Categories
General Universidad

EPE de la UPC e IDAT firmaron importante convenio de cooperación académica

Mediante este convenio, los egresados de IDAT podrán complementar su formación profesional en EPE de la UPC para obtener el bachiller universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través del programa EPE, firmó un importante convenio de cooperación académica con el Instituto Superior Tecnológico Privado IDAT – IDAT. Gracias a este acuerdo académico, los egresados y/o titulados de IDAT podrán participar en los procesos de admisión de EPE de la UPC y, de este modo, culminar sus estudios y obtener el grado universitario.

Los egresados de IDAT accederán a los diversos beneficios que ofrece EPE de la UPC en las carreras de Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales, Contabilidad, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería Industrial.

Al completar sus estudios en EPE de la UPC, los alumnos podrán obtener el grado académico de Bachiller y, luego de cumplir los requisitos reglamentarios, el título profesional universitario, según corresponda.

“Este convenio es una alianza estratégica a largo plazo, que busca dar más oportunidades de estudio a aquellos que deseen profesionalizar su carrera. La UPC le da la bienvenida a IDAT como nuevo socio estratégico, comprometiéndonos con la excelencia de la educación superior del país”, comentó el Vicerrector Académico e Investigación de la UPC, Dr. José Pereyra López.

Por su parte, Jacqueline Mayor Alanya, Directora General de IDAT, manifestó su entusiasmo por aliarse con una institución tan importante como la universidad. “Es el primer convenio que celebramos durante esta gestión, por lo tanto nos alegra mucho que sea con la UPC. Esperamos que este convenio le depare a nuestros estudiantes una línea de carrera especial y exitosa, ya que compartimos el mismo objetivo académico” señaló.

En el marco de esta alianza académica, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación docente y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 3,500 egresados a la fecha.

Categories
General Universidad

UPC firma convenio de cooperación interinstitucional con el BCP

A través de este acuerdo, el BCP se convierte en un Industry Partner de la Universidad. De este modo, BCP podrá proponer y realizar cursos, seminarios, talleres, conferencias, charlas de orientación vocacional dirigida a los alumnos de la Facultad de Negocios de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Negocios, firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Banco de Crédito del Perú (BCP), con la finalidad de reforzar la formación académica de sus alumnos.

De esta manera, los estudiantes de las carreras de Administración y Finanzas; Administración y Negocios Internacionales; Administración y Recursos Humanos; y Administración y Marketing, podrán adquirir conocimientos especializados en la administración de negocios mediante distintas actividades organizadas entre ambas instituciones.

Asimismo, el BCP organizará cursos, seminarios, talleres, conferencias y charlas de orientación vocacional, dirigidas a los alumnos de la Facultad de Negocios, quienes además podrán realizar prácticas preprofesionales en el banco y, de este modo, fortalecer su desarrollo profesional.

Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC, señaló la importancia de este convenio. “El BCP se suma a la lista de Industry Partners que posee la Facultad y, de este modo, nos complace poder brindar a nuestros alumnos una formación muy cercana a la realidad del mundo actual de los negocios”.

Por su parte, Constantino Sulópulos Noriega, Gerente de Área de Compensaciones, Selección y Aprendizaje del BCP, destacó la trayectoria de la UPC. “Nos da gusto formar una alianza con una universidad tan reconocida como la UPC y así, poder aportar con la educación en el campo de los negocios de los jóvenes del país”, sostuvo.

Con este convenio, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación con la más alta de calidad, la cual permite a sus alumnos, acercarse a la realidad profesional desde su formación, y estar preparados para liderar con éxito el mundo globalizado y competitivo de los negocios.

Categories
Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional firma convenio con universidad brasileña UniÍtalo

De izquierda a derecha: Rodrigo Maia Teodoro dos Santos, responsable por el departamento de Lengua Portuguesa de UniÍtalo, Claudia Marín Cabrera, directora de la carrera de Traducción e Intepretación Profesional,  Flávia Bliudzuis Passaglia, directora de comunicación de UniÍtalo, Edward Roekaert Embrechts, rector de UPC, Paulo Roberto Cury Salomão, Director Ejecutivo CEO de la Universidad UniÍtalo de San Pablo

Alumnos y docentes de la UPC interesados en aprender el portugués de Brasil (o perfeccionar sus conocimientos del idioma) tendrán la oportunidad de vivenciar la cultura y la historia de ese país a través del Programa de Enseñanza del Portugués como Lengua Extranjera UniÍtalo. Gracias a un convenio firmado entre la carrera de Traducción e Interpretación Profesional UPC y la universidad UniÍtalo de San Pablo, Brasil.

El programa de enseñanza del portugués de UniÍtalo consiste en un curso de inmersión cultural de tres semanas, durante el cual se impartirán clases formales de portugués brasileño, enriquecidas con actividades vivenciales como visitas y paseos a lugares emblemáticos de la ciudad de San Pablo. Los lugares seleccionados son la Escuela de Doblaje, la emisora de TV Record y los principales museos de la ciudad como el MASP y el Museo de la Lengua Portuguesa, entre otros.

El programa estará abierto a todos los estudiantes y profesores de las diversas áreas de la UPC que estén interesados en aprender o mejorar sus conocimientos del portugués brasileño y de la cultura del país vecino. La convocatoria para el programa de inmersión de julio de 2016 será realizada a inicios del próximo año.

Edward Roekaert Embrechts, rector de UPC, firma el convenio con la universidad brasileña UniÍtalo.

Paulo Roberto Cury Salomão, director ejecutivo CEO de la Universidad UniÍtalo de San Pablo, firma el convenio con UPC.

Categories
General Universidad

Carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC firma convenio de doble titulación internacional con la Universidad Europea de Madrid

Se convierte así en la única carrera profesional de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

La carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Europea de Madrid (UEM), suscribieron un importante convenio para que los egresados de esta carrera puedan acceder a la Doble Titulación Internacional en esta reconocida universidad española.

Este acuerdo marca un importante hito en el plan de Internacionalidad que posee la carrera para los siguientes años y representa un significativo avance en el desarrollo de esta profesión en nuestro país, al ser la única carrera de Traducción e Interpretación en el Perú que posee un convenio de Doble Titulación Internacional con una institución europea.

El convenio permite que los egresados de esta carrera tengan la posibilidad de obtener el grado expedido por la UPC y, además, el título de Traducción y Comunicación Intercultural otorgado por la UEM; luego de culminar sus estudios en el Perú y cumplir con un total de 24 créditos académicos en dicha universidad europea. Asimismo, deberán cursar uno de los dos programas de postgrado en España: Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación, o Máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar.

En opinión de Claudia Marín, Directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC, este convenio reafirma el liderazgo de la Universidad en cuanto a Internacionalidad, lo cual brinda mayores perspectivas de desarrollo profesional a los alumnos. Gracias a este acuerdo, en los próximos semestres se recibirá la visita de docentes expertos, se realizarán viajes educativos y de inmersión, entre otras actividades.

A través de este tipo de actividades, la UPC reafirma su compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global, para que sus egresados continúen destacando y transformando nuestro país.

Categories
General Universidad

UPC y LG firman alianza para fomentar desarrolladores para Smart TV

Este importante convenio surge con el objetivo de establecer un marco de cooperación académica entre ambas instituciones, para la investigación en tecnología y la aplicación de la misma bajo el soporte de LG.
  • Permitirá desarrollar nuevas aplicaciones y soluciones tecnológicas, realizadas por los alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de la Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su Facultad de Ingeniería, y LG Electronics suscribieron una importante alianza de cooperación académica, para crear una comunidad de desarrolladores para Smart TV y otras plataformas de esta reconocida marca de tecnología.

Este importante acuerdo que inició en mayo del 2014, se realizó gracias al permanente interés de la UPC por promover la investigación para el desarrollo de nuevas soluciones de tecnología, que representen un impacto positivo en la sociedad. El desarrollo de estas aplicaciones surge a partir de los proyectos de investigación y de tesis presentados por sus alumnos.

“Desde la UPC, nos enorgullece que una marca líder como LG haya elegido nuestras carreras como las únicas en el Perú con las cuales suscribe un convenio para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada. Esto es una muestra más del posicionamiento de nuestros alumnos en el ámbito empresarial,  logrado gracias al talento que se evidencia con el desarrollo de soluciones de software y sistemas de información innovadores”, señaló Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC.

En este sentido, esta alianza busca implementar cursos de programación para Smart TV en la malla curricular de estas carreras; así como organizar talleres y concursos internos de creación de nuevas aplicaciones entre los alumnos.

Asimismo, otros beneficios de este convenio son la asesoría permanente y directa de la mano de especialistas de LG de Perú, Brasil y Corea -tanto para estudiantes como docentes-; sobre temas de tecnología y desarrollo de aplicaciones, áreas de creciente demanda hoy en día.

“El objetivo de esta alianza junto a la UPC es detectar talentos locales para crear una comunidad de desarrolladores que generen proyectos profesionales para Smart TV, en las plataformas Enyo SDK y webOS”, comentó Ignacio Pinillos, Gerente de MKT de la División de Televisores en LG Perú. “Esta unión nos permitirá ofrecer grandes oportunidades para los alumnos y estamos convencidos que lograremos un desarrollo sólido a largo plazo  con lo cual LG fomenta un proyecto sostenible en el tiempo a favor de la educación y del país”, finalizó.

Categories
General Universidad

EPE de la UPC firma importante convenio con IPAE

Gracias a este acuerdo, los egresados de IPAE podrán complementar su formación profesional en EPE de la UPC para lograr obtener el título universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de EPE, y la Escuela de Empresarios IPAE, dos instituciones de prestigio y reconocidas en el país por su alta calidad educativa, firmaron un importante convenio de cooperación académica para brindar oportunidades de profesionalización a sus alumnos. Gracias a este importante acuerdo, los egresados de IPAE, podrán culminar su formación profesional en EPE de la UPC para lograr obtener el título universitario.

Los egresados de IPAE podrán acceder a las carreras que EPE de la UPC ofrece con una serie de beneficios preferenciales. Al completar sus estudios en la Universidad, los alumnos podrán obtener el grado académico de Bachiller y, luego de cumplidos los requisitos reglamentarios, el título profesional universitario, según corresponda.

El Rector de la UPC, Edward Roekaert, reiteró el compromiso de la UPC por ofrecer una educación superior de calidad. “Este convenio nos permitirá continuar con nuestra labor de potenciar el talento y otorgar mejores condiciones de desarrollo profesional a más jóvenes peruanos”, precisó.

Por su parte, Carlos Montalván, Gerente General de IPAE, manifestó también su satisfacción al suscribir este convenio. “IPAE apunta a reforzar su oferta educativa y esta alianza con EPE de la UPC permitirá consolidar una formación educativa de calidad para nuestros egresados”, señaló el directivo.

En el marco de esta alianza académica, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación docente y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país, con más de 3,000 egresados a la fecha.

Categories
General Universidad

La UPC y Microsoft Devices firman importante convenio para beneficiar a los alumnos gracias a la tecnología de Windows Phone

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de sus carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación; y Microsoft Devices firmaron un acuerdo de cooperación en investigación y aplicación tecnológica.

“Este acuerdo con la UPC permitirá a los alumnos desarrollar su capacidad e imaginación en lo referido a la creación de aplicaciones con el apoyo que les brindaremos desde Microsoft Devices, y así colaborar con la formación de los futuros profesionales de esta importante casa de estudios”, manifestó Natali León, Gerente de Ventas del Área de Devices de Microsoft.

Con este importante convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar juntos para combinar la experiencia, conocimientos y los recursos, que aseguren la formación, capacitación y perfeccionamiento de los alumnos. Ello será posible gracias al intercambio de información científica y técnica, a través de herramientas como el sistema operativo, Windows Phone, de los teléfonos Lumia.

Gracias a este convenio, la UPC formulará proyectos de investigación aplicada e implementará cursos, talleres y seminarios dirigidos a los alumnos de dichas carreras. “Contar con equipos de última generación, especialistas de Microsoft Devices en Windows Phone y nuestra destacada plana docente, generará grandes oportunidades y beneficios para nuestros alumnos, en el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar el mundo”, señala Rosario Villalta, Directora de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC.

Alfredo Barrientos, docente de los talleres y responsable del desarrollo de los productos Windows Phone, indica: “Actualmente venimos desarrollando aplicaciones con geolocalización, realidad aumentada, domótica, near field communication, text to speech y speech recognition entre otros”. A través de este convenio, los alumnos de la UPC tendrán mayores facilidades de acceso a la tecnología, potenciando su talento en la creación de nuevos productos.

Es importante destacar que el marketplace de aplicaciones para Windows Phone de Microsoft se encuentra en un crecimiento exponencial. La adopción de equipos con este sistema operativo está en constante auge. Ello representa una gran oportunidad de mercado para los alumnos de la UPC, no solo en el Perú, donde los equipos Windows Phone ya ocupan el segundo lugar de uso, sino también en otros países del mundo, ya que las aplicaciones que desarrollen, podrían estar disponibles en cualquier país.

“El que los alumnos puedan contar con equipos Windows Phone y desarrollen aplicaciones para nuestro Marketplace es una gran oportunidad de aprendizaje y negocio. Nuestro ecosistema está en pleno apogeo y cada vez son más los usuarios que entienden que un Windows Phone tiene un sinfín de beneficios, uno de ellos es la variedad de aplicaciones”, señaló Ronald Armas, Gerente de Tecnologías y Negocios para Operadores Móviles de Microsoft Perú.

A través de este importante convenio, la UPC reafirma el compromiso de mantener la alta calidad de su propuesta educativa, contando con tecnología de punta para beneficio e innovación de sus alumnos.

Categories
Universidad

Firma de convenio UPC – Microsoft Devices

La UPC con la finalidad de impulsar la investigación e innovación en sus alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación; ha firmado un convenio con Microsoft Devices, el cual proporcionará los recursos necesarios para que los alumnos puedan incrementar su experiencia y conocimientos mediante los proyectos de investigación (desarrollo de aplicaciones), cursos, talleres y seminarios que se impartirán para los alumnos de la UPC.

El que los alumnos puedan contar con equipos Windows Phone y desarrollen aplicaciones para nuestro Marketplace es una gran oportunidad de aprendizaje y negocio. Nuestro ecosistema está en pleno apogeo y cada vez son más los usuarios que entienden que un Windows Phone tiene un sinfín de beneficios, uno de ellos es la variedad de aplicaciones”, señaló Ronald Armas, Gerente de Tecnologías y Negocios para Operadores Móviles de Microsoft Perú.

Para mayor información pueden visitar el siguiente link

Categories
General Universidad

UPC y Club Sporting Cristal firman convenio para profesionalizar el fútbol en el Perú

Con el acuerdo, ambas instituciones buscan fomentar la investigación aplicada al deporte.

Con la finalidad de contribuir a la profesionalización de la gestión deportiva en el Perú y fomentar la investigación aplicada al deporte, el Club Sporting Cristal y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) firmaron un convenio por el cual ambas instituciones se comprometen a unir esfuerzos para promover investigaciones, proyectos y propuestas de mejora y crecimiento para el fútbol peruano.

Para Felipe Cantuarias, presidente de Sporting Cristal, este acuerdo es coherente con la filosofía del Club. “Nosotros estamos comprometidos a liderar la profesionalización del fútbol peruano, con seriedad, ética y transparencia; con la firma de este convenio ratificamos que vamos por el camino indicado y que seguimos haciendo las cosas bien.”

Por su parte, Gonzalo Galdos, Rector de la UPC, destacó que los principales beneficiados serán los estudiantes de esta casa de estudios. Señaló que los alumnos de la carrera de Administración y Negocios del Deporte podrán elaborar proyectos de desarrollo comercial, realizar investigaciones y detectar oportunidades de mejoras con visión internacional.

El acuerdo incluye la realización conjunta de diferentes congresos, conferencias, talleres y cursos que ayuden al desarrollo de la gestión deportiva en el país de una manera más apropiada.

Para la UPC esta firma de convenio se suma a diversas actividades que ya se han realizado con otros equipos de fútbol. Por lo que se tiene considerado en el futuro hacer alianzas con otros clubes y disciplinas deportivas.

El Club Sporting Cristal y la UPC esperan con ansias los frutos del trabajo que realizarán los futuros profesionales de la gestión deportiva del Perú.

Categories
General Universidad

Nuevo convenio de Doble Titulación Internacional: Universidade Anhermbi Morumbi (Brasil)

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidade Anhermbi Morumbi (UAM), firmaron el convenio internacional que permite la Doble Titulación de nuestros alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de la Información e Ingeniería de Software.

Gracias a este convenio, al finalizar la carrera, los alumnos obtendrán no solo el Título otorgado por la UPC, sino adicionalmente recibirán el Título de Licenciado en Sistemas de Información a nombre de la nación Brasileña.

Asimismo, tendrán la oportunidad de realizar prácticas pre profesionales en las empresas más destacadas en el campo de la computación de Sao Paulo.

Para acceder a este importante beneficio, los alumnos deberán cursar dos semestres académicos, al mismo costo que en la UPC, en la universidad extranjera ubicada en Sao Paulo, Brasil.