Gonzalo García Bedón realizó la presentación en El Bolivariano. Felicitamos a Gonzalo García Bedón, egresado de la Carrera de Comunicación y Periodismo, por la publicación de su libro “La camiseta de Lolo, un futbolista a quien no le seducía el dinero”, cuya presentación se realizó el pasado martes 17 de diciembre en El Bolivariano (Pueblo Libre).
En dicho libro, el autor realiza una investigación sobre el legendario delantero del club Universitario de Deportes, Teodoro Fernández Meyzán, la cual fue realizada en los cursos de Periodismo Literario 1 y 2.
La presentación contó con la participación de los periodistas Eloy Jáuregui, Rubén Marrufo y del artista, Cherman Quino.
La Carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC, ha sido acreditada por la International Advertising Association (IAA), gracias a sus excelentes estándares de calidad y exigencia de la formación que imparte, así como a la exhaustiva labor académica de un grupo de profesores de la Carrera, dirigidos por su Directora, Ana Sofía Miguel de Priego.
La IAA, con sede en Nueva York, está presente en 95 países y gestiona, desde hace 20 años, la acreditación de organismos en todo el mundo. Actualmente existen más de 40 entidades que conforman la red de educación publicitaria global. Es, además, una asociación que integra globalmente a los profesionales de la Publicidad y el Marketing, a las empresas de medios de comunicación y al sector académico.
Esta acreditación es un gran logro de la Carrera, que brindará múltiples beneficios a sus alumnos y profesores. Por un lado, permitirá potenciar los vínculos con académicos y profesionales del mercado internacional, facilitará el intercambio de estudiantes, impulsará la participación de alumnos en múltiples concursos y facilitará la posibilidad de competir internacionalmente con el objetivo de ganar experiencia, obtener premios y reconocimientos internacionales otorgados periódicamente por la IAA.
Con esta importante acreditación internacional de la Carrera de Comunicación y Publicidad, que se suma a la acreditación internacional de la Carrera de Comunicación y Periodismo, la Facultad de Comunicaciones de la UPC demuestra su compromiso por brindar una educación de calidad, de acuerdo con las exigencias y estándares internacionales que nos plantea el mundo de hoy.
Organización está a cargo de la Carrera de Comunicación y Periodismo
El reconocido periodista Elio Leturia dictará el taller “Portafolio de Imágenes” el próximo mes de julio en la UPC, Sede Monterrico. Dicho curso tiene como objetivo potenciar y afianzar las herramientas de diseño gráfico y producirlas para ser publicadas en prensa y plataformas digitales.
El taller se realizará los días 9, 11, 16 y 18 de julio. El costo es de 120 dólares. Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Para mayor información puedes escribir a: molly.rosas@upc.edu.pe
Libro es de autoría de profesor de la Carrera de Comunicación y Periodismo
Hace una semana, el libro de nuestro querido profesor, Guillermo Nugent, “El laberinto de la choledad”,fue puesto en venta a través del famoso portal web “Amazon”, en donde se puede apreciar una pequeña reseña de esta obra. Además, este fue el primer libro lanzado por el Fondo Editorial de la UPC .
Si deseas escribir un comentario sobre el libro, puedes hacerlo aquí.
Extendemos nuestras felicitaciones a Guillermo Nugent por este logro.
Evento contó con un destacado panel El pasado viernes 12 abril, se llevó a cabo el conversatorio “El papel es de los jóvenes”, organizado por la Carrera de Comunicación y Periodismo y el diario El Comercio, en el auditorio Ernesto Bancalari-Campus Monterrico.
El evento contó con un destacado panel, el cual estuvo conformado por Hernán Chaparro, Gerente General de la investigadora de mercado y opinión pública GFK; Franklin Rodríguez, Jefe de producto de diario Trome; Daniel Titinger, Director de Depor; Diego Serkovic, Jefe de producto de Revista G y Pedro Tenorio, Director de la revista Correo Semanal.
“La prensa peruana hoy goza de buena salud”, fueron las palabras con las que inició el conversatorio Úrsula Freundt- Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones y Directora de la Carrera de Comunicación y Periodismo. Posteriormente, se dio pase al grupo de panelistas, quienes destacaron los factores clave que han contribuido a la bonanza de la prensa escrita: investigación de mercados y el apoyo permanente del área de marketing, así como también la segmentación del público objetivo y el cuidado en la elección y elaboración de contenidos. Coincidieron, también, en que este optimista escenario se debe al actual crecimiento nacional donde el poder adquisitivo ha ido en aumento, debido a esto, los consumidores se interesan en adquirir este tipo de productos.
Para finalizar, los estudiantes les plantearon preguntas al plantel, quienes respondieron a todas.