Categories
General Universidad

Alumnos y egresados de las carreras de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Ciencias de la Computación realizaron Misión Académica Internacional a Chile

  • El viaje de estudios contempló inmersiones académicas en empresas de tecnologías de la información, compartiendo con los alumnos y egresados sus visiones empresariales en la aplicación de sistemas inteligentes.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Oficina Internacional, realizó una Misión Académica a la Universidad Andrés Bello de Chile. La delegación conformada por 33 alumnos y egresados de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la UPC, compartió experiencias académicas, empresariales y culturales con profesionales especialistas en Sistemas Inteligentes y Computación Social.

El grupo viajó a Santiago de Chile acompañado de los profesores Jimmy Armas y Pedro Shiguihara, coordinadores de las carreras de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación, respectivamente.

A lo largo de su estadía en el país del sur, los alumnos revisaron conceptos en biometría, algoritmos genéticos, aplicaciones en Big Data desde una perspectiva internacional. Asimismo, la Misión Académica se complementó con visitas a empresas del sector de tecnologías de la información, quienes a través de sus directivos, compartieron sus visiones empresariales en la aplicación de sistemas inteligentes.

Por otro lado, los alumnos también visitaron el campus de la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, donde conocieron simuladores de embarcaciones comerciales que son empleados en la capacitación del personal de la Marina Comercial de Chile y el Laboratorio de Robótica, donde actualmente se realizan investigaciones con Brain Computer Interface (BCI).

“Este es un esfuerzo más de nuestras carreras, alineado a nuestra formación internacional de primer nivel, permitiéndoles a nuestros alumnos ganar experiencias académicas y culturales en la búsqueda de su excelencia profesional”, señala Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de la UPC.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global a sus alumnos, unida a valiosas experiencias internacionales que potencian su desarrollo profesional y personal.

 

Categories
Universidad

Alumnos de la Carrera de Odontología UPC realizan pasantía en la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile

Como parte del curso “Mención en Odontología”, seis estudiantes de la Carrera de Odontología UPC estuvieron en Santiago de Chile . Este curso dentro de su estructura tiene una pasantía internacional en alguna de las universidades que son parte de la red Laureate, a la cual pertenece la UPC.

La Universidad, fundada en 1988, cuenta con 3 sedes (Santiago, Viña del Mar y Concepción) y busca contribuir a la formación integral de sus estudiantes, de manera tal que se integren activamente al mundo social y laboral. En esta ocasión, los alumnos de la carrera de Odontología de la UPC  que participaron fueron los siguientes :

  • Brenda Adrianzén
  • Joyce Anhuamán
  • Irem Espinoza
  • Maricarmen Guevara
  • Germán Granda
  • Maritza Meza

Las actividades se desarrollaron en la Sede de Santiago en la Facultad de Odontología “Dr. Felipe Stancke C.”.

Nuestros estudiantes rotaron por las especialidades odontológicas de Ortodoncia, Periodoncia, Implantología , Rehabilitación Oral  y Cirugía.

Nuestros estudiantes también pudieron acudir a la sede de Viña del Mar para recibir sus clases.

Al respecto de la experiencia, la alumna Joyce Anhuaman nos brinda su testimonio:

La experiencia vivida fue muy enriquecedora, ya que pudimos aprender de manera práctica y teórica las distintas especialidades que hay en la carrera de odontología. La universidad tiene 3 sedes principales de las cuales visitamos 2 de ellas (Santiago Centro y Valparaíso). El aprender otras costumbres y vivir en otro país es algo que abre las puertas a cualquier persona y en lo personal me sentí muy feliz de poder lograr satisfactoriamente los cursos que llevé. Las especialidades que más me gustaron fueron las de Periodoncia, Odontopediatría y Ortodoncia. En general todos los docentes son excelentes y se encuentran con toda la disposición de enseñar. Recomiendo totalmente vivir esta experiencia para poder nutrirse de distintos conocimientos en la carrera que tanto nos gusta la odontología”.

La alumna Irem Espinoza también nos comenta:

Mi pasantía en la Universidad Andrés Bello fue una experiencia muy enriquecedora porque me ayudó a decirme que especialidad estudiar, ya que pude observar las diferentes especialidades que dictan en la universidad y las diferencias entre cada una de ellas. Los profesores fueron muy amables y siempre estaban dispuestos a enseñarnos de todo. Al finalizar la pasantía decidí en estudiar rehabilitación todo gracias al doctor encargado quien me explicó lo completo que es esta especialidad y lo bonito que es poder devolverle la sonrisa a todos los pacientes. Al comienzo fue difícil estar lejos de mi familia por un mes pero las personas en Chile fueron muy amables con todos nosotros, así que no nos fue difícil acostumbrarnos“.

Al término de su pasantía internacional, la Universidad Andrés Bello emitió las correspondientes constancias de participación. Finalmente nuestros estudiantes también tuvieron oportunidad de conocer lugares y la cultura de Chile.

La Escuela de Odontología UPC, agradece a las autoridades, profesores y alumnos de la Universidad Andrés Bello, por haber brindado a nuestros estudiantes esta valiosa experiencia académica.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Medicina siguen desarrollando competencias, ahora en Chile

El alumno de la carrera de Medicina, Piero Larco Castilla, está realizando sus pasantías en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Él nos comentó que es una gran experiencia, aprende mucho y se siente seguro de poder estar al nivel de cualquiera de sus pares en esa universidad. Nosotros estamos seguros de que ha desarrollado las competencias para poder desenvolverse no solo en Latinoamérica, sino en cualquier parte del mundo.

Categories
Universidad

Alumnos de la carrera de Medicina en el mundo, ahora en Chile

La alumna, Rayza Guillén, también está dejando por alto el nombre de la UPC más allá de nuestras fronteras. Esta vez, ella está rotando en el servicio de Neonatología y Pediatría del Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Allá está aplicando todo lo aprendido en nuestra casa de estudio y compartiendo experiencias con alumnos de una de las mejores universidades de Chile.

Categories
Universidad

CHILE: Alumnas de Escuela de Odontología UPC realizan pasantía internacional en Universidad Andrés Bello

Durante el mes de marzo, nuestras alumnas de décimo ciclo, Iris Salazar y Lineth Bautista, realizaron una pasantía en la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Santiago de Chile, como parte del curso “Mención en Odontología”.

La Universidad Andrés Bello es una universidad privada creada en 1988. Pertenece a la red de Laureate International Universities y cuenta con diversos campus en varias ciudades de Chile (Santiago, Viña del Mar y Concepción).

Iris y Lineth fueron cálidamente recibidas por el Dr. José Luis Montes Herrera, decano de la Facultad deOdontología de la UNAB, y se integraron a las actividades clínicas y teóricas de las áreas de Rehabilitación Oral, Ortodoncia e Implantología según un horario asignado por la institución.

Las actividades asignadas estaban orientadas con el objetivo de que las alumnas participen mayor cantidad de horas en la especialidades de Rehabilitación Oral e Implantología, haciendo énfasis en prótesis sobre implantes, participando en clases de teoría y clínica con alumnos de 1er año de la especialidad.

Para esta especialidad, el encargado de guiarlas fue el Dr. Jorge Cabello, docente de la UNABy vicepresidente de la sociedad chilena de rehabilitación.

Además, nuestras alumnas también acudieron al XI Encuentro Nacional de Estudiantes de Odontología, en la conferencia “Políticas en Odontología desde el aula al ejercicio profesional” así como a la conferencia “Mejoras en la Salud Bucal” de la Dra Matilyn Ward de la University of Texas Health Science Center (USA).

Lineth Bautista nos da su apreciación de la experiencia que vivió en la UNAB:

“La experiencia en el extranjero aparte de ser enriquecedora personalmente, a nivel académico fue muy gratificante porque me he dado cuenta que el nivel de mis conocimientos están a la par de un estudiante de una universidad tan prestigiosa como la UNAB. Sin duda, fue lo mejor realizar este viaje. Creo que todos deben realizar una pasantía a nivel pregrado, te cambia la perspectiva de todo, recomendado al 100%”.

Iris Salazar nos comenta al respecto:

“Esta experiencia me sirvió de mucho. Haber viajado a Chile me ayudó a aprender mucho más acerca de la carrera de Odontología. De esta manera, también, he fortalecido mis habilidades ya creadas durante el periodo de pregrado. Es decir, obtienes una mayor conciencia de tus atributos, cualidades, habilidades y valores; con todo este conjunto de factores podrás identificar tus verdaderos intereses, si quieres hacer una especialidad te ayudará a aferrarte más al que ya tenías en mente o te abrirá los ojos hacia otro. Gracias a esta pasantía mejorará mi resumen curricular e hice nuevos contactos. Quiero agradecer al Dr. Cabello por el interés en que aprendamos y la explicación detalle a detalle sobre todo lo que se realizaba en el área”.

También, Iris y Lineth, tuvieron tiempo libre para poder visitar y conocer más de la cultura de Chile. Ambas concuerdan que es un país con muchos lugares por visitar como el Museo de Bellas Artes de Chile, el Centro Cultural de La Moneda, el puerto de San Antonio, entre otros bellos lugares.