Categories
Internacionalidad

UPC participó en el Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería 2019

El pasado 18 y 19 de septiembre la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en conjunto con la Escuela Universitaria CETT de la Universidad de Barcelona, la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia- COTELCO, y con el apoyo de Pro-Colombia, llevaron a cabo el Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería 2019 el cual se enfocó en los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en la actualidad.

Este evento, realizado por primera vez en la ciudad de Bogotá, logró consolidarse como un espacio de debate y divulgación de conocimientos y experiencias en el ámbito de la industria hotelera a nivel nacional e internacional, ahondando en temas como: Nuevas Tecnologías Aplicadas al Sector, Customer Service Satisfaction, Consumer Behavior Revenue Management y Turismo Sostenible.

Dicho congreso convocó investigadores, docentes, académicos y profesionales interesados en reflexionar sobre los desafíos del sector en cuanto a la innovación de experiencias para satisfacer las necesidades de los huéspedes en una industria cada vez más competitiva. Como representantes de la UPC participaron Ana Cecilia Rivas y Natalí Aguilar, ambas de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo, quienes contribuyeron en la Moderación de las Mesas de Trabajo y en la presentación de investigación en Hotelería, respectivamente, formando parte del staff internacional junto a otros profesionales de Colombia, México, Costa Rica, España, Estados Unidos, Bulgaria y Turquía.

Los invitamos a revivir algunos de los momentos aquí.

IMG_4055
Panel del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería: Retos y Oportunidades
Categories
Universidad

Alumna de la carrera de Medicina continúa entrenándose en Colombia

La alumna de la carrera de Medicina, Noemi Zelada Bautista, se encuentra realizando sus prácticas en Cirugía, en el Hospital San José de Bogotá – Colombia, producto de nuestro convenio con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.

Ella nos cuenta que tiene un trabajo muy duro, ya que debe estar en el hospital antes de las 6 de la mañana para iniciar la visita y antes de las 8, debe estar en sala de operaciones apoyando a los equipos quirúrgicos. Nos comenta que sus guardias también son muy duras, pero está feliz porque tiene la oportunidad de aprender mucho, hacer procedimientos y seguir luchando por sus sueños.

Categories
General Universidad

Viaje de negocios upc 2015 – medellín, colombia

VIAJE DE NEGOCIOS, MEDELLÍN COLOMBIA –  2015

El pasado 15 de marzo, un grupo de 30 alumnos y exalumnos de la Facutlad de Negociosenrumbaron a la ciudad de Medellín, Colombia.

Los alumnos acompañados del director de la carrera de Administración y Negocios Interncionales,Jorge Gil, realizaron el Viaje de Negocios a la ciudad de Medellín para recibir clases magistrales en la universidad de EAFIT y tomar contacto directo con empresas líderes del país.

 

La Universidad EAFIT, es considerada una de las mejores universidades de Colombia, líder regional en innovación e investigación.

 

Alumnos y egresados UPC en sus clases magistrales en la EAFIT

 

Durante su estadía en la ciudad de Medellín, los alumnos tendrán la oportunidad de visitar empresas a diversos sectores de la industría colombiana, entre ellas:

 – Ruta N – Centro de Innovación y Negocios de Medellín

Ruta N es la plataforma que lleva a Medellín a convertirse en la ciudad líder en innovación y negocios en Latinoamérica. Promueve el conocimiento para la potenciación de los negocios actuales y el desarrollo de nuevas industrias a través de 5 líneas estratégicas que proyectajn a Medellín como foco de innovación en la región.

 

Alumnos y Exalumnos UPC de visita en Medellín

Además, visitará empresas de diversos sectores de la industria colombiana, entre ellas: Empresas Públicas de Medellín (EPM) y UNE Telecomunicaciones, una institución que potencia nuevos negocios basados en el conocimiento con participación internacional, a través del domento, desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Este viaje a Colombia forma parte de los Viajes de Negocios 2015 que realiza la Facultad de Negocios de la UPC con el objetivo de identificar los escenarios en los se desenvuelven los negocios, la política y el clima social dentro de los paises y regiones visitadas, ampliando las perspectivas globales de los estudiantes.