Categories
General Universidad

UPC game jam 2017: estudiantes pusieron a prueba su creatividad por 48 horas

  • El reto fue desarrollar un videojuego en tan solo 48 horas, con la participación multidisciplinaria de estudiantes de las carreras de Ciencias de la Computación, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Diseño Profesional Gráfico y Música.
  • La inauguración estuvo a cargo de los 4 directores de las carreras antes mencionadas y el conocido blogger, Phillip Chu Joy, especialista en videojuegos del programa TEC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en línea con su sólido compromiso con fomentar una cultura de innovación en el país, realizó la tercera edición del  “UPC Game Jam”, un evento en el que estudiantes de diversas especialidades pusieron a prueba su creatividad, colaborando multidisciplinariamente para el desarrollo de un videojuego en tan solo 48 horas.

La dinámica del evento consistió en tener dos palabras claves, las cuales fueron: “Continente” y “Minimal”. A partir de ello, los alumnos formaron equipos multidisciplinarios y empezaron a trabajar en el desarrollo del videojuego.

Las habilidades proporcionadas por cada carrera fueron clave para el logro del objetivo. Por un lado, los alumnos de la carrera de Música desarrollaron excelentes composiciones, trabajando con diferentes instrumentos y creando partituras acordes al concepto de cada juego; mientras que los estudiantes de la carrera de Diseño Profesional Gráfico desarrollaron la parte artística del videojuego. Finalmente, los alumnos de la carrera de Ciencias de la Computación ensamblaron todos los componentes usando lenguaje de programación y motores de videojuego, con el fin de tener un producto totalmente funcional en dispositivos, tales como laptops, celulares o tabletas.

A lo largo de las 48 horas de trabajo en equipo, los alumnos recibieron la visita de personalidades vinculadas a la industria de los videojuegos. Asimismo, profesores de las carreras participantes visitaron a los participantes con el fin de darles mentoría y feedback.

Cumplidas las 48 horas, la presentación del videojuego se realizó en el Auditorio Bancalari del Campus Monterrico, en presencia de profesores, alumnos, padres de familia y amigos.

“Este tipo de experiencias para estudiantes universitarios es algo único, pues típicamente los alumnos están acostumbrados a trabajar en equipos de su misma carrera. La práctica multidisciplinaria enriquece la participación de los estudiantes, aportando lo mejor de cada disciplina”, señala Pedro Shiguihara, Coordinador de la Carrera de Ciencias de la Computación de la UPC.

La UPC nació para innovar y formar a los futuros líderes que transformarán el país, con una mirada distinta para hacer las cosas y con la firme convicción de romper lo convencional.

Categories
General Universidad

UPC entregó Premio Creatividad Empresarial 2016

A lo largo de estas más de dos décadas, la UPC ha reconocido iniciativas innovadoras de instituciones que se atrevieron a romper los moldes y salir de lo convencional.

Por 21 años consecutivos, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) premió a las innovaciones más brillantes del país en 22 Categorías y 3 Premios Especiales. Además, entregó el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2016, máximo galardón de este concurso.

  • Laboratoria recibió El Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2016, y además se llevó la estatuilla en la categoría Compromiso con la Sociedad y el Premio Especial Espíritu Emprendedor.
  • Otras empresas reconocidas la noche del jueves 24 de noviembre por su innovación fueron Cabina Libre de Lucho Quequezana, Tupuy, el Programa beca 18, INEI, entre otras.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia que impulsa la innovación, reconociendo los productos, servicios, procesos y/o estrategias que generan alto impacto en las organizaciones y que contribuyen al desarrollo del país.
  • Desde 1996 hasta el 2016 se han presentado 6,081 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 516 premios.

Para que un país se transforme necesita innovar, ya que ello representa el único camino para alcanzar la competitividad. En ese sentido, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viene entregando, de manera continua y desde hace 21 años, el Premio Creatividad Empresarial, con el propósito de fomentar e impulsar la cultura de la innovación en todos los sectores y regiones del país.

A lo largo de estas más de dos décadas, la UPC ha reconocido iniciativas innovadoras de instituciones que se atrevieron a romper los moldes y salir de lo convencional. Es así que actualmente, Creatividad Empresarial representa un antes y un después, para muchas organizaciones públicas y privadas, incorporando el premio como un elemento motivador y diferenciador dentro de sus propios procesos de planeamiento estratégico.

Este año el Premio se potenció, presentando la nueva categoría de “Arte y Diseño”, la cual evaluó el carácter innovador de los procesos y/o resultados de producción en el arte y diseño en sus múltiples formatos. En arte comprende innovaciones en música, pintura, arte urbano, teatro, entre otras; y en diseño, incluye innovación de productos de moda y joyería, entre otros.

Desde 1996 a la fecha se han presentado 6,081 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 516 premios. En esta edición, el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón de la noche, lo recibió Laboratoria, por brindar acceso a educación en el sector digital a jóvenes mujeres, impactando su vida y la de sus familias. Asimismo, recibió el Premio en la categoría Compromiso con la Sociedad y el Premio Especial Espíritu Emprendedor.

Del mismo modo, Cabina Libre del músico Lucho Quequezana recibió el Premio en la categoría Cultura y en la nueva categoría Arte y Diseño. La empresa Tupuy se llevó también dos estatuillas por sus audioguías en las categorías Impacto Internacional y Turismo y Recreación; y el Programa Beca 18 de Pronabec recibió el Premio en la categoría Gestión Pública Nacional.

 El Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert, dio las palabras de bienvenida a la gran noche de la innovación, y resaltó el carácter innovador de la UPC, plasmado en su ADN desde su creación. “Nosotros innovamos desde la educación, formando profesionales íntegros e innovadores con visión global que transformarán el país. Así como la UPC, toda institución pública o privada, de Lima o del interior del país, debe mantenerse atenta a las necesidades del mercado y constante evolución, para así innovar constantemente”.

Esta edición de Creatividad Empresarial se llevó a cabo en trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y el Grupo RPP. Asimismo, contó el auspicio de tres importantes empresas: Caja Sullana, Libertador Hotels, Resorts & Spas, Southern Peru Copper Corporation.

Conscientes del entorno competitivo que existe en el ámbito empresarial actual, es claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para obtener el éxito deseado. En la UPC tenemos la firme convicción de que las ideas, grandes o pequeñas, pueden impactar positivamente en las personas, empresas, nuestro país e incluso en el mundo entero.

Gran Premio a la Creatividad Empresarial

Ganador: Laboratoria

Empresa: Laboratoria

Motivo: Por representar cabalmente los valores postulados por Creatividad Empresarial de innovación y de impacto a favor de la empresa y la sociedad.

Ganadores

1.Categoría: Arte y Diseño

Ganador: Lucho Quequezana: acercando la música a la gente

Empresa: Cabina Libre

Motivo: Por transformar la forma de promover la música peruana a través de una experiencia interactiva con el público.

2.Categoría: Compromiso con la Sociedad – Premio El Comercio

Ganador: Laboratoria

Empresa: Laboratoria

Motivo: Por brindar a jóvenes mujeres la oportunidad de convertirse en profesionales, impactando su vida y la de sus familias; dándoles acceso a educación y trabajo en el sector digital.

3.Categoría: Comunicación Innovadora – Premio RPP Noticias

Ganador: El plato más rico del Perú

Empresa: Nestlé Perú

Motivo: Por enfrentar el problema de la desnutrición y el sobrepeso de los niños a través de una herramienta que promueve el balance en la comida para una correcta alimentación.

4.Categoría: Cuidado del Medio Ambiente – Premio Southern Peru Copper Corporation

Ganador: Uso de la planta denominada Jacinto de Agua para el tratamiento de aguas residuales industriales en la empresa agroindustrial Camposol – Distrito de Chao, provincia de Virú, La Libertad

Empresa: Camposol

Motivo: Por implementar un sistema de riego biológico para el tratamiento de las aguas residuales industriales, haciendo uso de plantas acuáticas y reduciendo los contaminantes existentes en las mismas.

5.Categoría: Cultura – Premio Canal N

Ganador: Lucho Quequezana: acercando la música a la gente

Empresa: Cabina Libre

Motivo: Por cultivar y fomentar la música peruana en las nuevas generaciones, como elemento de orgullo e identidad nacional.

6.Categoría: Desarrollo Tecnológico e Informática

Ganador: Estrategia Liderman: línea robótica

Empresa: Liderman

Motivo: Por establecer las bases para la implementación de la robótica como una solución para el sector de la seguridad privada en el país y América Latina.

7.Categoría: Educación

Ganador: Aula móvil

Empresa: Fundación Telefónica

Motivo: Por contribuir a reducir la brecha digital e incrementar el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información, poniendo en valor los recursos existentes en las escuelas y fortaleciendo a los docentes.

8.Categoría: Factor Humano

Ganador: Programa agile working & wellbeing

Empresa: Unilever Andina Perú

Motivo: Por implementar una filosofía que fomenta la integración, colaboración y bienestar entre los equipos de trabajo de la empresa, aumentando su productividad y satisfacción.

9.Categoría: Gastronomía

Ganador: Escuela de mozos de Fundación Pachacútec

Empresa: Fundación Pachacútec

Motivo: Por desarrollar y potenciar el talento humano, elemento fundamental para elevar los estándares de servicio en la gastronomía peruana.

10.Categoría: Gestión Pública Nacional

Ganador: Beca 18 pregrado: educación para el desarrollo

Empresa: Programa nacional de becas y crédito educativo

Motivo: Por ofrecer a miles de jóvenes talentos de escasos recursos la posibilidad de tener un futuro distinto, un futuro lleno de esperanza.

11.Categoría: Gestión Pública Regional y Local

Ganador: Miraflores 360°: todos juntos por la seguridad ciudadana

Empresa: Municipalidad distrital de Miraflores

Motivo: Por trabajar, de manera integral y coordinada con la Policía Nacional, bomberos, vecinos, empresas privadas y otros municipios, asignándoles roles específicos para así asumir una visión de 360 grados que genere resultados concretos en la lucha contra la delincuencia.

12.Categoría: Impacto Internacional

Ganador: Tupuy

Empresa: Tupuy

Motivo: Por ser un socio promotor de las ciudades, de sus monumentos y museos; y por contribuir al desarrollo de la conciencia cívica y el amor al lugar donde se vive.

13.Categoría: Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento

Ganador: Medición concentrada para edificios

Empresa: Enel Distribución Perú

Motivo: Por ofrecer al mercado un sistema de Smart Metering que permite la medición de consumo eléctrico en edificaciones multifamiliares, a través de un solo dispositivo.

14.Categoría: Marketing, Comercialización y Ventas

Ganador: Campaña súper yapa

Empresa: Entel

Motivo: Por ofrecer una solución disruptiva, transformando la categoría en beneficio de todos los usuarios.

15.Categoría: Medios Interactivos

Ganador: App Sunat

Empresa: SUNAT

Motivo: Por lanzar una aplicación que agiliza y favorece el servicio al ciudadano y contribuye en la operatividad administrativa de las empresas, facilitando los trámites a través de tecnología de punta.

16.Categoría: Productos Alimenticios y Nutricionales

Ganador: Tamales de alcachofa y quinua en lata CasaVerde Gourmet

Empresa: Danper

Motivo: Por presentar una alternativa innovadora de un alimento tradicional, dándole un mayor valor agregado en sabor, nutrición, tiempo de vida y practicidad.

17.Categoría: Productos y Servicios Intermedios

Ganador: Quantex, tecnología peruana para el mundo

Empresa: Exsa

Motivo: Por innovar el mercado de los explosivos, creando una alternativa más eficiente que genere ahorros significativos para sus clientes y, además, evite la contaminación que producen los humos pardos del explosivo tradicional.

18.Categoría: Salud e Higiene

Ganador: Módulo de quimioterapia satelital (Quimiosat)

Empresa: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Motivo: Por permitir el acceso oportuno a servicios oncológicos de alta complejidad a pacientes de zonas alejadas del país, disminuyendo los gastos generados por el desplazamiento y estadía en Lima y mejorando la respuesta al tratamiento.

19.Categoría: Servicio al Cliente

Ganador: Elige tu local de votación, tu voto más cerca de casa

Empresa: ONPE

Motivo: Por mejorar el desarrollo de las elecciones, generando la renovación de la práctica democrática hacia la era digital, reduciendo el tiempo, costos y contaminación.

20.Categoría: Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros

Ganador: Transferencias interbancarias inmediatas

Empresa: Cámara de compensación electrónica

Motivo: Por contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas al ahorrarles tiempo y brindarles seguridad en el proceso de hacer sus pagos, y apuntar hacia la inclusión financiera.

21.Categoría: Servicios Públicos

Ganador: Conectividad para más personas: Facebook gratuito con Entel

Empresa: Entel

Motivo: Por permitir la conectividad a través de Facebook y Messenger, empoderando a sus usuarios y contribuir con la alfabetización digital en el país.

22.Categoría: Turismo y Recreación – Premio Libertador Hotels, Resorts & Spas

Ganador: Tupuy

Empresa: Tupuy

Motivo: Por ofrecer un servicio que incrementa la satisfacción del turista y lo acerca con el destino al que visita.

Premios Especiales

Categoría: Gran Empresa

Ganador: Beca 18 pregrado: educación para el desarrollo

Empresa: Programa nacional de becas y crédito educativo

Categoría: Mediana Empresa

Ganador: Miraflores 360°: todos juntos por la seguridad ciudadana

Empresa: Municipalidad distrital de Miraflores

Categoría: Espíritu Emprendedor – Premio Caja Sullana

Ganador: Laboratoria

Empresa: Laboratoria

Categories
General Universidad

UPC continúa impulsando la innovación y presentó el Premio Creatividad Empresarial 2016

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 21 años con fomentar la cultura de la innovación en todos los sectores y regiones del Perú; en un trabajo conjunto con Canal N, El Comercio y RPP Noticias, presentó la vigésimo primera edición del Premio Creatividad Empresarial.
  • La UPC consciente del crecimiento y relevancia de nuevos sectores económicos del país, suma este año la categoría Arte y Diseño; la cual premiará el carácter innovador de los procesos y/o resultados de producción en el arte y diseño en sus múltiples formatos: música, pintura, arte urbano, etc.
  • Desde 1996 hasta el 2015 se han presentado 5,711 candidaturas, han participado más de 3,000 empresas y se han entregado 490 premios.
  • Las inscripciones cierran el 30 de setiembre de 2016.

El éxito de las empresas depende, entre varios factores, de su espíritu innovador y disruptivo. Depende de su capacidad para pensar, arriesgarse y exigirse más allá de lo establecido. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) cree firmemente que el desarrollo del país se logrará gracias a los líderes, empresarios y profesionales que apuesten por las nuevas ideas, para transformar el Perú con una visión a largo plazo.

Es por ello que organiza -de manera continua desde hace 21 años- el Premio Creatividad Empresarial con el sólido compromiso de fomentar la cultura de la innovación en todos los sectores y regiones del país. Este reconocido concurso, realizado en un esfuerzo conjunto con Canal N, El Comercio y RPP Noticias, premia las innovaciones más notables de las empresas e instituciones públicas de todo el Perú.

El concurso se ha fortalecido este año, agregando la nueva categoría de Arte y Diseño, la cual evaluará el carácter innovador de los procesos y/o resultados de producción en el arte y diseño en sus múltiples formatos. Esta nueva categoría considera en Arte a las innovaciones en música, pintura, arte urbano, entre otras; y en Diseño a la innovación de productos, moda, joyería y accesorios complementarios personales y para el hogar. Además, incluye la creación o uso de materiales alternativos, y el impacto y beneficio que genera para la empresa, los usuarios y la sociedad.

“En la UPC nos comprometemos con nuestra propia misión a través de Creatividad Empresarial. Queremos que el país se siga desarrollando, y creemos que fomentando la innovación estamos cumpliendo con nuestro papel. Queremos que las organizaciones vean de qué manera pueden, desde su ámbito, agregar mayor valor a todo lo que se viene haciendo en el Perú, y que esto se logra cuando se difunde una cultura de innovación permanente en las empresas”, aseguró el Rector de la UPC, Dr. Edward Roekaert.

Creatividad Empresarial 2016 reconocerá a las empresas más innovadoras en 22 categorías y se entregarán 3 Premios Especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). En total, se otorgarán 26 estatuillas incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, máximo galardón del concurso, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar las empresas e instituciones públicas de todo tipo y tamaño, cuyos productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras hayan logrado un alto impacto en la generación de valor para sí misma y sus públicos. Además, deben haber sido introducidas en el mercado nacional o internacional hasta el 31 de diciembre de 2015.

Las categorías del Premio Creatividad Empresarial 2016 son:

  • Arte y Diseño (*Nueva categoría)
  • Compromiso con la Sociedad – Premio presentado por El Comercio
  • Comunicación Innovadora – Premio presentado por RPP Noticias
  • Cuidado del Medio Ambiente – Premio presentado por Southern Peru Copper Corporation
  • Cultura – Premio presentado por Canal N
  • Desarrollo Tecnológico e Informática
  • Educación
  • Factor Humano
  • Gastronomía
  • Gestión Pública Regional y Local
  • Gestión Pública Nacional
  • Impacto Internacional
  • Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento
  • Marketing, Comercialización y Ventas
  • Medios Interactivos
  • Productos Alimenticios y Nutricionales
  • Productos y Servicios Intermedios
  • Salud e Higiene
  • Servicio al Cliente
  • Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros
  • Servicios Públicos
  • Turismo y Recreación – Premio presentado por Libertador Hotels, Resorts & Spa

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor – Premio presentado por Caja Sullana

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2016.

Mayores informes e inscripciones:

T: 313-3333 anexos 1312, 1338 y 1366

Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

La UPC presentó la 19na edición de Creatividad Empresarial

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 19 años en fomentar la cultura de la innovación en las empresas e instituciones públicas del país, presentó la decimonovena edición del Concurso Creatividad Empresarial; en un trabajo conjunto con El Comercio, RPP y Canal N.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia en el país, que reconoce los productos, servicios, procesos y/o estrategias más innovadoras, que generan alto impacto en las organizaciones, en beneficio propio y de sus públicos.
  • Este año, se ha re-denominado la categoría de Comunicación Innovadora, y se han agregado las categorías de Gestión Pública Regional y Local, y Gestión Pública Nacional.
  • De 1996 al 2013 se han presentado 5,060 candidaturas y entregado 441 premios.
  • Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal Sullana, Endesa Perú, Falcon Management Partners, Hoteles Libertador, Diviso Grupo Financiero y Southern Cooper-Perú.
  • El lanzamiento se realizó el viernes 9 de mayo en el Campus San Isidro de la UPC.

Conscientes del entorno competitivo que se vive en el ámbito empresarial actual, queda claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para llegar al éxito deseado. Innovar implica hacer las cosas de una manera distinta, pensar distinto; implica romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Es por ello que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó la decimonovena edición de Creatividad Empresarial, concurso con el que busca reconocer, cada año, las mejoras e innovaciones de las empresas, premiando a las más importantes iniciativas que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional.

“La innovación es parte del ADN de la UPC y, en ese sentido, premiamos desde hace 19 años a través de Creatividad Empresarial, los ejemplos más reconocidos de innovación en las empresas e instituciones públicas del país”, señaló Edward Roekaert Embrechts, Rector de la UPC.

El concurso se ha fortalecido este año con importantes mejoras y cambios. Por un lado, se ha re-denominado la categoría deComunicación Innovadora, que evaluará el carácter innovador del medio, la forma, el mensaje o el delivery de la comunicación, así como la creatividad aplicada en la manera de llegar a los públicos objetivos. De otro lado, se han vuelto a incluir las categorías de Gestión Pública Regional y Local, y Gestión Pública Nacional, que reconocerán al programa o servicio más meritorio de los organismos integrantes de los poderes del Estado y del nivel central de gobierno, y de las administraciones públicas regionales y locales, respectivamente.

Asimismo, adicionalmente se entregarán 3 premios especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa y Espíritu Emprendedor (pequeña empresa). Se entregarán en total 25 estatuillas, incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la candidatura más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar todas las empresas y personas naturales que hayan desarrollado productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras de gran impacto en sus organizaciones, y que hayan sido implementadas antes del 31 de diciembre del 2013. El cierre de inscripciones es el 30 de setiembre de 2014.

Las categorías del Concurso Creatividad Empresarial 2014 son:

  • Compromiso con la Sociedad – Premio El Comercio
  • Comunicación Innovadora
  • Cuidado del Medio Ambiente – Premio Southern Peru Copper Corporation
  • Cultura
  • Desarrollo Tecnológico e Informática
  • Educación – Premio Endesa Perú
  • Factor Humano
  • Gastronomía
  • Gestión Pública Regional y Local
  • Gestión Pública Nacional
  • Impacto Internacional
  • Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento
  • Marketing, Comercialización y Ventas
  • Medios Interactivos
  • Productos Alimenticios y Nutricionales
  • Productos y Servicios Intermedios – Premio Falcon Management Partners Peru
  • Salud e Higiene
  • Servicio al Cliente
  • Servicios Bancarios, Financieros y de Seguros – Premio Diviso Fondos
  • Servicios Públicos
  • Turismo y Recreación – Premio Libertador

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor – Premio Especial Caja Municipal de Sullana

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2014.

Mayores informes e inscripciones:

Teléfono: 313-3333 anexo 1366

Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/

Categories
General Universidad

Inició el concurso Creatividad Empresarial 2013 de la UPC

  • La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comprometida desde hace 18 años en premiar los aportes y logros más notables de las empresas, presentó la decimoctava edición del Concurso Creatividad Empresarial, en un trabajo conjunto con El Comercio, RPP y Canal N.
  • Creatividad Empresarial es el premio por excelencia en el país, que reconoce los productos, servicios, procesos y/o estrategias más innovadoras, que generan alto impacto en las organizaciones, en beneficio propio y de sus públicos.
  • De 1996 al 2012 se han presentado 4,768 candidaturas y entregado 417 premios.
  • Las empresas auspiciadoras este año son Caja Municipal Sullana, Endesa, Falcon, Hoteles Libertador, NCF Grupo Financiero y Southern Cooper-Perú.
  • El lanzamiento se realizó hoy viernes 23 de agosto en el Campus San Isidro de la UPC.

Conscientes del entorno competitivo que se vive en el ámbito empresarial actual, queda claro que el camino de la innovación es la única ruta a seguir por las empresas para llegar al éxito deseado. Innovar implica hacer las cosas de una manera distinta, pensar distinto; implica romper el esquema de lo convencional utilizando al máximo aquello que caracteriza a los peruanos: nuestra creatividad.

Para prender esa chispa que enciende la llama de la innovación es importante el valor de la confianza; el creer no solo en el potencial de cada uno, sino creer en que las ideas, grandes o pequeñas, pueden cambiar la vida de las personas, las empresas, a nuestro país e incluso al mundo entero.

A través de este concurso, la UPC busca reconocer cada año las mejoras e innovaciones de las empresas, premiando a las más importantes iniciativas que llevan al Perú un paso adelante dentro de la competitividad nacional e internacional.

Desde este año, el concurso se ha fortalecido con importantes mejoras y diferencias. Por un lado, el número de categorías se ha reducido a 19, agregando una nueva categoría de gran valor para las empresas: Factor Humano; donde se premiarán los procesos o estrategias que representen un esfuerzo corporativo por el bienestar del cliente interno de la empresa y que a su vez generen indicadores de mejora en bene¬ficio de la misma.

Por otro lado, adicionalmente, se entregarán 4 premios especiales de acuerdo al tamaño y tipo de organización: Gran Empresa, Mediana Empresa, Espíritu Emprendedor (pequeña empresa) y Gestión Pública. Serán en total 24 estatuillas entregadas, incluyendo el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, que reconoce a la empresa más innovadora del año entre todos los ganadores.

Pueden participar todas las empresas y personas naturales que hayan desarrollado productos, servicios, procesos y/o estrategias innovadoras de gran impacto en sus organizaciones, y que hayan sido implementadas antes del 31 de diciembre del 2012. El cierre de inscripciones es el 17 de octubre de 2013.

Las categorías del Concurso Creatividad Empresarial 2013 son:

  • Compromiso con la sociedad (Premio El Comercio)
  • Servicio al cliente
  • Marketing, comercialización y ventas
  • Impacto internacional
  • Cuidado del medio ambiente (Premio Southern Cooper Perú)
  • Comunicaciones
  • Cultura
  • Desarrollo tecnológico e informática
  • Educación (Premio Endesa)
  • Gastronomía
  • Inmobiliaria, construcción y equipamiento
  • Medios interactivos
  • Productos alimenticios y nutricionales
  • Productos y servicios intermedios (Premio Falcon)
  • Salud e higiene
  • Servicios bancarios, financieros y de seguros (Premio NCF)
  • Servicios públicos
  • Turismo y recreación (Premio El Libertador)
  • Factor humano * (Nueva – 2013)

Los premios especiales por tipo de empresa son:

  • Gran Empresa
  • Mediana  Empresa
  • Espíritu Emprendedor (Premio Caja Municipal de Sullana)
  • Gestión Pública

Y finalmente, se otorgará el Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2013.

Mayores informes e inscripciones:
Teléfono: 313-3333 anexo 1312
Web: http://creatividadempresarial.upc.edu.pe/