Categories
Portada Universidad

Escolares crearon platos peruanos en la final del Concurso de Gastronomía

Las alumnos del colegio “Sagrados Corazones Belén” de San Isidro y las alumnas del colegio “Esther Festini de Ramos Ocampo” de Comas, fueron los ganadores del ‘V concurso interescolar de gastronomía UPC’ en las categorías salados y dulces respectivamente, luego de presentar al jurado innovadores platos creados con insumos peruanos.

Fueron 67 colegios los que participaron en esta edición del concurso organizado por la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria UPC. Este año también participaron colegios de Ancash, Arequipa, Ica, Piura, Tacna. A la etapa final llegaron 12 colegios que se enfrentaron en el campus Monterrico de la UPC.

Los seis colegios finalistas de la categoría salados, cocinaron y presentaron  el plato de fondo siguiendo la receta original con la que clasificaron. Los seis colegios finalistas de la categoría dulce, hicieron lo mismo. Los 12 equipos prepararon en 90  minutos los platos en base a los insumos propuestos y luego se la presentan al jurado, quienes opinaron sobre estos y además aconsejaron a los escolares participantes.

El jurado de la categoría salados estaba conformado por los chefs Juan Carlos Valderrama, de Central Restaurante; Carlos Diaz Hernandez, docente en la facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la UPC; Giacomo Bocchio Viacava, cocinero con quince años de experiencia nacional e internacional.

El jurado de la categoría dulces estaba conformado por los chefs Raúl Alberto Cenzano Avila, Ana Maria Carrascal, docentes en la facultad Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la UPC; Alvaro Raffo, director del Restaurante Cosme y parte del comité consultivo de la facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la UPC.

 

 

Categories
Eventos Universidad

Empezaron las inscripciones del V Concurso interescolar de gastronomía

Por quinto año consecutivo, la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de UPC organiza el V Concurso interescolar de gastronomía, con el objetivo de revalorar y difundir nuestra gastronomía peruana, mediante el uso de insumos nacionales e internacionales logrando una fusión culinaria exquisita y variada.

En ese sentido, buscamos incentivar la investigación y creatividad de jóvenes talentosos y apasionados por la riqueza gastronómica peruana. En el “V concurso interescolar de gastronomía” podrán participar escolares de 4to y 5to de secundaria a través de recetas innovadoras.

¿Deseas participar?

Tienes hasta el 31 de mayo para formar tu equipo integrado por 3 personas y presentar una receta creativa ya sea para la categoría de salados (plato de fondo) o dulces (postre emplatado). Luego de una revisión de trabajos hecha por profesores de la carrera de gastronomía, se publicarán los 12 equipos finalistas (6 de salados y 6 de dulces). La final será en el campus Monterrico, donde los finalistas tendrán que preparar su platillo.

Habrá un equipo ganador por categoría, quienes recibirán 50% de descuento en la pensión del primer ciclo válido para cualquiera de las carreras de la facultad de Administración en hotelería y turismo; y un iPhone XR.

Lee las bases del concurso aquí:  http://bit.ly/2UWXMlB

FECHAS A TOMAR EN CUENTA:

ACTIVIDAD FECHA
Inscripciones Del 15 de abril al 31 de mayo de 2019
Revisión de trabajos Del 01 de junio al 06 de junio de 2019
Publicación de finalistas 10 de junio
Votación virtual (Facebook) Del 10 de junio al 20 de junio de 2019
Final 22 de junio de 2019

Categories
Universidad

Final del 4to Concurso Interescolar de Gastronomía UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, presentó la final del 4to Concurso Interescolar de Gastronomía UPC. El objetivo de este competencia fue promover, a nivel nacional, la revalorización de los insumos de las diversas regiones del Perú. Asimismo, este certamen buscó incentivar la investigación y creatividad de jóvenes talentosos y apasionados por nuestra riqueza gastronómica.

La final se desarrolló el pasado 21 de setiembre y contó con la participación de 6 equipos finalistas que tuvieron 90 minutos para cocinar y presentar el plato al jurado calificador dentro del restaurante Kata del campus Monterrico.

El jurado estuvo compuesto por:

– Giannina Robinson, Directora General de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo

– Marizoila Fontana, Directora de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria

– Carlos Díaz, Chef docente de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria

– Santiago Fernandez, Representante del Comité Consultivo

– Roger Arakaki, Chef empresario

“La final de este concurso tuvo como novedad la participación de dos equipos de provincia: Andahuaylas y Piura. A través de esta competencia se brindó a los alumnos la posibilidad de descubrir nuevas habilidades y de ver su talento en el campo de la gastronomía”, indicó Giannina Robinson, Directora General de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la UPC.

Los tres equipos finalistas estuvieron conformados por:

Primer Puesto

Colegio: Jesús Nazareno

Plato: Innovación de picante de arveja con crema de chuño

Integrantes:

– Nicole Macarena Alarcón Carrillo

– Xiomara Tuñoque Palomino

– Juan Diego Alfaro Delgado

 

Segundo puesto

Colegio: Vallesol (Piura)

Plato: Dulce de mar

Integrantes:

– Antonella Huancas Torres

– Alessandra Paola Camino Araujo

– Romina María Dawson Águila

 

Tercer puesto

Colegio: Innova Schools sede Saenz Peña

Plato: Escabeche de bonito y chancaca a la chalaca

Integrantes:

– Enzo Fabían Ramirez García

– Camila Talledo Dávila

– Liliana Celeste López Barrantes

Categories
General Universidad

Carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria organiza IV Concurso Interescolar de Gastronomía UPC

Comprometida  en fomentar la participación activa de los jóvenes con el fin de potenciar su talento, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, organiza la IV edición del Concurso Interscolar de Gastronomía UPC. El objetivo de este concurso es promover, a nivel nacional,  la revaloración de los insumos de las diversas regiones del Perú. Asimismo, este certamen busca incentivar la investigación y creatividad de  jóvenes talentosos y apasionados por nuestra riqueza gastronómica.

Sobre el concurso: 

Participantes:  El concurso está dirigido a jóvenes de 3ro, 4to y 5to año de educación secundaria, de instituciones educativas públicas y  privadas a nivel nacional.

Etapas:

 El certamen consta de 3 etapas:

  1. Inscripción y envío de información: Los jóvenes deberán enviar una receta acompañada de una breve reseña sobre su creación, considerando los criterios de evaluación detallados en las bases.
  2. Semifinal: Un jurado especializado evaluará las recetas enviadas y seleccionarán 6 platos semifinalistas, los cuales serán publicados en el Fan Page de Generación UPC. Los platos que obtengan mayor cantidad de ‘reacciones’ obtendrán puntos adicionales sobre la puntuación final.
  3. Final: Los semifinalistas tendrán que presentar su creación frente a un jurado especializado. Su colegio podrá ser representado por 3 equipos, como máximo, conformado por tres integrantes cada grupo.

Las fechas que debe tomar en cuenta para la participación en dicho evento son:

 

Actividad Fecha
Convocatoria Del 01 de Agosto al 07 de Septiembre
Revisión de trabajos Del 10 de Septiembre al 13 de Septiembre
Publicación de semifinalistas 14 de Septiembre
Votación virtual (Facebook) Del 14 de Septiembre al 20 de Setiembre
Final 21 de Septiembre

El jurado estará compuesto por 5 representantes, detallados a continuación:

  • Decano de la Facultad de Administración de Hotelería y Turismo
  • Directora de la Facultad de Administración de Hotelería y Turismo
  • 1 Chef docente de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria
  • 1 Representante del Comité Consultivo
  • 1 Chef empresario.

El 21 de septiembre se realizará la final del concurso y se premiará al equipo ganador con un iPhone 8 (uno para cada miembro del equipo).

La ficha de inscripción y las bases del concurso las podrán encontrar aquí.