Categories
General Universidad

Egresado de la UPC obtiene beca para estudiar en la Escuela de Negocios N°1 de Asia

Los egresados de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) continúan logrando méritos y destacando a nivel internacional.

En esta oportunidad felicitamos a Carlo Bouroncle, egresado de la carrera de Economía y Negocios Internacionales, quien luego de aprobar una rigurosa evaluación, ha sido becado por la Escuela Internacional de Negocios de China (CEIBS) para cursar el Máster en Administración de Negocios (MBA).

Carlo  Bouroncle es el único latinoamericano becado para estudiar un MBA en esta importante escuela de postgrado con sede en Shanghái. Actualmente CEIBS es considerada una de las Escuelas de Negocios top a nivel mundial, N° 1 en el continente Asiático por seis años consecutivos y N° 11 en el ranking anual de MBA´s según Financial Times.

Tras una rigurosa selección, el egresado logró destacar con una de las más altas calificaciones en la prueba GMAT (Global Management Administration Test), el test de admisión que mide habilidades básicas de razonamiento verbal, matemático y de escritura analítica de los postulantes a MBAs de todo el mundo. Asimismo, gran peso del proceso de admisión se concentró en las notas y buen desempeño académico que tuvo durante su etapa universitaria.

“Sin duda este es un importante logro en mi vida profesional. La UPC me ayudó a abrir mi mente y me impulsó a creer que uno puede llegar a alcanzar sus metas solo soñando en grande.  Gracias a mi decano y  directora de carrera, quienes me incentivaron a perseguir un postgrado académico en el exterior. ¡Qué mejor reto que un MBA en Shanghái!”, señala Carlo Bouroncle.

El egresado de la UPC iniciará en agosto el programa de MBA que tiene una duración de 18 meses, con clases totalmente dictadas en inglés y parte en mandarín. Asimismo, tendrá la oportunidad de compartir conocimientos con estudiantes de diferentes países del mundo, conocer la cultura china y explorar nuevas oportunidades de negocio desde el centro de operaciones del mercado asiático.

A través de estos méritos de sus egresados, la UPC reafirma y evidencia su compromiso con una educación de calidad y con visión global, la cual logra que sus alumnos destaquen a nivel nacional e internacional.

Categories
General Universidad

UPC representará al Perú en el Programa Juvenil de APEC en China

Una delegación conformada por tres alumnos y un docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ganó la beca otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Red Peruana para Estudios de Asia Pacífico (REDAP).

Esta beca les permitirá representar a nuestro país en el II Campamento de Habilidades Juveniles APEC – CHINA, que se realizará del 21 al 30 de mayo del presente año en tres ciudades de dicho país.

Los alumnos Nicole Carbone, de la carrera de Economía y Negocios Internacionales; María Cristina Ruiz y Luis Zavaleta, ambos de la carrera de Administración y Negocios Internacionales; y el profesor Germán Terán de la Facultad de Negocios de la UPC, se impusieron ante representantes de las universidades más importantes de nuestro país y viajarán a Beijing para reunirse con otros alumnos y docentes de las 21 economías que conforman APEC.

Este II Campamento de Habilidades Juveniles de APEC – CHINA se realizará en las ciudades de Beijing, Zhengzhou y Cantón; y contará con la participación de delegaciones de alumnos y docentes de Australia, Brunei, Canadá, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, China Taipéi, Hong Kong, China, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Rusia, Vietnam y Perú.

Este encuentro ofrece a los jóvenes la posibilidad de integrarse para comprender la dinámica entre las distintas culturas de la región e intercambiar experiencias e información en la búsqueda por empoderar sus competencias. Este campamento se realiza en el marco del Plan de Trabajo de APEC sobre el Proyecto de Promoción de Desarrollo de Habilidades (2011-2014), que desarrollan el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la República Popular de China.

La delegación UPC, que representará al Perú en este evento, participará de conferencias, discusiones, talleres, tutorías, prácticas y  visitas de campo. Asimismo, podrán construir una red internacional de contactos con sus pares de diferentes países del Asia Pacífico.

Jorge Gil, Director de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la UPC manifestó que este enfoque internacional para desarrollar las competencias es muy beneficioso para los alumnos: “Como parte de nuestro innovador modelo educativo, los estudiantes de la UPC viven experiencias internacionales, donde demuestran su talento y alta calidad académica”, finalizó.

Categories
General Universidad

La UPC en China

Por segundo año, 44 participantes, entre alumnos y egresados de Pregrado y EPE, acompañados de Fina Camet y Liliana Soto de la Oficina Internacional, María Luisa Palacios profesora de Humanidades y Denise Champin, Directora de la carrera de Medicina partieron rumbo a China. Cada participante con una expectativa y una motivación diferente, pero todos ansiosos de visitar, conocer, y aprender más de China, un país con una gran cultura milenaria y más de mil millones de personas.

Del 25 de febrero al 13 de marzo, el grupo asistió a clases, charlas magistrales, visitas a empresas y actividades culturales que le dieron una visión muy importante de la milenaria China y su potencial impacto en la economía mundial. Describir China no es fácil, y como mencionó unos de los participantes, el hecho es que pudimos entender, o creemos que lo hicimos, un poco de este enorme pedazo del mundo, de esta cultura forjada por milenios, aún vigente, de más de casi un cuarto de la población humana… tan distinta en tantas cosas, pero al mismo tiempo tan familiar …

Lugares extraordinarios, trato especial, guías amistosos y conferencias de lujo fueron nuestro día a día en China.