato, luz y contraste, a cargo del fotógrafo griego Mano Gallegos y el taller de posproducción con Yoandy Robaina, quien es fotógrafo y retocador profesional.

Para mayor información acerca de las actividades estará realizando la carrera de Comunicación y Fotografía en los diferentes campus puedes ingresar a los siguientes links:

Villa:

 https://ibb.co/0s9mpyH

Monterrico, San Isidro y San Miguel:

 https://ibb.co/4Jjb628

 

INSCRIPCIONES:

Los eventos que requieren inscripción previa son:

28 de setiembre (inauguración): https://forms.gle/vj4QkJehCawKkn8i9

4 de setiembre: https://forms.gle/fvGtbcJECgdfQnKQ8

18 de setiembre (cierre): https://forms.gle/axuHPxiuxes9LWAz9

* RECUERDA: Traer DNI para el ingreso a Campus Villa. No te preocupes si no recibes correo de confirmación, ya estás inscrito.

Las demás actividades no requieren inscripción previa. A esas podrá ingresar presentando el DNI en la puerta de ingreso del campus. Se recomienda llegar con anticipación porque el aforo es limitado.

Categories
Eventos General Sin categoría Universidad

Carrera de Comunicación y Fotografía organiza taller “La Metafísica de la Mirada” con el reconocido fotógrafo español Alberto García – Alix

Como parte de las actividades que tiene programada la carrera de Comunicación y Fotografía, en el mes de agosto se realizará el taller clínica “La metafísica de la mirada”, el cual estará a cargo del fotógrafo español Alberto García – Alix, personalidad que tanto ha inspirado a los apasionados por la fotografía blanco y negro.

El evento se realizará el día 3 de agosto del 2019, de 9 de la mañana a 6 de la tarde en el aula acústica del Campus San Isidro.

La visita de Alberto García Alix a Lima es una iniciativa del colectivo de productores YÚ – jammers, y es posible gracias al apoyo de Arte Express y su proyecto cultural en el centro de Lima y a la Carrera de Fotografía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Para mayor información sobre las inscripciones del taller, contactarse con:
YÚ – jammers Producciones
Teléfono: 985-785-521
Correo: yu.jammers@gmail.com

 

Categories
Universidad

UPC lanza exposición virtual en 360º “Uchuraccay. Krajnik”, del fotógrafo y docente Franz Krajnik.

La Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC lanza la exposición virtual “Uchuraccay. Krajnik”, la cual es una visita en 360º a lo que fue la exposición que el artista visual, y docente de la Carrera de Comunicación y Fotografía, realizara en marzo pasado en la Sala Luis Miró Quesada Garland, de Miraflores. Esta exposición es resultado del libro “Uchuraccay”, de Franz Krajnik, publicado por la Editorial UPC en 2018, vale destacar que actualmente el libro se encuentra nominado a los Premios Luces de El Comercio en la categoría Mejor Edición Especial.

La galería multimedia, compuesta por fotografías, instalaciones y piezas gráficas, incorpora además diversos elementos audiovisuales a la experiencia del recorrido como el testimonio de diversos pobladores de Uchuraccay, audios de cánticos y rituales realizados en los últimos años y links a textos complementarios. Este trabajo web estuvo a cargo del realizador español Esteve Ribera, quién también es docente de la Facultad de Comunicaciones de esta casa de estudios.

Esta exposición audiovisual propone, bajo la mirada personal y subjetiva del ensayo fotográfico, explorar la memoria, la resiliencia y la reconstrucción de la comunidad de Uchuraccay luego del asesinato de 135 campesinos por parte de Sendero Luminoso y las fuerzas Armadas durante la época de violencia que azotó al país en los años ochenta.

 

Links de la exposición virtual “Uchuraccay. Krajnik”

http://www.comunicacionupc.com/uchuraccay/

http://www.panograma.net/uchuraccay/

Categories
General Universidad

Carrera de Comunicación y Fotografía organiza conversatorio y lectura de portafolio

Como parte de las actividades que tiene programadas la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC, el próximo viernes 10 de agosto se realizará un conversatorio y lectura de portafolio, con el objetivo de promover la investigación de este tema. El evento estará encabezado por los reconocidos fotógrafos Jaume Buxeda y Marta Colell y se realizará el Aula Magna del campus Villa de la UPC. Es un evento abierto al público.

El conversatorio está dirigido a personas interesadas en el rubro fotográfico y que cuenten con la experiencia para conocer más sobre la lectura de portafolio, investigación, entre otros interesados en este ámbito.

Lugar: Aula Magna, Campus Villa UPC (Av Alameda San Marcos cuadra 2, Chorrillos).

Hora: 10 am – 1:00 pm.

Capacidad: 120 personas

Tomar en cuenta: no se permite el ingreso de movilidad en el Campus.

Para la inscripción, debes colocar sus datos aquí: https://goo.gl/11GKz2

Sobre los expositores

Marta Colell

(Lleida, 1972) Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Estudia fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catatunya donde actualmente trabaja como profesora. Ha realizado varias exposiciones como Lleidatanejant, en la sala del Mercat del Pla el año 2002.

Jaume Buxeda

(Barcelona 1958) Se inicia en la fotografía a los veintidós dos años. En 1983 obtiene el diploma del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya.

Ha realizado diferentes trabajos de fotografía de autor y ha participado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en diversas galerías de Cataluña, del Estado Español y del extranjero como: Galeria Portokalenia (València), Galeria Dato (Vilanova i la Geltrú), Galeria trípode (Vic), Centro Cultural San Martín (Buenos Aires), Sonimagfoto (Barcelona).