Categories
General Universidad

UPC presentó a los 10 equipos seleccionados para pertenecer a StartUPC

Fueron elegidos entre 82 proyectos de todo el país. Los start-up seleccionados recibirán el apoyo de docentes y expertos de la UPC en las diferentes áreas que necesiten para el desarrollo y aceleramiento de sus emprendimientos.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Unidad de Iniciativa Empresarial, dio a conocer a los 10 equipos seleccionados que formarán parte de StartUPC; el innovador centro para la aceleración de emprendimientos de alto impacto para que proyectos de negocio se conviertan en empresas sostenibles y exitosas.

Estos 10 proyectos recibirán asesorías por parte de docentes y expertos de la UPC ―según el rubro― durante seis meses. En ese sentido, StartUPC será un espacio de coworking para el desarrollo y maduración de proyectos en todos los aspectos relacionados a su emprendimiento.

Los equipos elegidos en esta primera convocatoria de StartUPC son:

  • Planeando: Hochi Ylich Orrillo (UNIGV), Juan José Miranda (UL) y Rolando Cruzado
  • Yllakusi: Elba Mercedes Fahsbender (UDEP) y Matthew Lianides (University of California)
  • Canchas.com.pe: William Augusto Vasquez (RAMAPO College of NJ) y Juan Ignacio Meza Túpac Yupanqui (UNMSM)
  • Vip – Soul: Faviola Palomino (UP), Katherine Palomino (UNALM) y Juan Iturria (UNAC)
  • Dipoo: Mario Gil (UL) y Eduardo Pinillos (UL)
  • Ollas Arriba: Edgardo Tupiño (UPC), Ivonne Cervantes (UNALM) y Frederich Saca (UCV)
  • I play song: César Gálvez (UPC) y Christofer Andrade (UP)
  • Tu Closet: Nicolás Mendoza (UP) y Sully Siucho (UP)
  • Reclutec: Fernando Vilela López (PUCP), Carlos Salvatierra Lucano (UNI) y Víctor Laguna Gutierrez (PUCP)
  • Yilaa: Indira Palomino (UL) y Danny Montalvo (UNI)

Además de los seis meses de trabajo y mentoring para consolidar sus proyectos, los participantes serán asesoradas para que puedan tener la posibilidad de concursar y acceder a financiamiento de entidades públicas o privadas.

Felicitamos a todos los equipos y destacamos su entusiasmo y esfuerzo por concretar y potenciar sus ideas de negocio.

Categories
General Universidad

UPC felicita a los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio 2013

Luego de un riguroso proceso de evaluación y exposiciones frente a un jurado calificador, la UPC dio a conocer a los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013, quienes presentaron valiosos proyectos de emprendimiento social que están logrando un cambio positivo y gran impacto en las localidades donde operan.

Fueron seleccionados 20 finalistas de un grupo de más de 170 jóvenes postulantes de todo el país, de entre los cuales finalmente se eligieron a los 10 ganadores de la edición 2013 de este renombrado premio de emprendimiento y responsabilidad social de la UPC.

Los ganadores de esta edición del premio llegaron de ciudades como Huaraz, Loreto, Cajamarca, Cusco y Ayacucho, para capacitarse por cinco días, previamente a la premiación, en un programa intensivo de liderazgo, coaching, trabajo en equipo, entre otras habilidades. Como parte del premio, los ganadores recibieron un programa de capacitación y 2,000 dólares c/u para impulsar sus emprendimientos.

Los ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013 son:

Magno Ortega de Ayacucho con el proyecto “Red de Microcines Ayacucho”

Aldo Alan Rojas Paredes de Cajamarca con el proyecto “Leche fresca para todos”

Imaculada Quispe Mamani de Cusco con el proyecto “Asociación de Mujeres Valicha”

Andrey Yuri Mata Velásquez de Huaraz con el proyecto “La casa del Escalador”

Luis Alberto Vives Garnique de Chiclayo con el proyecto “Disminuyendo la Brecha Digital”

Irene Hofmeijer Merkelj de Lima con el proyecto “Life Out of Plastic”

Ronel Almeyda Martínez de Lima con el proyecto “Uniendo Sonrisas”

Christian Jaime Verano de Lima con el proyecto “Revista Consejos”

Milagros del Rosario Mosqueira Hurtado de Lima con el proyecto “Jarabe de Clown”

Enith Elvira Landa Vargas de Loreto con el proyecto “Mejorando la Calidad de Vida y el Desarrollo Integral de los Niños de Belén, Loreto – PRONILOR”

Son 10 jóvenes líderes que vienen desarrollando, muchas veces de forma anónima y con recursos propios, proyectos para cambiar alguna problemática de nuestro país, buscando así que sea un mejor lugar donde vivir.

Este año el Premio Protagonistas del Cambio UPC contó con el apoyo del Grupo ACP, el Grupo El Comercio, Revista Somos, RPP y Claro; instituciones comprometidas con el desarrollo del país y con aquellas acciones de responsabilidad social que trabajan a favor de mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Categories
General Universidad

Egresados de la UPC ganan primer puesto de Premio a la Investigación en Ingeniería Peruana

Dos egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se hicieron acreedores del Primer Puesto del Premio Graña y Montero a la Investigación en Ingeniería Peruana 2013 (4ta Edición), en la categoría Tesis Universitaria, con un proyecto sobre el desarrollo de software de radio modem para transmisión de datos.

Los ingenieros Lismer Cáceres Najarro y Diego Olmedo Castillo se impusieron frente a seis finalistas con el tema “Desarrollo de software de radio modem para la transmisión de datos sobre canales analógicos en la banda de voz aplicado a organismos gubernamentales”. Trabajo que fue asesorado por el Dr. Carlos Valdez Velásquez-López, Director de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPC.

El tema estuvo dirigido al ámbito de acción del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y ha permitido aprovechar de manera eficiente la infraestructura de comunicaciones con que cuenta dicha entidad, haciendo posible la transmisión de datos a través de un equipo de radiocomunicaciones que originalmente solo servía para conversación. Por ejemplo, en un escenario de atención de emergencias por un posible sismo, se podría transmitir información de textos diversos (datos), tales como de las necesidades de los sobrevivientes, de los daños materiales o pérdidas de vidas, etc.

El Premio Graña y Montero es un reconocimiento y a la vez un incentivo a la investigación en ingeniería en el Perú, ya que en nuestro país se realizan muchos esfuerzos por parte de estudiantes y docentes, pero son muy pocos los que logran tener continuidad o ser aplicados en la práctica, contribuyendo a solucionar un problema específico. El premio consistió en S/. 15,000.00 nuevos soles para los autores de la tesis y un iPad para el asesor de la misma.

Este reconocimiento otorgado a los egresados de la UPC pone en relieve la calidad que brinda  la universidad en la formación de sus alumnos, además de la orientación innovadora de los trabajos de tesis que ellos vienen desarrollando, con la finalidad de aportar soluciones a los problemas específicos de la realidad nacional, lo que contribuye a la mejora del bienestar de la sociedad.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC ganan tercer puesto del Concurso Imagine Cup 2013

La novedosa aplicación “Learning is Play”, desarrollada por alumnos de las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, se hizo acreedora de un merecido tercer puesto en la categoría Buenos Ciudadanos, de la competencia mundial Imagen Cup 2013 en su fase local (Perú).

Imagine Cup, organizada por Microsoft, es una de las principales competencia para estudiantes de tecnología de todo el mundo.  Los alumnos ganadores de la UPC son Paredes Morales, Diana Vonneth, Huamani Lopez, Evert Anderson, Torres Rodriguez, Ray Leonard, Contreras Sanchez  y José Luis.

Este equipo ganador manifestó su entusiasmo por el importante logro obtenido, destacando las posibilidades de aplicación práctica y continuidad del proyecto  “Learning is Play”. Esta innovadora aplicación es una solución multiplataforma, que permite a los estudiantes de entre 6 y 11 años, desarrollar sus habilidades cognitivas y reforzar sus conocimientos en matemáticas, lenguaje y ciencias; a través de juegos educativos por niveles. Los participantes podrán jugar mediante una página web utilizando un Kinect o interactuar mediante una Tablet con Windows 8.  Adicionalmente, padres o tutores podrán hacer seguimiento de los logros obtenidos.

Felicitaciones a nuestros alumnos por esta innovadora aplicación y por el premio obtenido en esta competencia mundial.

Categories
General Universidad

Premiación del Concurso B-Cool de la carrera de Diseño y Gestión en Moda UPC

En el marco de la Semana de la Moda de Lima, la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el Concurso B-Cool, en el que los alumnos debían encontrar tendencias de vestir entre los estudiantes de la UPC. Con cámaras fotográficas en mano, registraron los looks con un estilo personal y colgaron las fotos en una web especialmente diseñada para el concurso, donde recibían votaciones del público.

Las cinco fotos con el mayor número de votos resultaron finalistas y, en paralelo al cierre de la Semana de la Moda de Lima, un jurado determinó la foto ganadora de este concurso. El equipo conformado por Brenda Pow-Sang, María Lucía Muñoz y Mateo Cedrón, obtuvo el primer puesto. Los alumnos ganadores recibieron regalos de la reconocida marca Steven Madden, auspiciador del concurso, como zapatos y vales de descuento.

Es importante resaltar que además del Concurso B-Cool, la carrera ofreció charlas y conferencias con reconocidos diseñadores, como Sitka Semtch y Ana María Guilfo. Asimismo, se dictó un Master Class con el reconocido Ph.D Pascal Portanier, especialista en marcas de lujo moda.

“El objetivo fue que en la universidad se viva también la Semana de la Moda de Lima, para que los estudiantes tengan contacto y estén informados de lo que sucede en la industria”, comentó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Categories
General Universidad

Alumnos de la UPC participarán en la versión global del Premio al Emprendimiento James McGuire

El proyecto “Apu Chips” de los alumnos ganadores del Premio al Emprendimiento James McGuire en la UPC, ha sido elegido finalista y participará en la versión global de este concurso en junio del presente año en Florida, Estados Unidos.

Los alumnos César Jara Tejeda, Jose Bohorquez Romani, Enrique Deza Reynaga, Melissa Cabrera Moreno, Jesús Aguilar Alfaro, y Rodolfo Raygada Rodriguez, de la Facultad de Negocios de la UPC; son los creadores de este innovador proyecto que promueve la producción y consumo como snack de la arracacha, tubérculo oriundo de la sierra peruana.

“Apu Chips” ha sido seleccionado, entre todos los ganadores de los diferentes países participantes, como uno de los mejores proyectos presentados; convirtiéndose así en uno de los finalistas que participarán en la versión global de este importante premio al emprendimiento.

Categories
General Universidad

Se eligieron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013

Luego de un riguroso proceso de evaluación, donde postularon más de 170 emprendedores de todo el país, se eligieron a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013. Ellos presentaron valiosos proyectos de responsabilidad social que están logrando un cambio positivo en las localidades donde operan.

En el mes de agosto, los finalistas vendrán de diversas ciudades, tales como Huaraz, Ica, Loreto, Cajamarca, Cusco, Ayacucho, Tacna, La Libertad, Arequipa y Ucayali, para capacitarse durante una semana junto a los finalistas de Lima. Esta capacitación será un espacio para que desarrollen sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y puedan presentar óptimamente sus proyectos ante el jurado calificador.

La UPC y Laureate International Universities expresan sus felicitaciones a los 20 finalistas del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013:

ALEXANDRO ROSEL RODRÍGUEZ SIFUENTES (ANCASH)
Proyecto “Asociación Nacional Brigadas Ecológicas”.

ANDREY YURI    MATA VELÁSQUEZ (ANCASH)
Proyecto “La Casa del Escalador”.

JOSÉ ANTONIO LAGUNA CONDORI (AREQUIPA)
Proyecto “Creación de un fondo editorial y centro de investigación y fomento para el desarrollo de Espinar”.

CAROLINA TANIA VELASQUEZ MENDOZA (AREQUIPA)
Proyecto “Red Juvenil del SIRANP”.

MAGNO ORTEGA HUASACCA (AYACUCHO)
Proyecto “Red de Microcines Ayacucho”

ALDO ALAN ROJAS PAREDES (CAJAMARCA)
Proyecto “Leche fresca para todos”.

JAVIER HUILLCA CUCHICARI (CUSCO)
Proyecto “Crianza de truchas para terminar con la pobreza”.

IMACULADA QUISPE MAMANI (CUSCO)
Proyecto “Asociación de mujeres VALICHA”.

MARÍN AYBAR VALENCIA (ICA)
Proyecto “Mi Chincha Querida”.

YUVISSA LIZETH BAUTISTA VALDERRAMA (LA LIBERTAD)
Proyecto “Reinventando el Mundo”.

LUIS ALBERTO VIVES GARNIQUE (LAMBAYEQUE)
Proyecto “Disminuyendo la Brecha Digital”.

MILAGROS DEL ROSARIO MOSQUEIRA HURTADO (LIMA)
Proyecto “Jarabe de Clown”.

IRENE HOFMEIJER MERKELJ (LIMA)
Proyecto “Life Out Of Plastic SAC”.

RONEL ALMEYDA MARTINEZ (LIMA)
Proyecto “Uniendo Sonrisas”.

CHRISTIAN RAÚL JAIME VERANO (LIMA)
Proyecto “Revista Consejos”.

GABRIELA ANGELA TENICELA NINAMANGO (LIMA)
Proyecto “A soñar aprendí leyendo”.

ENITH ELVIRA LANDA VARGAS (LORETO)
Proyecto “Mejorando la Calidad de Vida y el Desarrollo Integral de los Niños de Belén, Loreto” .

GINO MARTÍN TORRES HILARIO (LORETO)
Proyecto “Centro de Estudio Universitario de Emprendimiento e Innovación CEUEI y sus actividades”.

MELANIA MARINA TORRES CHAMBILLA (TACNA)
Proyecto “Crianza de abejas para la polinización de plantas silvestres o cultivadas y comercialización de sus productos creados por las abejas para mejorar la salud”.

NÉSTOR PAIVA PINEDO (UCAYALI)
Proyecto “Sensibilización y concientización sobre impactos ambientales en territorios indígenas a través de medios audiovisuales”.

Categories
General Universidad

Se entregó el Premio al Emprendimiento James McGuire 2013

Un grupo compuesto por seis alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), pertenecientes a las carreras de Administración y Agronegocios, Administración y Marketing, y Contabilidad y Administración de la Facultad de Negocios, fue el ganador del Premio al Emprendimiento James McGuire 2013 de la Red Laureate International Universities; la red de universidades privadas más grande del mundo, de la cual es miembro la UPC.

Los alumnos emprendedores se hicieron acreedores de este premio con su Proyecto Pan del Inca y el producto Apu Chips, una innovadora idea de negocio basada en la producción y comercialización de snacks saludables de arracacha. Este proyecto permitirá promover la asociatividad y producción de la arracacha en la sierra del Perú, brindando la oportunidad a muchas familias de generar un producto con valor agregado.

Este proyecto de negocio nació en las aulas de esta casa de estudios, cuando los alumnos cursaron la materia de Plan de Negocio dictado en la Facultad de Negocios UPC. Los alumnos ganadores recibieron USD 5,000 dólares americanos para la implementación de su proyecto, y pueden tener la posibilidad de competir en la versión mundial de este premio en Estados Unidos.