Categories
Deportes UPC Portada Universidad

LIMA 2019: Medallistas, voluntarios, profesionales del deporte y elencos culturales recibieron reconocimiento

Tras el cierre de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) realizó el pasado viernes 6 de setiembre en Campus Villa una ceremonia de reconocimiento a los medallistas, voluntarios, profesionales del deporte y elencos culturales que participaron en este importante evento deportivo.

Edward Roekaert, rector de la UPC, dio inicio a la ceremonia con palabras de agradecimiento a quienes hicieron posible el desarrollo de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos:

“Queremos reconocer, felicitar y agradecer a todos ustedes quienes estuvieron apoyando en el desarrollo de estos juegos. Su participación generó orgullo, no solo para quienes formamos parte de la UPC, sino orgullo para todo el país”, indicó el rector.

Entre los asistentes, se destacó la presencia de Carlos Neuhaus, presidente de Lima 2019 y Sebastián Suito, presidente del Instituto Peruano del Deporte, quienes destacaron la ardua labor de los deportistas, voluntarios y elenco cultural.

Durante la ceremonia también se reconoció a los 7 medallistas upcecinos quienes fueron pieza clave en el desempeño del Perú por sus resultados obtenidos. Ellos fueron Nicolás Pacheco en Tiro modalidad Skeet, Jesús Salvá en Para Badminton, Hugo del Castillo en Taekwondo modalidad Poomsae, Vania Torres en SUP, Ariana Vera en Taekwondo Poomsae y por último Nathaly Paredes y Mía Rodríguez en Pelota Vasca.

Por su parte Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC indicó que “Lo que se ha logrado es algo increíble y nosotros en UPC tenemos como parte de nuestra visión transformar este país con innovación y liderazgo. Muchos de ustedes, desde su vida académica y deportiva, se están preparando para realizar la transformación que necesita nuestro país”, señaló.

 

Categories
Deportes UPC Portada Universidad

Revisa el medallero peruano de Lima 2019 con deportistas UPC

                                                                   Fuente: Lima 2019

Una medalla de bronce se suma al medallero del Perú en los Juegos Panamericanos  Lima 2019, gracias a dos deportistas UPCinos. A la fecha nuestros alumnos han obtenido 5 medallas en total.

Mía Rodriguez y Nathaly Paredes se suman a las medallas logradas por Hugo del Castillo, Nicolás Pacheco, Vania Torres y Ariana Vera, UPCinos destacados que se exigen al máximo y son nuestros 6 medallistas. Ellos son parte del Programa Deportivo de Alta Competencia de la UPC, que acompaña a los deportistas no solo con becas de hasta 100%, sino con nutrición deportiva, terapia física, asesoramiento psicológico deportivo, entre otros beneficios.

“Persigue tus sueños y si sabes que eres bueno en algo, no te rindas. La vida es muy corta para no darte la chance de vivir, de lo que realmente te apasiona” indicó Vania Torres, quien obtuvo la medalla de plata en Surf Stand Up Paddle.

En las siguientes fechas de competencia, nuestros deportistas seguirán buscando sumar más medallas para el país en Lima 2019.

 

Medallistas Upcinos:

Nombre: Hugo del Castillo

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Plata

Nombre: Vania Torres

Nombre: Nicolás Pacheco

Nombre: Ariana Vera

  • Carrera: Medicina
  • Deporte: Taekwondo – Modalidad Poomsae
  • Medalla: Bronce

Nombre: Nathaly Paredes 

Nombre: Mía Rodríguez

Nombre: Jesús Salvá

 

Categories
Portada

Lima 2019 y el IPD reconocen a 62 deportistas de la UPC que dejarán al Perú en alto

A pocos días de inaugurarse los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, El Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Lima 2019 reconocieron a 62 deportistas y 11 profesionales de la UPC que representarán al país en el evento multideportivo internacional que dará inicio el próximo viernes 26 de julio.

“Esta reunión de reconocimiento a los deportistas de la UPC es el reflejo del buen trabajo que tiene la universidad. Un deportista va más allá, es un agente de cambio, disciplina, visión, altruismo, mayor sentido de comunidad. El deporte transforma la manera de ver la realidad y une a toda una nación. Invito a que todas las universidades copien esta metodología que tiene la UPC y apoyen a los deportistas” señaló Sebastián Suito, presidente del IPD.

Los estudiantes de la UPC participarán en más de 30 deportes. Entre ellas se destacan: Natación, Atletismo, Waterpolo, Esgrima, Tiro con Arco, Badminton, Gimnasia, Tenis de Mesa, Taekwondo, Judo, Softbol, Hockey, Nado sincronizado, Voleibol, Ecuestre, Fútbol, Paleta Frontón, Voleibol Damas, Handball, Vela Karate, entre otros.

“El deporte es la forma y la manera más extraordinaria en la que el ser humano puede toda su capacitad y talento. La práctica permanente del deporte al final es la que nos permite a cada uno de nosotros unir nuestros límites. Por ello, invoco a nuestros seleccionados a que de todo de sí y estoy muy seguro de que lo van a hacer. ¡Nunca se rindan, para no ser vencidos!”, indicó el rector de la UPC Edward Roekaert.

Por su parte Marisol Suárez, presidenta y CEO de la UPC indicó que “Antes el deporte no tenía opciones ya que no se veía como una carrera; sin embargo, la UPC tuvo la visión de apostar por el deporte y la educación, el complemento perfecto, que permite a los jóvenes talentosos explotar y potenciar sus habilidades y convertirse en profesionales con visión global, enfoque, exigencia, integridad y competitividad”, señaló

Durante la ceremonia también se reconoció a 11 profesionales que participarán en el evento multideportivo como entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas, preparadores físicos y psicólogos.

Los   deportistas y entrenadores recibieron la Bandera del Perú como símbolo de su esfuerzo, constancia y disciplina de la mano del presidente del IPD, Carlos Neuhaus, presidente de Lima 2019 y Edward Roekaert, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

 

Deportistas galardonados

Uno de los deportistas reconocidos fue Renzo León, quien es estudiante de la carrera de Administración y Negocios del Deportes y en el 2016 participó de los Juegos Olímpicos Río 2016, ubicándose en el puesto 20 en el evento individual de Sculls masculino. Otro deportista con trayectoria internacional es Nicolás Pacheco, estudiante de la carrera Administración y Agronegocios. Él participó en los Juegos Olímpicos Londres 2012, ubicándose en el puesto 32 de la categoría tabla masculina. Ambos participarán en los Panamericanos Lima 2019 en las disciplinas de Remo y Tiro respectivamente.

Entre los favoritos para convertirse en medallistas figura la ayacuchana Brillith Gamarra, quien es estudiante de la carrera de Psicología y representará al Perú en la categoría de Judo.  Así también, se destaca al estudiante de Medicina, Hugo Del Castillo, quien está rankeado para convertirse en uno de los ganadores en la disciplina de Taekwondo.

Otros de los deportistas que darán qué hablar son Diana Rojas, estudiante de la carrera Diseño Profesional de Interiores, Alberto Salcedo, estudiante de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y Jesús Salva, estudiante de Comunicación y Periodismo. Ellos competirán en los Parapanamericanos Lima 2019 en las categorías de Voleibol Sentado, Baloncesto en Silla de Ruedas y Parabadminton, respectivamente.

 

Programa Deportivo de Alta Competencia UPC

 Los deportistas a quienes se le otorgó la distinción forman parte del Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) de la UPC, el cual brinda a los jóvenes la oportunidad de alcanzar el éxito, combinando eficientemente sus actividades académicas con sus prácticas deportivas. Además, les ofrece ciertos beneficios como becas deportivas, soporte académico, matrícula preferencial, recuperación de todas las notas perdidas a consecuencia de inasistencias justificadas.

Categories
Deportes UPC Universidad

UPC es la universidad con más deportistas en los Panamericanos

  • 60 UPCinos y UPCinas participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 representando al Perú.

En la próxima edición de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, evento que tendrá como sede nuestra capital desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto y del 23 de agosto hasta el 1 de setiembre, 60 alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participarán en alrededor de 30 diferentes deportes, tales como hockey, esgrima, taekwondo, gimnasia, judo, natación, remo, entre otros.

Estos deportistas pertenecen al Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) de la UPC. El objetivo es poder orientar, apoyar y promover el rendimiento académico y deportivo de los deportistas destacados. Por esta razón se les brinda ciertos beneficios, entre cuales destacan: becas deportivas, soporte académico, matrícula preferencial, recuperación de todas las notas perdidas a consecuencia de inasistencias justificadas.

“En la UPC estamos comprometidos con el desarrollo deportivo de nuestros estudiantes. Es por eso que entendemos sus necesidades poniendo a disposición El Programa Deportivo de Alta Competencia buscando  el equilibrio en su desarrollo profesional como deportivo, formando atletas y profesionales que el Perú necesita.” Indicó Javiera Alcázar, Directora de Vida Universitaria.

Este evento deportivo se realizará por primera vez en el Perú y recibirá a más de 6,000 deportistas de diferentes países. Además, 22 disciplinas serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Serán 17 días de competencias que se irán desarrollando en 14 distritos de Lima y Callao.

En UPC estamos muy orgullosos de los logros de nuestros deportistas, los cuales más de una vez han demostrado su alto nivel competitivo y profesionalismo ante la sana competencia.

Categories
Deportes UPC General Universidad

Deportes UPC: ¡Cerramos un histórico 2019-1!

El fin de semana se llevó a cabo el Campeonato Nacional Universitario de Tenis de Mesa que organiza la Federación Deportiva Universitaria – FEDUP, donde nuestra selección UPCina subió a lo más alto del podio, defendiendo el campeonato obtenido en los Juegos Universitarios Tacna 2018. La selección entrenada por el Profesor Javier Gonzales ganó tres de las seis categorías en disputa, obteniendo un puntaje total de 276 puntos.

El título de la selección de Tenis de Mesa es el décimo que nuestros equipos UPCinos obtienen este semestre. Antes de ella, obtuvieron el primer lugar las selecciones de Judo, Karate, Taekwondo, Voleibol Varones, Ajedrez, Rugby, Atletismo, Tiro Deportivo y Levantamiento de Pesas. Además, Futsal Varones, Fútbol, Escalada, Natación, Básquet Damas, Básquet Varones y Wushu lograron el subcampeonato en sus disciplinas. Todo este talento deportivo es puro #OrgulloUPCino.

“Sin duda, Deportes UPC ha sido el programa deportivo universitario más exitoso en este primer semestre del 2019, ubicándonos en una posición expectante con miras a los Juegos Nacionales del 2020, donde buscaremos ganar por primera vez la Universiada.”, indicó Daniel Cino, Jefe de Deportes de la UPC.

Para mayor información, puedes ingresar a Facebook/DeportesUPC

Categories
Deportes UPC Universidad

Deportes UPC: Continuamos con la buena racha 2019-1

Completando ya un total de 13 competencias interuniversitarias organizadas por la Federación Deportiva Universitarias del Perú (FEDUP), la UPC continúa cosechando triunfos producto del gran esfuerzo de sus selecciones y deportistas, así como el equipo técnico que compone Deportes UPC.

Hasta el momento, la UPC ha logrado 9 campeonatos y 3 subcampeonatos.

Aquí los resultados, que son para la Universidad, puro #OrgulloUPCino:

  • Ajedrez – 1er puesto
  • Básquet Damas, División Ascenso – 1er puesto
  • Judo – 1er puesto
  • Karate – 1er puesto
  • Taekwondo – 1er puesto
  • Tiro Deportivo – 1er puesto
  • Vóleibol Varones – 1er puesto
  • Rugby – 1er puesto
  • Atletismo – 1er puesto
  • Básquet Damas – 2do puesto
  • Básquet Varones –  2do puesto
  • Wushu – 2do puesto
  • Futsal Damas – 5to puesto
  • Futsal varones – 2do puesto
  • Levantamiento de Pesas – 1er puesto
  • Natación – 2do puesto
  • Escalada – 2do puesto
  • Futbol – 2do puesto

Esta semana estará definiéndose la Liga de Fútbol donde nuestro equipo llega a la fecha final en segundo lugar, a dos puntos del líder. Los partidos de esta última jornada se jugarán en las instalaciones de nuestro Campus Villa. La Selección UPCina saldrá a la cancha a las 2pm de este viernes 21.

Además, este fin de semana se realizará el Campeonato Nacional de Natación en las instalaciones del Campo de Marte, el sábado a partir de las 4pm y el domingo desde las 8am. El domingo, en nuestro Campus Villa también se realizará la segunda y definitoria jornada del Campeonato Nacional Universitario de Escalada.

“Nos enorgullecemos por estos resultados y nos emociona ver corear a nuestros deportistas, familiares y amigos, el nombre de la UPC en todas las sedes donde competimos. Estos resultados nos están preparando para llegar de la mejor manera a los Juegos Universitarios Nacionales del 2020, hacer historia y lograr el título de Campeones Nacionales Universitarios. ¡Vamos UPC!”, indicó Daniel Cino, Jefe de Deportes de la UPC.

Para mayor información, ingresa aquí

Categories
Deportes UPC Universidad

Deportes UPC: Clínica internacional de fútbol femenino en la UPC gracias a LF7 y la Universidad de Montana

El 19 de mayo se realizó en el Campus Villa de la UPC, la Clínica Internacional de Fútbol Femenino dirigida a niñas y jóvenes peruanas, organizada por Ligas de Femeninas de Fútbol 7 (LF7) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos y con docentes de la Universidad de Montana.

Desde las 10:00 am se desarrolló la primera clínica dirigida a niñas de 8 a 15 años de edad. Casi 100 de ellas se inscribieron y tomaron parte de los cuatro módulos de trabajo supervisados por los profesionales de LF7 y la Universidad de Montana y alentados por la gran cantidad de padres y madres que asistieron. La segunda sesión empezó después de almuerzo y fue dirigida a jóvenes de 16 años a más. Nuevamente hubo alrededor de 100 inscritas participando de las actividades organizadas.

LF7 es el circuito de fútbol femenino más grande del Perú. A través del deporte, buscan el empoderamiento femenino y contribuir a la equidad de género en todos los ámbitos. Además, promueve la actividad física, un estilo de vida saludable y la formalización del deporte peruano.

#JuegaPorElcambioQueQuieresVer #ExchangeOurWorld

 

Categories
Deportes UPC Eventos General

Deportes UPC: Excelente inicio de temporada 2019-1

Completamos las primeras cuatro semanas de competencia interuniversitaria con resultados muy positivos para las selecciones deportivas de la UPC. Como cada semestre académico, se han iniciado los torneos metropolitanos y nacionales organizados por la Federación Deportiva Universitarias del Perú (FEDUP). Este año, el objetivo es mejorar el desempeño y lograr la clasificación a los Juegos Universitarios Nacionales del 2020, reconocidos por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Luego de un gran performance en los Juegos Universitarios Nacionales de Tacna 2018 donde salimos subcampeones, esta temporada 2019-1, nuestros equipos están decididos a buscar el ansiado título de Campeón Universitario Nacional. Las primeras selecciones en concluir su participación este semestre han sido Judo, Karate y Ajedrez, en ese orden, y las tres lograron ganar sus respectivos campeonatos. Los judocas obtuvieron 6 medallas de oro, 6 de plata y 4 de bronce para ubicarse en el primer lugar del podio, por delante de otras universidades.

Por otro lado, los karatecas mostraron una gran mejora y lograron sacarse el clavo que les dejó ocupar el segundo lugar en los Juegos de Tacna y sumaron 64 puntos en la tabla. Con eso, obtuvieron el primer lugar. Finalmente, los ajedrecistas también tuvieron su revancha y se subieron a la más alto del podio sumando 28.5 puntos, posicionándose en el tercer lugar.

Muchas de nuestras selecciones se encuentran aún en plena competencia. Rugby ganó las primeras dos fechas del circuito y entran a la fecha final como favoritos para llevarse el título. Esta última fecha se disputará el 14 de junio en las instalaciones de la PUCP.

Nuestras selecciones de Básquet Damas, Futsal Varones y Voleibol Varones marchan invictas y con muy buenas chances de ganar sus ligas. Además, Futsal Damas, Futbol y Básquet Varones también vienen regalándonos grandes performances y dando lo mejor de sí en cada partido. Por su lado, las chicas de la selección de Voleibol van encaminadas a concretar el ascenso y retornar a la primera división universitaria.

Finalmente, aun esperamos la participación de varias de nuestras selecciones, entre ellas destacan los equipos de Taekwondo y Tenis de Mesa quienes el año pasado en Tacna se colgaron la medalla de oro. Además, en las próximas semanas competirán nuestros equipos de Natación, Wushu, Levantamiento de Pesas, Tiro Deportivo y Atletismo; todos con proyecciones de pelear por los primeros lugares.

Aún queda mucho camino por recorrer, pero sin duda alguna nuestros equipos han salido decididos a luchar centímetro a centímetro por un lugar en lo más alto del podio. Queremos seguir haciendo historia y lograr el histórico título de Campeones Nacionales Universitarios.

Te invitamos a alentar  a nuestras selecciones en su camino. Son puro #OrgulloUPCino.

Para mayor información sobre las programaciones semanales de cada competencia, ingresa a Facebook/DeportesUPC

Categories
General Universidad

Profesores de las carreras de Odontología y Psicología promueven la investigación deportiva en el Perú

La facultad de Ciencias de la Salud junto al área de Deportes UPC, iniciaron el 18 de marzo las evaluaciones odontológicas y psicológicas para los deportistas de nuestra casa de estudios, dentro del marco del proyecto “Calidad de Vida y Salud en Deportistas de Alto Rendimiento de las Selecciones Deportivas UPC: Intervención Psicológica, Odontológica y de las Ciencias del Deportes”.Esta investigación ayudará a entender mejor los factores que potencian el desempeño de los deportistas.

Esta iniciativa tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad y estilo de vida, salud oral y motivación de los deportistas de alto rendimiento. El proyecto es liderado por los docentes Leslie Casas, Mario Reyes y Guillermo Moscoso,  junto a un equipo interdisciplinario de apoyo conformado por alumnos y egresados de nuestra universidad. Las evaluaciones fueron de carácter preventivo en el Centro Universitario de Salud del Campus Villa beneficiando a más de 500 deportistas.

“Estamos seguros que los resultados nos ayudarán a entender mejor los factores que potencian el desempeño los deportistas. Seguimos comprometidos en ello, desde la gestión del deporte universitario y la investigación aplicada.”, indicó un representante de dicha campaña.

Para mayor información, ingresa a Facebook/DeportesUPC.

Categories
Universidad

Deportes UPC: Conoce el programa TopUPC para deportistas de élite

El rendimiento de nuestros deportistas es cada vez más exitoso: cuatro de nuestras selecciones UPCinas obtuvieron el primer lugar en los Juegos Universitarios Nacionales 2018, realizados a fin del año pasado. Trece de nuestras quince selecciones participantes se subieron al podio en estos juegos, logrando la UPC el Sub-Campeonato Nacional por primera vez en nuestra historia. Asimismo, más de quince de nuestros estudiantes ya lograron clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2019, y en los próximos meses esperamos que varias decenas más se sumen a la delegación peruana que buscará hacer historia en esta importante competencia. Hoy en día, con más de 150 Deportistas Calificados estudiando con nosotros y 650 alumnos formando parte de nuestras selecciones deportivas, la UPC se ha convertido en uno de los programas deportivos universitarios más fuertes del país.

Todos estos logros deportivos han sido conseguidos orientando a los deportistas a permitir compatibilizar esfuerzo y búsqueda de la excelencia en ambos aspectos: deportivo y académico. Se viene desterrando el mito de considerar incompatible estudiar y practicar un deporte a la misma vez y hacerlo bien. En la UPC estamos logrando ofrecer las condiciones para que nuestros estudiantes deportistas no solo no tengan que elegir entre estudios y deporte, sino que ambos retos sean enfrentados de manera exitosa. El último semestre, el promedio ponderado de nuestros deportistas fue poco menos que 3% superior al promedio general de la Universidad. Un resultado muy claro.

Ahora nos toca seguir evolucionando en la gestión deportiva universitaria y esforzarnos más en complementar y potenciar la preparación deportiva de nuestros mejores atletas.

Top UPC, acompañamiento a deportistas de elite

El Perú en toda su historia tiene cuatro medallas olímpicas, una de oro y tres de plata; y no hemos logrado nunca más de una medalla en cada edición de los juegos. Solamente en la edición de los Juegos Olímpicos Río 2016, 9 universidades del mundo lograron más de 3 medallas cada una. Es decir, 9 instituciones educativas durante una sola edición de los juegos lograron la misma cantidad de medallas que nuestro país en todas las ediciones de los juegos.

Aunque algunas universidades ya han empezado a atender la necesidad de ofrecer un ambiente educativo que no obligue a los atletas a sacrificar su preparación deportiva para poder estudiar, este programa va más allá y asume la responsabilidad de apoyar a nuestros atletas en su preparación deportiva, poniendo a su disposición una serie de herramientas y recursos que busca que nuestros deportistas nacionales compitan en condiciones similares a sus pares internacionales.

El programa Top UPC incluye a 10 estudiantes que son Deportistas Calificados y/o Calificados de Alto Nivel de 8 distintas disciplinas deportivas, todos ellos clasificados a Lima 2019 o entre la elite de su deporte a nivel mundial. Este programa nace con el objetivo de contribuir a la preparación que estos deportistas requieren para competir con los mejores del mundo.

Venimos trabajando con:

  • Thais Fernández – Gimnasia Aeróbica –  COMUNICACIÓN Y MARKETING
  • Vania Torres – Stand Up Paddle Surf- ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • Hugo del Castillo – Taekwondo Poomsae – MEDICINA
  • Renzo León – Remo – ADMINISTRACION Y NEGOCIOS DEL DEPORTE
  • Danica Nishimura – Badminton  – ADMINISTRACIÓN Y MARKETING
  • José García – Natación – ADMINISTRACIÓN Y MARKETING
  • Carlos Cobos – Natación – ADMINISTRACION Y NEGOCIOS DEL DEPORTE
  • Kimberly Cardoza – Atletismo – INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • Paulo Herrera – Atletismo – TERAPIA FISICA
  • Aleska Burga – Tiro con Arco – COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD
  • Thalia Gamarra – Judo – PSICOLOGÍA

Prepararse para competir por una medalla panamericana u olímpica requiere un esfuerzo y compromiso muy grande. Pero no solo se necesita este compromiso por parte del deportista, sino también las condiciones de preparación adecuadas; infraestructura, profesionales, materiales, competencias, etc., así como soporte, asesoría y reconocimiento.

Los deportistas olímpicos se preparan en ciclos de cuatro años para llegar a los juegos, y una vez ahí tienen que competir contra otros deportistas que, como ellos, también se prepararon con el mismo compromiso y dedicación para luchar por el mismo objetivo. Al final solo uno puede ganar. La competencia es extrema, y lo mínimo que podemos hacer por nuestros deportistas nacionales es ofrecerles mejorar sus condiciones de preparación y acompañarlos en ello.

TopUPC nace para contribuir de una manera determinante al alto rendimiento deportivo del Perú. Buscamos aportar a equiparar las condiciones de preparación de nuestros deportistas de elite. Esperamos que pronto otras instituciones puedan empezar a aportar con programas propios, y que nuestros deportistas nacionales, héroes nacionales, encuentren los recursos que necesitan para que cuando salgan a competir con la elite mundial, no lo hagan en desventaja. Son desde ya #OrgulloUPCino.