Categories
Editorial UPC

Presentación de libro “Procesos de moda multifocal”

La investigación sobre el diseño de modas es uno de los puntos que faltaban trabajarse en cuanto a productos editoriales.

El pasado 20 de julio, a aforo lleno, se llevó a cabo la presentación del libro escrito por Diego Labrin, diseñador e investigador de indumentaria, bajo el sello editorial de la UPC, en el salón José María Arguedas, en la Feria Internacional del Libro de Lima 2019.

El libro, fruto de una investigación rigurosa de los procesos y criterios de moda en distintos entornos culturales, es uno de los trabajos que Diego ha desempeñado a lo largo de su carrera, la cual comprende también, la docencia en la carrera de Diseño de Modas en la UPC.

Además de Diego, acompañado de cuatro panelistas, en las que se encontraba Daniela Choroco, alumna de la UPC y diseñadora del libro. Junto a ellos, expusieron sus puntos de vista del trabajo Annaiss Yucra, Patricia Exebio y Barbara Martire, todas expertas en temas de diseño, tanto de moda como de publicidad o trabajos audiovisuales.

Puedes encontrar el libro disponible en el stand N° 84 de la UPC, durante la FIL 2019.

 

 

 

Por: Gianmarco Linares
Alumno de la carrera Comunicación y periodismo
UPC

Categories
Editorial UPC Eventos

¡La 24° Feria Internacional del Libro de Lima está por comenzar y como todos los años la Editorial UPC no podía faltar!

Del 19 de julio al 4 de agosto podrás disfrutar del evento editorial más grande del país, el mismo que contará con el Universo Vargas Llosa como invitado de honor. Además, los lectores de todas las edades podrán disfrutar de lo mejor y más reciente de la producción editorial.

La #ExperienciaFIL, con más de 80 autores internacionales, ofrecerá alrededor de 800 actividades culturales vinculadas a la literatura, poesía, crítica literaria, el lenguaje visual, la narrativa del cómic, así como un programa dirigido al público juvenil e infantil. En este marco, la FIL LIMA tocará temas de actualidad como ética, gobierno y sociedad; género e igualdades, periodismo, ceremonias y homenajes, y muchos más.

La feria tendrá lugar en el Parque de los Próceres – Av. Salaverry cuadra 17, Jesús María.

Vista a Editorial UPC en el stand N° 84, donde encontrarás todas las publicaciones a través de las cuales cumple su misión de propiciar la creación y transmisión del conocimiento que genera y fomenta la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. (UPC).

También te esperamos en las presentaciones de las siguientes novedades:

Cronograma de actividades

Fecha Hora Evento Autor Libro Auditorio
Vie 19/07 19:00 Presentación de Libro:
Jorge Vinatea Reynoso.
Una propuesta indigenista en
su lenguaje pictórico.
Philarine Villanueva Ciro
Alegría
Vie 20/07 20:00 Presentación de Libro:
Procesos de Moda Multifocal.
Diego Labrin José María Arguedas
Vie 26/07 20:00 Presentación de Libro:
“El reto de Analí Gómez.
La campeona de surf que surcó
las olas de la discriminación”
Mishell Salazar César Vallejo
Sáb 27/07 19:00 Presentación de Libro:
Las Malvinas: los sobrevivientes
del incendio. Informalidad, desigualdad y otras tragedias
Gian Calsina César Vallejo
Sáb 27/07 20:00 Presentación de Libro:
Eliana Vásquez. Fotografías
Mariana Montalvo Abraham Valdelomar

 

Puedes encontrar las publicaciones de la Editorial UPC en el Stand N°84.

 

 

Categories
Eventos Innovación Educativa Portada

Diseñando espacios de aprendizaje

Conforme la educación se aleja del estilo tradicional de “charlas magistrales”, las aulas empiezan a requerir un nuevo diseño que facilite el trabajo en equipo, el desarrollo de competencias y la resolución de problemas. La tecnología ha impactado en el diseño de las aulas, pero es necesario implementar cambios en el diseño del espacio para producir un mayor impacto en los logros de aprendizaje.*

Esta mesa de discusión busca abrir la reflexión alrededor los retos que se plantean hoy en día en los los procesos de aprendizaje, desde la mirada de disciplinas como la arquitectura, el diseño interior y de objetos.

Lugar: Campus San Isidro – Auditorio Luis Bustamante

Fecha: 23 de octubre – 7:45 pm

Ponentes:

*EDUCAUSE. Horizon Report 2018 (ver)

Esta actividad forma parte de la Semana del Conocimiento y la Innovación que organiza la UPC del 22 al 27 de octubre de 2018. Ver programa

Categories
General Universidad

Carrera Diseño y Gestión en Moda de la UPC organiza Conversatorio Nina García

El objetivo del evento fue discutir sobre el fashion business y el mundo de la moda.

 

  • Nina García, reconocida diseñadora colombiana, es una destacada editora de revistas de moda. Actualmente dirige la Revista Marie Claire y es jurado estelar del reality show ‘Project Runway´ en Estados Unidos.
  • La expositora internacional se reunió con algunos de los más destacados diseñadores de moda del país, como Meche Correa, Sumy Kujon, Andrea Llosa, entre otros.
  • El conversatorio congregó a alumnos y docentes de la carrera, así como a diversas fashion bloggers peruanas.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, organizó el conversatorio The Business of Fashion, a cargo de Nina García, reconocida diseñadora colombiana, editora y directora de la revista Marie Claire, y jurado del reality de diseñadores Project Runway.

El objetivo del evento fue discutir sobre el fashion business y el mundo de la moda, así como las diversas variables que hoy en día están afectando a esta industria como la tecnología y la sostenibilidad.

“Es muy importante contar con la presencia de una exponente del mundo de la moda tan importante como Nina García, porque se convierte en un ejemplo a seguir para los alumnos de la carrera que aspiran a ser como ella y alcanzar el éxito internacional”, indicó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

“Estoy encantada de saber que en la UPC ofrecen una carrera que forma profesionales en moda, que promuevan y celebren el talento y la creatividad. Sin duda, una oportunidad muy importante para un país como Perú que es reconocido por los principales diseñadores del mundo”, sostuvo Nina García.

Una vez más, la UPC reafirma su sólido compromiso con brindar una educación de calidad y con visión global,  conectando a sus alumnos con prestigiosos expertos de la industria de la moda que potencian su formación con temas que están marcando tendencia en el mundo.

Categories
General Universidad

Carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC participa en el Fashion Business Workshop a cargo de Reginaldo Fonseca

  • Reginaldo Fonseca es director y propietario de la Cía. Paulista de Moda en Sao Paulo, y cuenta con más de 28 años de experiencia en fashion business.
  • El evento contó con la participación de más de 60 asistentes, entre alumnos, docentes, bloggers, profesionales y empresarios del sector, así como las reconocidas diseñadoras peruanas de moda Andrea Llosa, Claudia Bertolero y  Meche Correa.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, participó como único partner académico del Fashion Business Workshop: “Claves para gestionar con éxito el ingreso a los mercados internacionales”, el cual estuvo a cargo de Reginaldo Fonseca, el gurú de las pasarelas y el fashion business internacional.

Reginaldo Fonseca es director y propietario de la Cía. Paulista de Moda en Sao Paulo, Brasil, y cuenta con más de 28 años de experiencia en el mercado del fashion business. Es considerado un referente en la organización de eventos y desarrollo de negocios de moda, y destaca por diversos proyectos y trabajos como consultor internacional en los principales mercados de Europa, América, Asia y África.

El objetivo del evento fue analizar el panorama internacional actual de la industria de la moda e incentivar el emprendimiento peruano en el sector, así como conocer las tendencias y detectar las oportunidades de negocios, retail, canales de distribución alternativos y fashion marketing en el país. De este modo, los asistentes obtuvieron las herramientas clave para el desarrollo de un plan eficiente de introducción a nuevos mercados.

“Ante la gran velocidad con la que se desarrolla el mundo de la moda, es importante mantener una mirada permanente hacia los mercados internacionales. Por ello, en la UPC, buscamos que nuestros alumnos sean profesionales cada vez más competitivos, preparados para destacar en su país y en la industria internacional”, indicó Janina De las Casas, Decana de la Facultad de Diseño de la UPC.

Una vez más, la UPC refuerza su sólido compromiso de brindar una educación de calidad y con visión global, conectando a sus alumnos con reconocidos exponentes internacionales de cada sector y potenciando su formación profesional para destacar a nivel nacional e internacional.

 

Categories
General Universidad

UPC participó como único partner académico del LIF Week 2016

  • Los alumnos de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC apoyaron en backstage y participaron en los diferentes desfiles y presentaciones, con el fin de obtener un mayor juicio crítico sobre la industria de la moda en el país y en el mundo.
  • Los diseñadores españoles Arnaud Maillard y Álvaro Castejón, fundadores de la lujosa marca para mujeres Alvarno e invitados internacionales del LIF Week2016, brindaron una conferencia magistral en UPC acerca de su última colección, así como de su exitosa trayectoria en la industria de la moda.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, participó como partner académico de la reciente edición Otoño – Invierno de la Semana de la Moda en Lima  (LIF WEEK 2016), donde se presentaron las creaciones de 8 destacados diseñadores peruanos, 3 nuevos talentos, la propuesta de Moda&Cia y 2 invitados europeos.

El LIF WEEK 2016 presentó en la pasarela las más recientes propuestas de la temporada Otoño-Invierno 2016 de 14 reconocidos diseñadores nacionales e internacionales, quienes contaron con el respaldo académico de la UPC y el apoyo en backstage de los alumnos de la carrera, donde demostraron sus conocimientos y habilidades para el trabajo en equipo, además de su eficiencia y rapidez.

Asimismo, los alumnos de la carrera tuvieron la oportunidad de participar de este importante evento del mundo de la moda, asistiendo a los diferentes desfiles y presentaciones, con el fin de obtener un mayor juicio crítico sobre la industria de la moda en el país y en el mundo. Asimismo, tuvieron la oportunidad de compartir a los asistentes y enriquecer su experiencia como estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión en Moda.

Del mismo modo, los docentes de la carrera participaron en la dirección creativa del desfile de la reconocida diseñadora Ana María Guiulfo. Esta colección estuvo inspirada en los años sesenta, donde predominaron los colores verdes, marrones, negros y rosados. Por otro lado, los diseñadores europeos Arnaud Maillard y Álvaro Castejón, fundadores de la lujosa marca prêt-à-couture para mujeres Alvarno, visitaron la UPC para brindar una conferencia magistral acerca de su última colección presentada en el LIF Week 2016, así como de su larga trayectoria en la industria de la moda.

“Este tipo de eventos ayudan a complementar la formación que reciben los alumnos en clases, y les permiten evidenciar y vivir, de manera real, lo que sucede en este competitivo sector. Gracias a estas experiencias, pueden ver cómo funcionan los desfiles y el backstage o cómo se prepara una colección, entre otras actividades de la moda”, indicó Carla Bedoya, Directora de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.

Una vez más, la UPC reafirma su sólido compromiso de brindar una educación de alta calidad y con visión global a sus alumnos, permitiéndoles vivir valiosas experiencias que potencian su desarrollo personal y profesional durante su formación.