Categories
Innovación Educativa Portada Responsabilidad Social Universidad

Alumnos de UPC y SUNAT brindan orientaciones gratuitas en tributación y aduanas

Desde el 2017 y gracias a un convenio suscrito entre la  Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), los alumnos de las carreras de Contabilidad y Administración (pregrado) y de Contabilidad (EPE)  son capacitados por SUNAT un total de 50 horas (32 horas de teoría y 18 horas de pasantías prácticas) en temas de tributación y aduanas. Estas capacitaciones son posibles gracias al programa que tiene SUNAT con las universidades (NAF – Núcleos de apoyo Contable y fiscal).

El NAF, que es proyecto ideado por la Receita Federal do Brasil, busca brindar a los alumnos una vivencia práctica sobre la asistencia social fiscal, constituyéndose en una excelente formación profesional. De esta forma, los universitarios se convierten en socios estratégicos de SUNAT, recibiendo una capacitación permanente sobre temas tributarios y aduaneros, constituyéndose en una excelente oportunidad de formación profesional y de ciudadanos responsables.

“La UPC fue la primera universidad del país en implementar esta iniciativa de la mano con la SUNAT y lo hicimos con el objetivo de generar una cultura tributaria de cumplimiento de las obligaciones tributarias como medio para poder realizar actividades sociales en el país y contribuir de esta manera con su desarrollo.”, indicó Rosella Urdanegui, Directora de la Carrera de Contabilidad y Administración de la UPC.

Cabe destacar que gracias a esta capacitación, los alumnos de la UPC pueden brindar orientaciones gratuitas en temas de tributos internos y aduanas a la comunidad universitaria y al público en general. Dicho proyecto nació con un sentido de motivar la responsabilidad social en los alumnos que forman parte de este programa.

Las asesorías son realizadas por alumnos a partir de sexto ciclo, supervisadas por un profesor de esta especialidad, en los Campus de la UPC en Monterrico, San Isidro y San Miguel. Adicionalmente, como parte de un convenio con la Asociación de Emprendedores (ASEP), también se brindan orientaciones los miércoles en las instalaciones de esta institución en San Isidro.

Entre los principales servicios que uno puede recibir gracias a este convenio está la asesoría en la formalización de un negocio en temas como la Declaración Anual del Impuestos a la Renta, creación de empresas o acerca del Registro Único de Contribuyentes (RUC), entre otros. Para poder acceder a la asesoría debes escribir al correo pccajriv@upc.edu.pe

 

Categories
General Universidad

La carrera de Contabilidad y Administración de la UPC realizó capacitación para microempresarios de Lima

  • El programa Descubre Conmigo, es ejecutado por los alumnos de la carrera de Contabilidad y Administración, y tiene como objetivo capacitar y asesorar a los microempresarios en temas de negocios.
  • Desde el 2013, los alumnos han contribuido con la formación de más de 240 microempresarios, mejorando así la gestión de sus empresas.

En línea con su sólido compromiso con el desarrollo social y la transformación del país, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Contabilidad y Administración, realiza el programa Descubre Conmigo, el cual contribuye al desarrollo y crecimiento de los microempresarios de Lima.

Este programa es ejecutado de manera gratuita por los alumnos de dicha carrera, quienes comparten con los microempresarios los conocimientos aprendidos en las aulas de clase. En el ciclo 2016-1, participaron 106 alumnos, quienes realizaron capacitaciones en temas relevantes para los negocios de los microempresarios, tales como diagnóstico de la empresa, tributación, contabilidad y control interno.

En este ciclo académico, los alumnos han logrado capacitar en sus puestos de trabajo a 39 microempresarios de los distritos de San Borja, Jesús María y Chorrillos, quienes se suman a los más de 240 microempresarios que han sido beneficiados por la UPC.

En este mes de julio se realizó la clausura del programa Descubre Conmigo, donde se reconoció la importante labor que realizaron los alumnos como capacitadores y monitores del programa. Asimismo, se entregó una constancia de participación a los beneficiados, quienes agradecieron a la Universidad la dedicación de los alumnos para potenciar sus conocimientos y negocios.

“Los talleres son muy buenos. Hemos aprendido cosas que no conocíamos como qué impuestos se deben pagar, entre otras cosas. Estamos formalizándonos y estos temas son importantes para nosotros y nuestra empresa”, explica uno de los microempresario beneficiados con el programa.

Con esta iniciativa, la UPC demuestra su sólido compromiso en formar líderes con un enfoque de responsabilidad social, orientados a transformar de manera positiva el país.