Los 20 finalistas de la 9na generación de Protagonistas del Cambio UPC fueron parte de un retreat en la ciudad de Lima, en la Casa Retiro del Colegio Santa María, que se llevó a cabo del 11 al 14 de agosto. En este espacio pudieron conocerse y ahondar más en las distintas iniciativas sociales que están desarrollando en todo el país. Asimismo, compartieron con el equipo encargado del programa, que planificó una serie de dinámicas, talleres y actividades para brindarle a nuestros Protagonistas mayores herramientas para la preparación de su pitch de sustentación frente al jurado externo, realizado el jueves 15 de agosto.
Es importante destacar que cada uno de los finalistas proviene de distintas ciudades del país. Los líderes sociales en este año cuentan con emprendimientos en Lambayeque, Cajamarca, Lima, Loreto, Piura, Moquegua, Arequipa, Junín, Puno, Madre de Dios, Áncash, Ica, La Libertad y Ayacucho. Gracias al impacto de sus iniciativas y a su empuje personal y de sus respectivos equipos, se encuentran transformando al país por un futuro más sostenible.
Durante su estadía participaron en talleres de liderazgo y realizaron un arduo trabajo en equipo en el desarrollo de soft skills y el aterrizaje de sus emprendimientos en modelos más estructurados y con foco en la sostenibilidad. El día lunes 12 iniciaron la semana totalmente recargados con el Taller “Propósito de Vida”, que estuvo a cargo del CEO de Pixed Corp., Ricardo Rodríguez y luego visitaron la planta de Coca Cola, empresa socialmente responsable de gran impacto, en el distrito de Surquillo. Además, se tuvo una charla con Sandra Alencastre, Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad, quien contó sobre las iniciativas que realiza la empresa y cómo gestiona su impacto en la sociedad; asimismo, se habló sobre la importancia del trabajo con aliados para incrementar el impacto de los emprendimientos.
Por la tarde, participaron en el Taller “Estructura y Organización de Pitch” con Mafer del Carpio, tallerista especializada en estructuración de modelos de emprendimiento, seguido del Taller de Vínculo, presentado por Javier García Blásquez, Coordinador del Programa Protagonistas del Cambio UPC. El día martes 13 fueron parte del Taller “¿Cómo Escalar Mi Emprendimiento Social?” con Javier García Blásquez y continuaron con el Taller “Conectando”, a cargo de Sussy Muñoz, Coordinadora del Curso Taller de Creatividad de la UPC. Ese mismo día, tuvieron la segunda parte del Taller “Estructura y Organización de Pitch”, con Mafer del Carpio; terminaron este día con el Taller “Y Tú ¿Qué Haces?” con Javier García Blásquez.
Finalmente, el día miércoles 14, iniciaron con el Taller “Mi Yo Ganador vs. Mi Yo Perdedor” con Daniela Paz, Co-líder de Uniendo Sonrisas – organización aliada de PDC, seguido de un conversatorio con Javier García Blásquez y culminando el programa con la tercera parte del Taller “Estructura y Organización de Pitch”, con Mafer del Carpio. También se contó con la participación de los docentes Sara Soto y Javier Moran de la Carrera de Administración y Recursos Humanos de la UPC, quienes brindaron feedback a las presentaciones de los finalistas. Además, este último día nos acompañó César Hijar, artista, quien desarrolló unos bocetos sobre los emprendimientos sociales de nuestros finalistas.
Adicional a estas actividades, los clasificados también tuvieron espacios de desarrollo de trabajo autónomo para que pudiesen ir afinando sus pitchs de manera individual.
Los 20 líderes sociales finalistas del Programa Protagonistas del Cambio UPC fueron:
- Blademir Acero Oliva, con Recibot (Ilo)
- Roger Orlando Alvarado Isla, con Sembrando Vida en la Amazonía (Maynas)
- Natalia Ivett Arbildo Pérez, con Killa Perú (Chiclayo)
- Juan Augusto Arispe Flores, con REM (Puno)
- Macarena Martina Arribas Berckemeyer, con MAB Your Learning Coach (Lima)
- Josefina Madeleine Camones Marzano, con Awajkuna (Huaraz)
- Camila Cantuarias Mc Callum, con Donante Pendiente (Lima)
- Katia Madeley Díaz Llerena, con Enseña EnSeñas (Arequipa)
- Yeferson Sergio Fernández Orihuela, con Ecovivero Tecnológico Forplant Perú (Huancayo)
- Fiorella Herrera Salas, con We can be heroes (Lima)
- Yoselyn Ruth Licas Licla, con El Punto del Dulce (Ayacucho)
- Luis Franco Monjarás Jiménez, con Voluntariado Magis Piura (Piura)
- Analy Estefany Olivos Chafloque, con Wasiplay (Piura)
- Jairo Jair Purisaca Pairazamán, con Asociación Kaprichos Perrunos SOS (Lima)
- Mónica Anaí Ramos Li, con Resto Zero (Lima)
- Frank Salcedo Rodríguez, con Comparte Perú (Lima)
- Samuel Julián Sotomayor Parián, con PachApp (Ica)
- Carol Ximena Trelles Zegarra, con Donando Sonrisas (Trujillo)
- José Luis Vásquez Correa, con Gestión Gubernamental Sostenible (Cajamarca)
- Kerenda Homet Zambrano Herrera, con Refugio K’erenda Homet (Tambopata)
Agradecemos a cada uno de los líderes sociales finalistas que participaron de la experiencia y los invitamos a continuar con su arduo trabajo por resolver las problemáticas sociales locales con miras de transformar el país.
#PDC2019 #ComunidadPDC