Categories
General Universidad

EPE de la UPC y Cibertec suscribieron convenio para que egresados obtengan el título universitario

Egresados de Cibertec tendrán beneficios para seguir sus estudios profesionales en EPE de la UPC y lograr obtener el título universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su programa de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), y el instituto Cibertec firmaron un importante convenio de cooperación académica para brindar oportunidades de profesionalización a los egresados de esta institución. Gracias a este acuerdo, los graduados de Cibertec podrán convalidar cursos y continuar su formación profesional en la UPC, para lograr obtener el título universitario.

Los egresados de Cibertec podrán acceder a todas las carreras que EPE – UPC ofrece, con beneficios adicionales en la escala de pensiones, exoneración de los costos de admisión y, los que pertenezcan al tercio superior, podrán tener una subvención económica.

El Rector de la UPC, Edward Roekaert, resaltó el compromiso de la Universidad de ofrecer y brindar acceso a cada vez más personas a una educación superior de calidad. “Este convenio nos permitirá continuar con nuestra labor de potenciar el talento y brindar una educación inclusiva al alcance de más peruanos”, precisó el Rector.

Por su parte, el Director Académico de Cibertec, Julio Cárdenas, manifestó también su satisfacción al suscribir este convenio. “Esta alianza logrará impactar positivamente en nuestros graduados y les permitirá mejorar su calidad de vida de manera significativa”, señaló el Director.

En el marco de esta alianza académica, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la capacitación docente y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica.

Es importante resaltar que EPE de la UPC posee 19 años de experiencia y es líder en la categoría de formación universitaria para adultos en nuestro país con más de 2,500 egresados.

Categories
General Universidad

La carrera de Odontología de la UPC firma importante convenio de doble titulación con la Universidad Europea de Madrid

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), firme en su misión de fortalecer los pilares académicos de exigencia, innovación e internacionalidad; ha firmado un importante convenio de Doble Titulación Internacional con la Universidad Europea de Madrid (UEM). La UEM es una institución líder en el entorno español de la educación superior privada y miembro de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, a la cual pertenece la UPC.

Esta alianza académica permite brindar a los alumnos de la carrera de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, la posibilidad de obtener un Doble Título Internacional: el Título de Cirujano Dentista de la UPC, en el Perú; y el Título de Grado en Odontología de la UEM, en España. El título español les permitirá ejercer su profesión en los países de la Unión Europea y continuar estudios de postgrado y especialización. Los alumnos que deseen acceder a este beneficio, deberán completar nueve ciclos académicos en la UPC y continuar dos ciclos adicionales de estudios en la UEM en Madrid. Esta firma de convenio marca un hito importante en la enseñanza de la Odontología en nuestro país, ya que la UPC se convierte en la primera y única universidad peruana que cuenta con un convenio de Doble Titulación Internacional para esta profesión. A través de esta alianza académica, la UPC refuerza el compromiso de seguir brindando una educación de calidad, innovadora, sólida e integral; de acuerdo con las exigencias del mundo de hoy. Sobre la Universidad Europea de Madrid (UEM): Desde sus inicios, la Universidad Europea de Madrid ha apostado por una formación de excelencia, ocupando hoy un puesto líder en el entorno español de la educación superior privada. La UEM destaca por sus instalaciones modernas y unos recursos formativos de vanguardia como los que presenta el Campus de Villaviciosa de Odón; con más de 25 hectáreas, compuesto por cinco edificios docentes, dos residencias universitarias y un extenso complejo deportivo dotado de piscinas, gimnasio, pista de atletismo, canchas de tenis, fútbol, pádel, pista de vóley-playa y pabellón deportivo. En la actualidad, la UEM cuenta con más de 16,000 estudiantes procedentes de los cinco continentes. Grado en Odontología (Facultad de Ciencias Biomédicas): La UEM cuenta con más de 17 años de experiencia en la enseñanza de la Odontología, durante los cuales ha formado a más de 2,300 profesionales. Posee una formación eminentemente práctica, a través de la Clínica Universitaria Odontológica situada en el centro de Madrid y magníficamente dotada con las últimas tecnologías para el aprendizaje.

Categories
General Universidad

UPC y SENATI firman importante convenio

Egresados de SENATI podrán continuar con sus estudios profesionales en la División EPE de la UPC para adquirir el título universitario.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) firmaron, el pasado 12 de marzo, un importante convenio de cooperación académica para brindar oportunidades de profesionalización a los egresados de esta institución.

Desde ahora, los egresados y titulados de las carreras técnicas profesionales de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería Mecánica, con mención en Mecánica de Mantenimiento, del Instituto SENATI, podrán convalidar y estudiar la carrera universitaria de Ingeniería Industrial de la División EPE-UPC; el programa con 17 años de experiencia y liderazgo en la formación universitaria de adultos con experiencia laboral.

El acuerdo brinda a los beneficiados la posibilidad de realizar la carrera universitaria en menos tiempo, exonerándolos de los costos que implica el trámite de convalidación, así como el acceso a la escala más baja de pensiones que se encuentre vigente en la fecha de ingreso.

Además, ambas casas de estudios desarrollarán programas y acciones de cooperación relacionados a la docencia y asistencia técnica en el campo de la investigación e innovación tecnológica, fomentando así campañas de interés común relacionados con el avance local y nacional.

El Rector de la UPC, Gonzalo Galdós, manifestó: “Es un profundo orgullo firmar este convenio con Senati ya que con esto estamos logrando romper la brecha que existe entre la educación técnica y la universitaria. Seguiremos trabajando para que más carreras técnicas tengan acceso a la convalidación universitaria”.
El Director de Senati, Jorge Rivera, manifestó: “En Senati, al igual que en la UPC, tratamos de potenciar la educación del país.Por ello, expandimos los horizontes de nuestros alumnos tratando de darles mayor crecimiento a su profesionalización”.