Categories
General Universidad

UPC fue sede de la Cumbre de jóvenes líderes en América

  • La Cumbre de jóvenes líderes en América es promovida por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el propósito de ampliar las oportunidades para los empresarios emergentes en la región.
  • El evento se llevó a cabo el viernes 18 de noviembre a las 8:00 a.m. en el auditorio del Campus Villa de la UPC.

Un total de 178 jóvenes emprendedores sociales de 35 países, incluidos alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), participaron en la Cumbre de jóvenes líderes en América (YLAI por sus siglas en inglés), que se realizó en el auditorio del Campus Villa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

YLAI es una iniciativa promovida por el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, con el objetivo de ampliar las oportunidades para empresarios jóvenes emergentes y activistas de la sociedad civil en la región. El objetivo del encuentro es disminuir la brecha de oportunidades para los jóvenes, especialmente las mujeres, ayudando a los empresarios y líderes de la sociedad civil con la capacitación, herramientas, networking y recursos necesarios para transformar sus sociedades y contribuir plenamente al desarrollo económico, de los derechos humanos, y el buen gobierno.

La Cumbre de YLAI contó con la participación de oficiales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, como el Subsecretario de Estado para Asuntos Públicos y Diplomáticos, Richard Stengel, quien ha encabezado iniciativas públicas en temas relacionados a educación y cultura; el Asesor Principal para Asuntos Globales de la Juventud, Andy Rabens; así como el Vicerrector Académico y de Investigación de la UPC, Dr. José Pereyra López.

Del mismo modo, participaron empresarios peruanos como el reconocido chef, Gastón Acurio; el Director Executivo de Pide Nomás, Pedro Crisóstomo; el fundador de Copiloto, José Haya de la Torre; la Gerente General de ECO-INCA, Rachelle Olórtegui; el Vicepresidente de LLH DBM Perú, Rosario Almenara; y la Directora General de L.O.O.P., Nadia Balducci, entre otros.

El distinguido grupo de panelistas discutió sobre las oportunidades de networking, y realizaron sesiones de trabajo enfocadas en tecnología, emprendimiento social, liderazgo, y pitch.

Categories
General Universidad

La Cumbre Laureate sobre “Juventud y Empleo” reunió a líderes del gobierno, de las empresas y la academia para abordar el tema fundamental de la juventud y su movilidad social en el Perú

  • El expresidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, y la 66.ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Dra. Condoleezza Rice, fueron expositores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
  • Laureate International Universities es la red internacional de universidades privadas más grande del mundo, a la cual pertenecen diversas instituciones que brindan una educación superior de calidad, entre ellas la UPC.

El expresidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, y la 66.ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Dra. Condoleezza Rice; así como el Ministro de Educación del Perú, Dr. Jaime Saavedra, se reunieron el pasado 17 de agosto con más de 200 funcionarios gubernamentales, ejecutivos de negocios, líderes académicos y estudiantes en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en Lima – Perú.

El objetivo fue reflexionar en torno al impacto de una educación superior de calidad en los jóvenes como vehículo de movilidad social, que fue el tema central de la Cumbre Laureate “Juventud y Empleo” organizada por Laureate International Universities y la UPC, en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Algunos de los principales líderes del gobierno, la academia y los negocios que participaron fueron los siguientes:

  • Dr. Ernesto Zedillo, director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y expresidente de México.
  • Dra. Condoleezza Rice, profesora de Negocios Globales y Economía en la Escuela de Negocios de Posgrado de la Universidad de Stanford y 66ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos.
  • Doug Becker, presidente y CEO de Laureate Education, Inc.
  • Dr. Judith Eaton, expresidente de la Western Association of Schools and Colleges (WASC).
  • Bill Plater, excomisionado de la Western Association of Schools and Colleges (WASC).
  • Ben Sowter, director de QS Quacquarelli Symonds.
  • Luis Montoya, presidente de Latin American Beverages de PepsiCo Inc.
  • Felipe Ortiz de Zevallos Madueño, fundador del Grupo Apoyo y exembajador peruano en los Estados Unidos.
  • Martin Spicer, jefe regional de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para la Industria (Manufactura, Agronegocios y Servicios – Latinoamérica y el Caribe).
  • Mariana Rodríguez, Presidente de Laureate Perú.
  • Marisol Suárez, CEO de la UPC.
  • Dr. Edward Roekaert, Rector de la UPC.

Las conversaciones durante la cumbre abordaron el rol del gobierno, la comunidad empresarial y las instituciones de educación superior en su trabajo conjunto con el fin de brindar un mayor acceso a una educación de calidad y orientada al desarrollo profesional de la juventud. Los tres paneles del día y la plenaria con la Dra. Rice y el Dr. Zedillo enfatizaron en cómo podemos capitalizar las relaciones corporativas para construir sistemas educativos más sólidos alrededor del mundo.

“Lo más importante que nos podemos llevar de este evento es el mensaje de responsabilidad compartida, que busca el desarrollo humano a través de la educación. Una de las ventajas de las instituciones de Laureate es que cuentan con múltiples maneras para que los alumnos obtengan una educación y que no están estancadas en lo que era la educación en el pasado y en lo que será en el futuro”, declaró la Dra. Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos.

“Esta conferencia me ha entusiasmado más acerca de los grandes logros y el futuro brillante del Perú. Veo una democracia vibrante y veo a un país cuya economía y desarrollo social avanzan. Es estimulante ver que Laureate es un agente activo en el camino del Perú hacia la prosperidad”, declaró el Dr. Ernesto Zedillo, expresidente de México.
Mohammed A. Khan del IFC presentó los hallazgos de un estudio diseñado para analizar el impacto que tiene el acceso a la educación por nivel socioeconómico y la movilidad social de los estudiantes en el Perú.

“Cuando veíamos los resultados preliminares del estudio, concluimos que los estudiantes de las instituciones de Laureate Perú tenían más oportunidades, más acceso y podían hacer uso de mejores oportunidades socioeconómicas que sus pares en otras instituciones”, dijo Mohammed A. Khan, especialista Senior en Educación del IFC. “Esto permite que escalen y tengan una mejor calidad de vida gracias a que acceden a una educación superior de calidad”.

Laureate cree que es fundamental participar en el diálogo acerca de las políticas público-privadas, especialmente en lo que respecta a brindar a los estudiantes los beneficios de una educación privada accesible y con ello promover su movilidad social. Laureate continúa trabajando alrededor del mundo para comprender las tendencias de empleabilidad, los cambios en la creación de puestos de trabajo y las prácticas de contratación; y cómo los planes curriculares de las carreras pueden construirse, alinearse y actualizarse permanentemente para que los alumnos alcancen mejor sus logros profesionales.

“Ser capaces de reunir a líderes de pensamiento mundiales que no solo sienten una gran pasión por la educación, sino que son agentes de cambio en el gobierno, las empresas y la educación, permite una conversación que invita a la reflexión sobre la necesidad de que los jóvenes accedan a una educación superior de calidad”, declaró Douglas Becker, presidente y CEO de Laureate Education, Inc.

Esta importante cumbre internacional contribuye al trabajo que realiza Laureate International Universities a nivel mundial y la UPC en el Perú, permitiendo brindar mayor acceso a una educación superior de calidad a cada vez más jóvenes, para generar un cambio positivo y transformar el país y la región.

Dra. Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos junto a alumnos del Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

Dr. Ernesto Zedillo, expresidente de México junto a los alumnos del Grupo de Excelencia Académica de la UPC.

 

 

Categories
General Universidad

Postgrado de la UPC participó en la 1ra Cumbre Latinoamericana de Comunicación Gubernamental

  • Reconocidos expertos internacionales en comunicación y gestión pública se reunieron en Lima los días 14 y 15 de julio, para analizar las últimas tendencias en comunicación gubernamental e intercambiar buenas prácticas.
  • El Dr. Guillermo Quiroga Persivale, Director de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), estuvo presente en la inauguración de este importante encuentro académico.

Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participó en la 1era Cumbre Latinoamericana de Comunicación Gubernamental. El evento impulsado por el Instituto de Comunicación Política y Gestión Pública (ICGP), se realizó los días 14 y 15 julio y contó con la participación de ministros de Estado, alcaldes, funcionarios públicos, comunicadores y expertos académicos.

Este destacado encuentro tuvo  como objeto abrir un espacio para el intercambio de experiencias entre los actuales directores de comunicación de las diversas instituciones públicas del Perú;  expertos en comunicación de gobiernos internacionales y futuros equipos de trabajo que asumirán estas áreas en el nuevo gobierno, en el Poder Legislativo y en las gobernaciones y municipios del país. Además, se compartieron buenas prácticas en comunicación gubernamental, nuevas tendencias en comunicación y se dieron a conocer casos de éxito de los diversos poderes del Estado y organismos públicos.

El Dr. Guillermo Quiroga, Director de Postgrado de la UPC, manifestó que “este tipo de actividades reafirman el compromiso de la academia por profesionalizar la labor del estado y compartir buenas prácticas en la Gestión Pública”, sostuvo. Por su parte, el director del ICPG, Henry Rafael, este encuentro sirvió como un importante espacio de discusión para académicos y profesionales que se desenvuelvan en el ámbito gubernamental.

Entre los estrategas invitados se contó con la participación del español Antonio Sola, experto en campañas de contraste y asesor de los presidentes Mariano Rajoy, José María Aznar, Juan Manuel Santos; y Germán Trejo, uno de los latinos con mayor participación en estrategia de comunicación del mandatario Barack Obama; y David Duckenfield, exsecretario adjunto de Asuntos Públicos en el Departamento de Estados Unidos.

Apoyando este tipo de actividades, Postgrado de la UPC busca contribuir a la consolidación de profesionales en el ámbito estatal, capaces de adoptar mecanismos administrativos que garanticen modernas prácticas de buen gobierno.