Categories
Universidad

Sé parte del #YoSigoCreando UPC Film Festival

La Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, como parte de su compromiso con la educación en esta coyuntura de aislamiento social por el COVID-19, presentan el festival estudiantil de Innovación Audiovisual en Contexto de Cuarentena: #YoSigoCreando UPC Film Festival. Este certamen tiene como objetivo reconocer los trabajos estudiantiles y poner en valor las obras audiovisuales, fotográficas y crónicas desarrolladas durante el periodo de clases virtuales en el contexto actual.

A partir del 1 de junio los estudiantes de diversos cursos y ciclos de comunicaciones o carreras afines, podrán subir sus proyectos en las cuatro diferentes categorías: selección audiovisual, selección fotográfica, selección en palabras y selección UPC – Cinemark*, siendo esta última una alianza entre la universidad y la reconocida cadena de multicines, que permite a los ganadores difundir sus cortometrajes en la fanpage y blog de Cinermak Perú.

Todas las obras participantes pueden ser inscritas a partir de las 9:00 horas del 1 de junio hasta las 23:59 horas del 26 de julio del 2020 a través de la plataforma Filmfreeaway. Ingresa aquí.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Se anunciará a los ganadores de cada categoría el día 14 de agosto de 2020.

Los proyectos seleccionados serán difundidos a través del Canal UPC TV y las redes sociales de Vida Universitaria UPC.

  • Los finalistas de las categorías de Ficción, Documental, Serie Web, Innovación Audiovisual y Ópera Prima serán difundidos en la Fan page de Cinemark Perú durante su programación del mes de agosto.
  • Los finalistas de las categorías Informativo, Entretenimiento y Publicitario serán publicados en el Blog de Cinemark Perú.

Además, los proyectos ganadores de cada categoría serán reconocidos mediante la entrega de un diploma otorgado por nuestra casa de estudios, con el que se destacará el valor de la creatividad e innovación en el campo audiovisual, de la fotografía y las letras en este contexto de aislamiento social.

*Para la selección UPC-CINEMARK, solamente podrán participar las obras del género de terror. Revisar las bases y restricciones del concurso aquí.

Detalles del concurso:

  • Si deseas subir tu proyecto para participar del concurso, por favor ingresa a la plataforma Filmfreeaway aquí

Bases del concurso:

Categories
Universidad

Cortometraje realizado en UPC gana premio en festival

Recientemente, egresados de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos fueron premiados en el Festival Nacional de Cortometrajes Universitarios, certamen que se viene realizando en Perú desde hace 8 años aproximadamente.

Las categorías ganadas fueron: Mejor Ficción, Mejor Dirección y Mejor Fotografía. “Cortos de Vista”, como también se le conoce al festival, es un referente en materia audiovisual para reconocer a los nuevos realizadores, productores, directores de fotografía, artistas y otros miembros las producciones, como los futuros motores de la movida cinematográfica en el Perú.

“Islandia” fue un cortometraje realizado en el 2014 por alumnos de 10mo ciclo de UPC. Este proyecto es un proceso largo y que requiere mucho trabajo de parte del equipo que realiza el corto. UPC Alumni, conversó con su director Miguel Ibarra y con el director de fotografía, Mauricio Valdez. Ellos contaron cómo fue el desarrollo de este proyecto y los retos que tuvieron que vencer para conseguir el resultado final.“(…) liderar a un equipo fue uno de los más difíciles. Lo que me ayudó en ese sentido fue el tener en claro que el cine es un trabajo en equipo. Cada uno tenía su función, algunos con más responsabilidades que otros, pero todos nos sentimos con ganas de aportar, escuchamos todas las opiniones (…)” Miguel Ibarra

Miguel Ibarra, comenta que fue un proceso largo pero muy edificante en el que se pudo poner en práctica todas las enseñanzas aprendidas durante 5 años de estudio. Además, se debe mencionar la capacidad de autoexigencia de los alumnos, para ser cada vez mejores y estar por encima de lo que el mercado requiere.

“Jamás había hecho de Director de Fotografía en un cortometraje. Sabía utilizar una cámara y aspectos básicos como la exposición, etc. pero le tenía terror a las luces, hasta hoy les tengo, creo. En fin, no tenía experiencia previa como DP (Director de Foto) pero lo que si tenía era compromiso. Recuerdo que le dije a Mike que iba estar preparado para el rodaje. Leí muchos artículos en internet, un par de libros y eso me ayudó bastante. Una vez llegada la filmación, me sentí preparado en casi todos los aspectos”, declaró  Mauricio Valdez.