Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Visanet ocupó el primer puesto en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas

En la vigésima tercera edición de Creatividad Empresarial, Visanet fue premiada en la categoría Marketing, Comercialización y Ventas por la implementación de las plataformas digitales Poket, Pago Link y TuVitrina. Con estos lanzamientos, Visanet apuesta por la transformación en la forma de hacer negocios en el país, cambiando los modelos de tradicionales por nuevos modelos más inclusivos.

Poket, Pago Link y TuVitrina, plataformas digitales para emprendedores independientes que permiten gestionar nuevas formas de pago y tener el control del negocio, consolidando la información relevante en un solo canal. Cabe destacar que estas plataformas no deben ser percibidas solamente como medios de pago, sino también como alternativas que ofrecen servicios como gestión del comercio, gestión de los clientes, servicio de courier, control de stocks, seguimiento de ventas, entre otros.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: GyM ocupó el primer lugar en la categoría Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento

El proyecto ‘ Capazzo: Digitalización para la construcción’ de GyM fue el ganador en la categoría  Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento de la última edición del premio Creatividad Empresarial 2018.  Capazzo es una innovadora plataforma digital que agiliza la gestión y control de mano de obra en la construcción.

Considerando que la industria de la construcción está llena de coordinaciones, firmas, autorizaciones y engorrosos trámites de papel, GyM implementó Cappazo, con el objetivo de agilizar y ordenar todos estos procesos. Esta plataforma digital simplifica y agiliza el proceso de gestión y control de mano de obra en los proyectos de construcción.  

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Aequales fue distinguida en la categoría Factor Humano

En la última edición del premio Creatividad Empresarial, Aequales, consultora latinoamericana, ocupó el primer lugar en la categoría Factor Humano, por el proyecto Ranking PAR de Equidad de Género en las Organizaciones, iniciativa que aporta a la equidad de género en el mundo laboral y la sociedad en general.

Teniendo en cuenta que el Perú es un país donde las mujeres ganan en promedio 29,2% menos que los hombres, todas las iniciativas que buscan la equidad de género en el ambiente laboral merecen ser reconocidas. En especial si son tan innovadoras como el Ranking PAR de Equidad de Género en las Organizaciones.Durante el 2018, 180 organizaciones participaron en el Ranking PAR. Cada una de ellas recibió un informe de resultados y benchmarking correspondiente.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Supermercados Peruanos se ubicó en el primer lugar en la categoría Compromiso con la Sociedad

‘Lo bueno se lleva por dentro’, iniciativa impulsada por Supermercados Peruanos, fue distinguida en la categoría Compromiso con la Sociedad, en la gala de premiación de Creatividad Empresarial de la UPC. Este proyecto busca comprometerse con la buena alimentación de las poblaciones vulnerables a través de Bueno por Dentro, una propuesta que evita el desperdicio.

Teniendo en cuenta que el Perú es un país donde el 12,9% de los niños y niñas menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, resulta inaceptable que el 8,8% de todos los alimentos producidos terminen convirtiéndose en desperdicios. Esta situación otivó a Supermercados Peruanos a desarrollar desarrolló la iniciativa Bueno por Dentro, que consiste en evitar que los alimentos que se encuentran en buen estado para el consumo, pero que por estándares internos ya no pueden ser comercializados, sean desechados.

Este programa, que inició el 2015, ya ha llevado más de un millón de kilogramos de alimentos a más de 11 mil personas de comedores populares, albergues y colegios. A este beneficio se suman las más de 3,800 toneladas de CO2  que no terminaron contaminando nuestra atmósfera.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Fundación Augusto N. Wiese ocupó el primer lugar en la categoría Comunicación Innovadora

‘El rostro de nuestra historia’ es un proyecto impulsado por la Fundación Augusto N. Wiese que tuvo como objetivo mostrar al Perú y el mundo el rostro de la Señora de Cao y con ella todo un pueblo revalorizó su historia y potencial turístico. Esta iniciativa fue la ganadora en la categoría Comunicación Innovadora del Premio Creatividad Empresarial de la UPC.

Mediante el uso de tecnología de avanzada, la Fundanción Augusto N. Wiese presentó a la Señora de Cao, la gobernante más poderosa del antiguo Perú. Este proyecto se complementó con una potente estrategia de comunicación de impacto global. La valorización de la cobertura mediática de la ceremonia de develación superó los US$ 1.7 millones.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: ENEL Green Power Perú ocupó el primer puesto en categoría Cuidado al Medio Ambiente

ENEL Green Power Perú, empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables, fue galardonado por los proyectos Rubí y Wayra, las centrales renovables más grandes del país, que buscan pintar de verde nuestra matriz energética, en la vigésima tercera edición del premio Creatividad Empresarial. Ambas iniciativas fueron reconocidas en la categoría Cuidado al Medio Ambiente.

Los proyectos Rubi y Wayra son iniciativas de energía solar y eólica, que se ubican en Ica y Moquegua, respectivamente. El objetivo de ambos es evitar la emisión anual de cientos de miles de toneladas de CO2 al medio ambiente. Rubí y Wayra permiten acceder a energía limpia y van acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Incalpaca TPX ocupó el primer puesto en categoría Arte y Diseño

Kuna Expressions, una de las últimas colecciones de Incalpaca TPX, fue premiada en la categoría Arte y Diseño de la última edición del premio Creatividad Empresarial de la UPC. Se trata de una línea de colecciones de finos chales de baby alpaca y seda con diseños de artistas peruanos.

Incalpaca TPX es reconocida a nivel mundial por la confección de prendas a base de baby alpaca y seda peruana, de alta calidad, belleza y elegancia. Kuna Expressions es una línea compuesta por distintas colecciones de finos chales en los que se reproducen obras de artistas plásticos y pictóricos peruanos.

Cabe destacar que es gracias a la avanzada tecnología textil propia de Incalpaca TPX S.A., que estas prendas mantienen la expresión cromática de las pinceladas al óleo, acuarelas u otras técnicas artísticas y muestran al mundo nuestro alto valor estético.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: everis Perú ocupó el primer lugar en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática

El Centro de Alto Rendimiento everis Trujillo para exportación de servicios de alta tecnología, una fábrica de software con clientes en Europa y América Latina de everis Perú fue el ganador de la categoría Desarrollo Tecnológico e Informática en la última edición del premio Creatividad Empresarial de la UPC. Este proyecto ha permitido el desarrollo productivo de organizaciones empresariales y gubernamentales alrededor del mundo.

Cabe destacar que una de las iniciativas más destacables fue el ehCOS everis My Hospital (servicio exportado a España), cuya aplicación es de mucha utilidad en este país.

Un dato importante que se tuvo en cuenta en la evaluación de este proyecto fue el crecimiento sostenido en atenciones durante el 2018: De 44 personas en enero de 2016 a 150 en agosto de 2018.

Categories
Eventos Universidad

Creatividad Empresarial: Fundación Telefónica fue ocupó el primer lugar en categorías Educación y Cultura

Dos proyectos de Fundación Telefónica del Perú, del Grupo Telefónica, fueron premiados en las categorías Educación y Cultura de la vigésima tercera edición del premio Creatividad Empresarial. Fundación Telefónica es un espacio dedicado a presentar las más recientes tendencias de las artes y el pensamiento relacionadas con la tecnología.

En la categoría Cultura se premió al Espacio Fundación Telefónica por la promoción de la creatividad, innovación y tecnología como ejes del desarrollo social. Esto es posible mediante la implementación de exposiciones, talleres, conferencias, conciertos, cursos, proyecciones de cine e instalaciones de luz y sonido, para que el visitante viva una experiencia transformadora y enriquecedora.

Pero este no es el único reconocimiento obtenido por Fundación Telefónica del Perú. El proyecto Bus Educación Digital también resultó galardonado, en la categoría Educación. Esta iniciativa, que ha recorrido 7 regiones del país en 34 provincias y 96 distritos, busca reducir la brecha digital existente entre los niños del país, poniendo en valor los recursos tecnológicos de las escuelas y fortaleciendo a los docentes en el uso de metodologías de enseñanza y aprendizaje basadas en la gamificación.

Para ver la lista de ganadores de la última edición de Creatividad Empresarial, ingresa aquí.

SOBRE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

La UPC organiza, desde hace más de 20 años y de manera continua Creatividad Empresarial UPC, premio de la innovación por excelencia en el país que reconoce las ideas más brillantes en todos los sectores y regiones del país.

A través de este importante reconocimiento, la UPC se ha convertido en un actor clave para  motivar y acompañar la transformación del Perú, impulsando la cultura de la innovación y premiando a todas las instituciones públicas y privadas que se exigen para estar un paso adelante y marcar la diferencia.

El Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.

Este 2018, Creatividad Empresarial continua impulsando a las empresas a transformarse para contribuir con el desarrollo y crecimiento del Perú. Este premio es una manera de contribuir con ese esfuerzo, trabajando articuladamente con todos los sectores del país y con organizaciones de todos los tamaños.

Categories
Portada Universidad

Premio Creatividad Empresarial anunció a los finalistas de su edición 2018

  • Veintidós (22) proyectos podrán alcanzar este importante reconocimiento que destaca a las innovaciones de empresas privadas e instituciones públicas

 Este 2018, el Premio Creatividad Empresarial reconocerá a los proyectos de empresas privadas e instituciones públicas más innovadores. Desde hace ya 23 años, la UPC galardona y promueve la innovación en todos los sectores y regiones del país. Hoy, a un mes de la gala de premiación, se anunciaron los finalistas de cada una de las 22 categorías.

A continuación el listado oficial de finalistas a Creatividad Empresarial 2018:

ARTE Y DISEÑO

Fugaz Arte de Convivir – Monumental Callao

Fugaz Arte de Convivir – Monumental Callao

Kuna Expressions: Envuélvete en Arte

Incalpaca TPX

Segundo Vuelo LATAM

LATAM Airlines Perú

Servicio formativo de educación musical “Lima Interescolar”

PROJAZZ

 

COMPROMISO  CON LA SOCIEDAD

Los animales me importan

Wiwakuna

Iron Women

Volvo Perú

Proyecto Huertos en Línea

Red de Energía del Perú

Semillero de Talentos – Patronato BCP

Banco de Crédito del Perú

Bueno por dentro

Supermercados Peruanos

 

COMUNICACIÓN INNOVADORA

Estrategias en Redes Sociales de la PNP

Policía Nacional del Perú

Proyecto: El Rostro de la Señora de Cao

Fundación Augusto N. Wiese

Salud en Acción

Ministerio de Salud

VISIONA: Medio de Comunicación Digital Out Of Home

Visiona

 

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Bueno por dentro

Supermercados Peruanos

Las centrales renovables más grandes del país y su compromiso con el medio ambiente

ENEL Green Power Perú

Los animales me importan

Wiwakuna

ECO Score: Estableciendo un nuevo estándar ambiental en la industria minera

Hochschild Mining

 

CULTURA

Espacio Fundación Telefónica

Fundación Telefónica del Perú

Fugaz Arte de Convivir – Monumental Callao

Fugaz Arte de Convivir – Monumental Callao

El Perú soy yo

Ministerio del Interior / Polícia Nacional del Perú

Parque Ecológico de Surco Voces por el Clima

Municipalidad Distrital de Santiago de Surco

 

 

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INFORMÁTICA

Lenovo & FeelsGood: Realidad virtual contra el cáncer

Lenovo / FeelsGood

Inspección con drones, para optimizar la supervisión de instalaciones eléctricas: menor tiempo, mayor seguridad y eficiencia

OSINERGMIN

Hope: Aplicando la inteligencia artificial para empoderar el talento y sobrepasar los límites de la eficiencia

IBM Perú / Roche

SIEE – Servicio Integrado de Empadronamiento Electrónico

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Centro de alto rendimiento everis Trujillo para exportación de servicios de alta tecnología

everis Perú

 

EDUACIÓN

Telecapacitaciones en el Perú

Ministerio de Salud

Bus Educación Digital

Fundación Telefónica del Perú

Programa de formación y acompañamiento docente “Qué maestro”

Enseña Perú

Semillero de Talentos – Patronato BCP

Banco de Crédito del Perú

 

FACTOR HUMANO

Ranking PAR de Equidad de Género en las Organizaciones

AEQUALES

Gestión y trámites de reembolsos por subsidios de EsSalud 2.0

Externa Asesores Empresariales

LAB 40

CNTA

Fábrica de ideas

PAMOLSA

 

GASTRONOMÍA

Protein Food – Lo mejor en comida fitness

Protein Food

Leche de Almendras Green House

H&B Corp

YOGASHI Patisserie

YOGASHI Patisserie

Tacama: Tradición innovadora

Viña Tacama

Los Trucks Festivales

Los Trucks Festivales

 

GESTIÓN PÚBLICA NACIONAL

PRIDER – Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural

COFIDE, El banco del desarrollo del Perú

Inspección con drones, para optimizar la supervisión de instalaciones eléctricas: menor tiempo, mayor seguridad y eficiencia

OSINERGMIN

Padrón Nominal de niños y niñas menores de 6 años

RENIEC / Ministerio de Salud

Digitalización de pagos por trámites ante entidades del Estado

Banco de la Nación

 

GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL

Intervención Saberes Productivos, Política Pública para la inclusión social de las personas adultas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y Gobiernos Regionales

Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Aprovechamiento de su potencial edificatorio

Municipalidad Distrital de Miraflores

Lab San Isidro

Municipalidad Distrital de San Isidro

Más rápido, más seguro: Tributación amigable en Surco

Municipalidad Distrital de Santiago de Surco

 

IMPACTO INTERNACIONAL

AGP eGlass

AGP eGlass

EFLETEX una plataforma virtual que conecta a generadores de carga con transportistas

EFLETEX

Centro de alto rendimiento everis Trujillo para exportación de servicios de alta tecnología

everis Perú

Marca Perú, campañas innovadoras: Casa Perú

PromPerú

 

INMOBILIARIA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO

Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Aprovechamiento de su potencial edificatorio

Municipalidad Distrital de Miraflores

Microtextura

Reveadh Color y Textura

Sala Móvil de Ventas

My Home

Cappazo: Plataforma digital para la gestión y control de mano de obra en la construcción

GYM

 

MARKETING, COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS

Soluciones de gestión de negocios para emprendedores independientes: Abriendo nuevas puertas

VISANET

Primax Go

Primax

Fipronex G5

Agrovet Market Animal Health

Negocio Value Alicorp

Alicorp

 

MEDIOS INTERACTIVOS

El túnel de la ilusión

EMILIMA S.A.

Momentos para compartir: Una experiencia online de educación en repostería

Alicorp

Sistema integral de información turística y estratégica “Turismo In”

PromPerú

Bus CREE Escuela Móvil – Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar

Compañía Minera Antapaccay

 

PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y NUTRICIONALES

Línea ready to eat trigo farro con quinua bicolor y salsas Casa Verde Gourmet

DANPER

Protein Food – Lo mejor en comida fitness

Protein Food

Lanzamiento de Atún Primor

Alicorp

Productos ricos en hierro Wawa Food

Wawa Food

 

PRODUCTOS Y SERVICIOS INTERMEDIOS

Juntos crecemos con MasiGas: Desarrollando  y articulando el mercado de gas natural para un acceso facilito, seguro y de calidad en el hogar

OSINERGMIN

Centro de Excelencia SENATI

SENATI

AGP eGlass

AGP eGlass

CrossPartners Consulting

CrossPartners Consulting

 

SALUD E HIGIENE

La telemedicina en MINSA “Llevamos la salud a más peruanos de zonas alejadas con ayuda de la tecnología”

Ministerio de Salud

Primera Empresa de Terapia Celular Avanzada en el Perú

V&C Biotec S.A.C.

ONCOpeds: detector a tiempo el cáncer en los niños

HOPPE

Lenovo & FeelsGood: Realidad virtual contra el cáncer

Lenovo / FeelsGood

Fipronex G5

Agrovet Market Animal Health

 

SERVICIO AL CLIENTE

Digitalización vehicular

Rimac Seguros

Gob.pe: acercando el Estado al ciudadano

Presidencia del Consejo de Ministros

AGP eGlass

AGP eGlass

ReSUelve tu afiliación

SUSALUD

Canal Virtual de atención y aprobación automática de las solicitudes de registro de hidrocarburos de locales de venta de GLP a nivel nacional

OSINERGMIN

 

SERVICIOS BANCARIOS, FINANCIEROS Y DE SEGUROS

Digitalización vehicular

Rimac Seguros

Inclusión financiera rural en Cajamarca

Alac Yanacocha

Modelo Perú el camino a la inclusión financiera a través de Bim

Bim

Micro Seguro Vida Caja

Caja Arequipa

 

SERVICIOS PÚBLICOS

Central Solar Intipampa

Engie

Internet para Todos

Telefónica del Perú

Cappazo: Plataforma digital para la gestión y control de mano de obra en la construcción

GYM

Escombrera ECO-LAND

Escombrera ECO-LAND

 

TURISMO Y RECREACIÓN

Parque Ecológico de Surco Voces por el Clima

Municipalidad Distrital de Santiago de Surco

Los Trucks Festivales

Los Trucks Festivales

Altavista Casahotel

Altavista Casahotel

Marca Perú, campañas innovadoras: Casa Perú

PromPerú

 

La gala de premiación de Creatividad Empresarial se realizará el jueves 22 de noviembre, día en que se conocerán a los ganadores de cada una de las 22 categorías, de los 3 premios especiales y el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón de la noche.