Categories
Innovación Educativa Opinión Portada

Opinión | La educación a distancia: de mito a realidad – Marisol Suárez Portugal

Por Marisol Suárez Portugal
Presidenta de la UPC

(Columna en G de Gestión)

Lo que hoy vivimos ha despertado al sector de la educación y a su modalidad a distancia, la cual era injustamente menospreciada e incluso limitada por la Ley Universitaria. Sin embargo, se ha demostrado que esta es la mejor alternativa en el contexto actual.

Por un lado, tenemos las medidas implementadas por el Gobierno, y, por otro lado, observamos instituciones educativas que utilizan plataformas de comunicación online de libre acceso. Pero estas estrategias empleadas para responder ante la emergencia, distan de los modelos utilizados en países líderes en educación y de lo que la enseñanza online de calidad debe ser.

La educación a distancia debe ser planificada. Necesita de una plataforma digital especializada para esta modalidad; las aplicaciones de contactabilidad no son suficientes. Asimismo, los cursos deben estar relacionados con prácticas que cuenten con aplicaciones o softwares a los cuales el alumno pueda acceder desde un dispositivo móvil a través de laboratorios virtuales; los materiales deben estar íntegramente digitalizados en un aula virtual para que el estudiante pueda volver a ellos en cualquier momento; las evaluaciones deben estar diseñadas para desarrollarse a distancia. Existen softwares para ello, que emplean el reconocimiento facial o la detección de movimiento para identificar la interferencia de terceras personas y que detectan búsquedas inapropiadas.

Si con lo que soñamos es con un Perú inclusivo, también necesitamos brindar mayor accesibilidad a la conectividad para acercar el más alto nivel de educación virtual a todo nuestro país.

cl
Categories
Eventos Innovación Educativa

Webinars: Diseña Sesiones Online para Generar Aprendizajes Significativos

¿Eres docente? ¿Enseñas en educación básica o superior? ¿Interesada o interesado en cómo diseñar las clases online y además generar aprendizajes significativos en tus estudiantes?

Iniciamos una nueva serie de webinars para ustedes, el principal objetivo es contribuir con el diseño que realizan para sus clases en línea. Sabemos que las sesiones en línea, síncrona o asíncronas, son indispensables en estos tiempo de pandemia global. ¿Te interesa potenciar tus clases online? Únete a estos webinars y entérate.

El equipo de diseñadoras instruccionales que tienen a cargo el diseño de experiencias de aprendizaje digital para los cursos de la UPC, compartirán con ustedes sus experiencias en cada tema.

Habilidades de un docente online

En este webinar, identificaremos las habilidades que contribuirán a que nuestras sesiones de clase sigan siendo exitosas, a mantener la conexión con los estudiantes y lograr los aprendizajes esperados.
Expositora: Beatriz Gutierrez
Jueves 7 de mayo – 4:00 p.m.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Cr2ccsWAGcw]


Claves para una evaluación efectiva en línea

Compartiremos recomendaciones para evaluar en línea; reconocer el objetivo de la evaluación, cómo plantear las indicaciones para la evaluación, los medios para evaluar de forma online y cómo brindar feedback en este proceso.
Expositora: Katty Huaringa
Martes 12 de mayo – 11:00 a.m.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ruic_RIkG40]

¿Cómo facilitar una buena comunicación verbal y escrita con los estudiantes en una sesión síncrona?

Conoceremos recomendaciones prácticas para favorecer la comunicación oral y escrita durante una sesión síncrona, con énfasis en la interacción, colaboración y retroalimentación para el dinamismo y fluidez en la comunicación.
Expositora: Pamela Gallese
Jueves 14 de mayo – 4:00 p.m.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FqKhrkXnOX8]

Planeando sesiones online síncronas efectivas

Conoceremos qué factores tomar en cuenta para llevar a cabo la planificación y aplicación de sesiones síncronas, con el fin de sacar el máximo provecho a los momentos de interacción en tiempo real con nuestros estudiantes.
Expositora: Diana Cueva
Martes 19 de mayo – 11:00 a.m.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0WuvPoU7Yuo]

Categories
Innovación Educativa

Serie Internacional de Webinars de Aprendizaje en Línea

En estas semanas de aislamiento social debido a la pandemia mundial del Covid-19, vimos oportuno ofrecer a los docentes una serie de webinars que los orienten, les brinden estrategias y recomendaciones para su labor educativa en versión online. A partir del lunes 16 de marzo, a través de Innovación Educativa, se lanzó una serie de charlas y conversaciones sobre el aprendizaje en línea. Se ofrece en la búsqueda de respuestas a las preguntas que nos plantean los docentes: ¿Cómo vamos a seguir motivando a los estudiantes a través de la enseñanza en línea? ¿Qué debo saber, qué competencias debo fortalecer como docente? ¿Qué criterios debo seguir para diseñar mis sesiones? ¿Qué herramientas hay que conocer?

Ponemos a su disposición la Serie Internacional de Webinars sobre Aprendizaje en Línea, para ver cada uno de ellos solo debe darle clic a cada título en rojo.

Esta es la programación de la primera semana (horario de Lima, Perú -5GMT)

Lunes 16 de marzo – 11 a.m.
Motivación y contextualización de los aprendizajes en una sesión online
Héctor Viale – Perú
Director de la Oficina de Prospección Académica UPC

Martes 17 de marzo – 11 a.m.
Retroalimentación efectiva en sesiones online
César Dávila – Perú
Coordinador Académico de la UIE – Unidad de Iniciativa Empresarial
Facultad de Negocios UPC

Miércoles 18 de marzo – 11 a.m.
Educación online: un salón que está siempre disponible
Nancy Olmos – México
Customer Success Advocate, LAC.
Blackboard Inc.

Miércoles 18 de marzo – 3 p.m.
Directores en acción en tiempos de coronavirus
María Teresa Lugo – Argentina
Especialista en tecnologías y educación de la Universidad Nacional de Quilmes
Consultora de UNICEF

Jueves 19 de marzo – 11 a.m.
Buenas prácticas para el docente online
Guillermo Araya – Perú
Docente a Tiempo Completo de Administracion y Marketing
Facultad de Negocios UPC

Viernes 20 de marzo – 9 a.m.
La competencia digital en el estudiante
Michelle Bass – Chile
Directora Digital Learning Solution Center, Region Andina
Laureate

Programación para la segunda semana (horario de Lima, Perú -5GMT):

Lunes 23 de marzo – 11 a.m.
Competencia digital del docente
Lea Sulmont – Perú
Consejera
Consejo Nacional de la Educación del Perú

Martes 24 de marzo – 10 a.m.
Uso de recursos lúdicos para el logro de aprendizajes significativos en una sesión online
Hazael Valecillos – Venezuela
Profesor a Tiempo Completo de Diseño Profesional Gráfico
Facultad de Diseño

Miércoles 25 de marzo – 11 a.m.
Requerimientos  esperados en un ambiente virtual y herramientas gratuitas que pueden potenciarlo
Yolany Alcántara – Honduras
Senior Manager, Laureate Advantage Courseware
Laureate

Jueves 26 de marzo – 4 p.m.
Retos del proceso de virtualización y el rol de los miembros del equipo
Mario Guerrero – Perú
Director de
Atypax

Viernes 27 de marzo – 11 a.m.
Estrategias metodológicas para la educación en línea
Eulália Torras Virgili – España
Universitat Oberta de Catalunya

Programación para la tercera semana (horario de Lima, Perú -5GMT):

Lunes 30 de marzo – 11 a.m.
Hijos, jefe, papás o clientes ¿A quién priorizo en casa?
Solángel Corpeño – Honduras
Senior Manager
Laureate
Center for Global Faculty Excellence

Lunes 30 de marzo – 4 p.m.
Educación transmedia
Julio César Mateus – Perú
Docente e Investigador de la Universidad de Lima

Martes 31 de marzo – 11 a.m.
Cómo usar las redes sociales en un curso en línea
Gisela Loya – México
Líder de Capacitación y Desarrollo de Instituciones
TEC de Monterrey

Miércoles 1 de abril – 11 a.m.
Talento digital y desarrollo profesional
Sandro Marcone – Perú
Director de CulturaDigital.pe y Gerente de Proyectos Educativos en Colaboración

Jueves 2 de abril – 11 a.m.
Cuando el e-learning conversa con la innovación y el trabajo colaborativo
Daniel Flores – Perú
Docente del área de Humanidades y la carrera de Educación
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Viernes 3 de abril – 11 a.m.
Estrategias de enseñanza y evaluación interactiva, más allá de los cuestionarios.
Giancarlo Becerra y Fabio Ciurlizza – Perú
Coordinador y docente a tiempo completo de la carrera de Terapia Física
Facultad de Ciencias de la Salud UPC

Programación para la cuarta semana (horario de Lima, Perú -5GMT):

Lunes 6 de abril – 11 a.m.
Las evaluaciones en el aprendizaje en línea
Silvana Balarezo – Perú
Jefa de Experiencias de Aprendizaje Digital UPC

Martes 7 de abril – 11 a.m.
La voz como principal medio de comunicación durante una charla online
Jorge Aguinaga – Perú
Gerente de Gestión Estratégica de la Información UPC

Miércoles 8 de abril – 11 a.m.
Formas interactivas para la evaluación en línea
Jorge Illa – España
Docente del área de Humanidades
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Miércoles 8 de abril  – 4p.m.
Autorregulación en los tiempos del COVID
Inés Evaristo Chiyong – Perú
Especialista en Experiencias de Aprendizaje mediados por TIC