Categories
General Universidad

La UPC reconoció a los equipos técnicos de las empresas ganadoras en Creatividad Empresarial 2015

La ceremonia se llevó a cabo en el Campus Villa de la UPC y reconoció a quienes son los artífices directos de las innovaciones que ganaron en las 21 categorías de la veinteava edición de Creatividad Empresarial de la UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) felicitó y premió a la creatividad, esfuerzo y trabajo arduo de los equipos técnicos de las empresas que ganaron en el concurso Creatividad Empresarial 2015.

Todos los miembros de los equipos recibieron sus respectivos diplomas y un bono de 2,000 dólares, en modo de agradecimiento por ser los artífices directos de las innovaciones ganadoras.

“Estamos convencidos de que el desarrollo del país depende, entre otros factores, de líderes, empresarios y profesionales que apuesten por las nuevas ideas, y en la UPC estamos ansiosos de poder reconocerlos. Felicito a todos los ganadores aquí presentes y los invito a seguir innovando para ser parte de un mejor Perú, un país del que todos nos sentimos orgullosos”, indicó Maria Soledad Suárez, Gerente General de la UPC.

Por su parte, Guillermo Quiroga, Director de Postgrado de la UPC, resaltó la importancia de innovar dentro de las instituciones: “Innovar no es fácil, pero es fundamental. Las empresas necesitan hacer cosas diferentes cada día para ser más competentes y más competitivas. La innovación tiene que ser algo sistemático, debe ser parte del ADN de la empresa y tener un proceso con gente responsable y motivada que lo lidere porque si no hay un equipo comprometido en hacerlo,  por más que sea una buena idea, no saldrá a la luz”.

Una vez más, la UPC reconoció y premió la innovación e ímpetu con que los miembros de cada equipo crearon y pusieron en marcha sus proyectos diferenciadores, los cuales destacaron y ganaron las estatuillas en la edición 2015 de este renombrado concurso.

Categories
General Universidad

La UPC entregó Premios Creatividad Empresarial 2015

En un trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y RPP Noticias, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) premió a las innovaciones más brillantes del país en 21 Categorías y 3 Premios Especiales.

La transformación de un país empieza con una educación de calidad, que rompa los esquemas de lo convencional. Este ambicioso desafío solo es posible a través de la innovación continua. La UPCfue consciente de esto desde su fundación y, por ello, la hizo parte de su ADN institucional. Es por esta razón que, desde hace 20 años y de manera continua, la UPC organiza el Premio Creatividad Empresarial que reconoce a las innovaciones más notables de las empresas privadas e instituciones públicas del país.

A lo largo de estas dos décadas, la UPC ha premiado a instituciones que se atrevieron a romper los moldes y dar un paso más allá. Y en este esfuerzo, Creatividad Empresarial puede mostrar que los casos premiados han sido siempre entregados a aquellos que innovaron, sin importar el tamaño de la inversión.

Es así que la noche del jueves 12 de noviembre, el Campus Villa de la UPC se vistió de gala para entregar los premios del concurso Creatividad Empresarial en 21 categorías y 3 Premios Especiales. El Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2015, máximo galardón del concurso, lo obtuvo Innova Schools. Asimismo, se llevó dos estatuillas más por la categoría Educación; y el Premio Especial Gran Empresa, por generar un impacto positivo en la educación, siendo la primera red de colegios con metodología innovadora, tecnología integrada y una infraestructura para mejorar el aprendizaje.

Por su parte, LAN Perú obtuvo dos estatuillas en esta edición de Creatividad Empresarial con el proyecto ´Vuelos nocturnos Cusco con tecnología RNP´, en las categorías Desarrollo Tecnológico e Informática y Turismo y Recreación.

Asimismo, recibieron la estatuilla por su innovación empresarial empresas como BBVA Continental en la categoría Medios Interactivos; Telefónica del Perú en la categoría Servicios Públicos; Rimac Seguros y Reaseguros en la categoría Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros; Entel en la categoría Comunicación Innovadora; Cosapi y el Banco de la Nación en la categoría Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento, entre otros.

Desde 1996 hasta el 2015, se han presentado 5,711 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 490 premios. Al igual que todos los años, se reconocieron a las empresas más innovadoras en 21 categorías y se entregaron 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran EmpresaMediana Empresa y Espíritu Emprendedor(pequeña empresa). En total, se otorgaron 25 estatuillas incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón del concurso, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Estas cifras no son solo números para nosotros, sino que son el resultado de nuestro real rol y protagonismo como agentes de cambio, lo cual nos brinda una gran satisfacción. Nuestra motivación es seguir innovando para ser parte de un mejor Perú, un país del que todos nos sentimos orgullosos. En la UPC tenemos la firme convicción de que las ideas, grandes o pequeñas, pueden cambiar la vida de las personas, a las empresas, a nuestro país e incluso al mundo entero.