Categories
Universidad

Se realizó el III Congreso Internacional de Sistemas y Computación: Calidad y Arquitectura de Software y Sistemas Inteligentes

Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, se realizó el III Congreso Internacional de Sistemas y Computación, organizado por la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UPC.

Este evento logró reunir a destacados profesionales internacionales y locales, quienes comentaron sobre los temas de mejora de procesos y calidad de software y sistemas, machine learning y procesamiento de lenguaje natural, arquitectura de software, arquitectura empresarial, seguridad informática y procesamiento de imágenes y computación gráfica.

El evento se dividió en dos bloques. El primero fue las Tardes Tecnológicas, donde se recibió la visita de diecinueve empresas del ámbito de las TIC quienes presentaron los nuevos productos, soluciones, metodologías y tecnologías disponibles en el mercado.

El segundo bloque consistió en las Conferencias Magistrales donde expusieron destacados profesionales, tales como Msc. Nil Murrugarra, investigador en Ciencias de la Computación de la Universidad de Pittsuburgh; Dr. Claude Laporte, de la Escuela de Superior de Ingeniería de Montreal; MS. Paulo Merson, miembro del Staff del Software Engineering Institute de Carnegie Mellon Unversity; Dra. Ana Lidia Franzoni Velásquez, directora del Programa de Ingeniería en Computación de ITAM México y especialista en Arquitectura Empresarial; Dr. Manuel Garcia-Cervigon, experto en seguridad Informática de la Universidad Politécnica de Cataluña y el Dr. Joao Batista Neto, investigador del laboratorio de Visualización, Imágenes y Computación Gráfica (VIGG) del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Sao Paulo.

Categories
General Universidad

UPC obtiene segundo lugar en Congreso Internacional de Odontopediatría

La carrera de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tuvo una participación destacada en el VI Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Odontopediatría, realizada entre el 22 y 24 de agosto por su 60 aniversario.

Este congreso reunió a estudiantes, profesionales y representantes del área de Odontopediatría a nivel nacional e internacional, quienes asistieron a conferencias magistrales, cursos hands-on, talleres y presentaciones de posters científicos en los niveles de pregrado y postgrado.

  • La carrera de Odontología de la UPC participó en la presentación de posters científicos con los siguientes proyectos:
    “Presencia de pigmentaciones cromógenas en paciente con alta actividad de caries: reporte del caso”, realizado por los alumnos Hanssell García, Mayte Flores y María del Carmen de Lama, asesorados por la Dra. Dafna Geller;
  • “Tratamiento alternativo de fusión dental” realizado por los alumnos Ximena León, Dyanne Medina y Carlos Sánchez, asesorados por la Dra. Karla Carrillo; y “Tratamiento integral de un paciente con pérdida prematura de molares deciduas por caries dental”, realizado por los alumnos Lineth Bautista Loayza, Gabriela Del Pilar López Rodríguez, Dreyci Mildred Ramirez Necochea; Arnaldo Alfredo Munive Méndez, asesorados por la Dra.
    Jeanette Campos.
  • Este último póster se hizo acreedor al segundo lugar de la categoría Póster Científico, a nivel pregrado. Este reconocimiento demuestra la gran labor y desempeño de los alumnos  y docentes de la carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC.
  • Asimismo, este evento contó con la destacada participación de las docentes de Odontopediatría de la UPC, la  Dra. Vanessa Ghersi, la Dra. Karla Carrillo y la Dra. Dafna Geller, quienes dictaron conferencias magistrales.