Es importante destacar que es la primera vez que el Perú se convierte en sede de este tipo de cursos de alto nivel médico. Esto fue posible, gracias a que la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, luego de haber dictado exitosamente este curso en dos oportunidades a nivel nacional, fuese merecedora de la autorización de ser sede, esta vez, a nivel de la Región.
El curso impartido por la comunidad extranjera AOSpine, permitió a los participantes abordar quirúrgicamente a cadáveres con la finalidad de adquirir mayor destreza para cuando se trate a pacientes reales. Esta práctica es esencial para los cirujanos en general y desarrollada en los mejores centros del mundo, ya que se aprenden nuevas técnicas y se refuerzan las habilidades quirúrgicas mínimamente invasivas; tales como, operar la columna sin necesidad de realizar cortes al paciente, a través de equipos radiológicos; entre otras.
Estas actividades de gran nivel académico, demuestran el alto compromiso de la UPC con el desarrollo de la Educación en el país, y de su Facultad de Ciencias de la Salud, poniendo a disposición a especialistas, infraestructura y logística en beneficio de la investigación y formación en salud.