Categories
General Universidad

Viña Tacama: Experiencia vivencial enoturística

Viña Tacama obtuvo el Premio Creatividad Empresarial en la categoria Turismo y Recreación por su estrategia enoturística, la cual destacó por promover una oferta de turismo vinculada a la excelencia y tradición enológica del país.

Según José Antonio Olaechea, presidente del directorio de la empresa, el objetivo era acercarse más a sus consumidores y, en esa línea, ser los primeros del Perú en ofrecer una experiencia enoturística en el creciente negocio vitivinícola.

“Lo que buscamos es generar algo vivencial, que el público pueda aprender y vivir el pasado y presente de la viña”, señaló Olaechea.

Precisamente, buscando promover la industria vinícola peruana y generar oportunidades de desarrollo en la zona, en el 2016 Viña Tacama abrió sus puertas para ofrecer a los visitantes una experiencia enológica vivencial. Hoy es posible conocer los procesos de producción de vinos, piscos y espumosos.

No obstante, Olaechea remarcó que parte del atractivo de la experiencia también es que los peruanos se enorgullezcan de su pasado vitivinícola y de su historia. De hecho, este es uno de los motivos por los que la empresa recibió el premio Creatividad Empresarial en la categoría de Turismo, por su enfoque en la revalorización de la tradición peruana.

Lee la entrevista completa: https://elcomercio.pe/economia/negocios/tacama-vino-pisco-tradicion-noticia-550653

Categories
General Universidad

Medical Innovation & Technology: Tecnología para la salud

Medical Innovation & Technology obtuvo el Premio Creatividad Empresarial 2017 en la categoría Desarrollo Tecnológico e Informático / Salud e Higiene gracias a tele-ecografía con el cual se puede atender a poblaciones alejadas del país y ofrecerles diagnósticos de calidad en un menor tiempo.

Benjamín Castañeda, ingeniero electrónico fundador de Medical Innovation & Technology y creador de la tele-ecografía para zonas rurales, brindó entrevista a El Comercio en la que habló sobre el invento que desarrolló y que permite tomar ecografías de manera asíncrona: encripta las imágenes y manda la información a la nube.

Desde allí, es revisada por un radiólogo especializado, quien le da el diagnóstico al paciente. Luego esa información regresa a la zona rural con un equipo especial, que está conectado al ecógrafo. “Con ello se podrá hacer un monitoreo de las gestantes y disminuir la mortalidad materna, un indicador importante en el país”, señaló Castañeda.

Lee la entrevista completa en: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/creatividad-empresarial-teleecografia-zonas-rurales-noticia-538264

Categories
General Universidad

BCP: Transformando la banca peruana

El BCP obtuvo el premio Creatividad Empresarial 2017 en la categoría Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros por su aporte en la transformación digital de la banca.

Francesca Raffo, gerenta central de Transformación del Banco de Crédito del Perú (BCP), señaló en entrevista con El Comercio, que para lograr este objetivo cada firma debe evaluar las herramientas a utilizar, y para la banca han sido vitales las soluciones tecnológicas que fueron implementadas, inicialmente, por las fintech.

“Más que llevarse el negocio financiero, las fintech resuelven un problema que tiene el cliente, quien notó que quería tener un poco más de control”, señaló Francesca Raffo.

Desde el 2015, el BCP se estableció como objetivo estratégico darle mayor importancia al cliente y, por ello, se gestó el centro de innovación de la entidad. Nueve meses después, se creó oficialmente el centro que hoy cuenta con cerca de 120 empleados y cinco mesas encargadas de digitalizar procesos y mejorar experiencias para los usuarios.

Una las soluciones más destacas como parte de su iniciativa de Transformación Digital es Yape, una app que permite realizar transferencias de bajo ticket entre los clientes del banco mediante el número de celular.

Lee la entrevista completa en: https://elcomercio.pe/economia/negocios/bcp-inevitable-cambio-perspectiva-noticia-538596

 

Categories
General Universidad

Marcelo Wong: una mezcla de arte, diseño y reconocimiento a la cultura peruana

Marcelo Wong ofreció entrevista al Diario El Comercio y habló sobre su participación en Creatividad Empresarial 2017, donde obtuvieron un premio en la categoría Arte y Diseño por su adaptación de los cuchimilcos, esculturas que datan del antiguo Perú.

El artista fue premiado por diseñar una pieza que revaloriza nuestras identidades. De acuerdo a Marcelo Wong, el cuchimilco que adaptó a su característico estilo ha sido una oportunidad para hablar no solo de cultura sino de procesos y educación, pues esta pieza rescata las tradiciones ancestrales del Perú.

Uno de los aspectos más destacados de este producto artístico, y reconocida por el premio, es el haber utilizado un programa de modelado computarizado y la impresión 3D.

“No fue nada fácil para mí, pero fue una experiencia muy interesante. Si lo proyectamos en una línea de negocios, es un modelo que funciona perfecto porque te facilita los procesos, y ahí está el valor del diseño además del arte, que todavía está a un nivel más personal. Parte de la innovación en el diseño está en buscar nuevas
maneras de poder optimizar todos tus procesos”, señaló Marcelo Wong.

Lee la entrevista completa en: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/marcelo-wong-homenaje-raices-noticia-536225

Categories
General Universidad

Lima Tours y el Qhapag Ñan: la ruta hacia el turismo sostenible e integrado

José Pedraza, Gerente General de Lima Tours, brindó entrevista al Diario El Comercio en la que habló sobre “The Great Inca Trail”, proyecto que fue reconocido por la UPC en el Premio Creatividad Empresarial 2017 en la categoría Impacto Internacional.

La compañía del sector turismo impulsó “The Great Inca Trail”, proyecto con el que buscó revalorar parte del patrimonio cultural del país: el Qhapaq Ñan, la red inca de mayor longitud, que se extiende desde la cuenca del Ecuador hasta la provincia de Cusco.

El objetivo principal del proyecto fue demostrar al mundo la importancia de esta ruta y desarrollar circuitos turísticos en las zonas, colaborando con las comunidades que se encuentran alrededor.

“Fue interesante ver como los monumentos arqueológicos y comunidades se integraron a través de esta ruta. Nosotros impulsamos este turismo sostenible y lo integramos como parte de la red”, señaló José Pedraza, Gerente general de Lima Tours.

Pedraza señala que la clave de este megaproducto es ofrecer experiencias vivenciales que van desde la conexión con la naturaleza hasta la gastronomía; y el reto en este rubro está en convencer a los clientes de la oferta que tiene el Perú para el mundo.

Lee la entrevista completa en: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/limatours-qhapaq-nan-poniendo-tesoros-escondidos-noticia-533851

Categories
General Universidad

Forticao: un chocolate contra la anemia

Aquilina Palomino, creadora de Forticao chocolate, brindó entrevista al Diario El Comercio en la que habló sobre el origen de este producto. Así como su participación en el Premio Creatividad Empresarial 2017, en el cual obtuvo los premios en las categorías Productos Alimenticios y Nutricionales, y Espíritu Emprendedor.

“Me sentí motivada a iniciar un proyecto de investigación: galletas fortificadas con hierro hemínico, tras ver como los niños de Uchiza, San Martín, sufrían de anemia. Era un proyecto para trabajar con 40 comunidades”, señaló Aquilina Palomino.

Tras ganar Creatividad Empresarial 2017, Aquilina buscó que Forticao se distribuya en los programas sociales del Estado y llegue a las zonas del país con los índices más críticos de anemia. Actualmente, parte de las tareas de la empresa pasan por realizar campañas y charlas contra esta enfermedad.

Aquilina señala que entre los planes a futuro, se prevé la expansión de Forticao al exterior y lograr certificaciones que les otorguen mayor competitividad.

Lee la entrevista completa en el siguiente link: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/forticao-barra-chocolate-anemia-noticia-530738

Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial: Se realizó charla informativa para postulantes

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organizó la segunda charla informativa de Creatividad Empresarial, con el objetivo de orientar a los postulantes y prospectos sobre el premio y los requisitos que deben cumplir para poder participar.

Creatividad Empresarial es el premio de la UPC que fomenta la innovación en todos los sectores y regiones del Perú.  Las inscripciones del premio están abiertas hasta el 13 de setiembre de 2018.

Pueden postular empresas e instituciones públicas de todo tipo y tamaño, cuyos productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Deben haber sido introducidos en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2017.

INFORMES E INSCRIPCIONES

  • Teléfono: 313-3333 anexos 1312, 1338 y 1366
  • Celular: 990 076 014

Además, sigue el Facebook de Creatividad Empresarial.

Categories
General Universidad

X-Runner: Acercando los servicios básicos a la población

X-Runner obtuvo el Premio Creatividad Empresarial en la categoría Compromiso con la Sociedad por su sistema de saneamiento inclusivo.

Raúl Briceño, CEO de X-Runner, brindó entrevista al Diario El Comercio, en la que afirmó que este proyecto fue inicialmente llevado a la India, en donde tuvieron dificultades por las barreras culturales y el tabú que existe en torno al uso de baños.

Fue tras este primer intento, que en el 2013, iniciaron sus operaciones en Lima, apoyando a una pequeña comunidad en Villa El Salvador. Actualmente, X-Runner brinda servicios de saneamiento a 900 hogares (4.500 beneficiarios), en zonas de Lima Sur como Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

Según Briceño, el proyecto enfrenta diversos desafíos como saber la cantidad de lotes que tiene el asentamiento, cuantas personas viven ahí y en qué proceso están respecto a la formalización y la obtención de permisos.

“Siempre hay desconfianza con personas ajenas a la zona (como nosotros) que vienen y te dicen que te van a resolver un problema de décadas. Ese es un desafío muy grande y requiere mucha paciencia y trabajo”, señaló Briceño.

Expectativas

Para Raúl Briceño, el objetivo es volver a X-Runner una compañía económicamente viable y disminuir su dependencia de fondos extranjeros. Para lo cual, se está elaborando un plan que busca alcanzar mineras y corporaciones agroindustriales que implementen proyectos de responsabilidad social en sus zonas de impacto.

Lee la entrevista completa en el siguiente link: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/x-runner-reto-llevar-banos-llega-agua-noticia-527053

Categories
General Universidad

Creatividad Empresarial lanza su vigésimo tercera edición

 

En línea con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo y la transformación del Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó la XXIII edición del Premio Creatividad Empresarial, en un trabajo conjunto con el GRUPORPP, El Comercio y Canal N, empresas líderes y aliados comprometidas con fomentar la innovación en el país.

Desde 1996, el Premio Creatividad Empresarial impulsa la innovación en el país, destacando el espíritu innovador de empresas e instituciones visionarias,  fomentando una cultura de innovación continua en todos los sectores y regiones. A lo largo de sus 23 años de trayectoria, este premio se ha institucionalizado y se ha convertido en un proceso que se vive dentro de las organizaciones  de manera permanente, incorporando la innovación en su gestión.

 

 

 “La Innovación está en el ADN de la UPC, es lo que nos identifica  y nos hace únicos, reafirmando así nuestro compromiso con la transformación del país. Este compromiso ininterrumpido se basa en la creencia de que solo retando al statu quo, podremos superarnos. Y en un país como el nuestro, en donde el talento abunda, la clave de nuestro éxito radica en la capacidad que tenemos los peruanos de darle la vuelta a los problemas, pues una y otra vez hemos comprobado que las crisis son oportunidades para demostrar nuestra capacidad de innovación”, señaló el Doctor Edward Roekaert, Rector de la UPC.

El Premio Creatividad Empresarial está dirigido a empresas e instituciones públicas de todo tipo y tamaño, cuyos productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y hacia sus públicos. Cabe destacar que las candidaturas presentadas  deben  haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2017.

Categories
General Universidad

UPC continúa impulsando la innovación en el país a través del Premio Creatividad Empresarial

  • Creatividad Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es el premio a la innovación por excelencia en el país.
  • Las estatuillas se entregan en 22 categorías orientadas a diversos sectores, 3 Premios Especiales y el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón del concurso.
  • En lo largo de sus 22 años consecutivos, Creatividad Empresarial de la UPC ha entregado 516 premios, han participado más de 3,000 empresas y se han presentado más de 6,000 candidaturas.
  • Las inscripciones serán hasta el mediodía del viernes 29 de setiembre de 2017.

El Perú es un país de innovadores, emprendedores y retadores. Es un país lleno de gente que se exige más allá de lo establecido para crecer y destacar. En reconocimiento a ese espíritu innovador, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido y sostenido compromiso con el desarrollo y la transformación del país, organiza desde 1996 el concurso Creatividad Empresarial. La UPC, a través de este premio, fomenta la cultura de la innovación en todos los sectores y regiones del país.

Este 2017, Creatividad Empresarial de la UPC reafirma su liderazgo como una pieza clave en la promoción de la innovación. En 22 años consecutivos, este concurso ha entregado 516 estatuillas, han participado más de 3,000 empresas y se han presentado más de 6,000 candidaturas; consolidándose como el premio a la innovación por excelencia en el país.

“La UPC nació con la finalidad de transformar el país. Nuestro premio Creatividad Empresarial es una forma de lograr este objetivo, en un trabajo conjunto y articulado con todos los sectores e instituciones del país”, señaló el Dr. Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

“Considerábamos que ganar el premio Creatividad Empresarial era un sueño inalcanzable. Ha sido algo muy significativo en la historia de Laboratoria, porque nos permitió alcanzar e impactar positivamente a más jóvenes peruanas. Nos brindó mayor credibilidad y que un mayor número de empresas crean en nuestro trabajo y en el talento de nuestras alumnas”, agregó Ana María Martinez, COO de Laboratoria, empresa ganadora del Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2016.

Este año se volverán a reconocer innovaciones en 22 categorías y 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). Asimismo, se entregará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón del concurso, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar las empresas e instituciones públicas de todo tipo y tamaño, cuyos productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Además, deben haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2016.

Esta edición de Creatividad Empresarial cuenta nuevamente con la coorganización de Canal N, El Comercio y el Grupo RPP. Asimismo, tiene el auspicio de Caja Sullana, Libertador Hotels, Resorts & Spas; y Southern Peru Copper Corporation, tres importantes empresas que al igual que la UPC saben que el camino de la innovación es la única ruta a seguir para obtener el éxito deseado.

De igual manera, brindan su valioso apoyo International Copper Association Peru y PricewaterhouseCoopers, casa auditora que compila rigurosamente los resultados del proceso.

¡Todo el Perú está convocado a participar!

Categorías

  1. Arte y Diseño
  2. Compromiso con la Sociedad – Premio presentado por El Comercio
  3. Comunicación Innovadora – Premio presentado por RPP Noticias
  4. Cuidado del Medio Ambiente – Premio presento por Southern Peru Copper Corporation
  5. Cultura – Premio presentado por Canal N
  6. Desarrollo Tecnológico e Informática
  7. Educación
  8. Factor Humano
  9. Gastronomía
  10. Gestión Pública Nacional
  11. Gestión Pública Regional y Local
  12. Impacto Internacional
  13. Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento
  14. Marketing, Comercialización y Ventas
  15. Medios Interactivos
  16. Productos Alimenticios y Nutricionales
  17. Productos y Servicios Intermedios
  18. Salud e Higiene
  19. Servicio al Cliente
  20. Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros
  21. Servicios Públicos
  22. Turismo y Recreación – Premio presentado por Libertador Hotels, Resorts & Spa

Premios Especiales

  1. Gran Empresa
  2. Mediana Empresa
  3. Espíritu Emprendedor – Premio presentado por Caja Sullana

Y finalmente se entrega el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2017.

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

creatividad@upc.pe

upc.pe/creatividadempresarial