Categories
General Universidad

Laureate International Universities, UPC y Universia organizaron conferencia “Claves para una Buena Investigación Científica”

  • El evento se llevó a cabo en el auditorio Luis Bustamante del Campus San Isidro de la UPC y contó con la participación de 32 instituciones del país, entre universidades nacionales y privadas, institutos, entidades del sector, autoridades académicas, directivos y docentes.
  • El Doctor José Rodríguez, Rector de la Universidad Andrés Bello de Chile,  uno de los científicos más influyentes de los últimos tiempos,  fue el invitado internacional del evento, quien también obtuvo el mérito de Profesor Honorario de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) junto a Laureate International Universities y Universia Perú, organizaron la conferencia “Claves para una buena investigación científica”, con el fin de compartir con las instituciones de educación superior del sector, experiencias sobre las acciones y desafíos para impulsar la investigación en las universidades peruanas.

El evento contó con la participación del Doctor José Rodríguez, Rector de la Universidad Andrés Bello de Chile, uno de los científicos chilenos más influyentes de los últimos tiempos. El Doctor Rodríguez, ganador del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile en el 2014, ha destacado a lo largo de su experiencia profesional, por su trabajo, gestión y dedicación a la investigación académica y científica. Es autor de más de 400 publicaciones, de las cuales 140 han sido publicadas en revistas especializadas.

Asimismo, la conferencia fue un espacio de intercambio de experiencias sobre las acciones y desafíos para impulsar la investigación en las universidades peruanas, con un panel de discusión de gran aporte al sector. Dicho panel estuvo conformado por los doctores José Rodríguez, Rector de la Universidad Andrés Bello de Chile; Felipe San Martín, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y el Dr. José Pereyra, Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC.

“La investigación científica es uno de los pilares fundamentales de la UPC para lograr la excelencia en la formación académica de nuestros estudiantes, y su contribución al desarrollo del país. Las metas para los próximos años son aún más retadoras y sin duda nos posicionarán como un referente en la región, por nuestra contribución al conocimiento científico y la innovación tecnológica”, señaló el Dr. Pereyra.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su sólido y sostenido compromiso con la transformación del país, colocando a la investigación científica, como parte fundamental de su Misión de formar a líderes íntegros e innovadores con visión global.

 

Categories
General Universidad

‘RIDU’ de la UPC es la primera revista en docencia universitaria del país en ser indexada en catálogo internacional de investigación científica

La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU), elaborada por el Área de Investigación de la Dirección de Calidad Educativa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), se ha convertido en la primera revista de investigación en docencia universitaria del país que ha sido indexada en Latindex.

Este catálogo internacional es un sistema de información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural, que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Tras dos años de arduo trabajo y exigencia, el equipo de Investigación de Calidad Educativa -conformado por Mirian Grimaldo, Mario Reyes, Nohemí Marcelo, Karen Macavilca y Eduardo Manzanares- consiguió este importante logro para la UPC, cumpliendo con 33 de los 36 criterios indispensables para ser incluida en dicho catálogo.

Hasta el momento, RIDU tiene siete ediciones, las cuales son publicadas en el mes de diciembre. Ahora se prepara para seguir creciendo y continuar indizándose en otras bases de datos internacionales de gran prestigio. Para leer RIDU se puede ingresar a http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia

Con este logro, la UPC reafirma su compromiso con el desarrollo del país a través de una educación de calidad, fomentando la investigación científica y siendo reconocida en el extranjero.

¡Felicitaciones al equipo de RIDU!